Categoría: Sucesos

  • Detenido en Gijón por un delito contra la salud pública

    Detenido en Gijón por un delito contra la salud pública

    El Ayuntamiento de Gijón ha informado en una nota de prensa de la detención por parte de la Policía Local de Gijón de un hombre por un delito contra la salud pública. Una persona anónima dio el aviso tras presenciar el consumo de sustancias estupefacientes en el bar.

    Sucesos Gijón

    En torno a las 13.00 horas de hoy y tras el aviso de la sala del 092, dos agentes de la Policía Local acudieron al establecimiento. Al percatarse de su presencia, un hombre que se encontraba en el interior del local se dirigió, de forma precipitada, al servicio y cerró la puerta. Los agentes insistieron para que saliera y una vez fuera del baño procedieron a realizar un cacheo. Hallaron dos piedras, supuestamente de hachís, de 6,8 y de 24,5 gramos. También encontraron 290 euros en billetes de 50, 20, 10 y 5, y un trozo de film vacío en los bolsillos.

    Los agentes procedieron a su detención por un supuesto delito contra la salud pública. Fue trasladado, por protocolo, al centro de salud Puerta de La Villa y posteriormente a dependencias policiales.

  • Herido un conductor en un accidente en Castropol

    Herido un conductor en un accidente en Castropol

    Un conductor ha resultado herido el martes en el concejo de Castropol tras salirse de la vía, en circunstancias que se desconocen, cuando circulaba por la N-640, a la altura de Barres.

    accidente en Castropol
    Foto: Prensa SEPA

    Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) el herido, de 65 años, fue trasladado para más pruebas al Hospital de Jarrio, en Coaña. Al accidente, para prestarle asistencia sanitaria, se desplazó el equipo médico de Atención Primaria de Vegadeo con la ambulancia de soporte vital básico de la zona.

    Hasta el lugar también acudió una dotación de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en el parque castropolense. En coordinación con el equipo sanitario, tras colocarle al afectado una férula espinal, lo extrajeron del turismo en la camilla del equipo médico.

    El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso a las 16.11 horas. En la llamada indicaban que un vehículo se había salido de la vía y en su interior, creían, que su conductor estaba atrapado.

    Además de movilizar a los bomberos y pasar el aviso al SAMU se informó de lo sucedido a la Guardia Civil de Tráfico y a los responsables de mantenimiento de la vía.

    Finalizada la intervención los bomberos retiraron del lugar para regresar a base a las 16.53 horas.

  • La Sala del 112 Asturias recibió 58.337 en enero 2024

    La Sala del 112 Asturias recibió 58.337 en enero 2024

    La Sala del 112 del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió un total de 58.337 llamadas el pasado mes de enero, lo que supone una media diaria de 1.806. La mayor parte de estas llamadas, en concreto 40.791, fueron de emergencia, es decir, relacionadas con algún incidente.

    sucesos Asturias

    Además, se contabilizaron 1.921 llamadas informativas y 1.602 de trabajo. El resto fueron tipificadas como no pertinentes (móviles equivocados, sin respuesta del interlocutor, bromas, etc…).

    Todas estas llamadas al 112 Asturias derivaron en la apertura de 26.196 incidentes que requirieron la movilización de algún tipo de recurso. En su mayor parte, 21.110 se correspondieron con la categoría de atención sanitaria. También se registraron, entre otros, 2.715 incidentes relacionados con la seguridad ciudadana y seguridad vial y 620 accidentes de tráfico. La media diaria fue de 845 incidentes.

    Salidas de Bomberos del SEPA

    Respecto a la actividad de la red de parques de Bomberos del SEPA, hay que señalar que, durante el pasado mes de enero, realizaron un total de 477 salidas a distintas intervenciones. La mayor parte, en concreto 112, fueron para incendios forestales. A estas les siguen los incendios urbanos con 100 salidas, los rescates con 48 y las retiradas de elementos peligrosos con 28.

    Bomberos del SEPA cuenta con 19 parques de bomberos distribuidos por toda la región que trabajan en red bajo un criterio de funcionalidad, es decir, garantizar la mayor rapidez y eficacia posible en cualquier punto de Asturias. Por centros de trabajo los parques de La Morgal con 73 salidas, Avilés con 58, Mieres con 44 y San Martín del Rey Aurelio con 41 fueron los que registraron mayor actividad.

    Sobre las salidas realizadas para distintas intervenciones por los medios aéreos se contabilizaron un total de 29 salidas. El organismo autónomo cuenta con tres helicópteros, uno de ellos medicalizado, para atender las emergencias que puedan surgir en todo el territorio y otros dos multifunción destinados, fundamentalmente, para extinción de incendios forestales.