Categoría: Negocios y Empresas

  • Creador de contenidos: ¿Se puede ganar dinero?

    Creador de contenidos: ¿Se puede ganar dinero?

    (dpa) – La mejor manera de compartir conocimientos, experiencias o recetas de cocina es hacerlo en Internet.

    internet
    La competencia en la red es grande, quien quiera trascender debería identificar un nicho temático poco transitado para sumar seguidores. Foto: Christin Klose/dpa

    A través de un blog personal, un perfil en Instagram o Tiktok, todo el mundo puede convertirse en un «creador de contenidos», es decir producirlos. Se puede hacer en forma de texto, imágenes y a menudo también a través de vídeos.

    Cuando los creadores de contenidos tienen un alcance especialmente grande, se los suele denominar influenciadores.

    «Los creadores de contenidos actúan en todo tipo de ámbitos», afirma Philippe Riechel, de la asociación digital Bitkom de Berlín, y enumera áreas como los juegos, la moda, el fitness o la nutrición.

    El problema, según Riechel, es que ahora hay mucha competencia en la red. Lo ideal es que quienes inicien su propio blog se diferencien de los demás por sus contenidos, es decir, que se abarquen temas nuevos o poco extendidos.

    «Esta es la única manera de llamar la atención, de conseguir seguidores y quizás incluso algún día, de obtener ingresos por publicidad», señala Mario Kaminski, un consultor de marketing digital.

    La búsqueda de un nicho adecuado consiste en identificar las tendencias en la red y combinar estos temas con el propio deseo de producir contenidos online.

    Si a uno por ejemplo le apasiona la cocina y la repostería puede elaborar y compartir recetas que puedan prepararse incluso en una autocaravana sin mucho esfuerzo.

    «Al fin y al cabo, viajar en autocaravana está de moda, entre otras cosas por el coronavirus», apunta Kaminski. «También es posible que alguien que está pasando por un proceso de independencia laboral informe sobre ello en un blog y comparta con los demás sus experiencias, así como sus éxitos y fracasos», sugiere el consultor.

    Según opinión de Kaminski, la cuestión es ocupar un espacio de ofertas que aún no están tan extendidas en la red. Por ejemplo, aquellos que saben mucho de cosmética podrían ofrecer tutoriales de maquillaje para mujeres mayores de 50 años.

    Por otra parte, Philippe Riechel, de Bitkom, subraya que es muy importante definir cómo se quiere encarar el camino al éxito.

    «Los que aportan creatividad y pasión y están dispuestos a trabajar intensamente en el tema tienen un buen requisito básico», resalta Riechel.

    «Pero sobre todo, hay que invertir mucho tiempo. Al fin y al cabo, se trata de construir tu propia marca y eso requiere trabajar todos los días y producir contenidos», añade Kaminski.

    Hay varias formas de atraer la atención y ganar seguidores. Al principio, se pueden comentar las contenidos de otros blogs y hacer referencia y enlazar el propio contenido en el comentario correspondiente.

    «Sin embargo, eso es increíblemente tedioso a largo plazo», agrega el consultor de marketing, para quien es más eficaz utilizar plataformas como YouTube, Tiktok o Instagram y subir vídeos o fotos producidas por uno mismo.

    «El canal más adecuado suele depender del contenido», acota Riechel, quien asimismo aconseja utilizar varios canales al mismo tiempo y adaptar el contenido a la plataforma correspondiente. «Así se llega a un grupo objetivo más amplio y se puede aumentar aún más el propio alcance», destaca.

    Kaminski, por el contrario, aconseja concentrarse en un solo canal. «Sobre todo al principio, para no empantanarse», aclara.

    ¿Y cómo funciona entonces lo de ganar dinero? «Al principio no funciona para nada, porque se necesita tiempo hasta obtener seguidores y viralizar el contenido», señala Kaminski.

    Recién cuando se tienen varios miles de seguidores, un blog puede ser tan atractivo para que un proveedor comercial coloque un anuncio con productos y le pague al bloguero por ello.

