La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político provisional alcanzado ayer entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el Reglamento que regulará el Certificado COVID Digital de la UE. Esto significa que el certificado (anteriormente denominado «certificado verde digital») podría estar listo a finales de junio, según lo previsto. El acuerdo de ayer se ha alcanzado en un tiempo récord, solo dos meses después de la propuesta de la Comisión. El comisario Didier Reynders ha dirigido las negociaciones en nombre de la Comisión en estrecha colaboración con la vicepresidenta Věra Jourová, el vicepresidente Margaritis Schinas, el comisario Thierry Breton y las comisarias Stella Kyriakides e Ylva Johansson.
La presidenta Ursula von der Leyen, que acoge con satisfacción este rápido progreso, declaró lo siguiente:
«Estamos cumpliendo nuestro compromiso de poner en marcha el Certificado COVID Digital de la UE antes del verano. La ciudadanía de Europa está deseando volver a viajar de nuevo, y el acuerdo alcanzado hoy les permitirá hacerlo en breve con total seguridad.
El Certificado COVID Digital de la UE es gratuito, seguro y accesible a toda la población. Abarcará la vacunación, los tests y la recuperación, ofreciendo diferentes opciones a la ciudadanía y respetando plenamente sus derechos fundamentales, incluida la protección de los datos personales.
Toda la ciudadanía de la Unión tiene el derecho fundamental a la libre circulación en la UE. El Certificado COVID Digital de la UE, disponible en papel o en formato digital, facilitará los desplazamientos en Europa para que las personas puedan ir a ver a sus familias y a sus seres queridos o para que puedan disfrutar del merecido descanso.
Queremos agradecer al Parlamento Europeo y a la Presidencia portuguesa por su dedicación, su perseverancia y su intenso trabajo a una velocidad récord para llegar a un acuerdo sobre la propuesta que en su día presentamos.
Aún queda trabajo por hacer. A escala de la UE, el sistema estará listo en los próximos días. Ahora es fundamental que todos los Estados miembros avancen en el despliegue de sus sistemas nacionales para garantizar que el sistema pueda estar operativo lo antes posible. Esto lo que espera, y con razón, la ciudadanía de la UE.
El acuerdo alcanzado hoy ha demostrado que, con el compromiso y la cooperación de todos, el Certificado COVID Digital de la UE estará disponible a tiempo».
El Certificado COVID Digital de la UE: principales características
Tras el acuerdo alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo, el Certificado COVID Digital de la UE:
- abarcará la vacunación, los tests y la recuperación;
- estará disponible en formato digital y en papel, dependiendo de la elección de cada persona destinataria, e incluirá un código QR firmado electrónicamente;
- será gratuito, fácil de obtener y también podrán disponer de él las personas vacunadas antes de la entrada en vigor del Reglamento que lo regule;
- los Estados miembros también lo podrán utilizar con fines nacionales, en función de sus respectivas legislaciones;
- los Estados miembros se abstendrán de imponer restricciones adicionales de viaje a las personas titulares de un Certificado COVID Digital de la UE, a menos que dichas restricciones sean necesarias y proporcionadas para salvaguardar la salud pública;
- la Comisión también movilizará 100 millones de euros para proporcionar tests asequibles a los Estados miembros.
Próximas etapas
El Parlamento Europeo y el Consejo deben adoptar ahora formalmente el acuerdo político. El Reglamento entrará en vigor el 1 de julio, con un período de introducción progresiva de seis semanas para la expedición de certificados en aquellos Estados miembros que necesiten más tiempo.
Paralelamente, la Comisión seguirá apoyando a los Estados miembros a la hora de ultimar sus soluciones nacionales para la expedición y verificación de los Certificados COVID Digitales de la UE, y prestará apoyo técnico y financiero a los Estados miembros para que se integren en la pasarela de internet.