Categoría: Negocios y Empresas

  • Barone Enterprise: La solución para controlar tu capital y tu futuro

    Barone Enterprise: La solución para controlar tu capital y tu futuro

    Barone Enterprise, FZCO es una empresa innovadora de servicios financieros, registrada en Dubái, que inicia su proyecto el próximo febrero, de 2021.

    Proporciona una forma fácil, independiente y automática de generar ingresos. Sus clientes podrán realizar trading automático, en el mercado de divisas y las criptomonedas, teniendo siempre su capital bajo control.

    Una empresa que se caracteriza por la transparencia, integridad e innovación, con productos intuitivos, facilitando el acceso a mercados complejos para el gran público.

    El conocimiento de la empresa es fundamental: ¿quién ha desarrollado el software? Una compañía con licencia, transparente y con un equipo de expertos, que garantiza la fiabilidad de las operaciones en ambos mercados.

    La industria del Forex y mercado de criptomonedas está creciendo rápidamente, en todo el mundo.

    El escenario crypto depende de la oferta y demanda de las divisas digitales. Esto generará volatilidad en el mercado. Y, además, una oportunidad de inversión.

    El funcionamiento del bot es el siguiente: vincula su software a la casa de cambio.

    Por su parte, Forex es más estable. Está disponible las 24 horas del día para realizar las operaciones, en cualquier momento de la jornada.

    Para invertir, de un modo fácil y eficaz, nace Barone Enterprise. Ofrecen productos y servicios para todos aquellos que quieran operar en los dos escenarios.

    ¿Cuáles son sus ventajas? El trading algorítmico, la accesibilidad, la flexibilidad, actuación rápida y descarte de presión psicológica.

    Barone Enterprise prueba constantemente nuevas técnicas y optimizaciones para mejorar el rendimiento de los productos e incrementar las ganancias sin descuidar la seguridad.

    Los productos y servicios de Barone Enterprise

    CloneTrade® es un servicio que permite a cualquier usuario, sin ningún conocimiento de Forex, comerciar y beneficiarse de las operaciones realizadas por un sistema de bots especializados.

    Barone Enterprise ofrece varias estrategias distintas para diferentes perfiles de usuario.

    CryptomaticTrader® es un servicio exclusivo, por el que cualquier usuario de Barone Enterprise puede generar ingresos directamente en su propio exchange de criptomonedas.

    Realizará operaciones de compra y venta de criptomonedas o futuros, para así, el cliente conseguir incrementar su cartera.

    El trading es totalmente automático y el cliente, en todo momento, podrá ver en su plataforma los resultados de las operaciones.

    Todo lo ganado, en el exchange, será íntegro para el cliente y podrá retirarlo en el momento en que lo desee.

    En la actualidad, el trading inteligente abarca la mayor parte de transacciones bursátiles, relegando a un segundo plano la opción comercial.

    El trading automático incluye un software para realizar los procesos financieros.

    El programa estudia los precios del mercado, indica las órdenes y opera automáticamente.

    La situación actual del mercado laboral y la pandemia mundial está atrayendo a muchas personas a los mercados financieros, con una idea y necesidad: encontrar nuevas y diferentes formas de ingresos para sus familias.

    Estos y otros productos y servicios de Barone Enterprise estarán disponibles a partir de febrero de 2021 con una interesante promoción de lanzamiento en la web https://baroneenterprise.io/.

    Controla tu capital. Controla tu futuro.

    Para más información contacta en info@baroneenterprise.io.

  • Nueva oportunidad para la internacionalización de empresas asturianas

    Nueva oportunidad para la internacionalización de empresas asturianas

    Las empresas asturianas que planean iniciar o ampliar su presencia en mercados internacionales tienen una cita los próximos 9 y 10 de febrero en la 21ª edición del Punto de Encuentro Internacional organizado por Asturex, en esta, su primera edición digital a causa de la pandemia.

    El objetivo de esta importante cita es conectar mercados, ofreciendo información de primera mano a las empresas participantes sobre las oportunidades para sus sectores y servicios en los 60 mercados más demandados por las empresas asturianas por su alto potencial de oportunidades. Para ello, Asturex pone a su disposición a 58 consultores de su Red Exterior y colaboradores de servicios jurídicos en origen y destino, mediante un sistema de citas virtuales previamente concertadas sin coste para las empresas. De esta forma, podrán hacerse una idea preliminar de las posibilidades de sus productos y servicios en los mercados objetivo.

    El #21PEIAsturex comenzará el martes, día 9 a las 9 horas, con el acto inaugural desde la sede de Presidencia, en el que el presidente del Gobierno del Principado de Asturias, Adrián Barbón Rodríguez, adelantará las nuevas líneas de trabajo del Gobierno regional en 2021 para apoyar la internacionalización de la empresa. La presentación contará con la presencia de Belarmino Feito Álvarez, presidente de la Federación Asturiana de Empresarios y Teresa Vigón Arvizu, directora general de Asturex. El acto inaugural es abierto al público y se emitirá en streaming a través de la web del PEI https://pei.asturex.org

    Al acto inaugural seguirá la ponencia sobre “Tendencias actuales en la internacionalización”, a cargo de Mauro F. Guillén. El sociólogo asturiano es economista político, educador en administración de empresas hispanoamericanas, Zandman profesor en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania y Director del Centro Penn Lauder para la Educación e Investigación en Negocios Internacionales. Al día siguiente, miércoles 10 de febrero, también se desarrollará una mesa redonda virtual sobre los retos de la internacionalización de las empresas asturianas en un escenario de incertidumbre, en la que participarán Fernando Castro, director general de la División Metal Structures en Gonvarri Industries, Sergio González Zapico, export area manager en NormaGrup Technology y Yolanda Suárez Castaño gerente de la empresa Ace Coatings

    Los encuentros entre empresas y consultores se desarrollarán los días 9 y 10 de febrero a través de reuniones B2B virtuales, y las empresas interesadas en participar pueden inscribirse sin coste alguno en la web de Asturex o en la web específica https://pei.asturex.org

    Además de las entrevistas individuales, las empresas asturianas podrán informarse de todos los servicios que ofrece la sociedad. En ellos, podrán conocer los servicios de la Red Exterior de Asturex, asesoramiento jurídico, actividades de promoción internacional (ferias, misiones comerciales, foros, etc.), programas de inicio a la exportación, programas de desarrollo comercial internacional, programa de becas, programa de consorcios, licitaciones públicas internacionales, oportunidades de negocio e internacionalización digital.

