Categoría: Turismo

  • Más de 876.000 turistas escogieron Asturias durante el verano de 2022

    Más de 876.000 turistas escogieron Asturias durante el verano de 2022

    Asturias es uno de los destinos que cada año reciben a más turistas, así lo demuestran los datos publicados durante la semana en la que se informa de las cifras de turistas y estancias más altas de toda la serie histórica: 876.212 visitantes y 2.764.226 pernoctaciones durante julio y agosto, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Asturias
    Candás . Asturias : Foto N.Bermúdez

    Estas cifras suponen aumentos del 2,4% y del 2,1% en ambos conceptos respecto al pasado año. La comparación con el verano de 2019 implica crecimientos del 9,4% y del 12,4%, respectivamente

    La contribución del turismo internacional ha sido especialmente relevante, al duplicar los datos del verano de 2021 y alcanzar los 172.435 viajeros (un aumento del 100%) y 402.527 estancias (104%), porcentajes que se corresponden con ascensos del 18,4% y 19,1% respecto a los mismos meses de 2019.

    Los registros acumulados del año (de enero a agosto) muestran subidas del 48,1% en visitantes (1.735.464) y del 34,2% en pernoctaciones (4.607.170), respecto al mismo periodo de 2021, y del 2,8% y el 6,9%, si se comparan con los de 2019.

    Por su parte, el número de personas empleadas en los alojamientos turísticos asturianos en agosto se situó en 7.178, un 6,3% más que el mes anterior y un 2,4% más que en agosto de 2021.

  • Catar simplifica algunas normas de entrada antes de Mundial de fútbol

    Catar simplifica algunas normas de entrada antes de Mundial de fútbol

    (dpa) – Faltando menos de dos meses para el comienzo del Mundial de fútbol en Catar, el Ministerio de Salud del país anfitrión relajó recientemente las normas de entrada para los turistas.

    Catar
    Foto: Christian Charisius/dpa

    La página web del ministerio informa, entre otros, que ya no deberán realizar una cuarentena de cinco días en el hotel los viajeros que no presenten vacunación completa contra el coronavirus o que se hayan recuperado de la infección en los últimos doce meses, tal como se exigía anteriormente.

    La Oficina de Turismo de Catar también confirmó que se eliminó la obligación de cuarentena para los turistas no vacunados, pero advirtió que todos los mayores de seis años deben exhibir un test negativo de coronavirus.

    Se puede presentar una prueba de PCR realizada como máximo 48 horas antes de la salida o un test rápido de antígenos negativo de un centro autorizado, que no debe tener más de 24 horas en el momento de la salida. En cambio, no se aceptan las pruebas rápidas de covid de uso privado.

    Al menos tres días antes de la llegada, los visitantes deben registrarse en el portal del Gobierno https://ehteraz.gov.qa. Tras su ingreso en el país deben descargar y activar en su teléfono móvil la aplicación de seguimiento de coronavirus «Ehteraz».

    Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, para ello es necesario disponer de una tarjeta SIM internacional, que también permite el uso de Internet móvil en Catar. En su defecto, también se puede comprar una tarjeta SIM catarí, por ejemplo, en el aeropuerto.

    Asimismo, a partir del 1 de noviembre, todas las personas que entren en el país tendrán que mostrar un carné de aficionado, la llamada tarjeta Hayya Card, independientemente de que asistan o no a un partido del Mundial de fútbol. Sin embargo, actualmente solo pueden registrarse para la misma las personas que ya cuentan con una entrada para algún estadio mundialista.

    Como parte del registro para la tarjeta Hayya Card, los visitantes tienen que dar a conocer cuál será su lugar de alojamiento durante su estancia en Catar. Para ello solo hay dos posibilidades: se puede reservar un alojamiento a través del portal oficial de los organizadores del Mundial o alojarse en casa de particulares, que deben estar registrados como anfitriones («hosts»).

    Todas aquellas personas que no tienen un billete de entrada para un partido pero quieren viajar a Catar como turistas durante el periodo del campeonato mundial de fútbol entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre también podrán inscribirse próximamente para obtener la tarjeta Hayya Card, según se informó.

    Por el momento, el portal oficial de Hayya solo destaca que la información para los no poseedores de entradas al Mundial se comunicará «a su debido tiempo».

    Asimismo se anunció que los aficionados que ya cuentan con entradas para la Copa del Mundo podrán registrar hasta tres personas que no tengan billetes (pagando una tarifa extra que aún no se ha especificado para mayores de 12 años) a través de su tarjeta Hayya Card para que también puedan ingresar al país en la península arábiga.

    En cualquier caso, la tarjeta Hayya Card debe solicitarse con suficiente antelación. Según el Comité Supremo catarí, responsable de la organización del torneo, las solicitudes de personas que residen fuera de Catar tardan cinco días en ser aprobadas. Para poder utilizar la tarjeta necesitan descargar la aplicación «Hayya» en su smartphone.

    Esta tarjeta es un sustituto de la visa durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre y el 23 de diciembre. Además, puede utilizarse para viajar gratuitamente en el transporte público de Catar.

  • Disfrutar de los bosques: Consejos para aventureros

    Disfrutar de los bosques: Consejos para aventureros

    (dpa) – ¿En qué momento exacto del año tienen las hojas de los bosques de Finlandia la mayor cantidad de colores? ¿Qué tipo de follaje se puede esperar en un viaje a las Smoky Mountains (Montañas Humeantes) en Estados Unidos?

    bosques
    Hojas rojizas de vid silvestre cuelgan delante de hojas de arce amarillas. Foto: Patrick Pleul/dpa

    Estas son preguntas que algunos se pueden plantear… o no. Pero los responsables de turismo y bosques de muchas partes del mundo sospechan que las vacaciones serán mucho más espectaculares si se hacen coincidir con la explosión de color que se produce en los bosques locales cuando llega el otoño.

    Finlandia también ofrece ahora un rastreador de follaje, en un esfuerzo por conseguir que la gente explore sus bosques y visite el país durante el otoño para experimentar el colorido fenómeno conocido localmente como «ruska».

    Gracias a la herramienta Autumn Foliage Live del sitio web de turismo Visit Finland, se ve cómo las hojas pasan del verde al amarillo, al rojo y al marrón, a medida que pasa el tiempo desde agosto hasta noviembre.

    El sitio presenta un mapa interactivo del país con un deslizador en el que se puede cambiar la fecha de forma fluida. En consecuencia, las zonas del mapa cambian de color para las distintas regiones y así se podrá ver en qué periodos de tiempo cabe esperar una determinada coloración del follaje.

    También se puede ver cómo el otoño comienza en el norte y se desplaza hacia el sur con el paso del tiempo.

    Los expertos de Japón, por su parte, ofrecen orientación sobre la tradición anual del momijigari, o «caza de la hoja roja». Ya han surgido ofertas similares para los excursionistas en Estados UnidosSuiza y Canadá, entre otros lugares.