Categoría: Negocios y Empresas

  • LVMH aumenta su facturación durante el 2022

    LVMH aumenta su facturación durante el 2022

    (EP) – Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH) registró unos ingresos de 56.485 millones de euros en el conjunto de los nueve primeros meses de 2022, lo que equivale a un incremento del 20 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado este martes la compañía.

    LVMH
    FOTO: LOUIS VUITTON / Europa Press

    Únicamente en el tercer trimestre, la facturación de la empresa fue de 19.755 millones de euros, un 19 por ciento más que entre julio y septiembre de 2021.

    La división de moda y marroquinería se mantuvo como la principal del grupo, con unos ingresos de 27.823 millones de euros hasta septiembre, un 31 por ciento más, mientras que las ventas en comercios minoristas seleccionados crecieron un 30 por ciento, hasta 10.085 millones de euros.

    Los ingresos procedentes de la división de relojes y joyería fueron de 7.575 millones de euros, un 23 por ciento más, al tiempo que la rama de perfumes y cosméticos creció un 23 por ciento, hasta 5.577 millones. La división de vinos y licores avanzó un 23 por ciento, hasta 5.226 millones.

    La firma de lujo ha indicado que las ventas en Europa, Estados Unidos y Japón se beneficiaron de la demanda «sólida» a nivel local y de la recuperación del turismo internacional. El crecimiento en China fue menor, aunque en el último trimestre se aceleró por la relajación de las restricciones sanitarias.

    El grupo ha indicado que, pese al entorno económico y geopolítico «incierto», confía en que su ritmo de crecimiento actual continuará. Asimismo, ha indicado que mantendrá una política de control de costes y de inversiones selectivas.

  • ¿Por qué Festool produce sus propios sistemas móviles de aspiración? ¿No hay ya suficientes opciones en el mercado?

    ¿Por qué Festool produce sus propios sistemas móviles de aspiración? ¿No hay ya suficientes opciones en el mercado?

    La salud en las empresas y el bienestar de los trabajadores y operarios que se dedican al lijado, fresado o serrado, ya bien sea en una obra o en un taller es algo que todo empresario debería cuidar, pues tomando las medidas oportunas no solamente cuidaremos de los empleados, también podremos producir mucho más minimizando riesgos e incluso evitando averías en la maquinaria. Invertir en salud y en bienestar es algo que a medio o largo plazo aportará beneficios de todo tipo y un buen aspirador industrial es la herramienta perfecta para este tipo de trabajos.

    empresas

    Según nos han comentado expertos a los que les hemos consultado no todas las empresas están familiarizadas con las diferentes clases de polvo y eso tal y como hemos comentado puede ser negativo para la salud de los trabajadores y por tanto será negativo para la reputación y viabilidad de la empresa.

    Claves para comprar un aspirador eficiente

    Andreas Buck, jefe de productos en Festool, ha realizado una serie de declaraciones en la que aporta consejos prácticos acerca de cómo encontrar el sistema móvil de aspiración óptimo.

    ¿Cuándo se le pregunta a Buck por qué Festool, como fabricante de herramientas eléctricas de primera clase, produce sus propios sistemas móviles de aspiración? ¿No hay ya suficientes opciones en el mercado?

    Su respuesta es clara y precisa: “Somos uno de los pocos fabricantes de herramientas eléctricas que ofrece aspiradores óptimos. Otros fabricantes de aspiradoras proceden del sector de la limpieza y también poseen sus conocimientos técnicos en ese ámbito” dice Buck.

    «Sin embargo, esto es completamente diferente de los requisitos de las herramientas profesionales y de los aspiradores de limpieza, puesto que se necesitan en el taller, para el uso móvil y en la obra», afirma Buck

    ¿Cuál es la ventaja de los aspiradores optimizados para los profesionales?

    En Festool, el desarrollo de aspiradores profesionales y/o industriales forma parte de la idea del sistema. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes aspiradores que son completamente compatibles con nuestras herramientas eléctricas y neumáticas.

    Buck también afirma que sus sistemas móviles de aspiración cuentan con una integración total en el sistema, por lo que ofrecen resultados fiables. En el marco de este sistema afirma que le dan una gran importancia a una alta calidad de forma continua según la norma «Made in Germany».

    Porque cuando todo es compatible, no solamente la limpieza es correcta, sino también el resultado de trabajo. Además, es natural que la aspiración profesional prolongue la vida útil de las herramientas eléctricas y que deje una buena impresión en el cliente, ya que la obra queda limpia después del trabajo.

    ¿Qué pasa cuando una empresa no solo utiliza productos Festool, sino también herramientas eléctricas de otros fabricantes?