    En esta edición se incorpora un panel de asesoramiento jurídico sobre procesos de internacionalización con la presencia de despachos homologados tanto nacionales como extranjeros.

    Las empresas participantes podrán mantener, además, reuniones personalizadas con el Grupo IDEPA sobre programas de asesoramiento empresarial, financiación pública (subvenciones, participación en capital, avales, préstamos participativos) y apoyo a emprendedores innovadores y de base tecnológica.

    El #21PEIAsturex llega a su vigésima edición como un evento de referencia que también contará con la participación de todas las entidades asturianas que desarrollan acciones de apoyo y promoción de la internacionalización como las Cámaras de comercio de Asturias, ICEX, Puertos de Avilés y Gijón o CESCE.

    Con el desarrollo de esta iniciativa, el Gobierno de Asturias, a través de Asturex, continúa impulsando la salida al exterior de la empresa asturiana ofreciéndole todo un abanico de servicios adaptados a sus situación y necesidades.

     

  • ¿Por qué es importante el SEO para el eCommerce?

    ¿Por qué es importante el SEO para el eCommerce?

    El posicionamiento SEO es una técnica fundamental para cualquier empresa, puesto que favorece el posicionar adecuadamente una página web y de esta forma, aumentar el tráfico a la misma con el objetivo de poder convertir las visitas, en nuevos clientes potenciales.

    SEO

    En la actualidad, el marketing digital se ha vuelto algo imprescindible para la gran mayoría de empresas, precisamente por ello, es importante contar con buenos profesionales para conseguir los objetivos propuestos previamente. Lo cierto es que, dentro de este tipo de marketing, hay que destacar un gran número de técnicas con las que alcanzar el éxito rápidamente. En este sentido, el posicionamiento SEO es el principal protagonista, porque ayuda a colocar la web de la empresa en los primeros puestos del buscador de Google y, por consiguiente, hacer que haya más tráfico en dicha web.

    Aunque esta técnica es beneficiosa en la mayoría de los casos, lo cierto es que, cuando se trata de eCommerce, es aún más ventajosa. Para hacerse una idea, cuando se habla de eCommerce, también conocido como comercio electrónico, se está haciendo referencia a un sistema comercial de venta en línea. Esto consiste en ofrecer a los usuarios los productos y servicios que proporciona la empresa a través de su página web, al igual que se puede realizar por sus redes sociales. En cualquier caso, el objetivo es hacer que los usuarios puedan adquirirlos fácilmente con tan solo un clic.

    Precisamente por este motivo, el SEO en estos casos se vuelve tan importante y por ello, una de las mejores opciones que se pueden elegir es contratar a un experto SEO ecommerce para conseguir los mejores resultados al respecto.

    ¿Cuáles son las ventajas del SEO para el eCommerce?

    Son muchas las ventajas que se pueden destacar del SEO para este fin, sin embargo, una de las principales que hay que mencionar, como no podía ser de otra manera, es que el posicionamiento hace que se pueda aumentar el tráfico orgánico a la web indicada. Esto significa que, gracias al SEO, los usuarios realizarán más visitas a la web, siempre en base a las búsquedas que han hecho por Internet, dejando a un lado las tradicionales técnicas publicitarias. Para ello, los expertos recomiendan tener un contenido de calidad en la página, para llamar la atención de los propios usuarios.

    Por otro lado, este tráfico se traduce en un aumento considerable de las ventas, debido a que, cuando las personas entran en la web, muchas de ellas se convierten en clientes, al ver el amplio catálogo de productos y servicios que se ofertan. En consecuencia, las ventas serán mayores y por tanto, también aumentarán los beneficios para las empresas.

    Errores a evitar

    Teniendo en cuenta las grandes ventajas que aporta el SEO en los eCommerce, es importante tener claro qué tipo de errores se deben evitar en todo momento. Para no caer en ellos, se puede hablar con una consultoría SEO, ya que suelen contar con especialistas que velarán por el buen uso de esta técnica en todos los sentidos. Además de consultar a estos expertos, no está de más conocer los errores más comunes que se suelen dar en estos casos.

    Navegación

    Es un error muy común el presentar páginas con mala navegación, lo que significa que las mismas no han sido segmentadas correctamente y por tanto, no cuentan con las categorías necesarias para “vender” el contenido que corresponda.

    Contenido

    Otro error frecuente es añadir en la web contenido que se repita con respecto a otras páginas web, generalmente de la competencia. No hay que olvidar que para un buen SEO, el contenido debe ser original y único, además de intentar llamar la atención de los usuarios, dando respuesta a sus necesidades.

    Palabras clave

    De igual modo, hay que decir que las keywords son esenciales para conseguir los resultados requeridos, precisamente por ello, es importante saber utilizarlas correctamente para generar el tráfico que se necesita.

    Imágenes

    Además del contenido de calidad, un buen eCommerce debe contar con imágenes, también de calidad, que sirvan como apoyo a la descripción del producto o servicio que se oferta. Una imagen siempre favorece la compra.