Categoría: Negocios y Empresas

  • La mejor seguridad con los últimos sistemas contra incendios

    La mejor seguridad con los últimos sistemas contra incendios

    Los sistemas contra incendios están diseñados para prevenir y extinguir el fuego cuando se produce en una edificación. El objetivo de estos sistemas es evitar las pérdidas materiales, humanas y la rápida vuelta a la normalidad de los espacios.

    incendios

    Un sistema de protección contra incendios debe tener en cuenta el diseño del edificio, el material que contiene y todos los aspectos que puedan tener relación con la propagación del incendio o su prevención.

    ¿En qué consiste un sistema contra incendios?

    Un sistema contra incendios debe estar diseñado según el caso y el área que debe proteger, y debe estar compuesto de una serie de elementos. En Fire Piping sistemas contra incendios se pueden conseguir los siguientes productos:

    • Tuberías contra incendios. Hay disponibles tubos de hasta 9 metros de longitud, ya que Engineered Fire Piping cuenta con una célula robotizada que permite la fabricación de tramos de ese tamaño. Esta tubería está diseñada para tener los rociadores y la identificación de todos los aspectos necesarios.
    • Tuberías PVC AWWA. Tubería aprobada y certificada para uso en sistemas contra incendios, cuenta con una mayor sección interior, lo que le da una ventaja hidráulica. Ofrece conexión fácil y rápida sin necesidad de personal cualificado, no requiere maquinaria y se obtienen muchas otras ventajas.
    • BIES. Estas bocas de incendio equipadas están diseñadas para la protección de incendios en edificios, se alimentan directamente a través del eje, y ofrecen estanqueidad perfecta, manguera textil semirrígida, manómetro 0-20 bares, y sistema de fijación ‘easy fit’.
    • RIAS. Robinet Incendie Armé, se trata de un equipo para protección contra incendios de edificios. Tiene un sistema de soporte de pared que permite pivotar y direccionar la manguera. Además, lanza multiefecto en resina ABS, válvula de paso de agua integrada y muchas otras características.
    • Racks. Están diseñados, tanto para edificios residenciales como industriales, válvula de alimentación de manguera clase II, de asiento en latón, y otras válvulas para usos dentro del sistema.
    • Depósitos contra incendios. Los tanques de sistemas contra incendios fabricados y diseñados por Fire Piping Tank cumplen con todas las regulaciones de entidades públicas y privadas, además, esta empresa se encarga de la instalación y el montaje de los mismos.
    • Hidrantes de columna seca. Hidrante bajo rasante de 4‘’ enterrado bajo tierra, con una salida de 100 mm, con rosca y tapón. Hay disponibles otras versiones, con otras salidas y diámetros.

    ¿Qué es el Suministro Integral de Obras SIO?

    Cuando se realizan proyectos completos de sistemas hidráulicos contra incendios, el suministro de materiales puede convertirse en algo engorroso, es por eso que se han ideado sistemas que resuelven los problemas más frecuentes.

    El SIO, Suministro Integral de Obras, es un sistema que realiza la entrega de los materiales para el proyecto de instalación en una obra civil, de una manera planificada y segura, para evitar retrasos, materiales equivocados y retrasos.

    La empresa Engineered Fire Piping pone a disposición de los clientes su experiencia en logística de materiales, haciendo más eficiente el flujo de entrega, garantizando que los componentes son los correctos y que cuentan con las certificaciones adecuadas.

    El Suministro Integral de Obras es un método de trabajo que aporta calidad a la instalación, haciéndola más eficiente y asegurando el mejor funcionamiento del sistema, ya que los componentes han sido probados a lo largo de muchos otros proyectos.

    Sistemas pasivos contra incendios

    El sistema hidráulico contra incendios debe ser complementado con otros elementos que añadan seguridad, por ejemplo, que el diseño de la obra contemple la prevención de incendios.

    Para mejorar la prevención contra incendios, los edificios deben contar con pasillos anchos, salidas rápidas hacia espacios abiertos y un diseño que favorezca el desalojo del humo.

    Otro aspecto es la distribución de puertas y espacios en el edificio, que deben estar diseñados para que el fuego quede confinado y no se propague.

    Sistemas activos contra incendios

    Además de los sistemas hidráulicos que constan de tuberías, tanques e hidrantes y que fueron descritos con anterioridad, los sistemas activos constan de:

