Categoría: Negocios y Empresas

  • AltaLingua celebra su 17 º aniversario y se consolida en el sector de la traducción

    AltaLingua celebra su 17 º aniversario y se consolida en el sector de la traducción

    AltaLingua celebra este año su 17 º aniversario después de haberse consolidado como una de las empresas más importantes en el sector de los servicios lingüísticos en nuestro país. Desde su nacimiento en 2005, la traducción, traducción jurada e interpretación han sido los principales servicios en que sus profesionales han trabajado incansablemente y con un rigor intachable. La calidad de sus servicios ha sido, desde sus inicios, el principal objetivo de los servicios lingüísticos, un sello ligado siempre a AltaLingua, que demuestra siendo una agencia pionera en estar certificada con la norma europea UNE 17100, norma específica para servicios de traducción que revisa los procesos, metodología y perfiles profesionales implicados en todo el proceso de trabajo de cada traducción.

    AltaLingua

    En sus diecisiete años de vida, AltaLingua no sólo ha llevado su imagen a todos los rincones del mundo, sino que se ha posicionado como una de las empresas líder en el sector a nivel tanto nacional como internacional. El secreto del éxito reside en una gestión impecable por parte de sus dirigentes y un elenco de traductores e intérpretes que reúnen las cualidades necesarias para atender las demandas de los clientes de manera personalizada y detallada. Además del equipo de traductores profesionales nativos en plantilla, AltaLingua cuenta con más de cien colaboradores habituales por todo el mundo, garantizando siempre que cada texto y cada traducción pasan por manos de profesionales especializadas en traducción y revisión de textos. Es crucial para ofrecer un servicio de traducción profesional contar con traductores con formación superior, todos los traductores y revisores con los que AltaLingua cuenta están formado en carreras como Traducción e Interpretación, Filología o carreras afines, y trabajan siempre hacia su lengua materna como lengua de destino de la traducción, para conseguir que el resultado sea un texto preciso y con todas las garantías.

    La misión de AltaLingua no se limita a reproducir sin más el contenido de un texto desde su idioma de origen hacia el de destino. Los traductores profesionales de la compañía tienen formación y experiencia en los distintos campos de que tratan los textos y ahondan en el contenido para componer una traducción en la que se siga percibiendo el alma de lo que se dice con la misma intensidad y claridad que en el idioma de origen. Esta forma de entender la traducción ha sido precisamente la que le ha permitido escalar y sobresalir entre todas las empresas de la competencia, posicionándose como una de las agencias líderes y de referencia en el sector de la traducción en España. Para garantizar el resultado final de la traducción, AltaLingua cuenta con un sistema de gestión de calidad revisado según las Normas ISO 9001:2015 y UNE-EN ISO 17100:2015 que propone la Unión Europea para garantizar un servicio lingüístico de primer nivel.

    AltaLingua dispone de un catálogo amplio y solvente de servicios lingüísticos para dar soluciones integrales a las necesidades de cada empresa. Traducción, traducción jurada, interpretación, localización, traducciones SEO, transcripción de textos, edición, maquetación y subtitulación, son algunos de los principales servicios que presta AltaLingua, que destaca servicios integrales para todas las necesidades lingüísticas que pueda tener una empresa. El tratamiento del contenido se ciñe al rigor y a la búsqueda de la calidad superior en cada traducción, ofreciendo al cliente un servicio de excelencia garantizado por la experiencia, formación y especialización del equipo de profesionales de traducción. La traducción simple y la traducción jurada son dos de los servicios más demandados por los clientes y, por ende, una de las especialidades mejor cubiertas por AltaLingua.

    Además de la especialidad por idioma, los traductores de AltaLingua trabajan por equipos especializados por áreas y temáticas para garantizar una traducción precisa de cada texto. Ese aspecto es una de las claves para conseguir en cada traducción un texto de destino fiel al original y sin perder los matices técnicos que subyacen a cada contenido. Medicina, deporte, industria, tecnología, derecho, financiero, formación, webs, publicidad y un largo etcétera de campos están cubiertos por profesionales capaces de traducir con minuciosidad cada contenido, garantizando que cada vocablo se ajustará perfectamente con el contexto y transmitirá el mensaje con el mismo tono e intenciones que el original.

    La calidad humana del equipo y el ambiente agradable del grupo es otra de las facetas que han contribuido constantemente a hacer de AltaLingua una empresa de referencia en el sector. Sólo así el trato con los clientes ha podido ser exquisito y ha resultado eficiente para entender las necesidades de cada servicio.

  • Consejos para elegir un sistema ERP para la empresa

    Consejos para elegir un sistema ERP para la empresa

    ERP son las siglas que, en español, hacen referencia a Planificación de Recursos Empresariales. En la práctica, es un sistema o un conjunto de aplicaciones o software que entre todos hace que la gestión de una empresa pueda hacerse de manera centralizada. Es decir, que desde un sistema ERP se pueda gestionar la logística, la producción, el inventario, las compras, ventas, los recursos humanos o el marketing, sin que cada departamento tenga que enviar información a otro para que ello sea posible.

