Categoría: Sucesos

  • Granada : Detenidas 20 personas por cometer supuestas estafas en compras por internet

    Granada : Detenidas 20 personas por cometer supuestas estafas en compras por internet

    fotonoticia_20130921110523_800GRANADA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – La Guardia Civil, en el marco de las operaciones ‘Línea’ y ‘Estaf’, llevadas a cabo en las localidades granadinas de Pinos Puente y Armilla, respectivamente, ha detenido a 20 personas por haber cometido supuestamente estafas bancarias a empresarios y particulares mediante la técnica del ‘sobre’ en compras por internet.

    Según ha explicado la Benemérita en un comunicado, la técnica del ‘sobre’ consiste en hacer creer al vendedor que se le ha hecho un ingreso de dinero en su cuenta a través de un cajero automático. Para ello, los supuestos estafadores introducen un sobre vacío en los cajeros que permiten esta modalidad de ingreso, y de las que los vendedores son clientes, y anotan la supuesta cantidad de dinero que contiene el sobre. Tras ello, el vendedor recibe la notificación del ingreso y procede a enviar la mercancía sin haber validado previamente el dinero recibido.

    Así, la validación del dinero la hacen los empleados de las sucursales durante la jornada matinal de días laborales, por lo que «la red suele hacer las compras los viernes a última hora de la mañana, o incluso por la tarde, para que la comprobación del contenido del sobre no se haga hasta el lunes por la mañana». De esta manera, «disponen de todo el fin de semana para poner la mercancía a buen recaudo».

    Una vez que el empleado de la sucursal bancaria comprueba que el sobre está vacío, anula la operación, de modo que el vendedor se queda sin dinero y sin mercancía.

    Los detenidos han comprado ropa, comestibles y vehículos de lujo a empresas y particulares con los que contactaron a través de Internet, o por teléfono, abonando, supuestamente, las cantidades acordadas mediante ingresos bancarios, recibiendo las mercancías antes de que dichos ingresos fuesen comprobados por la entidad bancaria.

    OPERACIÓN ‘LÍNEA’

    En la Operación ‘Línea’ se ha detenido a 12 personas en la localidad de Pinos Puente. La investigación comenzó tras conocer que a un empresario de Ronda (Málaga) le habían estafado supuestamente 3.200 euros por la compra de un lote de jamones ibéricos mediante esta técnica.

    Tras ello, la Guardia Civil localizó en Pinos Puente una nave en la que los detenidos ocultaban parte de estos jamones, además de prendas deportivas y camisetas de empresas ubicadas en las localidades de Málaga, Bollullos de la Mitación y Estepa (Sevilla), y de Peligros (Granada), cuyos propietarios también habían sido estafados utilizando la mencionada técnica del ‘sobre’.

    A estos empresarios les habían comprado ropa valorada en 3.000 euros, un segundo lote de ropa de vestir valorado en 4.200 euros, prendas deportivas por valor de 13.400 euros y camisetas serigrafiadas valoradas en 4.000 euros respectivamente.

    OPERACIÓN ‘ESTAF’

    Por otra parte, la Guardia Civil ha detenido en Armilla a otros ocho componentes de la red que habían presuntamente estafado a personas a las que les compraron sus motocicletas y vehículos de lujo mediante la técnica del ‘sobre’.

    La investigación comenzó cuando se tuvo conocimiento de una serie de estafas cometidas en diversos puntos de la geografía nacional cuyo ‘modus operandi’ consistía en que los ahora detenidos consultaban páginas de Internet en las que particulares vendían vehículos de alta gama. Así, contactaban con las víctimas para ver el vehículo y después de ver el coche realizaban el ingreso del dinero a través de un cajero automático mediante sobres. Las víctimas accedían a entregar el vehículo antes de que el ingreso en cuenta hubiese sido validado por el banco.

  • Madrid : Once detenidos por robar 420.000 cajetillas de tabaco a transportistas

    Madrid : Once detenidos por robar 420.000 cajetillas de tabaco a transportistas

    policiaMADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – Agentes de Policía Nacional han recuperado 420.000 cajetillas de tabaco, valoradas en 1.764.000 euros, procedentes de varios robos a transportistas en Madrid, en una operación en la que han sido detenidas once personas en diferentes puntos de la provincia presuntamente responsables de los robos y de la receptación del material sustraído.

    Los asaltantes abordaban a los camiones en potentes coches robados y de manera violenta les forzaban a parar mediante colisiones para, una vez inmovilizados, intimidar a sus conductores con un arma de fuego, ha explicado la Policía Nacional en un comunicado.