    «Por cada 100.000 seguidores, un creador de contenidos puede ganar unos 5.000 euros (5.400 dólares) por un contrato de publicidad», revela el especialista en marketing digital.

    En principio, no hay un límite máximo de ingresos. Es sobre todo una cuestión de negociación. Además de la colocación de productos, en el blog son posibles los enlaces afiliados, los anuncios de banner o las cooperaciones con marcas e incluso los patrocinios de canales.

    Riechel también menciona el apoyo directo de los seguidores en forma de donaciones o a través de las funciones de pago de las plataformas.

    Sin embargo, advierte que la mayoría de los creadores de contenidos no ganan dinero. Para muchas personas trabajar como creador de contenidos es una actividad secundaria. Según Kaminski, el promedio de ingresos es 200 a 300 euros al mes.

    «Solo unos pocos generan un alcance lo suficientemente alto como para poder vivir de esta actividad», aclara.

    De todos modos, a menudo hay otro factor que suele ser decisivo. «Muchos creadores de contenido exitosos insisten en que el aspecto financiero no debe ser el principal factor de motivación a la hora de crear sus canales», precisa Riechel.

    En ese sentido, el experto concluye que es más importante divertirse en el trabajo y seguir siendo auténtico.

    Por Sabine Meuter (dpa)

  • Seguridad y promoción: nunca deben faltar en una empresa

    Seguridad y promoción: nunca deben faltar en una empresa

    Hay aspectos claves en toda empresa que pueden ayudar a crecer y estar más tranquilos, y que siempre deben estar presentes, sin importar el área que abarquen, como son la seguridad y la publicidad. El primero garantiza el resguardo de los bienes y las personas, y la segunda, ofrece proyección hacia el público objetivo.

    El correcto desarrollo de una empresa depende de diversos factores, que inciden de una u otra forma en su desempeño. Aspectos como la seguridad y la promoción publicitaria, por ejemplo, son áreas muy distintas, pero esenciales para que una organización pueda avanzar sin problemas.

    Unas buenas puertas industriales y los servicios de seguridad privada deben ser parte de la ecuación, por cuanto garantizan total resguardo a los bienes y a las personas. Mientras que el marketing, con sus herramientas publicitarias, incluyendo la producción audiovisual, atienden a la promoción de la organización. Funciones distintas, pero con un mismo fin: consolidar el negocio.

    Vídeos animados: excelente promoción

    Hay muchas maneras de promocionar un negocio, pero una de las más efectivas tiene que ver con los vídeos animados, que siempre llaman mucho la atención. Solamente hay que buscar The Video Valley, agencia de producción audiovisual de motion graphics que realiza extraordinarios trabajos.

    Esta empresa es especialista en la realización de vídeos corporativos y promocionales para que el negocio tenga más presencia en internet y alcance más conversiones de potenciales clientes. Ellos se encargan de todo, desde la creación de la idea, en función del planteamiento que presente el cliente, hasta la producción de todos los detalles.

    Los vídeos de The Video Valley siempre captan el interés, explican más fácilmente todo, mejoran el SEO, crean vínculos de confianza con quienes los ven y aportan una mejor imagen corporativa al negocio. Por todo eso, siempre debes tenerlos en cuenta a la hora de diseñar tu campaña publicitaria.

    La seguridad es esencial

    Otro aspecto esencial en toda organización empresarial, es el resguardo de todos sus bienes y de las personas que trabajan. Siempre hay que considerar ese punto y reforzarlo con el apoyo de las mejores compañías especializadas.

    Por ejemplo, la seguridad privada en México es una de las mejores en todo el mundo, gracias a empresas como Seguridad Privada, que brindan una serie de servicios integrales en esta área, con personal altamente cualificado y lo más avanzado en tecnología.

    Es una compañía que se empeña en ofrecer lo mejor, para garantizar total  protección y resguardo a sus clientes. Todos sus servicios se prestan con alto profesionalismo, con guardias armados o desarmados, dependiendo de las funciones que deban cumplir, y con la más estricta organización, para que no se escape ningún detalle.

