Categoría: Negocios y Empresas

  • El Centro Europeo de Postgrado CEUPE alcanza el segundo puesto en el ranking 2022 de mejores escuelas de negocio de España y Latinoamérica

    El Centro Europeo de Postgrado CEUPE alcanza el segundo puesto en el ranking 2022 de mejores escuelas de negocio de España y Latinoamérica

    La educación a distancia cada día está más de moda entre los alumnos. Especialmente quienes quieren acceder a una formación de posgrado buscan con frecuencia estudios de modalidad online que les permita compaginar su actividad laboral con las clases, cosa que se complica sobremanera cuando las sesiones son presenciales. Además, esta característica ha permitido a muchos alumnos entrar en másteres y doctorados a los que no habrían tenido acceso por la dificultad de la larga distancia y el desembolso económico que supone trasladarse a otra ciudad.

    CEUPE

    La amplia oferta de escuelas online que se ofrece actualmente a los usuarios también es una de las grandes ventajas con las que los estudiantes de hoy se encuentran. Problemas como los de la falta de plazas para acceder a estudios de posgrado tienen ya una fácil solución. Como es natural, no todos los centros de enseñanza atesoran la misma calidad educativa ni el mismo nivel docente, por lo que es necesario buscar la institución adecuada en función de la formación y la especialidad que más nos interesa.

    En el ámbito internacional, Ceupe-Centro Europeo de Postgrado ha conseguido hacerse con el segundo puesto en el ranking Innovatec de mejores escuelas de negocios. El desarrollo de su educación y su oferta académica han sido algunos de los factores más influyentes en esta valoración realizada por un jurado experto en el sector de la formación de postgrado.

    Para Francisco Lamamie de Clairac Palarea, CEO del Grupo Educativo CEUPE “este reconocimiento como escuela de negocios líder viene a refrendar todo el trabajo que venimos desempeñando desde hace 10 años, mimando nuestra propuesta académica, aportando calidad al mundo y reconociéndonos el carácter innovador de nuestros programas, másteres y maestrías”.

    El proceso de análisis y valoración en el presente ranking se ha llevado a cabo a partir de la excelencia de la propuesta académica de estudios, de  innovación educativa ofrecida al alumnado, del sistema digital de atención y del perfil de los profesionales que configuran las Escuelas de Negocio y Centros Seleccionados, así como valora las reseñas de sus alumnos reflejadas en Google, en la que en Centro Europeo de Postgrado ocupa el número 1 de todas las escuelas de negocio españolas y latinoamericanas.

    ¿Qué ofrece CEUPE, el Centro Europeo de Postgrado, a sus alumnos internacionales para recibir tantos al año?

    Francisco Lamamie

    Francisco Lamamie de Clairac Palarea, CEO del Grupo Educativo CEUPE

    Sedes internacionales

    Uno de los aspectos más atractivos de CEUPE es su faceta internacional. El Centro Europeo de Postgrado nació con el fin de ofrecer a los estudiantes de toda España y Latinoamérica un escenario tecnológico que permitiera a sus alumnos formarse en un ámbito de excelencia académica, y hasta el momento ha cumplido con ese propósito cada año, atrayendo hacia sus estudios a más de 7.000 estudiantes en modalidad online y otros cientos en sus programas presenciales que organiza en Madrid.

    Actualmente cuenta con sedes en México, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Paraguay, Venezuela y República Dominicana, entre otros porque siguen abriendo delegaciones de la escuela mensualmente. En España, Salamanca y Madrid acogen las centrales de operaciones del Grupo Educativo..

