Categoría: Negocios y Empresas

  • Las ventajas de contar con un software de recursos humanos

    Las ventajas de contar con un software de recursos humanos

    La gestión del equipo de una empresa no es fácil, por eso son necesarias herramientas que faciliten una visión holística de la realidad corporativa

    empresa

    Un buen software de recursos humanos hace posible la gestión de todo tipo de tareas administrativas y jurídicas, desde la elaboración de las nóminas, hasta la petición y aceptación de vacaciones, días de conciliación o incluso formaciones, es una herramienta clave tanto para la empresa como para el empleado.

    Se trata de una herramienta informática que integra y agiliza los procesos, permite incorporar automatizaciones y gestionar las políticas de la organización relacionadas con el capital humano de forma mucho más eficiente y avanzada. Tal es su importancia que permite la reducción de costes y el ahorro de tiempo, así como un incremento de la productividad.

    Se convierte, por tanto, en algo decisivo en el desarrollo de la empresa, ya que aumenta la agilidad interna, pudiendo generar informes e indicadores de RRHH de mayor valor y al mismo tiempo mejorando la influencia de dicho departamento en el negocio.

    Para qué sirve esta herramienta informática

    Un software de recursos humanos sirve principalmente para ofrecer una panorámica de la situación de la empresa más global, incluyendo escenarios futuros. Esto conlleva una mejor planificación y, por lo tanto, la posibilidad de tomar decisiones estratégicas más acertadas.

    Con esta herramienta se consigue centralizar algunas operaciones y descentralizar otras, pero principalmente lo que se persigue es agilizar todas las acciones que tengan que ver con Recursos Humanos. Así, contar con un buen sistema de gestión de RRHH no solo es fundamental, sino que también hay que asegurarse de que sea compatible con otras aplicaciones de la empresa.

    Desde reducir costes y tiempo mediante la automatización de las actividades, hasta la gestión de nóminas, contratos, exámenes médicos, finiquitos, etc., pasando por la comunicación interna más ágil y una gestión de la formación coordinada con el presupuesto más acertada. También puede utilizarse en los procesos de reclutamiento, haciendo que la gestión de candidaturas sea más ágil, sencilla y eficiente.

    Otra de sus funciones en la gestión del talento, mediante encuestas de clima laboral, sesiones One to One, Onboarding y comunicaciones internas. También resulta muy útil para reservar salas de reuniones, enviar documentación y añadir firmas digitales cuando sea necesario. Con todo esto, solo cabe señalar que este tipo de software conlleva una serie de ventajas que difícilmente pueden obviarse por parte de las empresas.

    Ventajas de contar con un software de Recursos Humanos

    Una de las grandes ventajas de contar con este tipo de software es que se puede tener a medida. Esto es posible porque se pueden elegir las herramientas de gestión concretas que se necesiten, además en muchos casos se facilitan registros gratuitos y versiones de prueba o demos con las que probar sus funcionalidades.

    Agilidad y fiabilidad

    Las siguientes ventajas que proporciona el uso de esta herramienta es la rapidez con la que se realizan las tareas. Al poder trabajar con programas en la nube, la disponibilidad de los mismos es inmediata, pudiendo acceder a la información en cualquier momento y lugar. Al mismo tiempo, este tipo de software se actualiza periódicamente en función de las normativas que afecten al departamento de RRHH para evitar errores, por lo que se trata de un modelo fiable.

    Análisis de datos e innovación

    El análisis de datos es muy importante para poder integrar los objetivos de negocio en la labor del departamento de Recursos Humanos. Con estos datos se obtiene la información necesaria para conocer la evolución y desarrollo de la plantilla por sedes, departamentos, fechas concretas, etc. permitiendo ganar tiempo y evolucionar de forma coherente. Para innovar en la gestión del equipo es necesario disponer de tiempo, el cual ahora está disponible gracias a la automatización de las tareas. De esta forma, ese tiempo extra se utiliza para tareas de análisis y valoración de nuevas tendencias, permitiendo a la empresa innovar y adelantarse a los acontecimientos.

    Mejora de la productividad

    La eficiencia de la empresa queda impulsada gracias a que ahora los procesos se hacen de forma automática, donde antes se tenían que llevar a cabo de manera manual. Este ahorro de tiempo también implica un acceso a la información más actualizada en todo momento. Con estos dos factores resueltos, las empresas se vuelven mucho más eficientes.

