Categoría: Negocios y Empresas

  • Daimler obtiene beneficios en 2020

    Daimler obtiene beneficios en 2020

    Daimler
    Foto: Marijan Murat/dpa

    Stuttgart (Alemania), 18 feb (dpa) – La automotriz alemana Daimler obtuvo unos beneficios netos de 3.600 millones de euros (4.343 millones de dólares) en 2020, un 50 por ciento más con respecto al año anterior, anunció hoy la entidad.

    Gracias al aumento, cifrado en 1.500 millones de euros, el grupo tiene previsto repartir unos 1.400 millones de euros como dividendo a sus accionistas, lo que supondrá un 1,35 céntimos de euro por acción (0,45 céntimos más que el año pasado).

    «El año 2020 fue una prueba de estrés para casi todas las empresas de casi todos los sectores», dijo el director general del grupo, Ola Källenius.

    Sin embargo el ejecutivo explicó que la empresa había demostrado que podía impulsar la transformación por sí misma. Como ejemplo, citó la reducción de los costes emprendida por la empresa y el hecho de que esta se haya vuelto significativamente más rentable, en especial en la segunda mitad del año.

    Para 2021, Källenius mantuvo la perspectiva de que se produzcan saltos significativos tanto en las ventas de unidades como en los ingresos, así como en el beneficio operativo. «Confiamos en poder mantener nuestro impulso positivo si las condiciones del mercado se mantienen así», dijo.

    El grupo no alcanzó su estructura actual hasta 2019, y sin embargo, está prevista una nueva reorganización. En el futuro, todo el negocio se dividirá en dos empresas independientes que cotizarán en bolsa. Por un lado, Mercedes-Benz para los coches y furgonetas y Daimler Truck para los camiones y autobuses.

    El Grupo Daimler desaparecerá a largo plazo, lo que según Källenius, permitirá a las dos empresas concentrarse mejor en sus respectivos puntos fuertes y desarrollar un mayor potencial.

     

     

  • La pequeña empresa empieza a competir para ganar ventas online

    La pequeña empresa empieza a competir para ganar ventas online

    Mediakia - IPLa digitalización de la empresa española está siendo un verdadero salvavidas desde que comenzara el fatídico marzo 2020. Por poner un ejemplo, en Castilla y León, casi el 80% de las medianas y grandes empresas cuentan con una web operativa con la que seguir operando pese a las restricciones.

    Sin embargo, si se echa un vistazo a la microempresa, no llega al 30% de la totalidad quienes tenían en marcha su web previamente, lo que ha hecho un alto porcentaje hayan tenido que apostar a toda prisa por la digitalización e incluso, cuando de servicios se trata, por la adaptación de las plantillas al teletrabajo.

    No en vano, porque según los datos del último Informe Sociedad Digital en España de Fundación Telefónica, ya supera el 40% el número de ciudadanos que utilizan el comercio electrónico en esta Comunidad Autónoma.

    Hay una serie de pasos que no deben descuidarse más allá de la simple creación de web para que sirva de escaparate virtual, de hecho, al menos hay que dar cuatro pasos más para que se empiecen a ver los resultados” explican desdeMediakia, una empresa de diseño web en Salamanca que conocen la infraestructura necesaria de estas provincias.

    Los cuatro pasos más que proponen

    A la página web que de a conocer los productos y servicios, se suma la necesidad de mejorar el posicionamiento en los buscadores. “Al igual que estar en la calle principal sirve para atraer clientela al escaparate y que entre, en la red, estar en páginas secundarias, también hacen que se pierda tráfico” explican.

    A esto añaden la necesidad de trabajar una imagen corporativa acorde con los productos, servicios y tiempos actuales para que, una vez encontrada, no se olvide. Esto se puede también agilizar a través de las redes sociales.

    El SEO ofrece a largo plazo los resultados, las campañas publicitarias en Google y redes permiten resultados más inmediatos” comentan.

    Finalmente, fidelizar a los usuarios a través de contacto vía mail con newsletters de interés y entradas en los blogs con marketing de contenidos de calidad, se hace vital.

    Por eso, sabiendo que aproximadamente el 40% de la población ya apuesta por el comercio online y, más, sabiendo que encima hay una generación que durante los meses de confinamiento ha llegado a este tipo de ventas cuando antes apostaba por el comercio tradicional, es el momento de dar el salto, digitalizar la pequeña empresa y competir a nivel nacional.

     

  • Adidas se desprende de su problemática filial Reebok

    Adidas se desprende de su problemática filial Reebok

    Herzogenaurach (Alemania), 16 feb (dpa) – El fabricante alemán de artículos deportivos Adidas se desprende de su subsidiaria estadounidense Reebok, según dio a conocer hoy en Herzogenaurach.

    La empresa decidió iniciar un proceso formal, «que apunta a la venta de Reebok», añade el comunicado. En el futuro, la compañía quiere concentrarse en fortalecer la posición líder de la marca Adidas a nivel mundial.

    Por el momento, no está claro a manos de quién irá a parar Reebok. La subsidiaria estadounidense será identificada desde el primer trimestre como «unidad de negocio interrumpida».

    «Tras un análisis exhaustivo, llegamos a la conclusión de que Reebok y Adidas pueden explotar mucho mejor su potencial de crecimiento separadas una de otra. En los próximos meses trabajaremos con intensidad en garantizar un futuro exitoso para la marca Reebok y el equipo que está detrás», dijo el presidente de la junta directiva de Adidas, Kasper Rorsted.

    Adidas adquirió en 2005 una participación en Reebok. Sin embargo, la colaboración nunca funcionó bien. Reebok generó pérdidas a los alemanes repetidamente.