Madrid, 3 dic (EFE).- El diputado de CDC en el Congreso Pere Macias ha admitido hoy que «no va a resultar fácil» llegar a un acuerdo con otras fuerzas y movimientos soberanistas para ir en la misma candidatura a las europeas, porque, a su juicio, esto supone un «cambio de chip» y «los cambios de chip siempre cuestan algo».
Macias, portavoz adjunto de CiU en el Parlamento español, ha explicado que hasta ahora se han hecho «candidaturas de partidos», es decir, «acuerdos de partidos» para compartir candidaturas, por ejemplo de CiU con PNV y CC, o de ERC Aralar, pero que ahora se trata de «cambiar esa filosofía de acuerdos entre partidos por la de un amplio acuerdo que responda más a un movimiento ciudadano, cívico».
No obstante, ha recordado, en declaraciones en el Congreso, que el Comité Ejecutivo Nacional de CDC decidió ayer «seguir trabajando en ello» y «explorar hasta el final» esa candidatura, «que no es un acuerdo con ERC, sino de todas aquellas fuerzas políticas o ciudadanas o movimientos sociales que creen que Cataluña merece ser un estado propio en Europa», ha recalcado.
En su opinión, esa candidatura respondería «con ese programa» a un «sentimiento ciudadano muy mayoritario que existe en Cataluña».