    • Sistemas de detección de incendios. Estos sistemas están compuestos de un detector de algún tipo, puede ser de humo, fuego, calor o una combinación de los tres. El detector se elige de acuerdo al elemento que predomine o esté presente en el espacio.
    • Señalización. Es muy importante que, en el momento de un incidente, o sospecha de este, los ocupantes de un inmueble sepan hacia dónde moverse para estar más seguros. Las vías de evacuación se deben indicar en color verde, en forma de flechas, y si es posible, que los anuncios sean luminosos.
    • Lámparas de emergencia. En los incendios se debe cortar la electricidad por seguridad, aunque en ocasiones, la electricidad se corta como consecuencia del incendio. Por eso es necesario contar con lámparas alimentadas con baterías que se enciendan automáticamente, mediante la alarma o el detector de incendios.
    • Extintores. Los extintores manuales son muy útiles para eliminar el peligro en un incendio incipiente. Tener un extintor cada ciertos metros y que cuenten con una buena señalización debe ser imperativo para tener un sistema contra incendios completo. Los extintores son útiles en espacios cerrados, como oficinas, salas de reuniones, salas de conferencia, etc.
    • Presurización de escaleras. La presurización de las escaleras es un método que combina el diseño estructural de las cajas de escaleras con unos ventiladores de extracción de humo. De esta manera, la diferencia de presión mantiene las escaleras libres de humo y seguras para las personas que están circulando por ellas.
    • Rociadores. Los rociadores pueden ser de agua o espuma, y se activan con la alarma de incendio o con el detector de fuego. Los rociadores son una instalación que requiere tuberías, tanques y otros elementos, además de una supervisión frecuente y adecuada.

    Los sistemas de seguridad contra incendios son determinantes para prevenir pérdidas materiales y humanas en el caso de que se produzca un fuego sin control, es por eso que en cada edificio debe haber un sistema contra incendios apropiado y diseñado de acuerdo con cada caso.

  • Las mejores soluciones láser gracias a un servicio experto en el sector

    Las mejores soluciones láser gracias a un servicio experto en el sector

    Las aplicaciones láser tienen una gran variedad de usos en el mundo actual, por eso contar con un servicio experto en soluciones de este tipo resulta muy útil en diversos sectores, ya que permite contar con la maquinaria adecuada, recibir asesoría y aprovechar al máximo las aplicaciones láser.

    laser

    Expertos en el mundo láser

    La tecnología láser tiene muchas oportunidades de expansión en el mercado moderno, ya que su uso es muy útil para diferentes industrias y aplicaciones. Y para aprovechar los avances tecnológicos en este mundo, ahora es posible contar con expertos en laser, capaces de ofrecer un servicio profesional para encontrar la solución láser perfecta.

    Gracias a este servicio, los clientes que necesiten soluciones láser, ya pueden contar con las siguientes ventajas.

    Fabricación de calidad

    La maquinaria láser que venden los expertos está fabricada a partir de la innovación e investigación de esta tecnología, con el objetivo de ofrecer máquinas más modernas y mejoradas, que se puedan adaptar a las necesidades de los consumidores y a los nuevos tiempos.

    Los expertos ensamblan, fabrican y venden la maquinaria láser para diversos tipos de industrias y sectores, cuidando con detalle el diseño del equipo, y usando componentes de primeras marcas que aseguran la mayor calidad.

    Cuentan con equipos automáticos y semiautomáticos, ya sea de soldadura láser, o de marcado láser para líneas de producción.

    Asesoría y financiación

    La elección del dispositivo láser puede llegar a ser compleja ante la variedad de opciones que hay en el mercado. Sin embargo, con profesionales expertos esto será más sencillo, ya que con solo indicar el proyecto o la necesidad que se desee cubrir, buscarán una solución láser adaptada a lo que requieren los clientes. Esto asegura el uso de la maquinaria adecuada, obteniendo acabados de mayor calidad en los trabajos.

    De igual manera, los expertos ofrecen financiación para facilitar el pago de la maquinaria láser, con diferentes métodos de pago para que los clientes puedan elegir el que sea más cómodo para ellos.

    Formación y atención técnica

    Los expertos ofrecen información útil a los clientes en relación con sus productos, ejemplos de aplicaciones de dispositivos láser, cómo funcionan los sistemas y qué innovaciones tecnologías poseen. Con esta información, los clientes aprenden más sobre el uso y las aplicaciones del equipo láser que necesitan.

    Los expertos cuentan con un servicio técnico que puede ayudar a resolver problemas respecto al uso, ya sea de forma telefónica o presencial, desde averías, dudas con el mantenimiento, y hasta cambio de piezas que puedan dañar su funcionamiento.

    Por medio de este servicio profesional, los clientes que necesiten contar con un dispositivo láser, pueden contar con mayores facilidades y comodidades a la hora de aprovechar esta nueva tecnología que puede resultar tan útil para diferentes sectores.

    Aplicaciones de tecnología láser

    Son muchas las soluciones láser que hay disponibles a día de hoy, cada una adaptada a las necesidades de cada industria, y a la exigencia de las tareas a completar.

    La soldadura láser es una de las aplicaciones más comunes, ya sea de piezas de acero galvanizado, de acero al carbono o de aluminio, para el sellado de recipientes, o la elaboración de mobiliario de plástico. Gracias a esto es más útil para aplicaciones médicas, en la electrónica, para la industria alimentaria, o aeroespacial.

