Categoría: Negocios y Empresas

  • La impermeabilización de cubiertas como solución a los problemas de goteras y filtraciones

    La impermeabilización de cubiertas como solución a los problemas de goteras y filtraciones

    Los problemas causados por el agua son de los más complicados de resolver en cualquier tipo de construcción. Ya sea una vivienda unifamiliar, un bloque de viviendas o una nave industrial, las reparaciones de goteras y filtraciones requieren la intervención de expertos en impermeabilización capaces de llevar a cabo el trabajo con éxito. Son muchas las ocasiones en las que después de una intervención, los problemas persisten. Hay que hacer pruebas inundando la parte afectada para cerciorarse de que el problema está solventado. Y, sobre todo, detectar el origen del problema.

    construcción cubiertas

    En este sentido, las cubiertas son las zonas en las que suelen producirse filtraciones y goteras, cuyas consecuencias se ven tanto en la estética de la construcción como en otras partes del edificio como puede ser la estructura o el interior del mismo. No en vano, el hecho de que las cubiertas reciben el impacto de forma directa de los fenómenos meteorológicos hacen que sea una de las zonas más afectadas por daños.

    Con respecto a las impermeabilizaciones, un estudio promovido por Fundación MUSAAT este año indicaba que las deficiencias en la impermeabilización suponen casi la mitad (49,41%) de las patologías que sufren las cubiertas, siendo  los principales daños que sufren este tipo de cubiertas las humedades y filtraciones.

    A la hora de proceder a la impermeabilización de cubiertas inclinadas, por ejemplo, es fundamental identificar las causas de estos daños y dónde se originan para poder llevar a cabo las acciones que favorezcan una mayor calidad en la edificación y la prevención de patologías en las cubiertas de los edificios.

    Según explican desde Doble Cubierta, empresa especializada en este tipo de intervenciones, así como en la rehabilitación de fachada, “la deficiencia en la instalación de impermeabilización o su ausencia directa son las causas que provocan más problemas en las cubiertas”. De ahí la importancia de intervenir con la mayor rapidez a la hora de dotar a los edificios de sostenibilidad, salubridad y confort.

    Principales patologías en las cubiertas

    El citado informe revela también que las principales patologías que tienen lugar en las cubiertas son las humedades y filtraciones generales (64,46%) seguidas muy de lejos por humedades puntuales (12,17%), encharcamientos (9,62%), fisuras en paramentos verticales (9,07%), desprendimientos o rotura de piezas de cobertura (3,53%) y humedades por condensación (1,14%).

    Además de los problemas de impermeabilización, los relacionados con el amianto también son comunes en todo tipo de construcción. Al respecto, el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) de España puso cifras a esta problemática al estimar que aún quedan unas 2,6 millones de toneladas de productos con fibras de amianto instaladas en los edificios.

    De ahí la importancia de impulsar los proyectos de retirada del amianto, lo que ha llevado a numerosas asociaciones y empresas del sector a solicitar que este tipo de trabajos sean subvencionables aprovechando la ayuda millonaria que está llegando desde Europa para mejorar el parque de edificios y reducir la huella de carbono.

    Algo que no ha llegado todavía pero que, como explican desde Doble Cubierta, puede ser objetivo de ayuda gracias a que el Real Decreto 853/2021 aprobado en octubre de 2021 contempla como subvencionable esta retirada, en el caso de que forme parte de la ejecución de la obra de mejora de la envolvente térmica.

    “En aquellos casos en los que haya que proceder a la retirada de elementos con amianto, podrá incrementarse la cuantía máxima de la ayuda en la cantidad correspondiente a los costes debidos a la retirada, la manipulación, el transporte y la gestión de los residuos de amianto mediante empresas autorizadas, hasta un máximo de 1.000 euros por vivienda o 12.000 euros por edificio objeto de rehabilitación”, señala la norma que regula estas ayudas.

    En los últimos años se ha demostrado como la impermeabilización de cubiertas y la rehabilitación de fachadas son dos aspectos fundamentales para mantener el parque de edificios, viviendas y naves industriales en óptimas condiciones. La prevención y el mantenimiento adecuado son clave para evitar problemas de goteras y filtraciones, que a largo plazo pueden resultar costosos y poner en riesgo la integridad de las construcciones. Y a todo ello se añade los beneficios que implican desde el punto de vista de la eficiencia energética.

    Unos trabajos que, sin embargo, deben ser realizados por expertos en el ámbito, ya que son de una gran complejidad. En este sentido, desde Doble Cubierta, con una amplia experiencia acreditada en rehabilitación de fachadas y cubiertas en Alicante, enfatizan la importancia de invertir en este tipo de intervenciones para solucionar los problemas existentes, pero también para garantizar la protección y conservación de la inversión a lo largo del tiempo.