    Seguridad Privada ofrece servicios de protección en residencias, empresas, eventos especiales, oficinas, comunidades, construcciones, comercios, vigilancia satélite y monitorización, además de vender equipos de seguridad. Es una empresa integral que tiene las soluciones efectivas para resolver cualquier problema.

    Unas buenas puertas refuerzan la seguridad

    Las puertas industriales también son muy importantes en el tema de seguridad de las empresas, toda vez que cuanto más fuertes sean, más resguardo darán a los lugares que deban proteger de la incursión de personas no autorizadas.

    Por eso, deben mantenerse en óptimas condiciones, y para ello, lo más recomendable es llamar a la compañía Doorme, especialista en el mantenimiento y la reparacion de puertas automaticas industriales de todo tipo.

    Es una empresa, que desde los años 90, se ha labrado una exitosa reputación en la fabricación, mantenimiento e instalación de puertas para la industria, comercio, edificios de oficinas y complejos residenciales. Además, fabrican puertas de cristal, puntos de carga y controles de acceso para todos los niveles.

    Doorme cuenta con técnicos especialistas cualificados en la instalación, mantenimiento y reparación de puertas automáticas. Tienen todos los recursos y las herramientas adecuadas para garantizar trabajos de primer nivel y el correcto funcionamiento de las puertas que intervienen.

    Sus trabajos son impecables, hechos con total cuidado, y si algo se llegase a romper, lo arreglan o reponen de inmediato. Esto sin contar con los amplios plazos con garantía que ofrecen para que el cliente pueda sentirse tranquilo y satisfecho.

  • Una revolución casi invisible: las máquinas de vending

    Una revolución casi invisible: las máquinas de vending

    VendingAunque ahora ya estamos acostumbrados a acudir a una máquina de vending para comprar un café o un snack, estas máquinas han supuesto una verdadera revolución para el usuario que, en cualquier rincón, edificio o calle puede encontrarse ese tipo de solución para salvar el momento.

    «Es el mejor ejemplo de la necesidad social volcada a la practicidad. Cuando no es viable tener una cafetería, aparece una máquina para, por ejemplo, en una universidad, proporcionar cerca de la biblioteca agua o un snack. De hecho, cada vez es más habitual que se unan dos conceptos: snack saludable y juventud. Así, estamos viendo máquinas que venden fruta u hortaliza para entrehoras en vez de patatas o chocolate» explican desde Maenfe Vending.

    Historia de las vending

    Aunque suene imposible, la primera máquina de vending se remonta a la Grecia clásica que se estudia en los libros de historia.

    En aquella época, un ingeniero consiguió crear un invento que ofrecía agua a cambio de monedas. Un primer paso para entender que había que acercar al usuario la solución a su necesidad.

    Si ya volvemos a la historia más reciente, como casi todos estos inventos y usos, Reino Unido tiene siempre o casi siempre la delantera.

    En este caso, se colocó la primera máquina que vendía postales en Londres, seguida poco después de la que ofrecía libros. Una época romántica donde las haya.

    El salto a Estados Unidos llegó cuando se aplicó este tipo de solución de venta a los chicles en los metros hasta principios del siglo XX, cuando ya se aplicó para la venta de comida y fue la gran revolución que acabó conquistando el resto del país expandiendo un negocio que poco mantenimiento exigía más que la recarga de producto.

    De ahí a las novedades de hoy en día en las que se puede encontrar de todo, ha sido cuestión de evolución y alguna tecnología más que permita pagar con tarjeta o móvil.

    ¿Qué originales productos pueden venderse en este tipo de máquinas? Pues más allá de la bebida y comida tipo snack, cada vez hay más opciones. Leche recién ordeñada en zonas rurales, hortalizas de huerto o snack saludables en zonas urbanas, joyas garantizadas e incluso cachopos y carne son solo algunas ideas.

    El resto, dependerá de la imaginación. ¿Quién será quien ponga materiales de papelería en una universidad o instituto? … será cuestión de tiempo.