    ERP

    Desde luego, la principal virtud de un software ERP es permitir ganancias en eficiencia sin precedentes. Al mismo tiempo, se disminuyen los errores, las omisiones, los retrasos, y las empresas son más competitivas, las tomas de decisiones son más ágiles y a la vez, concienzudas, de manera que en general es una inversión que desde los primeros momentos tiene su ganancia asegurada.

    Aun así, no todos los software ERP son iguales y para elegir el adecuado es necesario seguir una serie de parámetros.

    Modularidad y precio

    Por lo general, todos los sistemas integrados de administración que están dentro de la categoría de ERP son modulares. Es decir, que un ERP para pymes, uno para autónomos con profesionales contratados y uno para una multinacional pudiera ser exactamente el mismo software y del mismo proveedor, solo que con diferente cantidad de módulos.

    De todos modos, es algo que se debe valorar. No todos los software se venden por precios competitivos desde el inicio, por lo que serían prohibitivos para PYMES y autónomos que lo requieran. En ese caso, lo ideal y lo que se recomienda, sería consultar antes y de ser posible, analizar junto con profesionales de estos software, los departamentos y las necesidades de integración de un ERP, para saber encontrar los módulos adecuados para solventar tales requerimientos.

    Comenzar con lo básico y posteriormente, ampliar

    Para la mayoría de las empresas, los procesos cruciales son aquellos que rápidamente deberían formar parte de sus sistemas de administración más importantes. Por tanto, si se está por integrar un ERP, es conveniente que primero ingresen los módulos relacionados con el software de contabilidad avanzada, con la administración de compras, ventas, recursos humanos y facturación, ya que sin estos procesos la viabilidad financiera de todas las empresas caería en picado, y, no menos importante, que al integrar la gestión de todos esos elementos dentro de un proceso centralizado, se estaría generando una mayor competitividad como empresa y menores errores y riesgos desde el punto de vista interno.

    Todo lo que tenga que ver con la administración contable, financiera y de recursos humanos suele ser lo primero que se tiene en cuenta al contratar servicios de ERP, puesto que son los elementos indispensables para el funcionamiento correcto de las empresas, y de ser posible su automatización, se estarían evitando miles de pérdidas de tiempo y de errores en su gestión adecuada.

    Buscar empresas líderes del sector

    En casos específicos que sirvan de ejemplo, empresas como Datisa ofrecen soluciones ERP en España de buena calidad, adaptables totalmente a las empresas y con precios competitivos, por lo que bien pudieran ser la opción ideal para la mayoría de las situaciones.

    Pero no es únicamente una cuestión de ahorro de costes, sino de percepción de la calidad. Hay en el mercado, actualmente, muchas soluciones de ERP que podrían adaptarse totalmente a las necesidades de muchas empresas, pero aparte de la calidad de las soluciones, la calidad profesional de la empresa que las desarrolla es vital, porque de ello se desprende el soporte de calidad, una atención al cliente prioritaria, actualizaciones, capacitación, y todo aquello que permita sacarle el mayor provecho a estas soluciones.

    Análisis y automatización

    El ERP permite el análisis, ya que se concentran dentro del mismo software una gran cantidad de datos que pueden ser interpretados, arrojando reportes, indicadores o KPIs por departamento o sector, lo que lleva a la toma de decisiones más acertadas. Por ende, mientras más datos y mayores KPIs puedan ser obtenidos de un ERP, mejor será a largo plazo.

    Del mismo modo ocurre con la automatización. Los mejores ERP tienen la posibilidad de automatizar tareas recurrentes, sobre todo en lo contable y documental, lo que ahorra tiempo y disminuye errores.

  • Axa negocia en exclusiva la compra de GACM España

    Axa negocia en exclusiva la compra de GACM España

    (EP) – El grupo asegurador francés Axa, a través de Axa España, ha entrado en negociaciones exclusivas con Crédit Mutuel Alliance Fédérale (GACM) para la potencial adquisición de su filial Groupe Assurances du Crédit Mutuel España (GACM España) por 310 millones de euros, según ha informado la entidad.

    Axa
    FOTO: AXA / Europa Press

    La potencial compra de GACM España, que podría completarse en el tercer trimestre de 2023, permitiría a Axa reforzar su presencia en el país en los segmentos de no vida y salud.

    «Esta operación refleja nuestro enfoque disciplinado en las fusiones y adquisiciones, en línea con nuestra estrategia, reforzando nuestro posicionamiento en uno de nuestros principales mercados europeos, con foco en las líneas técnicas», afirmó Frédéric de Courtois, viceconsejero delegado del Grupo Axa.

    «Esta adquisición reforzará nuestra posición de liderazgo en España y esperamos hacer crecer nuestro negocio a la vez que aseguramos una transición adecuada tanto para los asegurados como para los empleados», añadió Olga Sánchez, consejera delegada de Axa España.

    GACM España registró unas primas brutas emitidas de 400 millones de euros y un beneficio neto consolidado de 16 millones de euros en 2021, principalmente en los ramos de no vida particulares y salud.