    “La prevención y el mantenimiento adecuado son esenciales para evitar problemas de goteras y filtraciones, que a largo plazo pueden resultar costosos y poner en riesgo la integridad de las construcciones, llegando incluso a incidir en la estructura”, concluyen desde esta empresa.

  • Delicia helada: Requisitos esenciales para montar tu propia heladería

    Delicia helada: Requisitos esenciales para montar tu propia heladería

    Son muchas las personas que a lo largo de su vida deciden crear un negocio, y montar una heladería es una buena opción. Un trabajo en el que se pueden crear nuevos sabores, propuestas para los consumidores y con la que poco a poco se puede crecer e incluso crear varios puntos de venta.

    heladería

    En tienda.iberhosteleria.es han creado una guía muy interesante en la que ofrecen la información necesaria para contar con todo lo necesario para montar tu propia heladería.

    Según nos comentan los expertos para montar una heladería es necesario contar con una mantecadora, con la pasteurizadora y con una vitrina expositora en la que podrás mostrar tus productos a los clientes. Y no podemos olvidarnos de las granizadoras, los montadores de nata y los dispensadores de chocolate.

    Todo ello junto al local, mobiliario, rótulos, servilletas, envases, cucuruchos o barquillos para los helados y otros complementos son necesarios para crear un negocio profesional y atractivo.

    La creatividad es esencial

    Cuando montamos un negocio es importante ser creativos, tanto a la hora de elegir un buen nombre, una bonita decoración, crear nuevas propuestas para los clientes y también es necesario contar con campañas de marketing que hagan más apetecibles los productos.

    En el mundo de los helados también siempre es importante ser creativo y original, buscar una identidad propia y ofrecer a los clientes la opción de comerse sus helados favoritos en el establecimiento, paseando o que puedan llevarlos a casa. Además también se pueden crear helados y distribuirlos por puntos de venta como pueden ser bares o establecimientos que estén situados en zonas estratégicos.

    Crear una marca

    Vivimos en un mundo en el que la competencia nunca descansa y en el que además ya hay marcas que tienen su nombre y productos bien posicionados en el mercado. ¿Cómo encontrar nuestro sitio en el sector?, las respuestas son trabajo, calidad y promoción.

    Una marca necesita buenas referencias y por tanto es necesario contar con perfiles en redes sociales o publicidad en medios, vender sin anunciar es complicado; las buenas referencias harán que sean muchas más las personas que quieran probar los nuevos helados.

    Invertir en calidad y nuevos sabores también es importante, de nada sirve una buena campaña publicitaria si los productos no son originales, sabrosos y variados; en una heladería es vital tener todo tipo de sabores y ofrecer a los clientes los «productos de la casa» y un trato agradable y personalizado.

    Formación y reciclaje

    Los helados se consumen en cualquier época del año, son muchas las personas a las que siempre les gusta tener un helado en su congelador o acercarse a una heladería a disfrutar de sus sabores favoritos, pero también es cierto que hay temporadas en las que el trabajo de cara al público desciende y por tanto tenemos dos opciones, descansar o formarse.

    La formación es esencial hoy en día en la vida, asistir a cursos, aprender nuevas técnicas e incluso viajar para ver otras propuestas y negocios pueden ser la base para crear nuevas propuestas y sabores; es importante ser original pero también lo es conocer las tendencias del momento.

    En el caso de tener experiencia en el sector también es bueno reciclarse, ponerse al día e ir conociendo nuevas técnicas, métodos de marketing y hacer todos los cursos necesarios para poder manipular alimentos.

    El local

    Una heladería necesita una serie de requisitos técnicos y legales, y en el caso de fabricar los helados habrá que disponer de maquinaria y de lugares de trabajo que cumplan con la ley, informarse e invertir en un local o lugar de trabajo que sea saludable, acogedor y funcional también es muy importante, pues además de sabor hay que ofrecer a los clientes una heladería atractiva en la que los sabores y colores también sean un buen reclamo.

    ¿Pensando en iniciar una nueva aventura profesional? Montar tu propia heladería es una buena opción.

  • Reformas de viviendas y minipisos con Inspiración al Cuadrado

    Reformas de viviendas y minipisos con Inspiración al Cuadrado

    Las reformas de viviendas, pisos y oficinas están al alza, cada vez son más los propietarios que buscan confort, nuevos espacios y el asesoramiento de Inspiración al Cuadrado. El concepto de hogar o de lugar de trabajo ha evolucionado y actualmente son muchas las personas que trabajan desde casa, y también son muchas las que le dan más valor a las comodidades del hogar y a los espacios de ocio, ejercicio o descanso.

