Categoría: Sucesos

  • Anticorrupción avala la imputación de Magdalena Álvarez en los ERE

    Anticorrupción avala la imputación de Magdalena Álvarez en los ERE

    fotonoticia_20130920132616_800SEVILLA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto al recurso de la exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta y exministra de Fomento Magdalena Álvarez contra el auto de la juez que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares en el que la imputaba junto a otros 19 altos o exaltos cargos de la Junta, al entender que el «uso perverso» de las transferencias de financiación –instrumento empleado para los pagos investigados– «implica a todos aquellos que, conociendo tal uso, lo hicieron posible o sencillamente no lo evitaron».

    En un escrito elevado al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio Público utiliza los mismos argumentos por los que, el pasado mes de julio, ya se opuso al recurso que los servicios jurídicos de la Administración autonómica interpusieron contra el mismo auto dictado por la juez Mercedes Alaya.

    El abogado de Magdalena Álvarez recurrió la decisión de la instructora ante la Audiencia Provincial de Sevilla y pidió la nulidad del auto «por manifiesta ausencia de caracteres delictivos en los hechos imputados» y por «falta de concreción tanto de los hechos como de los delitos en que se basa la imputación», alegando además que los presuntos delitos que se le atribuyen, como son los de prevaricación administrativa y malversación, habrían «prescrito».

    Pues bien, en relación a la supuesta ausencia de caracteres delictivos en la utilización de las transferencias de financiación, Anticorrupción señala que «la hipótesis delictiva manejada por la instructora parte de la utilización de tales figuras, sí, pero de un ‘uso perverso’, de un uso finalísticamente dirigido a burlar todos los controles de la Intervención de la Junta como medio para poder dilapidar los fondos públicos, favoreciendo y enriqueciendo a terceros, y esa finalidad sí es penalmente relevante e implica a todos aquellos que, conociendo tal uso perverso, lo hicieron posible o sencillamente no lo evitaron».

    De este modo, afirma que la fórmula «montada» tiene «una apariencia formal de legalidad, pero una última finalidad fraudulenta, indiciariamente delictiva, que supera la categoría de infracción o irregularidad administrativa».

    «NO FISCALIZACIÓN»

    En esta línea, indica que esta finalidad «se sedimenta en hechos objetivos que parten del uso indebido de la figura de las transferencias de financiación, engordadas mediante las oportunas modificaciones presupuestarias, unido a la no consideración como subvenciones de las ayudas sociolaborales, lo que facilitaba su no fiscalización».

    Y todo ello, prosigue, «junto a la fórmula consagrada» en el convenio firmado entre la Consejería de Empleo y el IFA en julio de 2001, que «hábilmente, a los mismos efectos de evitar cualquier fiscalización que estorbara, separaba el expediente de la ayuda, que permanecía en la Consejería de Empleo, del pago que se efectuaba en el IFA/IDEA».

    Sobre la posible prescripción de los delitos, la Fiscalía señala que, «habida cuenta de la naturaleza y los efectos del auto que se recurre, huelga pronunciarse en este momento procesal sobre la posible prescripción de los delitos de prevaricación y/o malversación, debiéndose esperar al acto de imputación judicial para poder determinar la fecha o fechas de los concretos hechos con relevancia penal que se le imputen» a la exconsejera.

    VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA

    Y es que, sobre la supuesta vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por la «manifiesta» falta de concreción de los hechos y los delitos en que se basa la imputación alegada por el abogado de Magdalena Álvarez, la Fiscalía lo rechaza y señala que, «como punto de partida, debemos recordar ante qué tipo de auto procesalmente hablando nos encontramos, cuál es su objeto y finalidad».

    Así, indica que el auto dictado por la juez Alaya «sería lo que podríamos denominar un auto de imputación», y «he aquí el ‘problema’, pues tal figura no está contemplada en el iter procesal del procedimiento penal», señalando que «nada hubiera impedido su no existencia y la mera citación de las personas para declarar sobre hechos penalmente relevantes un día determinado a fin de determinar su participación».

    «¿Es necesario que los imputados dispongan con anterioridad, mediante auto, de un pormenorizado relato de todos y cada uno de los hechos que se les atribuyen y que tienen relevancia penal, o basta instruirles del artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para facilitar su personación y señalar los puntos clave de su implicación?», se cuestiona la Fiscalía.

    Al hilo, se cuestiona si «no es, en cambio, plenamente exigible para el respeto de su derecho de defensa que tal relato lo más pormenorizado posible le sea hecho en momento de prestar su declaración debidamente asistido de letrado y con todas las garantías legales y derechos, entre los que se encuentra el de no responder a todas o a alguna de las preguntas que a continuación se le formulen por las partes personadas».

    Hay que recordar que, en un auto dictado el 28 de junio, la magistrada imputó a un total de 20 cargos o exaltos cargos de la Junta, entre ellos la propia Magdalena Álvarez o el exviceconsejero de Presidencia y exdirector general de Presupuestos Antonio Vicente Lozano, quien se acogió este jueves a su derecho constitucional a no declarar después de responder a una decena de preguntas de la juez al entender que ésta no estaba respetando sus garantías.