    Buck despeja dudas y afirma que la compatibilidad no supone ningún problema ya que los sistemas móviles de aspiración son compatibles y funcionales en toda su extensión con la mayoría de herramientas eléctricas convencionales. Por cada ámbito de aplicación nuestra gama incluye sistemas móviles de aspiración profesionales con volúmenes de depósito de 10 a 48 litros y está disponible para todos los tipos de polvo en el sector de los oficios artesanales.

    Trabajo sin riesgos para la salud con un sistema adecuado es el objetivo y lo que hace que la empresa sea una de las que obtenga mejores referencias en el Mercado.

    Objetivo: Luchar juntos contra el polvo

    En cualquier empresa del sector es importante trabajar con precisión, rapidez pero sin descuidar la seguridad y la salud. En cualquier lugar de trabajo y para cualquier aplicación Festool ofrece una conexión sin fisuras entre el sistema móvil de aspiración y la herramienta cuyo resultado es la protección de la salud de un modo más efectivo en cualquier situación gracias a un sistema cuyos componentes están perfectamente adaptados entre sí.

    Clases de polvo y requisitos legales

    ¿Cómo selecciono un aspirador adecuado? Después de todo, hay diferentes clases de polvo y también requisitos legales.

    Lo más importante es que las empresas se aseguren de que el aspirador industrial es el adecuado para la clase de polvo correspondiente y es totalmente compatible con las herramientas utilizadas. Además, debe tratarse de sistemas móviles de aspiración profesionales probados que estén autorizados para la clase de polvo correspondiente. Por ello

    Festool solo dispone de sistemas móviles de aspiración probados y aprobados para polvos simples, polvos perjudiciales para la salud o incluso polvos explosivos. La seguridad es una prioridad y el objetivo final.

    ¿Cómo puedo saber para qué clase de polvo necesita mi negocio una solución?

    «Esto depende del ámbito de aplicación principal del aspirador profesional. Se distinguen tres clases de polvo: L, M y H. Si los ámbitos de aplicación son diferentes y se limitan a los polvos moderadamente contaminantes, utilizar un modelo multiusos para la clase de polvo M puede dar buen resultado. Para un ámbito de aplicación concreto, se recomienda consultar las clases de polvo individuales» nos comenta Andreas Buck

    ¿Cómo se pueden diferenciar las clases de polvo?

    Es importante saber que las letras iniciales permiten determinar el significado de cada clase de polvo. La clase de polvo L corresponde a los polvos de peligrosidad «ligera»; incluye polvos domésticos o procedentes de la tierra y la clase de polvo M incluye polvos de peligrosidad «media». Aquí se incluyen los polvos de madera, de emplastamientos, sustancias de relleno, cemento, hormigón, adhesivo para azulejos, pinturas oleosas y látex. Los materiales con contenido de cuarzo, como la arena y la grava, también se incluyen en esta categoría.

    Cuando hablamos de la clase de polvo H son los polvos de peligrosidad «elevada» (la letra H proviene de los equivalentes anglosajones); se trata de polvos cancerígenos o patógenos, como esporas de moho, amianto, betún y fibras minerales naturales y artificiales.

    ¿Hasta qué punto están adaptados los aspiradores industriales a cada clase de polvo?

    La legislación ha establecido niveles umbral para los polvos perjudiciales para la salud, que se denominan «valores límite de exposición profesional» (VLEP). Muchos tipos de polvo tienen su propio VLEP, expresado en miligramos por metro cúbico de aire. Por tanto, los polvos con un VLEP de >0,1 mg/m³ entran dentro de la más estricta clase de polvo H.
    Un aspirador para dicha clase debe garantizar un rendimiento de eliminación del 99,995 %, lo que significa que el aspirador solo puede devolver al aire ambiental un 0,005 % (como máximo) del polvo aspirado.

    “Este requisito entraña un alto nivel de exigencia respecto al sistema de filtrado, y en Festool nos lo tomamos muy en serio. También es importante dotar a los aspiradores de las clases de polvo M y H con un sistema especial de sensores que permitan registrar de inmediato si la potencia de aspiración no cumple con los requisitos legales. En tal caso, estos modelos emiten una señal sonora” afirma Bulk

    Las clases de polvo M y H también están sujetas a requisitos específicos de cara a su eliminación.

    Para la clase de polvo M, es obligatoria una eliminación sin polvo mediante una bolsa de evacuación. Las clases de polvo más peligrosas, de la clase H, requieren bolsas filtrantes especiales para su eliminación.

    ¿Qué características de filtros presentan los aspiradores para cada clase de polvo?

    Los aspiradores están equipados con filtros muy diversos. De este modo, los aspiradores industriales Festool con función Autoclean (AC) para las clases de polvo M y L cuentan con filtros de poliéster extremadamente robustos y resistentes.