    Títulos Oficiales

    Una de las grandes ventajas que ofrece CEUPE para toda la comunidad internacional es la validez de sus títulos en todos los países de Latinoamérica y España, pues cualquier alumno puede homologar sus estudios en su país de residencia, al contar todos los programas formativos de CEUPE con una doble titulación Oficial Universitaria y Profesional

    Oferta laboral

    Las posibilidades de acceder al mercado laboral tras un estudio de posgrado en el Ceupe son muy altas, por lo que muchos de los alumnos que acuden a este centro lo toman como una inversión de futuro para contar con un abanico amplio de opciones de trabajo al finalizar. Esta escuela gestiona anualmente más de 2.900 puestos de trabajo. No en balde, tienen a día de hoy en nómina más de 1.000 empresas colaboradoras en las que poder realizar las prácticas y que lanzan continuamente ofertas de plazas vacantes para sus compañías.

    Un porcentaje alto de los alumnos que acuden a CEUPE son profesionales que ya tienen experiencia laboral. De hecho, más de un 90 % de los estudiantes son de esa condición. Sus miras al completar este máster es disponer de logros académicos superiores para poder acceder a puestos de trabajo de rango más alto, con más reputación y mejor remunerados. La prueba palpable de las posibilidades que la escuela ofrece es que muchos de los alumnos que han pasado por este centro ahora ocupan actualmente cargos directivos en las grandes empresas de América latina, y recomiendan a sus trabajadores formarse en los estudios de posgrado de CEUPE  para tener posibilidades reales de ascenso.

    Profesorado de nivel

    La mayoría de profesores con los que cuenta CEUPE son profesionales con altos cargos y más de 15 años de experiencia laboral en su sector. Muchos de ellos son, además, exalumnos de la escuela. El conocimiento que han ido adquiriendo con el paso de los años y la experiencia de trabajar en las altas esferas los faculta para enseñar a sus estudiantes las claves del éxito. La mayoría de ellos combina su faceta laboral con su actividad académica, por lo que están siempre al tanto de las novedades en los distintos sectores y pueden ofrecer siempre un conocimiento actualizado.

    ¿Cuánto cuesta estudiar en el Centro Europeo de Postgrado CEUPE?

    Dependiendo de cada máster o maestría, el precio total puede oscilar, aunque suele rondar los 125 € de cuota mensual. Además, por suerte para los alumnos, el centro ofrece Becas y Ayudas económicas que pueden reducir el coste hasta el 65%, además de poder fraccionarlo en varias mensualidades sin intereses ni comisiones de ningún tipo, pues como dice Francisco Lamamie “Incrementamos cada año nuestros recursos humanos y económicos para ofrecer ayudas a nuestros alumnos, porque la formación de calidad no puede estar solo al alcance de unos pocos, en CEUPE creemos firmemente en la formación como Derecho y los motivos económicos no pueden ser nunca un obstáculo para acceder a ella, no podemos dejar que una persona que de verdad quiera formarse pueda hacerlo con nosotros”.

  • Kit Digital León: El empujón que necesita tu empresa para saltar al mundo digital

    Kit Digital León: El empujón que necesita tu empresa para saltar al mundo digital

    Actualmente el mundo está marcado por la tecnología, es por ello que el Kit Digital León se presenta como la solución al proceso de digitalización demandado por empresas actuales. Esta iniciativa gubernamental cuenta con el principal objetivo de subvencionar la instalación de soluciones digitales a PYMES y autónomos buscando mejorar sus competencias.

    Kit

    Sin importar el tamaño de la empresa, digitalizarse supone ventajas. Las ayudas ofrecidas a través de Kit Digital León van desde los 1.000 a los 12.000 euros, siendo este capital íntegramente destinado a lograr avances de importancia en materia de madurez digital.

    ¿Quiénes pueden beneficiarse del Kit Digital León?

    Aquellos que optan a beneficiarse de este programa son empresas y trabajadores autónomos que, cumpliendo con los requisitos establecidos, tengan interés en implantar soluciones digitales que permitan mejorar la capacidad de adaptación ante retos futuros que estén vinculados al desarrollo tecnológico.

    Además de la modernización y el crecimiento económico leonés en general, digitalizar la operatividad cuenta con ventajas a nivel de productividad y optimización de recursos.

