Categoría: Negocios y Empresas

  • ¿Por qué es importante tener un sitio web en 2022?

    ¿Por qué es importante tener un sitio web en 2022?

    Al momento de comenzar una empresa es importante contar con una página web, dado que en el mercado digital la competencia es muy alta, por lo que es imprescindible contar con un espacio con el cual la empresa pueda crecer y ser rentable en su sector.

    web

    Mejora el crecimiento

    Un negocio digital puede ser muy complicado, dado que son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de tener un sitio web que ayude con el desarrollo de la empresa.

    Gracias a una agencia experta en diseño y desarrollo web como Siglo Veinti2, es posible contar con las mejores soluciones para así tener un espacio en internet que beneficie al desarrollo de la marca.

    A través de un portal web la empresa puede acceder a una mayor cantidad de clientes potenciales, dado que internet es un medio que usan diariamente los usuarios a la hora de buscar productos o servicios.

    Al estar en internet, resultará más fácil para los usuarios encontrar las soluciones que ofrezca la empresa. Además, se mantiene una disponibilidad total, dado que pueden acceder a la página web con servicio 24/7.

    Una mayor disponibilidad y el uso de un medio que se usa todos los días, asegura a la empresa mayores posibilidades de ventas que pueden impulsar su crecimiento en el sector, mientras se consigue una mayor rentabilidad en el mercado digital.

    Contar con un sitio web permite encontrar nuevos clientes interesados en los productos o servicios que se ofrecen, esto a través de técnicas de marketing online que pueden ayudar a crear una publicidad atractiva y efectiva para captar su atención e interés.

    Incluso permiten a la empresa dirigirse a sectores de mercado específicos, con una segmentación más optimizada del público objetivo, para así conseguir una mejor respuesta por parte de los clientes potenciales.

    Además, una página web asegura una mayor cantidad de visitas, lo cual permite aumentar las posibilidades de que los usuarios se conviertan en clientes.

    Y gracias a diferentes técnicas para fidelizar a los clientes, será posible garantizar que los clientes habituales permanezcan fieles a la marca, ya sea a través de promociones, ofertas o contenido de calidad.

    Adquirir y mantener a los clientes es esencial para que la empresa siempre cuente con ingresos y con una cierta demanda en el mercado, gracias a esto su crecimiento podrá ser más eficiente.

    Llegar a más mercados

    Una manera segura de hacer que la empresa pueda crecer es a través de las ventas, y con una página web se puede expandir el negocio, no solo al mercado local, sino también a nivel nacional e internacional, evitando limitar el negocio a una zona o ciudad específica, mientras se llega de forma rentable a clientes interesados en los productos o servicios.

    Mediante una página web se puede llegar con mayor facilidad a clientes que se encuentran en otras regiones o en otros países, esto permite ampliar la base de clientes, lo cual puede aumentar las posibilidades de generar ventas.

    Una página web es capaz de eliminar cualquier limitación geográfica o de horario, por lo que contar con una web para este 2022 puede permitir a la empresa ganar mayor reputación a nivel nacional e internacional, de esta manera su crecimiento podrá aumentar, y lograr destacar por encima de la competencia en su sector. 

    Mayor interacción con el público

    Estar en internet aumenta la posibilidad de interactuar con el público objetivo de la empresa, lo cual es de suma importancia para implementar mejoras. Por medio de comentarios, preguntas o sugerencias, los usuarios pueden dejar información que puede ayudar a la empresa a mejorar la calidad de sus productos, servicios y atención. También se pueden usar chats con los cuales responder a las principales dudas de los usuarios o dejar los medios de contacto para que realicen cualquier tipo de consulta.

    Toda la información que se obtiene de los usuarios, puede analizarse con herramientas específicas que permiten usar los datos sobre los temas más interesantes para los usuarios, logrando así la posibilidad de obtener información detallada de cada perfil para saber qué necesidades se deben satisfacer.

    Por tales motivos, es importante contar con una página web en este 2022, dado que será el escaparate con el que se podrá presentar la empresa en el mercado actual. 

  • La solución ideal para mantener frescos los alimentos y exponerlos en negocios de hostelería

    La solución ideal para mantener frescos los alimentos y exponerlos en negocios de hostelería

    Los negocios de hostelería necesitan mostrar a sus clientes los alimentos y las preparaciones que venden, de tal forma que sean fáciles de ver y se mantengan en buenas condiciones. Para esto existe una solución bastante efectiva, que permite a dichos negocios exponer sus alimentos de manera sencilla y sin que se puedan estropear.

    hostelería

    Una solución muy útil

    Las vitrinas expositoras son esenciales para los negocios de hostelería que exponen productos frescos ante los clientes, entre los cuales se pueden incluir pastelerías, bares de tapas, panaderías, chocolaterías y cafeterías, entre otros.

    Contar con estas vitrinas aporta numerosas ventajas, como presentar de forma atractiva los productos que se venden. Esto permite a los clientes ver lo que pueden comprar, algo de suma importancia para aumentar las ventas.

    Hay diferentes modelos de vitrinas que cuentan con una buena iluminación y un diseño elegante que permite mejorar en gran medida la presentación de los productos. Además, son útiles para conservar los alimentos en frío, por lo que se consideran también vitrinas neveras o frigoríficas, ya que son capaces de generar frío a través de un motor similar al de una nevera.