    Estos aspiradores profesionales aseguran una potencia de aspiración alta y constante, incluso con grandes cantidades de polvo fino. Los modelos multiusos para cantidades de polvo normales (de la clase de polvo L, por ejemplo) incluyen los modelos CTL Mini y CTL Midi, entre otros. Están equipados con eficientes filtros de celulosa, que aseguran una alta potencia de aspiración y altos niveles de llenado en la bolsa filtrante debido a la filtración de profundidad relacionada con el material.

    ¿Se puede utilizar un aspirador en un taller y en la obra al mismo tiempo?

    Bulk afirma que en principio, los modelos multiusos especialmente compactos son aptos para cualquier lugar de aplicación. Si se requieren sistemas de potencia y rendimiento similares en distintos lugares de aplicación, es preciso prestar atención y elegir un tamaño adecuado del depósito.

    Los aspiradores compactos son ideales para obras, ya que son muy fáciles de transportar. En cambio, si se trata de un taller, la solución más fiable es un aspirador con más volumen, capaz de mantener limpia una mayor área de trabajo con una sola aplicación.

    ¿Qué más hay que considerar al comprar?

    A la hora de seleccionar los aspiradores adecuados, los detalles deben adaptarse al uso previsto. Los aspiradores con un tubo flexible grueso son ideales para los trabajos de aspiración en obras porque tienen un mayor rendimiento de aspiración y también pueden manejar grandes cantidades de polvo y virutas o pedazos de escombros más gruesos sin ningún problema y en el caso de que se aspirar superficies más finas, como las de las piezas de trabajo o las herramientas eléctricas se necesitará un tubo flexible y delgado que sea fácil de manejar.

    También es importante destacar que los aspiradores que se transportan con frecuencia deben tener un práctico compartimento para tubos flexibles, como el de Festool, que permite que el tubo no se dañe durante el transporte y ayuda a mover o almacenar el aspirador sin tener que realizar esfuerzo innecesario evitando también que se esparza el polvo residual que quede en el tubo por el hueco de la escalera.

    Por último Bulk añade que también hay que tener claro que los tubos flexibles antiestáticos también son convenientes, así como la regulación de la capacidad de aspiración y las características que incorporamos de serie. Para eliminar completamente todos los obstáculos para un trabajo cómodo y libre de polvo, se recomienda un segundo enchufe para la herramienta eléctrica o una interfaz Systainer.

    Consulta el asistente virtual aspiradores industriales para saber cuál es el que mejor se adapta a las necesidades de su empresa o negocio.

  • Arme y Kollmorgen: el acuerdo más esperado de la asociación de robótica móvil

    Arme y Kollmorgen: el acuerdo más esperado de la asociación de robótica móvil

    La Asociación Española de Robótica Móvil (ARME) y Kollmorgen Automation han firmado una alianza estratégica para ofrecer soluciones de integración de alta calidad para AGV y robots móviles, basadas en la plataforma NDC8. Con esta unión, ARME pretende reforzar la posición de los AGV y los robots móviles en el mercado internacional.

    Arme

    “Estamos muy contentos con esta asociación. Junto con ARME, ofreceremos un gran valor a nuestros socios y usuarios finales al combinar nuestra plataforma NDC8 bien probada con la experiencia de AMRE en la implementación de AGV y soluciones de robots móviles para terceros”, dice Tobias Byfeldt, vicepresidente de Kollmorgen Automation.

    “Esta unión se convierte en una gran novedad y demuestra la confianza y fortaleza que tiene ARME como asociación, y la capacidad técnica y seguridad que le brinda Kollmorgen. Kollmorgen traerá un nuevo conjunto de habilidades y destrezas para la programación automática de vehículos a los miembros de nuestra asociación”, dice Javier Miguélez, presidente de ARME.

    Acerca de ARME

    La Asociación Española de Robótica Móvil (ARME) nace con un objetivo claro: ser el apoyo de todas las empresas de robótica en España ante la fuerte competencia europea y promover este sector para ser un referente en Europa dentro de la industria de la robótica móvil. Para más información, visite www.armeroboticamovil.com

    Sobre Kollmorgen Automation

    NDC Solutions de Kollmorgen es la plataforma líder en la industria utilizada por los fabricantes de vehículos para crear soluciones de automatización de logística sin conductor. La plataforma consta de software para enrutar vehículos de manera eficiente y hardware para navegación y control. Con Kollmorgen NDC8, puede automatizar prácticamente cualquier tipo de vehículo o robot e integrarlo en cualquier tipo de aplicación de manejo de materiales, en cualquier industria, en todo el mundo. Para obtener más información, visite www.kollmorgen.com/agv.