Categoría: Sucesos

  • La familia de Marta tiene «muchas esperanzas» de encontrar el cuerpo

    martadelcastilloSEVILLA, 30 Sep. (EUROPA PRESS) – El abuelo de Marta del Castillo, José Antonio Casanueva, ha vuelto a asegurar este lunes que la familia de la joven tiene puestas «muchas esperanzas» en la última versión ofrecida por Miguel Carcaño, según la cual él y su hermano habrían enterrado el cuerpo de Marta en una finca de La Rinconada (Sevilla) después de que Francisco Javier Delgado acabara con su vida.

    Casanueva ha hecho estas declaraciones después de conocerse que la Policía Nacional ha vuelto esta mañana a analizar con el georradar el terreno de la finca Majaloba.

    En declaraciones a Europa Press Televisión, el abuelo de Marta del Castillo ha explicado que, tras casi cinco años buscando a su nieta, hoy sentía «la necesidad de estar aquí», en la finca Majaloba, donde la Policía Nacional ha vuelto a analizar el terreno con el georradar que utilizaron a primeros del pasado mes de julio.

    En este sentido, el abuelo de la joven sevillana ha explicado que tanto él como toda su familia tienen «muchas esperanzas» puestas en la última versión de Miguel Carcaño.

    Además, ha asegurado que desconoce cómo se están llevando a cabo las labores de trabajo por parte de la Policía en la finca y que se ha enterado de las nuevas labores de rastreo esta mañana a través de los medios de comunicación.

    «Me he enterado esta mañana por un compañero de la prensa y en cuanto lo he sabido me he venido para acá, sentía la necesidad de estar aquí porque son casi cinco años buscando a mi nieta», ha relatado José Antonio.

    Finalmente, el abuelo de Marta ha manifestado que, si apareciese el cuerpo de su nieta en la finca Majaloba, «podríamos cerrar este capítulo de nuestra vida y pasar página aunque el caso siguiese en los juzgados».

  • Caso Asunta : Los investigadores se reúnen con el juez y fiscal para contrastar datos

    fotonoticia_20130930171617_800SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 Sep. (EUROPA PRESS) – Los investigadores que analizan el caso de la muerte de Asunta Basterra, cuyo cadáver fue localizado en una pista forestal de Teo (A Coruña) hace poco más de una semana, se han reunido este lunes con el juez que lleva el caso, José Antonio Vázquez Taín, y el fiscal, para contrastar datos y ver diligencias.

    Según han confirmado a Europa Press fuentes del TSXG, los agentes han acudido en la mañana de este lunes hasta el edificio de Fontiñas, donde se encuentran los juzgados de Santiago, para mantener una reunión con juez y fiscal sobre el caso.

    Esta reunión, para «contrastar datos» y «ver diligencias», es, sin embargo, «una más» de las que durante los próximos días está previsto que tengan los responsables de la investigación.

    Aunque es «esperable» que, dentro de la investigación, el juez llame a declarar de nuevo a los padres de la menor, en prisión provisional acusados del homicidio, el TSXG ha rechazado que este lunes se vaya a producir ninguna toma de declaraciones.

  • Méndez respalda una comisión interna que estudie el caso de facturas falsas

    fotonoticia_20130930142802_800MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) – El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha respaldado la iniciativa de UGT Andalucía de crear una comisión de investigación que investigue las supuestas facturas falsas que la organización sindical habría utilizado para recibir fondos públicos y ha señalado que las conclusiones de dicha investigación se conocerán en «los próximos días».

    Méndez ha mostrado su confianza en los dirigentes del sindicato en Andalucía, quienes han desmentido públicamente que se hayan falseado facturas y se haya producido una estafa a costa de las arcas públicas. «La organización de UGT Andalucía ha manifestado que ha trabajado en términos de la más escrupulosa realidad y que los recursos han sido utilizado para los fines marcados», ha expresado.

    Asimismo, Méndez ha anunciado que UGT Andalucía ha creado un fondo de 115.000 euros con el objetivo de reintegrar el dinero a la administración pública que corresponda en el caso de que dicha comisión dé a conocer algún «error».

    Por otro lado, Méndez ha recalcado que el sindicato no dispone de unas cuentas centralizadas y que las diferentes secciones autonómicas cuentan con su propia personalidad jurídica y gestionan sus presupuestos y las relaciones con las administraciones.

    El secretario general de UGT ha expresado su tranquilidad «en medio de una importante preocupación» debido a la «triple investigación» que se está llevando a cabo, tanto de forma interna como por parte de la Administración pública y de las instancias judiciales, aunque ha aclarado que la organización «no ha recibido ningún requerimiento judicial».

    Por último, Méndez ha señalado que la comisión ya ha llegado a algunas conclusiones que «clarifican que no ha habido una actuación irregular». «Confiamos en que el resto de resultados den las mismas conclusiones», ha añadido.