Categoría: Negocios y Empresas

  • Externalización de visados: ¿Cómo encontrar un socio experimentado y fiable?

    Externalización de visados: ¿Cómo encontrar un socio experimentado y fiable?

    visadosLas ventajas de la externalización de servicios han inspirado a lo largo de los años a gobiernos de todo el mundo a buscar socios adecuados en el sector privado. Sin embargo, con la entrada de nuevos actores en el mercado, la elección del socio adecuado puede resultar difícil. La toma de decisiones puede ser especialmente delicada en un sector tan sensible como el de los servicios de externalización de visados. Los expertos consideran acertado colaborar con líderes del mercado que ofrezcan una propuesta de valor única. “Nuestra cartera de trabajo con los gobiernos soberanos de 66 países y nuestra presencia global en más de 140 países ha sido nuestra mayor fortaleza a la hora de conseguir nuevos mandatos, así como de cultivar las relaciones con nuestros clientes actuales“, declaró un portavoz de VFS Global, el mayor especialista mundial en externalización y servicios tecnológicos para gobiernos y misiones diplomáticas. La empresa, que gestiona las tareas administrativas y no judiciales relacionadas con las solicitudes de visados, pasaportes y servicios consulares para sus gobiernos clientes, ha tramitado más de 248 millones de solicitudes desde su creación en 2001.

    La confianza y la integridad del proceso son igualmente esenciales. Dadas las sensibilidades vinculadas a la expedición de visados y la gestión del control fronterizo, es prudente colaborar con empresas que demuestren un sólido marco de protección de datos y seguridad de la información. VFS Global, por ejemplo, está certificada conforme a la norma de oro internacional en materia de seguridad ISO/IEC 27001:2013, lo que supone un alto nivel de garantía en todos sus procesos de seguridad de la información. “Nuestros controles de privacidad cumplen con los requisitos de la norma BS10012, el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR), y varias otras leyes y regulaciones regionales y locales“, dijo el portavoz de VFS Global, añadiendo que la compañía cuenta con la certificación Esquema Nacional de Seguridad (ENS) Alto. Esta certificación establece normas de seguridad que se aplican a todas las agencias gubernamentales y organizaciones públicas en España. Las otras certificaciones internacionales clave concedidas a la empresa incluyen la alemana IT Grundschutz y la británica Cyber Essentials.

    En medio del creciente cambio hacia una gobernanza inteligente, es imperativo que los agentes privados que ofrecen soluciones de externalización se centren en la tecnología y la innovación. Líderes del mercado como VFS Global han demostrado una cartera pionera de soluciones innovadoras para gobiernos y solicitantes de visados de todo el mundo. “Siempre hemos creído en el aprovechamiento de la tecnología para desarrollar servicios y soluciones innovadores que mejoren la experiencia del cliente. La introducción de las capacidades de inscripción biométrica fue un verdadero cambio de juego para nosotros, ya que desempeñó un papel importante en la mejora de la seguridad general del proceso de solicitud de visados y condujo a la evolución de los centros de solicitud de visados de la nueva era. También introdujimos el modo electrónico de visado o servicios eVisa con la creciente demanda de tecnologías DIY (hágalo usted mismo)“, añadió el portavoz de VFS Global.

    Para los gobiernos a los que atiende, la empresa supuso la ventaja transformadora de multiplicar el volumen de tramitación de solicitudes de visado sin necesidad de más espacio de oficinas ni costes adicionales de personal. Soluciones avanzadas como LIDProTM -introducida por VFS Global- permiten la tramitación y evaluación a distancia de las solicitudes de visado, así como soluciones biométricas móviles, que permiten a los gobiernos clientes ofrecer puntos temporales de presentación de solicitudes de visado en ciudades más pequeñas donde no existe un Centro de Solicitud de Visados a tiempo completo.

    Dada la creciente concienciación sobre la necesidad de crear valor de forma sostenible, sería pertinente que las empresas impulsadas por asociaciones público-privadas integraran una sólida estrategia de sostenibilidad en su estrategia de crecimiento. El camino para estar preparados para el futuro depende en gran medida del impacto de última milla de una organización en el ecosistema de sus grupos de interés.

