Categoría: Negocios y Empresas

  • Peloton cerró su año fiscal con unas pérdidas de 2.817 millones de dólares

    Peloton cerró su año fiscal con unas pérdidas de 2.817 millones de dólares

    (EP) – La empresa de productos y clases ‘online’ de ‘fitness’ Peloton cerró su año fiscal, finalizado en junio, con unas pérdidas de 2.817 millones de dólares (2.817 millones de euros), lo que supone multiplicar por 15 los ‘números rojos’ de ejercicio precedente, según ha informado la empresa.

    Peloton
    FOTO: PELOTON INTERACTIVE / Europa Press

    El consejero delegado, Barry McCarthy, ha destacado que, pese a las abultadas pérdidas, ve un «progreso significativo» en la creación de resiliencia a largo plazo de la empresa.

    Peloton espera alcanzar un flujo de caja positivo en la segunda mitad del próximo año fiscal. Además, durante el cuarto trimestre tuvo unas pérdidas más abultadas por cargos extraordinarios procedentes de la reestructuración.

    El ejecutivo considera que todas estas medidas, junto con otras como reducir inventario, convertir costes fijos en variables y atajar problema de suministro «son la historia positiva tras las pérdidas».

    Peloto facturó 3.582 millones (3.582 millones de euros) en el conjunto de su año fiscal, un 11% menos. Los ingresos por productos cayeron un 30,5%, hasta 2.188 millones (2.188 millones de euros), mientras que los originados por suscripciones aumentaron un 60%, hasta 1.395 millones (1.395 millones de euros).

    Los costes asociados a los ingresos se elevaron hasta 2.834 millones de dólares (2.834 millones de euros), al tiempo que los gastos de ventas y marketing fueron de 1.019 millones (1.019 millones de euros), un 40% más, y los generales y administrativos alcanzaron los 963 millones (963 millones de euros), un 45% más.

    Únicamente en el cuarto trimestre de su año fiscal, Peloton cuadriplicó sus pérdidas, hasta 1.244 (1.244 millones de euros), mientras que la facturación descendió un 28%, hasta 679 millones (679 millones de euros).

  • Conoce las estrategias más efectivas para vender online

    Conoce las estrategias más efectivas para vender online

    Para que un negocio online consiga la rentabilidad que lo mantendrá dentro del mercado, es necesario que establezca una estrategia de marketing digital efectiva.

    online

    Un plan efectivo de marketing digital es aquel que consigue ganancias, es decir, que produce más dinero del que consume y además, esta cantidad producida es lo suficiente para que merezca la pena el esfuerzo.

    ¿Qué hace un consultor en marketing digital?

    El marketing digital comenzó en conjunto con las ventas por internet, ya que se necesitaba una manera de llegar a los clientes a través de este medio. El camino ha sido largo y cambiante, pero algunos profesionales como Rafa Sospedra han conseguido un cúmulo de conocimientos y experiencia que les ha llevado al éxito.

    Un consultor de marketing digital experto está en capacidad de tomar un negocio y hacerlo visible en la red, ponerlo en contacto con sus clientes y mantenerlo en la cima del éxito.

    Todo esto mediante una metodología adquirida a través de la formación y experiencia. El consultor de marketing digital lo primero que hace es un análisis global del negocio, tomando en cuenta al entorno y el público objetivo, ya que cada empresa es diferente y tiene sus propias fortalezas y debilidades.

    Además, un consultor creativo, que esté consciente del mercado y que maneje la información actualizada, puede conseguir maneras inimaginables de conseguir rentabilidad.

    ¿Qué es una estrategia de marketing digital?

    Una estrategia de marketing digital es el diseño de una serie de acciones que tienen un objetivo claro. Para esto, se conforma un equipo que establezca los mejores pasos y los ponga en práctica de manera efectiva.

    Estrategia de marketing digital para tienda online

    Por ejemplo, si se quiere establecer una tienda online de ropa femenina para adolescentes, la Agencia Marketing Digital debe analizar cuáles herramientas de marketing serán las idóneas para hacer crecer este negocio.

    Para continuar con el ejemplo, vamos a suponer que se trata de una empresa nueva, que no ha iniciado operaciones. Entonces, el punto de partida será una página web profesional, bien diseñada y con una estructura fácil de navegar. Esta página web tendrá un diseño ligero y basado en el catálogo de ropa.

    Como el público objetivo es adolescente, se establece una estrategia de gestión de redes sociales, dándole mayor peso a las que tienen mayor número de usuarios adolescentes.

    Con esta estrategia, los clientes son captados a través de las redes sociales, luego direccionados a la página web donde se concretan las ventas.

    Se puede complementar esta estrategia con una campaña de email marketing para mantener el contacto con los clientes que ya han comprado.

    Estrategia de marketing digital para empresa de servicios

    Otro ejemplo que podemos describir es una empresa de servicios. Vamos a suponer que un taller mecánico que tiene varios años de funcionamiento, quiere tener presencia en internet para captar clientes nuevos.

    Los expertos del marketing digital establecen que es indispensable una página web muy bien diseñada, con atención al cliente a través de mensajería instantánea, posibilidad de enviar presupuestos gratuitos, fotos de los mecánicos y del taller y con el procedimiento claro de cómo contratarlos.

    Luego, se diseña una estrategia de posicionamiento SEO geográfico, de manera que las personas de la ciudad donde se encuentra el taller, al hacer una búsqueda en Google, les arroje ese taller en la primera página. Esto conseguirá el tráfico necesario para poder captar clientes a través de la página web.