    Actualmente, contar con presencia en internet es de vital importancia si se busca llegar a una audiencia objetiva y se quieren captar clientes, de este mismo modo, resulta eficaz a la hora de atraer talento.

    Cómo acceder al Bono Digital en León

    Creemos necesario recalcar que las subvenciones no son otorgadas a comunidades de bienes ni otros tipos de entidades. El trámite requiere que se actualice por un Agente Digitalizador acreditado. El servicio incluye tanto la solicitud del beneficio como las gestiones administrativas.

    Es imprescindible contar con asesoría en cada paso del proceso. Aunque existen diferentes opciones, confiar en León Kit Digital – Sinceridad SL nos garantiza el trabajo de un agente profesional y sin ningún coste.

    Contactar con la empresa es sencillo, basta con un clic en su portal oficial https://www.leonkitdigital.com para conocer todos los detalles, o acudir de forma presencial a su oficina ubicada en la Av. Independencia, 1, 2º, 24003 León.

    Requisitos para recibir la ayuda

    Si buscamos solicitar esta subvención, el primer requisito es ser autónomo, una microempresa o PYME, es decir, encajar en alguno de estos segmentos: PYMES de menos de 3 empleados y autónomos, PYMES de 3 a 10 empleados o PYMES de 10 a 49 empleados, además de cumplir con los respectivos límites financieros.

    Así mismo es necesario estar en situación de alta, al día con las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. La solicitud pasará a estar denegada a PYMEs o autónomos que tengan consideraciones de empresa en crisis o que estén sujetas a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea.

    Ventajas del Kit Digital en León

    Si bien la pandemia del coronavirus aceleró sustancialmente el proceso de digitalización de muchas empresas, para las PYMES es mucho el camino que queda por recorrer.

    Las subvenciones se presentan como la solución enfocada a brindar mejoras en distintos ámbitos del marketing online, aspecto clave para los autónomos, pequeñas y medianas empresas que pretenden tener presencia en Internet.

    Sin importar si se trata de una empresa pequeña o grande, el poder digitalizar la operatividad de esta reviste una serie de ventajas que comienzan por la optimización de la productividad. Los recursos, aprovechados a favor de la rentabilidad, mientras que los puestos de trabajo se vuelven mucho más flexibles.

    Mano de obra y tareas optimizadas

    Otra de las grandes ventajas que otorga el ser beneficiado con la subvención radica en la automatización de múltiples tareas. La plantilla queda libre para poder invertir tiempo en otros proyectos de valor para la empresa y ofrecer mejor atención a los clientes finales.

    Dejar en manos de la tecnología las tareas repetitivas y burocráticas mejora el enfoque estratégico de los empleados. Los profesionales tienen la flexibilidad de diseñar planes de acción a corto y mediano plazo, así como de demostrar sus conocimientos y poner a prueba o potenciar, sus habilidades.

    Reducción de costes y mayor seguridad de los datos

    Estos ajustes que supone la digitalización de las empresas supone un impacto en su nivel de agilidad, la operatividad se vuelve más centrada, y los procesos siguen un curso mucho más rápido.

    En conjunto, estos aspectos repercuten en la rentabilidad, ya que al minimizar los riesgos de errores o fallos y los respectivos gastos que estos puedan acarrear. La información interna y de los clientes es almacenada y gestionada desde bases de datos protegidas.

    La confidencialidad de la empresa está garantizada, su operatividad permanece bajo codificación de máxima seguridad, reduciendo las probabilidades de enfrentar pérdida de información, o peor aún, que se filtren datos relevantes que comprometan la estabilidad propia y/o de los clientes.