  • Estos son los beneficios de recurrir a un taller electromecánico

    Estos son los beneficios de recurrir a un taller electromecánico

    tallerAdquirir un vehículo en propiedad representa una inversión que puede traducirse en grandes beneficios y mejoras en nuestra calidad de vida. No obstante, también implica ciertas responsabilidades. Un potencial fallo o avería en sus componentes puede generar grandes inconvenientes y lo peor de todo es que suelen producirse, a menudo, de forma imprevista. Por ello, contar con la asistencia de un taller electromecánico de confianza como Binary Electronic se convierte en algo esencial. Este tipo de profesionales proporcionan un servicio adaptado y profesional en materia de mantenimiento y reparación que permiten restituir las capacidades y, en definitiva, incrementar su durabilidad.

    Para poder garantizar el correcto funcionamiento de nuestro vehículo se hace necesario implementar una serie de análisis periódicos siendo algunos de los más habituales, la evaluación del estado en que se encuentran los neumáticos así como la conveniencia de sustituirlos por otros nuevos, la revisión de fluidos o la reparación y seguimiento del conjunto de los componentes eléctricos que integran su sistema. Controlar todos estos parámetros se torna esencial para conservar un correcto estado de mantenimiento de nuestro coche.

    Dentro del segmento de los talleres electromecánicos podemos acceder a proveedores de servicios integrales en lo que respecta al diagnóstico, prevención y reparación de toda clase de averías, con independencia de la marca o el modelo que tenga el vehículo en cuestión.

    A través de una serie de recursos y herramientas de corte tecnológico y vanguardista efectúan un análisis informático que facilita el reconocimiento del estado en que se encuentra el coche y la detección de cualquier tipo de anomalía o problema potencial a nivel eléctrico.

    Aunque en ocasiones este tipo de desperfectos pueden ser relativamente fáciles de detectar, lo cierto es que la mayoría de las veces pasan desapercibidos al tiempo que su gravedad se incrementa. En este sentido, lo más aconsejable es contar con un taller especializado para contar con una visión clara sobre el estado en que se encuentra y evitar gastos innecesarios a largo plazo.

    Uno de los elementos clave dentro de las revisiones que se realizan a partir de este tipo talleres es la inyección eléctrica que se realiza en el combustible. Gracias a ello, es posible gestionar de una manera más optimizada el carburante y, por tanto, tornar nuestros hábitos de consumo más eficientes. Al mismo tiempo, existen determinados componentes especialmente vulnerables que deben ser sometidos de forma continuada en el tiempo a un filtro de control debido a que su desgaste o deterioro puede generar una situación de alta gravedad que implique incluso la inhabilitación del vehículo.

    Acudir a un mecánico de confianza de forma asidua resulta recomendable igualmente para tareas de mantenimiento más leves y frecuentes como, por ejemplo, el cambio de aceite y filtros, así como la reparación de correas o el análisis del nivel de fluidos. Adoptar el hábito de efectuar este tipo de tareas se convierte en algo esencial cuando se sobrepasa un determinado kilometraje pues, de lo contrario, pueden derivar en problemas de mantenimiento más pronunciados a largo plazo.

    Acceder a un equipo de mecánicos capacitados supone beneficiarnos de las potencialidades que brinda la tecnología así como obtener mayores garantías en materia de seguridad con la consiguiente satisfacción, durabilidad y posibilidades de ahorro.

    La importancia de las centralitas

    Con el paso del tiempo el desarrollo tecnológico en el segmento del automovilismo ha derivado en la irrupción de sistemas y componentes electrónicos más complejos y robustos. Contar con el conocimiento de un equipo especializado permitirá conocer de primera mano cuáles son los requisitos de cada modelo, sus necesidades y las principales vías que existen para incrementar su vida útil, así como llevar a cabo implementaciones como la reprogramación de la centralita motor, unidad de mando o ECU.

    La centralita motor está diseñada para llevar a cabo una supervisión y regulación de los sistemas de control del coche, entre ellos, la combustión o las baterías. La importancia de su correcto funcionamiento lleva implícita daños que revisten alta gravedad en caso de que su rendimiento se vea comprometido o que sufra cualquier tipo de avería.

    Cuando existe alguna clase de anomalía en la centralita podemos detectar indicios de diferente clase. Desde un repentino error durante el proceso de recuperación del motor o aceleración, un encendido intermitente de la unidad o, también, un comportamiento anormal en los sistemas de cerraduras electrónicas. Este tipo de alteraciones pueden significar un incremento en los niveles de consumo de carburante pero, también, un incremento de los ratios de fracción en componentes específicos así como problemas más graves.

