Categoría: Turismo

  • Destino Praga : Los mejores mercados navideños de la ciudad.

    Destino Praga : Los mejores mercados navideños de la ciudad.

    Böhmisches Glas und Hipster-Mode: Weihnachtsmärkte in PragPRAGA (dpa) – Un cochinillo da vueltas en el asador. El aire sobre la plaza está impregnado del aroma de vino tinto caliente con especias. Todo el ambiente está bañado por la luz verdosa de históricos faroles de gas. Cuando en Praga abren los mercados navideños, esta metrópoli, de más de un millón de habitantes, se convierte en un lugar acogedor. Decenas de puestos de madera montados en la Plaza de la Ciudad Vieja, el mercado central de la ciudad, ofrecen los clásicos productos navideños, desde artesanía tallada en madera hasta acuarelas artísticas.

    Nadie se queda con hambre entre la enorme estatua en bronce del reformador checo Jan Hus y la pequeña torre puntiaguda de la Iglesia de Týn. Una de las especialidades tradicionales de la cocina bohemia es el jamón de Praga asado a la parrilla. Y desde hace varios años es todo un éxito en los mercados navideños de Bohemia el «trdelnik», una masa de harina con canela enrollada en un pincho de madera y asada a las brasas.

    «El ambiente en la Ciudad Vieja le da un encanto muy especial a la Navidad», dice Katerina Hanko Pletichova, quien ha fundado en Praga su propia marca de moda. Su plato favorito de la época de navidad es el «vosy uly» (avisperos). Ron, cacao, bizcochos, azúcar y mantequilla son algunos de los ingredientes de esta exquisitez, que tiene forma de cono.

    Böhmisches Glas und Hipster-Mode: Weihnachtsmärkte in PragJunto con unos amigos diseñadores de moda, Pletichova inventó una alternativa moderna al clásico mercado navideño: en el barrio de moda de Holesovice, un centro de la cultura underground, presenta las creaciones del joven equipo de diseñadores de Praga.

    «Los visitantes pueden comprar aquí regalos realmente originales hechos con amor y con una visión de diseño», promete Pletichova. En las naves del antiguo mercado se presentan unas 140 marcas de moda y diseño. El mercado está abierto del 29 de noviembre al 1 de diciembre, así como los días 7, 14 y 21 de diciembre.

    Un ambiente aún más extravagante lo encuentra el visitante en el teatro estudiantil Disk, a escasos metros del Puente de Carlos, que atraviesa el río Moldava: las actrices Ana Geislerova y Tatiana Vilhelmova, dos divas del teatro checo, invitan allí a la gente a visitar su «bazar navideño en el Barrio Húmedo» (el 14 y 15 de diciembre), una suerte de mercado de pulgas para fines benéficos.

    «La gente trae cosas de sus armarios y frigoríficos, simplemente todo lo que podría darle alegría a alguien», explicó Geislerova en una tertulia televisiva. «Mientras que Tana y yo recibimos los objetos donados, les damos a todos algo de beber». La gente lleva al mercado desde juegos de café hasta videoconsolas. El buen ambiente en este mercado, que celebra su décimo aniversario, ya es legendario.

    Böhmisches Glas und Hipster-Mode: Weihnachtsmärkte in PragAlgunas calles más adelante, en el Supermercado del Diseño, en la Casa Franz Kafka, hay nueva porcelana de estilo retro (del 4 al 8 de diciembre). La artista Hana Vinklerova muestra allí, con su marca Artistka, originales pintados a mano que retoman irónicamente motivos socialistas. «No se trata sólo de comprar, sino también de relajarse en nuestro café-festival en la sala de lectura del diseño», explica la portavoz del Supermercado del Diseño, Nikola Lorinczova.

    Quien después de buscar por todos lados aún no haya encontrado un regalo, siempre puede recurrir al clásico cristal, como también lo hace de vez en cuando la diseñadora de moda Pletichova: «Lo que más me gusta es adornar el árbol de Navidad con ornamentos de cristal de Bohemia».

