Categoría: Turismo

  • Destino Miami : En el banco de arena donde se celebra el fin de semana

    Destino Miami : En el banco de arena donde se celebra el fin de semana

    Party-Sandbank ahoi: Wo Miami jedes Wochenende feiertMIAMI BEACH, Estados Unidos (dpa) – No hay duda alguna en que Rocco tiene madera para convertirse en uno de los favoritos de YouTube. Con su baja altura se pasea por las aguas poco profundas, la arena húmeda o los kayaks en naranja chillón y mira con curiosidad en el interior de una nevera portátil entreabierta, hasta que una ola lo sorprende y se agita para escurrir su piel. Pero nadie retiene las imágenes con una videocámara y por ello Rocco, el pequeño perrito con su chaleco salvavidas amarillo, tan sólo es una estrella local en el banco de arena de Haulover en el norte de Miami.

    Los sábados y domingos se reúnen aquí remeros, propietarios de lanchas motoras, amantes del jetski y algún que otro surfista. Todo comienza ya en horas de la mañana en un lugar no muy lejos del Oleta River State Park, en el que el agua tiene menos de 30 centímetros de profundidad. Con la marea baja, algunas partes del banco de arena se quedan incluso completamente secas.

    El banco de arena se encuentra en el Atlantic Intracoastal Waterway, una vía acuática de unos 4.800 kilómetros de largo que se extiende a lo largo de la costa este de Estados Unidos, desde Florida hasta Nueva Inglaterra, a menudo entre islas y promontorios en el este y la verdadera tierra firme en el oeste. Así es también aquí en esta zona poco profunda: Sólo la fina franja de Miami Beach y el banco de arena de Haulover separan el Atlántico de la zona de navegación por la que transitan yates de lujo.

    Altos edificios de apartamentos conforman el escenario de este espectáculo sobre el agua cálida color turquesa. En el sur se pueden reconocer las torres de oficinas de Downtown Miami. En torno a las 11:30 se pueden contabilizar ya unas dos decenas de barcos grandes, que han hundido su ancla en el banco de arena. Desde el Oleta River State Park en la zona de tierra se aproximan cada vez más remeros en sus kayaks, mientras que motos acuáticas recorren la zona haciendo gran ruido.

    Algunos barcos suben el volumen de sus equipos de música. La canción del Mundial de fútbol de Sudáfrica, «Wavin’ Flag» de K’naan se entremezcla con otros temas más viejos de Gloria Estefan o «Rhythm of the night» de Corona. A quien le molesta la música del otro, sube sin más el volumen y genera a menudo con ello una reacción en cadena.

    Pasadas las 12:00, llega la comida. Desde una plataforma flotante se venden hamburguesas a cinco dólares, perritos calientes y helados. En el agua se forma una larga fila. Otros visitantes instalan bien cerca una red de voleibol. Aquí y allá se ven discos voladores.

    También los turistas pueden unirse a la fiesta, aunque alquilar una embarcación deportiva en Miami no sale nada barato. Las canoas y los kayaks que se alquilan en el Oleta River State Park salen algo más económicos, por entre 40 y 55 dólares por tres horas.

    Por Christian Röwekamp (dpa)

  • La Agenda viajera del Trotamundos.

    aeropuerto1dpa – Dar una vuelta en la nueva noria gigante instalada en Nueva York costará entre 25 y 30 dólares. La noria de más de 190 metros de altura en Staten Island no abrirá sus puertas hasta 2016, aunque ya se conocen algunos detalles de funcionamiento de la «New York Wheel». Según su operadora New York Wheel LLC, un viaje durará 38 minutos y en las góndolas podrán tomar asiento hasta 1.440 personas. Se prevé que, dependiendo del clima, la noria funcione durante 350 días por año, entre las 10:00 y las 22:00 o las 24:00. A la noria se podrá llegar en el ferry de Staten Island y el viaje será gratuito. Además, también habrá aparcamientos para autos y buses en las inmediaciones de la noria. (http://dpaq.de/CqQJb)

    MÁS PASAJEROS EN AEROPUERTOS EUROPEOS

    El número de pasajeros en aeropuertos europeos creció en 2012 en un 0,7 por ciento con respecto al año pasado, a 827 millones de pasajeros. Según Eurostat, la cifra es un 10 por ciento mayor a la de 2011, cuando el número de pasajeros cayó radicalmente debido a la crisis económica y financiera. Reino Unido fue el país con mayor número de pasajeros, con 203 millones, seguido de Alemania con casi 180 millones, y España, con 160 millones y una caída del 3,3 por ciento. Los aeropuertos con mayor número de pasajeros fueron Heathrow en Londres, con casi 70 millones, Charles de Gaulle en París, con unos 61 millones, y Fráncfort en Alemania, con más de 57 millones. (http://dpaq.de/fLWFC)