    Reformas de viviendas

    Los baños, las cocinas, la búsqueda de nuevos materiales sostenibles, la iluminación e incluso las terrazas o jardines cada día son más importantes y necesarios para esas personas a las que realmente les gusta sentir y vivir su hogar. Una terraza bien aprovechada puede ofrecer muchas ventajas e incluso puede ser un lugar perfecto para instalar muebles de exteriores en lo que se puedan guardar herramientas o accesorios que no son parte del día a día.

    Las habitaciones también han cambiado y los baños y las cocinas hoy en día ofrecen un mejor servicio y más seguridad a las personas.

    Un hogar mucho más personal

    Con el paso de los años todos los hogares van necesitando cambios, obras y tareas de mantenimiento; pero también hay viviendas que van cambiando de propietarios y por tanto necesitan una reforma para convertirlos en un lugar más personal.

    reformas baños

    Los baños, la cocina e incluso el recibidor de una vivienda dicen mucho de las personas que viven en ella; antes de emprender cualquier tipo de reforma es muy útil contar con una calculadora de presupuesto de reformas online; sus ventajas son muchas y de ese modo el precio de una obra o reforma se ajustará realmente al presupuesto disponible.

    Reformar un hogar y realizar obras es más sencillo cuando se cuenta con expertos y profesionales que realmente sepan ofrecer a los propietarios aquello que buscan.

    Crear calidad de vida

    A la hora de realizar una reforma de minipiso es necesario contar con profesionales que ofrezcan soluciones, propuestas y nuevas ideas para contar con un espacio mucho más acogedor y más funcional; el concepto de familia ha cambiado, las necesidades de las personas son diferentes, y las viviendas ya no se miden únicamente por el tamaño, se miden por la calidad de vida que aportan y por los servicios con los cuentan.

    Una vivienda pequeña, minipiso, puede ser ideal para personas mayores, solteras, parejas que se van a vivir juntas o incluso para profesionales que desean trabajar, crear y descansar en una casa en la que sí puedan tener todo lo necesario y en la que no tengan que dedicar mucho tiempo a la limpieza, a ordenar habitaciones y con la que además también puedan ahorrar en gastos de calefacción o aire acondicionado.

    Las grandes viviendas para personas que viven solas o en pareja muchas veces acaban siendo casas con espacios vacios y poco utilizados, hoy en día un minipiso ofrece ventajas, comodidad y ahorro, es sin duda una opción muy interesante para personas que quieran tener un hogar acogedor, funcional y realmente útil para su estilo de vida.

    viviendas

    Nuevas tendencias

    Baños modernos, terrazas para cualquier época del año, habitaciones para los más pequeños de la casa, estancias para el trabajo o los estudios e incluso cuartos de invitados han ido evolucionado durante los últimos años.

    Hoy en día hay personas que desean combinar diferentes estilos de decoración, y también hay personas a las que les gusta tener un baño personalizado o una cocina equipada con todo lo necesario para cocinar y saborear la vida; las famosas cocinas americanas o las cocinas que conecten con el comedor de la casa son objeto de deseo de muchas personas; cada persona tiene sus gustos, necesidades y preferencias, de ahí la importancia de trabajar mano a mano con expertos para darle forma a ese hogar soñado y deseado.

    Asesoramiento personalizado

    Una reforma y cualquier obra que se quiera realizar en la casa o segunda residencia hay que planificarla con tiempo; para evitar que las obras se alarguen más de lo deseado y para que las ideas se conviertan en realidades es necesario contar con asesoramiento profesional y personalizado; en Inspiración al Cuadrado te ofrecen un servicio profesional, aportarán ideas, te ayudarán a elegir los más modernos materiales y además también cuentan con expertos que te aconsejarán a la hora de elegir el mobiliario de la casa.

    Reformar, pintar paredes, cambiar y adaptar cuartos de baño o tener nuevos espacios para disfrutar de la casa y contar con dormitorios en los que el descanso sea una realidad es una opción a tu alcance.

    Hoy en día crear hogar es más sencillo gracias a la empresa que te hemos mencionado, sus trabajos y las buenas valoraciones y referencias de sus clientes le han convertido en todo un referente del sector. ¿Deseas darle una nueva vida o un nuevo uso a tu casa? Accede a inspiracionalcuadrado.es y descubre todo lo que pueden hacer por ti.