    La causa de los ERE acumula ya un total de 116 imputados, de los que faltan por declarar ante la juez 71.

  • Hallan un impacto de bala en la vivienda del atrincherado en Murcia

    Hallan un impacto de bala en la vivienda del atrincherado en Murcia

    fotonoticia_20130920100140_800MURCIA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – La Policía Nacional ha hallado, al menos, un impacto de bala en la vivienda del individuo que se atrincheró armado con una pistola 9mm, al parecer heredada, el pasado miércoles por espacio de más de 12 horas y que finalmente tuvo que ser reducido por el Grupo Especial de Operaciones (GEO).

    Así se desprende del registro que se practicó este jueves, sobre las 19.00 horas, en su vivienda de la calle Acisclo Díaz de Murcia, en pleno dentro de la ciudad. Durante el mismo, los agentes comprobaron que su arma se accionó en dos ocasiones, una primera por la mañana cuando acudió la Policía Local de Murcia, y una segunda cuando los GEO procedieron a su detención.

    El arrestado, que este jueves recibió el alta médica en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, pasará previsiblemente este sábado a disposición judicial, acusado presuntamente de dos tentativas de homicidio, dos atentados a agentes de la autoridad y un delito de tenencia ilícita de armas, según han informado a Europa Press fuentes policiales.

    La Policía Nacional continúa con la práctica de las diligencias durante este viernes tras la inspección ocular realizada en la vivienda de este individuo, que permanece en los calabozos de la Comisaría, a la espera de pasar a disposición del juez.

    RELATO DE LOS HECHOS

    Los hechos comenzaron pasadas las 9.00 horas del pasado miércoles, cuando los servicios sanitarios, que habían sido requeridos por la madre y la hermana del atrincherado, pidieron la asistencia de la Policía Local porque el individuo precisaba su ingreso hospitalario pero se negaba a ser trasladado, amenazando incluso con tirarse por la ventana y autolesionarse con una navaja.

    Sobre las 11.00 horas, cuando la patrulla de la Policía Local de Murcia llegó al lugar intentó acceder al domicilio para hablar con el individuo e inmovilizarlo. Sin embargo, el atrincherado disparó contra uno de los agentes en el umbral de la puerta, al parecer, con una pistola de fuego de nueve milímetros.

    El agente que iba en primer lugar, un cabo de la Policía Local, no recibió el impacto de la bala, por lo que la patrulla se retiró del lugar y avisaron a la Policía Nacional.

    La Policía Nacional intervino entonces y procedió a acordonar la zona y establecer un perímetro de seguridad en torno a la vivienda, ubicada en la sexta planta del conocido edificio de los ‘Nueve pisos’, en la calle Acisclo Díaz de Murcia. El atrincherado, un hombre de 43 años y nacionalidad española, responde a las iniciales J.G. y al parecer es drogadicto, según informó un familiar.

    Un equipo de negociadores del Cuerpo Nacional de Policía trató durante toda la jornada de convencerle para que abandonase la vivienda pero no lograron hacer que el atrincherado depusiera su actitud.

    Pasadas las 23.30 horas de la noche, tras más de 14 de asedio, agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional asaltaron la vivienda y redujeron al individuo. La operación se saldó finalmente sin heridos. Desde el exterior, donde aguardaban periodistas y multitud de curiosos, se pudo escuchar una detonación, gritos y ruidos de cristales.

    Unos minutos más tarde, el individuo fue trasladado por los servicios de emergencias en una ambulancia del 061 al Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia en calidad de detenido, siendo dado de alta al día siguiente.

  • Un hombre de 35 años resulta herido tras colisionar su coche contra una farola en Mieres

    Un hombre de 35 años resulta herido tras colisionar su coche contra una farola en Mieres

    SamuAsturiasOVIEDO, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – Un hombre de 35 años, R.S.L., ha resultado herido tras colisionar contra una farola en la Calle Pablo Picasso de Mieres. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) el afectado, que presentaba un traumatismo torácico, además de un traumatismo en un brazo y otro en una pierna, ha sido trasladado al Hospital Álvarez Buylla de Mieres. A expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica su pronóstico es reservado.

    El 112-Asturias indica que el centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 15.35 horas. En la llamada se indicó que un vehículo se había salido de la vía y chocado contra una farola. Se creía que el conductor no podía salir del coche.

    Así, se movilizó a 5 efectivos de Bomberos de Asturias, del parque de Mieres, que se trasladaron con el furgón multisocorro y el vehículo primera salida.

    Una vez en el lugar, la dotación de bomberos ayudó al equipo sanitario, que ya se encontraba en la zona, a colocar el ferno-ked al afectado. Los bomberos también procedieron a hacer hueco dentro del vehículo, matrícula O-8479-CC, para sacar, con la tabla de rescate al conductor. Para ello abatieron los asientos delanteros y sacaron al herido por el lado del asiento del copiloto.

    La dotación de bomberos de Asturias dio por finalizada la intervención a su llegada a base, a las 16.32 horas. El Centro de Coordinación de Emergencias comunicó el suceso a la Policía Local, Policía Nacional y al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) que movilizó a la UVI-Móvil de Mieres.