    Aumento de la seguridad

    Un software de gestión de RRHH permiten un acceso más seguro a la información sensible, así como el cumplimiento de la normativa vigente, pues cumplen con lo establecido en la RGPD con respecto a los datos personales. También lleva consigo la disminución de errores, ya que el acceso centralizado permite detectarlos de manera más rápida y sencilla.

    Por último, habría que añadir que mejoran la comunicación de la empresa y facilitan su organización interna mediante un control más riguroso de la información y el intercambio de datos más eficiente.

  • 4 ventajas de saber inglés en los negocios

    4 ventajas de saber inglés en los negocios

    El mundo se encuentra globalizado, lo que hace muy fácil poder tener contacto con cualquier persona sin importar el sitio en el que se encuentre. Esto ha ocasionado que cambien las dinámicas comerciales, por lo que se requiere de profesionales más preparados para distintos escenarios.

    inglés

    Si bien el inglés no es el idioma más hablado del mundo (según la cantidad de personas que lo hablan), la realidad es que se ha convertido en un lenguaje intermedio, para que las personas puedan comunicarse entre sí, sin importar su idioma de origen.

    Esta afirmación hace que sea indispensable manejar el inglés como idioma secundario, contando con habilidades para hablarlo, escribirlo y traducirlo tanto a nivel personal como laboral. En el mundo de los negocios es cada vez más fundamental.

    Manejo de un nuevo idioma

    La primera ventaja de hacer algunos cursos de inglés y certificarse en el idioma es que se tendrá un manejo adecuado de una nueva lengua, lo cual siempre es bien visto a nivel laboral.

    Esta habilidad puede conseguirse de manera tranquila, con solo estudiar a distancia en los horarios que se deseen y teniendo siempre disponible las clases con profesores en vivo. De esta manera el aprendizaje será mucho más sencillo y adaptado a cada estudiante en particular.

    Aunque mucho depende de la dedicación que cada persona tenga para aprender el idioma, lo cierto es que las facilidades de aprendizaje ofrecen una oportunidad especial para poder dominarlo y así, incluirlo como un punto a favor en el curriculum vitae, lo cual, claro está, se traduce en mayores oportunidades de empleo. 

    Un punto a favor en la competencia

    El mundo laboral es una continua competencia entre los candidatos con el fin de demostrar quién se encuentra más capacitado para el puesto que se busca. En este sentido, se puede establecer que aprender inglés se convierte en una herramienta que mejora las condiciones de competencia a favor de quien lo domina a nivel de habla y escritura.

    Las empresas, especialmente las de turismo o comercio internacional, buscan que sus empleados manejen el inglés de manera profesional, lo que permite que se les pueda confiar distintos tipos de trabajo en consecuencia. 

    Con esto en mente, las personas que añaden el manejo del inglés como una habilidad tienen muchas más oportunidades de conseguir empleo que otras que no lo manejan.

    Oportunidades de trabajo fuera del país

    Hablar inglés mejora las posibilidades de aplicar a puestos de trabajo en el exterior, dado que las personas se podrán desenvolver mejor y tener la capacidad de comunicarse en el idioma cuando sea necesario.

    Esta característica puede ser muy atractiva para empresas de países de habla inglesa, pero también para empresas de países que hablen otros idiomas, llegando a ser traductores o empleados en puestos estratégicos para manejar situaciones de comunicaciones internacionales.

    Mejora la confianza al hacer presentaciones o negocios

    Al momento de hacer negocios es determinante poder comunicarse entre las partes. Sin embargo, esto no es lo único que se puede conseguir al certificarse en inglés.

    En general, el manejar plenamente el inglés facilitará que las personas ganen confianza y se sientan más a gusto hablando y escribiendo en un idioma que no es el nativo.

    Es así como conseguirán completar actividades como presentaciones de negocios o negociaciones con mucha más confianza lo que a su vez, repercute en el mejoramiento de su imagen como profesional.

    Al momento de tener entrevistas para optar a un puesto de trabajo, saber inglés es un gran punto a favor, dado que es un instante en el que se puede estar muy nervioso y es fundamental saber que se tienen los conocimientos necesarios para salir adelante.