    Estrategia de marketing digital para negocio local

    Un tercer ejemplo es el siguiente: Una empresa de venta de herramientas que tiene operaciones a nivel nacional, necesita aumentar su rentabilidad. Tiene ventas a través de su página web, pero no son suficientes.

    En este caso, la agencia de marketing digital le establece una estrategia de Google Ads, de posicionamiento SEM y gestión de redes sociales para aumentar las ventas de manera significativa y conseguir sus objetivos.

    Las estrategias de marketing digital son la vía para conseguir el éxito empresarial que se desea, con los conocimientos y experiencia que ponen los consultores expertos para beneficio de sus clientes.

  • ¿Cómo vender tu negocio online por el precio que realmente merece?

    ¿Cómo vender tu negocio online por el precio que realmente merece?

    ¿Estás cansado de administrar tu tienda online a diario? ¿Has recibido de repente una nueva oferta de trabajo que interfiere con tu negocio online? ¿Quieres romper con el caos urbano y vivir más tranquilo alejado de las tecnologías en el campo ? En esta guía te mostramos cómo vender tu sitio web y obtener el mejor precio por tu negocio online. 

    Tienda online

    Si no lo has hecho nunca, posiblemente creas que no merezca la pena, pero la realidad es que puedes obtener entre 20 y 40 veces tu beneficio neto mensual, así lo demuestran los casos de éxito de Wevendy, un portal dedicado a la venta y compra de negocios online en el que te asesorarán durante todo el proceso.

    Pasos para vender tu negocio online al mejor precio 

    Vender un sitio web o negocio online puede parecer un proceso sencillo, aunque en realidad no es así. Las cosas se complican más cuando se deben seguir una serie de pasos para tratar de maximizar el valor antes de la venta, como los que detallamos a continuación:

    Diversifica tus fuentes de tráfico

    Si tu negocio actualmente depende del tráfico y la publicidad de pago, debes diversificar tus fuentes de tráfico antes de pensar en vender. En particular, debes centrarte en aumentar el tráfico orgánico.

    Las fuentes de tráfico orgánico son más rentables, pero eso no es todo. Los compradores y, en general, los profesionales valoran mucho la estabilidad a largo plazo y la facilidad de gestión.

    Hay una gran diferencia en el valor de una tienda de comercio electrónico impulsada por promociones de microinfluencers y una tienda online que atrae constantemente a miles de visitantes orgánicos cada mes.

    Crea procesos y utiliza servicios de terceros

    Ciertos tipos de sitios web y tiendas de comercio electrónico requieren más implicación que otros. Si tienes una tienda online y actualmente procesas los pedidos tú mismo, debe hacer cambios antes de vender su negocio. Antes de vender, el proceso debe estar lo más automatizado posible.

    Los compradores potenciales con capital para comprar un negocio que les aporte unos ingresos mensuales fijos cada mes no quieren dedicarles demasiadas horas, en realidad quieren oportunidades de inversión preparadas para que les aporte rentabilidad en poco tiempo.

    Organiza tus informes financieros y de tráfico

    Nadie invertirá en un negocio sin pruebas de sus activos y estado económico. Si uno de los activos de tu negocio online es el tráfico orgánico o los seguidores en las redes sociales, toma medidas para documentarlo correctamente.

    Así que asegúrate de instalar Google Analytics o una alternativa para medir estos resultados. Los informes de ventas a menudo se pueden exportar desde cualquier herramienta de comercio electrónico y son menos complicados.

    Elige una plataforma para vender

    El mejor lugar para vender tu sitio web es una plataforma especializada en la compra y venta. Son más efectivos que si haces marketing o utilizas las redes sociales. Además, actúan como intermediarios entre el vendedor y el comprador, gestionando las ventas de una forma segura, fiable y eficaz.

    Conoce a tus compradores potenciales y personaliza tu página de ventas

    Antes de vender tu web o tienda online necesitas saber quiénes son tus compradores potenciales y qué buscan. Si tienes la ventaja de aportar todos los informes, el contenido y los detalles que desea tu comprador ideal, estarás un paso por delante. En este caso, se sentirán más cómodos al comprar tu web que si si tuvieran dudas por resolver

    Dado que todas las plataformas de ventas de páginas webs o tiendas online cobran una comisión, tienen un incentivo para comercializar tu sitio web. Cuanto mayor sea el acuerdo potencial, mayor será el incentivo para impulsar tu anuncio y cerrar la venta.

    Prepara a tu equipo

    Una vez que decidas vender tu negocio, debes preparar a todo el equipo que trabaja para una posible transferencia de propiedad. Asegúrate de que todas las partes interesadas estén informadas y que los miembros principales estén listos para ayudar al comprador en la transición al rol de propietario/operador.

    Puedes facilitar las cosas con una solución moderna de gestión de equipos como Slack, donde se pueden comunicar todas las partes interesadas. De esta manera, pueden ver todos los proyectos en curso a la vez, y no tendrás que reenviar cientos de correos electrónicos relacionados con el negocio.

    Conoce el valor de tu sitio web

    Para evitar pérdidas importantes, debes conocer el valor de tu sitio web o tienda online. Antes de apretar el gatillo y comenzar el proceso de venta, debe tener una idea aproximada de lo que puedes ganar.

    Para cada web, existen aspectos diferentes a considerar, como el tiempo que lleva en funcionamiento, la cantidad de trabajo que exige, los gastos y las fuentes de tráfico.

    Por lo general, este valor es entre 15 y 30 veces tu beneficio mensual (o 1 a 3 veces tu beneficio anual). Por lo general, puedes calcular este número utilizando la media de beneficios de los últimos 12 meses.