Toledo, 3 feb (EFE).- Unas 875.000 personas han perdido el derecho a una asistencia sanitaria gratuita desde abril de 2012, cuando el Gobierno Central cambió el modelo, según los datos dados hoy en Toledo por la responsable confederal de Empleo y Migraciones de CCOO, Paloma López.
López ha explicado en rueda de prensa que en esta cifra se incluye tanto a los inmigrantes que viven en nuestro país sin permiso de residencia, como a los residentes en España que se han marchado fuera por motivos laborales.
Respecto a estos últimos han señalado que pierden la tarjeta sanitaria aquellos que siendo titulares de la misma se han ido a otros países de la UE y que pasados tres meses están en situación de desempleo.
También a miles de emigrantes que viven en nuestro país sin permiso de residencia y que solo pueden ser atendidos por motivos de urgencia, además de a embarazadas o menores.
CCOO pide al Gobierno que revise esta medida y ha recordado que el Consejo de Europa le ha dicho a España que «el derecho a la salud es fundamental y que lo corrija».
Considera que esta medida agrava la situación de los más desfavorecidos, por los recortes tanto en materia económica y social y han señalado que a pesar del optimismo del Gobierno, el año 2013 fue el tercer peor año para el empleo en nuestro país tras 2009 y 2011, además aumentar la precariedad y la temporalidad.