    Internet

  • Las propuestas semanales del Trotamundos, consejos y noticias viajeras.

    aeropuerto1dpa – Un millón de bombillas convertirán los jardines de Rock City, en el estado norteamericano de Georgia, en un mar de luces navideño. Hasta el 4 de enero estarán iluminados, muy al estilo estadounidense, los jardines situados sobre las rocas cerca de la ciudad de Chattanooga, en la frontera con Tennessee, informó la oficina de turismo de Georgia. Habrá 30 instalaciones escénicas, desde una casa hecha de pan de especias hasta una nevada eléctrica pasando por el pesebre. (www.seerockcity.com).

    SE INAUGURA MUSEO OLÍMPICO REMODELADO EN LAUSANA

    Poco antes de la Navidad quedará inaugurado el nuevo Museo Olímpico de Lausana, que ha sido remodelado y ampliado. El área de exposición ha sido casi duplicada, hasta una superficie de 3.000 metros cuadrados, informó la oficina de turismo del cantón suizo de Vaud. A partir del 21 de diciembre, 300 pantallas y 1.000 objetos expuestos informarán en el nuevo Museo Olímpico sobre la historia de importantes deportistas de alto nivel y de otros casi desconocidos. En el Parque Olímpico habrá exposiciones de arte y se desarrollarán eventos deportivos. El museo también alberga el fuego olímpico, que arde allí como «llama olímpica eterna» cuando no se realizan los juegos. (www.olympic.org/museum).

    MERCADO HISTÓRICO EN MADAGASCAR RESTAURADO

    El ayuntamiento de la antigua ciudad real de Ambohimanga, en la isla de Madagascar, ha restaurado el histórico mercado de Alakasin’Andrianampoinimerina, que fue inaugurado en el siglo XVIII. En el mercado se venden sobre todo productos de la región, informó la oficina de turismo de Madagascar. (www.ambohimanga-rova.com).

    FIESTA LUMINOSA MULTICOLOR EN ÁMSTERDAM 

    Durante el Light Festival de Ámsterdam, los canales y el centro de la capital holandesa serán iluminados con esculturas luminosas, proyecciones e instalaciones de artistas internacionales. Hay dos rutas para que las personas interesadas puedan contemplar las obras artísticas: la excursión en barco «Water Colors», del 6 de diciembre al 19 de enero, y el paseo nocturno «Illuminade», del 12 de diciembre al 5 de enero.(www.amsterdamlightfestival.com).

    PARED DE LOS BUENOS DESEOS EN NUEVA YORK

    Los neoyorquinos darán la bienvenida al nuevo año con una peculiar costumbre. En el New Year’s Eve Wishing Wall, personas llegadas de todo el mundo pegarán en una pared sus deseos personales. En Nochevieja, miles de listas de deseos cubrirán el Time Square. Las listas se pueden entregar en el Times Square Museum & Visitor Center, situado en la Séptima Avenida, entre las calles 46 y 47, que está abierto los siete días de la semana, de las 08:00 a las 20:00 horas. Sin embargo, también es posible participar en esta tradición desde casa, a través de la página web www.timessquarenyc.org. Todos los deseos se recogerán hasta Nochevieja y, junto con el confeti (papel picado), caerán sobre la plaza a las 12 de la noche en punto.

    AEROPUERTO DE SAN FRANCISCO CIERRA DOS PISTAS DE ATERRIZAJE 

    El aeropuerto de San Francisco cerrará el próximo año simultáneamente dos pistas de aterrizaje por obras. En consecuencia, a partir del 17 de mayo y hasta septiembre sólo estarán operativas dos pistas de despegue y aterrizaje, informó la empresa operadora del aeropuerto. Cuando las condiciones meteorológicas sean buenas, se producirán retrasos leves apenas durante las horas punta, entre 0:900 y 12:00. Con mal tiempo, los retrasos serán mayores.

    MÉXICO SERÁ PAÍS SOCIO DE LA FERIA ITB EN BERLÍN

    México estará el próximo año en el centro de la feria internacional de turismo ITB en Berlín. El país norteamericano será del 5 al 9 de marzo de 2014 país socio de la ITB, informó la Feria de Berlín. En la ITB, 188 países presentarán sus ofertas turísticas. Durante la feria, el Ministerio de Turismo y la Oficina de Turismo de México organizarán actos. En 2012, México recibió a casi 21 millones de turistas extranjeros.