    Aprender inglés puede llegar a ser una decisión muy inteligente si se toman en cuenta las ventajas profesionales que traerá a la vida de las personas. No solo será más fácil conseguir trabajo, sino también ascender de puesto y llegar muy lejos en el campo que se desee.

  • Funciones de los camiones pluma: por qué deberías alquilar los mejores modelos

    Funciones de los camiones pluma: por qué deberías alquilar los mejores modelos

    Cada uno de los elementos que forman parte de los trabajos de construcción deben estar sujetos a un grado de calidad inigualable. De lo contrario, se asumen riesgos innecesarios que ponen en peligro la vida tanto de los operarios de la empresa como de las personas que pasan por los alrededores de la obra. Algo similar ocurre en los ámbitos orientados a la logística, donde el uso de maquinaria pesada es de lo más habitual. No hemos unido estos sectores por casualidad, sino por el elemento común que encontramos en ambos: los camiones pluma. Un vehículo de gran envergadura del que te queremos hablar en detalle. 

    trabajos pluma

    Cómo es un camión pluma

    Antes de hablar de las principales funciones de un camión grúa, es importante definir con precisión cómo son estas maquinarias. Un camión pluma está compuesto por una estructura de gran tamaño que actúa a modo de caparazón, sobre la cual se sustentan el resto de los elementos que van a formar parte de dicho vehículo.

    Una de las más importantes es el sistema de rodamiento de la columna, en la cual se sostiene la pluma hidráulica que va a alcanzar grandes alturas. A su vez, encontramos un sistema de brazos y unos estabilizadores, los cuales hacen que el camión se mantenga firme durante todo el proceso de trabajo.

    A estos se suman los sistemas hidráulicos. Por un lado, tenemos un mecanismo de bombeo a presión que activa el movimiento de la grúa, valiéndose de un aceite lubricante. También destacan los gatos hidráulicos, los cuales tienen como fin nivelar el camión pluma para darle la extensión que pueda llegar a necesitar. Todo ello sin olvidar las placas de apoyo, que evitan el vuelco de los camiones al manipular mercancías pesadas. 

    Qué funciones puede desempeñar

    Ahora que ya conoces cómo es un camión pluma, te queremos poner algunos ejemplos de cómo puede ayudarte en tu empresa de construcción o de logística. Porque estos son los dos sectores que más se benefician de este tipo de maquinaria; aprovechando así los 25 metros de altura que pueden llegar a alcanzar las grúas de los camiones.

    Puesto que se emplean motores de gran potencia, muchos de ellos superiores a los 350 caballos, la principal tarea de dichos camiones es la de manipular enormes pesos. En este orden de ideas, destaca su habilidad para mover contenedores de carga en los muelles de logística; así como subir a los edificios en construcción elementos como los materiales para la obra o instalaciones como las bañeras o cualquier otro elemento que no quepa por las escaleras.

    No obstante, los camiones pluma no solo se orientan a aquellas funciones que requieren levantamiento de pesos. También sirven para que ciertos operarios públicos resuelvan tareas cotidianas, como puede ser el hecho de podar los árboles a pie de calle o reparar la red eléctrica. Diferentes ejemplos que demuestran la versatilidad de esta maquinaria.   

    Dónde alquilar camiones de alto nivel

    Una vez vistos algunos de los trabajos más habituales con los camiones pluma, es importante estudiar el mercado hasta encontrar empresas de alto nivel que certifiquen el máximo rigor durante su alquiler. Porque comprar dichos vehículos carece de sentido alguno; ya que se presenta como un gasto desorbitado muy difícil de amortizar.

    Sabiendo esto, toca comprobar de antemano que la empresa especializada en el alquiler tenga en su poder todos los certificados correspondientes para ejecutar el trabajo. No importa si hablamos de aquellos asociados a la maquinaria y su mantenimiento o de los que avalan a los operarios para manipular los camiones pluma.

    No obstante, este no es más que el punto de partida a la hora de reservar este servicio. También es importante buscar empresas que garanticen la máxima agilidad en sus funciones, así como una absoluta seriedad en el cumplimiento de los plazos. Recordemos que son trabajos en los que tú, como negocio, pones mucho dinero sobre la mesa: no te conformes con la mediocridad cuando hoy en día puedes aspirar a la excelencia.