    Mientras que el marcado láser es una aplicación que permite, como su nombre indica, marcar diferentes superficies con gran precisión en el diseño, y sin dañar su integridad, lo cual es esencial en la industria de la automoción, en el marcado de cubertería, para joyas y accesorios, y hasta para códigos QR.

    La limpieza láser es una solución de gran demanda, ya que se pueden limpiar y retirar revestimientos, reacondicionar piezas de automoción, quitar el óxido de líneas de producción o quitar la pintura de superficies.

    El corte y grabado con láser es una tecnología que permite potenciar la imagen corporativa de una empresa, por permitir el marcado de adornos, de vajilla, de carteles, letras creativas, y hasta tarjetas de negocio.

  • ¿Cómo mejorar la productividad y el desempeño laboral de los empleados?

    ¿Cómo mejorar la productividad y el desempeño laboral de los empleados?

    Una empresa necesita que sus empleados trabajen de la manera correcta, con un buen desempeño y una alta productividad, para así obtener mejores resultados en sus tareas y responsabilidades, así como en los resultados de crecimiento y rentabilidad. Actualmente, la empresa dispone de varias soluciones con las cuales es posible atender estos factores con la mayor eficiencia para impulsar su proyecto.

    empleados

    Una evaluación importante

    La evaluación del desempeño es una manera de mejorar el clima laboral, impulsar el potencial de los trabajadores, y alcanzar niveles más altos en su productividad. Para conseguir una buena evaluación, es posible contar con soluciones digitales que optimizan la gestión de este proceso.

    Mediante estas soluciones es posible contar con la función de programar cuestionarios para obtener información útil.

    Los cuestionarios usan una plantilla modificada, o bien, creada desde cero, donde la empresa indica los aspectos más relevantes de los cuales quiere informarse. Ofrece la opción de programar el envío de los cuestionarios y de avisar a los empleados cuando les llegue la evaluación para contestar.

    Mediante este cuestionario, la empresa puede evaluar el desempeño, el clima laboral, y hasta las habilidades generales.

    Dependiendo de las respuestas de los empleados y de los puntos que alcancen, se indicará en un informe quienes son los trabajadores clave de la empresa, los de mayor crecimiento, y los que presentan más dilemas.

    Reuniones de seguimiento

    Las soluciones digitales permiten gestionar las reuniones de evaluación “One to one”, para un mejor feedback. El organizador ayuda a tener un registro de los responsables con los cuales se reúnan los empleados, y las fechas, incluso es posible añadir comentarios sobre cada reunión para mejorar el seguimiento de los empleados.

    Evaluar el desempeño de los empleados es de gran utilidad para la empresa, permite una rápida detección de conflictos para atenderlos de manera oportuna y hasta prevenir problemas en un futuro.

    Mejora el restyling para adaptar a los empleados a nuevos puestos laborales, facilita dar con oportunidades y sustituye las carencias, evitando una bajada en la productividad y en el rendimiento de la empresa.

    Además, recoge información esencial para la creación de planes y formaciones necesarios para los empleados. Ayuda a motivar al equipo y optimiza la comunicación entre empleados y responsables.

    Una guía completa

    Por medio de una guía evaluación del desempeño laboral, la empresa puede medir el rendimiento de los empleados con una evaluación 360, tomando como base las competencias individuales, y las habilidades que exige su puesto laboral.

    La guía ayuda a implementar la evaluación de la forma correcta para así obtener resultados más precisos, considerando cuestiones que pueden afectar a su trabajo, como el ambiente, su capacidad o la calidad, así como las circunstancias personales, como la estabilidad personal y emocional.

    Hay varios métodos de evaluación, como la de 360 grados, 180 grados, 270 grados, 90 grados, y autoevaluación, así como por objetivos, por capacidad, o por las reuniones “One to one”.

    Cada uno de los métodos usa diferentes técnicas para obtener la información necesaria, requieren de una menor o mayor participación de los compañeros o subalternos, y su complejidad o simpleza también es diferente.

    La guía productividad laboral es capaz de medir la eficiencia del empleado, de un equipo y hasta de una máquina. Midiendo la relación entre los recursos que se invierten y el resultado que se obtiene, es posible mejorar la productividad dentro de la empresa.

    Para medir la productividad laboral hay que tener en cuenta el tiempo medio por tarea, las horas extras para completar tareas, la calidad de los resultados, el índice de rotación de los empleados en un período de tiempo, el beneficio por trabajadores y el aumento de ventas.

    Mediante estos parámetros, la empresa mejora la productividad, al priorizar tareas con una buena optimización del tiempo, establecer objetivos por los cuales trabajar, incentivar la competitividad entre los empleados y formarlos continuamente.

    Por medio de estas soluciones, la empresa cuenta con todo lo necesario para mejorar su productividad, aumentar el trabajo de los empleados y obtener buenos resultados en ventas o crecimiento, logrando que su proyecto sea rentable en el mercado.