    Gracias a esto, productos perecederos como carnes y pescados se mantienen en buenas condiciones para el consumo de los clientes, mientras los negocios cumplen con la normativa sanitaria obligatoria. Por otro lado, sirve para los productos no perecederos, como los refrescos o las cervezas, dado que permite venderlos en condiciones óptimas para los clientes.

    Las vitrinas incluso ayudan a mejorar la decoración de los negocios, gracias a que se encuentran en diferentes colores y texturas, con diseños modernos y elegantes que se pueden integrar fácilmente con la estética de los negocios.

    ¿Qué tipos de vitrinas hay?

    En el mercado hay varios tipos de vitrinas disponibles, ideales para la exposición y conservación de productos específicos.

    Las vitrinas para pastelería se usan mayormente en pastelerías, bares o tiendas de dulces, para exponer de forma sencilla los productos. Por otro lado, están las vitrinas calientes, que son panorámicas, por lo que son perfectas para ubicarlas en el mostrador y exponer pizzas, bocadillos calientes o croissants, mientras se conservan con una temperatura caliente.  

    También hay vitrinas que cuentan con un depósito de agua, de esta manera se aporta la humedad necesaria para evitar la resequedad en los productos.

    Las vitrinas murales se colocan contra la pared y se encuentran por lo general en los pasillos largos de supermercados o comercios. Se recomienda comprar vitrinas con puertas, dado que son más visuales y estimulan las compras por impulso, aunque las que funcionan con un sistema de cortina de aire ofrecen un buen resultado.

    Dependiendo de las necesidades de conservación de los productos a exponer, del espacio disponible y del diseño que deseen los negocios, será posible encontrar un modelo que encaje perfectamente con las necesidades a la hora de exponer y conservar los productos.

    En todo caso, los modelos actuales se caracterizan por tener una excelente eficiencia energética, una buena iluminación led y cerramientos óptimos, que garantizan un buen funcionamiento, una mejor presentación y un mayor ahorro económico.

    Al momento de buscar vitrinas frigoríficas, lo ideal es hacerlo a través de una tienda de maquinaria de hosteleria, que tendrá un catálogo extenso, de forma que se podrá comparar diferentes modelos, como vitrinas verticales, horizontales, murales, o para tapas.

    Son vitrinas fabricadas con acero inoxidable y lacadas en diversos colores, gracias a esto los negocios podrán contar con más opciones para elegir de acuerdo con sus necesidades.

    Además, en esta tienda cuentan con un equipo de asesores profesionales que pueden ayudar a los negocios con la elección de las vitrinas, dado que conocen los diferentes modelos del mercado y pueden ofrecer recomendaciones más precisas a los clientes.

    Una ventaja a tener en cuenta es la posibilidad de encontrar ofertas y promociones que pueden reducir el precio de las vitrinas, permitiendo a los negocios adquirir maquinaria de calidad por un buen precio.

    Gracias a las vitrinas frigoríficas o expositoras, los negocios de hostelería pueden exponer los productos con mayor facilidad y atractivo para los clientes, mientras mantienen los alimentos en cuestión en buenas condiciones para su venta. 

  • Policarbonato: el aliado perfecto cuando buscan transparencia

    Policarbonato: el aliado perfecto cuando buscan transparencia

    Cada vez son más los proyectos que llevan consigo el uso de materiales transparentes que dejen pasar no solo la luz a través de ellos sino, también, la imagen.

    Transglass

    En este sentido, el vidrio ha sido durante muchos años el material escogido, pero su fragilidad a no ser que se apostara por opciones muy avanzadas – fue dando paso a que, en según qué proyectos, se apostara por el metacrilato, una solución más económica y aún duradera.

    Para hacerse una idea, el metacrilato es hasta 7 veces más difícil de romper que el vidrio, pero se queda muy corto de las opciones que ofrece el policarbonato, que es hasta 250 veces más resistente.

    Las construcciones con este material están proliferando. No solo por su facilidad a la hora de producirse sino también por las opciones de tamaño y corte a medida que permite.

    Manipular el policarbonato, además, es más sencillo. Se consigue plegar y curvar en frío, sin que exista además riesgo de rotura. Además, soporta temperaturas de hasta 120ºC con menor dilatación que el metacrilato. Pero, sobre todo, por lo que cada vez es más usado en exteriores, es por su cualidad ignífuga” explican desde Transglass, empresa especializada en productos plásticos.

    Por su capacidad tanto de aislante térmico como acústico es perfecto para muchos tejados, pero también para estructuras exteriores que requieran, por ejemplo, luz y calor. Es perfecto para crear en jardines invernaderos o incluso pequeñas salas o despachos sin necesidad de apenas obra y por precios más que razonables, lo que ha convertido esta opción en una de las favoritas para muchos diseñadores de exteriores a la hora de conseguir estructuras transparentes, fluidas y que perduren en el tiempo.

    “Ya no se piensa en estructuras permanentes sino en soluciones que duren en tiempo que dura la necesidad y que puedan reinventarse. Y eso es lo que se consigue con este tipo de materiales. Por eso cada vez calan más en las pequeñas obras” comentan.

    Con distintos espesores, con la opción de cortes a medida y con la resistencia UV, no será raro que cada vez se empiecen a ver más pequeños espacios de policarbonato en jardines y restaurantes, por ejemplo.