  • Una mejor valoración para tu negocio

    Una mejor valoración para tu negocio

    Siempre se ha dicho que la reputación de un negocio es más importante que su calidad.  Esto no es del todo así. Si tienes un negocio, lo mínimo que puedes hacer es dar a tus clientes lo que ofreces, a un precio justo para la calidad de tus servicios y con un buen trato al público. Pero en realidad, por suerte o por desgracia, hoy en día esa afirmación es más cierta que nunca,  debido sobre todo a la presencia online de prácticamente todos los negocios. Incluso un negocio situado en el pueblo más remoto, escondido entre montañas y con un dificil acceso por carretera, tiene una presencia web, marcada por la ubicación en Google Maps. Es imposible escapar a ella, incluso si quieres evitar promocionarte online. 

    negocio

    El problema es que, muchos de estos negocios que evitan la promoción activa, carecen de reseñas, ya sea porque es un negocio que ha estado toda la vida en el pueblo o barrio y la gente acude allí por inercia, sin valorar la profesionalidad en Internet, o porque es un negocio nuevo. Este tipo de empresas, ya sea una clínica del dentista, un bar o un servicio de alquiler de coches puede tener problemas para captar nuevos clientes, que al ver que nadie ha valorado el negocio, pueden dudar de su calidad. Por ello, cada vez es más habitual que negocios que antes eran invisibles, comiencen a intentar animar a sus clientes a poner valoraciones o incluso se pregunten si merece la pena comprar reseñas google y así evitar las sospechas de los potenciales clientes. Y es que no estar valorado en internet es casi el equivalente a no existir.

    Tan importante es  para una buena reputación tener opiniones como tener buenas opiniones de tu negocio. Y sin embargo, lo más importante de todo es no tener demasiadas opiniones malas, sobre todo cuando estas son injustas. Ocurre muchas veces que un cliente descontento, aunque haya tenido una atención correcta y el producto sea de calidad, se queja por auténticas tonterías o incluso miente, para perjudicar al negocio. ¡Incluso hay casos donde la reseña negativa se basa en el tiempo que hace o circunstancias que son imposibles de controlar! Hay ocasiones incluso en las que usuarios se ponen de acuerdo para criticar un lugar que no han pisado en su vida. En esos casos, no es raro que nos preguntemos como eliminar reseñas de google. No solo porque esa valoración, basada en mentiras y que no tiene ninguna consecuencia para el que las emite, pueda perjudicar nuestro negocio, sino por la frustración que sentimos al ver como alguien intenta echar por tierra el duro trabajo que realizas a diario. Por eso, cada vez más, hosteleros y todo tipo de dueños de negocios, dejan de ignorar esas reseñas negativas y responden con contundencia a la crítica. Muchas veces, haciendose virales, con el peligro que esto conlleva, aunque también es verdad que puede generaroportunidades. Y es que la viralidad en Internet, como las reseñas, pueden servir tanto para levantar un negocio, para mantenero como para hundirlo. Es un juego peligroso que hay que conocer antes de optar por jugarlo.

    Imagina que tienes un negocio para el alquiler limusinas sabadell, uno de renting de automoviles de lujo o de hummer barcelona y alguien te pone una mala reseña alegando que el coche no tenía aire acondicionado, que la música no funcionaba o que el conductor era muy grosero. En esa reseña donde han descrito la experiencia en tu negocio como un infierno, menciona de pasada  que el coche es amarillo y entonces te das cuenta. ¡No tenéis ninguna limusina de ese color en vuestra flota! Claramente esa persona se ha equivocado de empresa y te ha valorado negativamente aunque jamás ha utilizado tus servicios. Con suerte,  podrás mencionarselo y retirarán la reseña sin que esto perjudique al negocio, pero quizás tarde mucho en leer tu respuesta, no lo haga o se niegue a dar su brazo a torcer. Lo peor de todo es que esa mala reseña, totalmente injusta y sin sentido, quedará como una mancha en tu historial.

    Internet es una realidad y las reseñas, muchas veces escritas «en caliente», nada más salir de un local, son el pan de cada día. No podemos luchar contra ellas con tanta facilidad como nos gustaría, pero siempre podemos optar por reducir los daños que las reseñas malintencionadas o la falta de visibilidad de nuestro negocio nos pueda causar.