    Llevar a cabo una reprogramación de la centralita facilita la correcta optimización del vehículo así como una mayor eficiencia en términos de consumo sin que ello repercuta de forma negativa en los niveles de consumo. Igualmente, puede ayudar a adaptar de una forma más precisa la sensibilidad del acelerador o, por ejemplo, restringir la acción del limitador de velocidad, entre otras cosas.

  • Combate el frío en el trabajo

    Combate el frío en el trabajo

    El confort climático no es solo una preferencia personal o un capricho de los trabajadores. Todo el mundo sabe que, trabajar con unas temperaturas muy altas o con unas temperaturas muy bajas, además de incómodo y de vulnerar las normas de Prevención de Riesgos laborales, baja la productividad y crea, en general, un clima desagradable en cualquier puesto de trabajo, ya sea de oficina o trabajando.

    climático

    Desde Hogar del Gas Madrid además de ofrecerles los mejores sistemas de calefacción y de aire acondicionado le hacemos unas cuantas recomendaciones para mejorar los problemas derivados del frío en el trabajo.

    • Ventilar a fondo: Aunque resulte contraintuitivo para algunas personas, es vital abrir las ventanas en invierno. Las oficinas y lugares de trabajo deben de estar correctamente ventiladas para prevenir el contagio de gripes y otras enfermedades. Es vital renovar el ambiente para evitar que esté muy cargado. Esto no significa que haya que pasar frío. Con abrir una o dos veces al día, al inicio de la jornada o durante el cambio de turnos y dejarlo unos minutos debería ser suficiente. Después, la calefacción hará su labor poco a poco para mantener el entorno a una temperatura confortable.
    • No solo la temperatura: Aunque lo primero que pensemos cuando hablamos de frío o calor es en los grados que tenemos, la humedad es igual de importante a la hora de tener una sensación térmica agradable o desagradable. Las recomendaciones para que la humedad contribuya a tener una temperatura agradable son de entre un 45% y  un 60 % en verano y entre el 40& y el 50% en invierno.
    • Ropa adecuada: Huelga decir que es importante como vestirse para ir a trabajar. En algunos trabajos se lleva un uniforme o un EPI que hace que la ropa con la que vayas a trabajar sea menos definitoria a la hora de ayudarte a combatir el frío. Ante estas situaciones solo se puede hablar con la empresa para tratar de mejorar la situación. Sin embargo, en otros muchos trabajos si puedes ir vestido libremente. Es importante comprender que si hace frío es mejor llevar manga larga que poner el climatizador a una temperatura en la que podamos estar en manga corta. Del mismo modo, es una buena idea, si eres muy friolero o coges frío en zonas concretas como los pies, llevar unos buenos calcetines térmicos y ropa con la que nos sintamos cómodos y abrigados.
    • Beber Infusiones:  Si te gustan las infusiones estas de enhorabuena. Las infusiones como té, hibisco, manzanillas y cualquier otra son el mejor remedio para combatir el frio desde dentro. El calor que puede conservar el café también es agradable, pero en cuanto a guardar calor, nada se compara a una infusión, sea de la hierba que sea.
    • Vistete por capas: En lugar de ir a trabajar con el jersey mas grueso que tengas, es mejor ir con  varias capas de ropa que abriguen bien y que puedas quitarte o ponerte según lo requieras.  Una camiseta interior debajo de una camisa de manga larga con una bufanda encima (y el abrigo para salir, por supuesto) es mucho mas efectivo que un jersey grueso, que además no podremos quitarnos si nos agobia el calor en un momento dado.
    • Cuidado con los cambios de temperatura:  Tan malo es pasar frío o calor como el cambio brusco de temperatura al pasar de uno a otro. Es mejor asumirlo: en verano hace calor, y no es normal tener la oficina a 15 grados. En invierno hace frío, y no deberíamos tenerla a unas temperaturas que no soportamos ni en verano. Estos cambios de temperatura bruscos pueden ocasionar no pocos problemas de salud, además de ser terriblemente incómodos a la hora de entrar o salir del trabajo. Mantén la temperatura a unos niveles razonables y combinalo por el sistema de capas que ya explicamos en el punto anterior.

    En cualquier caso recuerda que el confort climático es importante para realizar un trabajo con todas las garantías de salud, además de ayudara mejorar la productividad. Pero no nos olvidemos también de que cada estación debería tener su temperatura, y que lo normal y sobre todo, lo deseable, es que en el invierno haga un poco de frío. Simplemente hay que aprender a disfrutar de las cosas buenas que nos trae cada estación.