    También empleaban inhibidores de frecuencia para inutilizar los sistemas de posicionamiento GPS instalados en los vehículos por parte de las empresas logísticas para su control.

    La Policía Nacional ha registrado seis viviendas y dos naves industriales, una en Leganés y la otra en Velilla de San Antonio, donde además del tabaco recuperado se han incautado de 7.850 euros en efectivo, tres vehículos y prendas de ropa utilizada para la comisión de los robos.

    Los autores de los robos actuaban con gran profesionalidad. Estudiaban previamente todos los detalles de la operación y seguían meticulosamente el plan preestablecido, deshaciéndose en el mismo día de la mercancía sustraída gracias a un grupo de receptadores.

    De los once detenidos, seis son de nacionalidad española, cuatro de Rumanía y uno natural de Colombia.

    La investigación ha sido llevada a cabo por el Grupo I de la Sección Europa del Este de la UDEV Central, Grupos XVI y XXIV de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid, GOAS UDEV Central, Grupos de Policía Judicial de las Comisarías Locales de Coslada y Leganés.

  • La fiscalía pide al Supremo que no admita el recurso de los padres de Marta del Castillo

    La fiscalía pide al Supremo que no admita el recurso de los padres de Marta del Castillo

    fotonoticia_20130920184001_800SEVILLA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – La Fiscalía ha solicitado al Tribunal Supremo que no admita el recurso que los padres de Marta del Castillo han presentado contra la sentencia de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla en la que se absuelve por segunda vez al joven Samuel Benítez de un presunto delito de encubrimiento en relación al crimen de la sevillana.

    La decisión del Ministerio Público, según han informado a Europa Press fuentes del caso, se suma al escrito del pasado mes de julio en el que el abogado de Samuel Benítez se opuso, igualmente, al recurso de los padres de Marta del Castillo

    El padre de Marta, Antonio del Castillo, ha lamentado en declaraciones a Europa Press la «postura» mantenida en este caso por la Fiscalía y, aunque ha dicho que «no le sorprende» que pida no admitir su recurso, se ha preguntado «por qué no deja que el recurso siga su curso y que sea el Tribunal Supremo el que decida». «Me molesta esa intencionalidad de oponerse a todo», ha aseverado.

    En su recurso, los padres de la joven alegaron en primer lugar, y entre otros aspectos, la «falta de imparcialidad» del tribunal que dictó la sentencia absolutoria y pusieron de manifiesto que «los hechos probados son ilógicos, contradictorios y arbitrarios», algo que no comparte el Ministerio Público.

    Hay que recordar que la Sección Séptima de la Audiencia Provincial condenó a 20 años de cárcel por un delito de asesinato a Miguel Carcaño y absolvió al resto de acusados, en concreto el propio Samuel, Francisco Javier Delgado y su novia, María García, lo que fue recurrido por los padres de Marta y la propia Fiscalía ante el Supremo.

    LA AUDIENCIA FIJA LOS HECHOS ANTES DE LA MADRUGADA

    Tras ello, el Alto Tribunal decidió elevar la condena a Carcaño un año y tres meses por un delito contra la integridad moral y confirmó la absolución del resto de acusados, ordenando a la Audiencia Provincial el dictado de una nueva sentencia contra Samuel «al objeto de reexaminar su posible participación como encubridor», pues consideró «arbitraria» e «ilógica» la decisión de situar a las 22,15 horas del 24 de enero de 2009 la salida del cadáver de León XIII.

    El Supremo concluyó que el hecho de fijar a las 22,15 horas la salida del cadáver de la vivienda «es fruto de la intuición o especulación de la Audiencia, que prescinde del conjunto de los elementos probatorios» practicados, «directos y periféricos», lo que hace «arbitraria» la conclusión en este punto.

    Una vez recibida la orden, la Sección Séptima volvió a absolver a Samuel y consideró probados los mismos hechos que en su primer fallo, cuando dijo que Miguel golpeó con un cenicero a Marta y, a continuación, éste último, el ‘Cuco’ y «un tercero desconocido» colocaron el cadáver en una silla de ruedas y lo hicieron desaparecer en un lugar desconocido entre las 21,00 y las 22,15 horas del 24 de enero.

    Sobre Samuel, el tribunal concluye que «estuvo ininterrumpidamente» en Montequinto desde las 12,00 horas del día 24 de enero hasta las 2,20 horas del día 24, cuando abandonó dicha barriada a bordo de un autobús y se trasladó a Sevilla, donde llegó entre las 2,40 y las 3,00 horas, tras lo que se dirigió a su domicilio a las 3,35 horas.