    EEUU PERMITIRÁ POSIBLEMENTE LAS LLAMADAS TELEFÓNICAS DURANTE EL VUELO

    En Estados Unidos es probable que se permita pronto utilizar el teléfono móvil durante las maniobras de despegue y aterrizaje de los aviones. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) dijo en una declaración oficial que «ya es hora de que se revisen las normas desactualizadas y restrictivas». Hace poco, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) había suavizado las reglas, por lo que los pasajeros de la compañía US Airlines podrán usar sus smartphones, tabletas, e-readers y otros dispositivos electrónicos también durante el despegue y el aterrizaje. La Agencia Europea de Seguridad Aérea, con sede en Colonia, anunció que dentro de poco también los pasajeros europeos podrán usar, si bien de forma limitada, sus computadoras y teléfonos móviles durante el despegue y el aterrizaje.

    LOS TRENES DEL METRO DE LONDRES CIRCULARÁN A PARTIR DE 2015 LAS 24 HORAS DEL DÍA

    A partir de 2015, los turistas que visiten Londres podrán viajar en metro las 24 horas del día. Los trenes de la red subterránea circularán a partir de ese año sin interrupción también durante las noches del viernes al sábado y del sábado al domingo, informó la oficina de marketing de la capital británica. En una primera fase, los trenes circularán las 24 horas del día sólo en las líneas más importantes: Piccadilly, Victoria, Central y Jubilee, así como parcialmente en la línea Northern. Otros tramos del metro se incorporarán más tarde. Actualmente, en toda el área metropolitana de Londres circulan autobuses nocturnos cuando está cerrado el metro.

  • El gasto de los turistas crece el 8,2 por ciento hasta octubre y sigue en máximos

    El gasto de los turistas crece el 8,2 por ciento hasta octubre y sigue en máximos

    5756058wMadrid, 27 nov (EFE).- Los turistas extranjeros que visitaron España entre enero y octubre gastaron 52.551 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,2 % respecto al mismo periodo de 2012 y que esta cifra continúe en máximos.

    Según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada hoy, en los diez meses el gasto medio total por turista subió el 3,2 % y el gasto medio diario el 2,7 %, hasta situarse en 970 y 109 euros, respectivamente.

    Sólo en octubre, el gasto de los turistas que visitaron España se disparó el 16,8 % y alcanzó los 5.476 millones de euros, impulsado tanto por el incremento en el número de viajeros (6,9 %) como por el repunte del gasto medio por persona en el 9,3 % (1.001 euros) y del gasto medio diario en el 6,6 % (117 euros).

    Según la misma fuente, todos los componentes del gasto (alojamiento, transporte, restaurantes, …) aumentaron, sobre todo, en el caso del transporte, y las pernoctaciones totales también evolucionaron al alza.

    Por mercados emisores, Reino Unido fue el principal generador de gasto turístico, con 1.174 millones en octubre (el 19,2 % más) y 10.922 millones en el acumulado de los diez meses; seguido de Alemania con 1.090 millones en octubre (el 24,2 % más) y 8.569 millones en el acumulado.

    En octubre, el incremento más abultado lo registró el gasto de los turistas franceses, que creció el 41,3 % respecto al mismo mes de 2012 y se situó en 500 millones.

    En cuanto a destinos, en el acumulado del año, Cataluña sigue liderando la estadística con 12.673 millones de gasto de turistas extranjeros, un 12,7 % más; seguido de Baleares, con 10.509 millones, y Canarias, con 9.207 millones, con subidas del 8,3 y 8,5 %, respectivamente.

    Por el contrario, Madrid acumula un descenso del 1,2 % en el gasto de turistas extranjeros entre enero y octubre (4.178 millones).

    En cuanto al tipo de alojamiento, el gasto de los turistas alojados en hoteles aumentó un 18,6 %, mientras que el de aquellos que se decantaron por el alojamiento no hotelero creció un 13,1 %.

    Respecto a la forma de organización, aumentó un 22,1 % el gasto de los turistas sin paquete turístico y un 8 % los que sí lo contrataron.