    EEUU PERMITE DEJAR ENCENDIDOS LOS TELÉFONOS EN LOS AVIONES

    Los pasajeros de aerolíneas estadounidenses podrán dejar encendidos los teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos también durante los despegues y aterrizajes. La agencia aeronáutica FAA aprobó una relajación de las prescripciones al respecto, como colofón a una investigación llevada a cabo por una comisión de expertos que no vio peligro alguno en la utilización de los dispositivos. Los pasajeros podrán pronto utilizar durante despegue y aterrizaje sus smartphones, tabletas, e-readers y otros aparatos electrónicos, si bien telefonear, enviar SMS o navegar por Internet seguirán estando prohibidos. Los aparatos deberán encontrarse en «modo avión» durante el despegue o aterrizaje, y deberán llevarse en la mano o en el bolsillo del asiento. (http://dpaq.de/dUIuH)

    SYLVESTER STALLONE EXPONE EN SAN PETERSBURGO 

    El actor de acción Sylvester Stallone también es pintor. Algunas de sus obras se exponen hasta el 13 de enero en el Museo Ruso de San Petersburgo. En la muestra se exponen sobre todo obras abstractas y biográficas, informa el museo. Los colores que predominan en las obras del protagonista de «Rocky» son el blanco, el rojo y el negro. (http://dpaq.de/RCRrI)

    EN BICICLETA EN EL NÜRBURGRING 

    Normalmente es escenario de carreras de Fórmula 1 y Automovilismo, pero una vez al año el circuito de Nürburgring en Alemania es tomado también por las bicicletas. Del 25 al 27 de julio próximos se celebra una vez más la competición «Rad am Ring», en la que se medirán unos 4.000 ciclistas durante 24 horas. El circuito principal está destinado a las bicicletas de carreras, mientras que otro circuito secundario se destinará a las bicicletas de montaña. (www.radamring.de).

    EL DISNEY MAGIC SE RENUEVA 

    El barco de cruceros Disney Magic comienza la temporada de invierno profundamente renovado. En la embarcación se ha construido un lobby tipo atrio de tres plantas en art deco, y se reformó también la zona dedicada a los niños, según Disney Cruise Line. En la cubierta principal se instaló el tobogán Aquadunk, que comienza en forma de tubos transparentes hasta que se abre una compuerta y se produce una caída casi vertical. También son nuevos los restaurantes Carioca’s y Cabanas (www.disneycruise.disney.go.com).

    CELEBRAR AÑO NUEVO DURANTE TRES DÍAS EN SUIZA 

    En la localidad suiza de Interlaken, el nuevo año se celebra durante tres días seguidos. La fiesta de año nuevo más larga de Suiza se celebra del 31 de diciembre al 2 de enero, informa Interlaken Tourismus. En la primera noche tendrá lugar una cena de gala, la segunda un concierto al aire libre con fuegos artificiales y el tercer día una tradición suiza, la de expulsar los malos espíritus.

  • Meliá lanzará los hoteles ME Ibiza y ME Mallorca en 2014

    Meliá lanzará los hoteles ME Ibiza y ME Mallorca en 2014

    5708034wPalma, 6 nov (EFE).- Meliá Hotels International ha anunciado la expansión de una de sus principales marcas con el lanzamiento en 2014 de los hoteles ME Ibiza y ME Mallorca a partir de la transformación de dos establecimientos ubicados en los municipios de Santa Eulalia y Calvià, respectivamente.

    El vicepresidente y consejero delegado de la cadena, Gabriel Escarrer, ha anunciado el lanzamiento de los dos primeros complejos vacaciones de la línea ME en España durante un evento celebrado en el hotel ME London, con motivo de la feria World Travel Market, que se celebra en Londres, ha informado la hotelera en un comunicado.

    Según Escarrer, ambos establecimientos reafirman el compromiso de Meliá con Baleares, al invertir en la transformación de dos establecimientos que serán «motores de cambio» para mejorar el posicionamiento de las islas «como destino vacacional de calidad».

    La cadena ha elegido estos dos destinos de gran potencial para el turismo europeo para ubicar los establecimientos de esta marca que se dirige a un perfil de cliente «de vanguardia y seguidor de tendencias» y que está concebida para ofrecer servicios de primera clase y una atención personalizada.

    El actual hotel Beach House de Calviá será a partir de la temporada que viene el ME Mallorca, como «hotel insignia» del proyecto de reposicionamiento que acomete la cadena en dicho municipio donde trabaja para transformar su imagen «a través de una nueva oferta hotelera y complementaria de calidad», ha explicado Escarrer.

    El hotel cuenta con 206 habitaciones y 78 suites, todas ellas con bañeras independientes frente al ventanal. El establecimiento cuenta con dos piscinas rodeadas de camas balinesas, esta dotado de un spa y cuenta con música de DJ en directo.

    En cuanto al ME Ibiza, será el resultado de una completa renovación del hotel S’Argamassa, situado en la bahía de Santa Eulalia.

    El hotel, con acceso directo a la playa se caracterizará por su diseño minimalista de estilo ibicenco. Tiene 246 habitaciones, de las que 77 son suites, algunas con jacuzzi y piscina privada.

    Al igual que el ME Mallorca cuenta con dos piscinas rodeadas de camas balinesas, una instalación para hacer deporte y un spa en el ático. La terraza superior alojará un restaurante y coctelería con vistas el mar y también tendrá música ibicenca con DJ en directo.