Categoría: Negocios y Empresas

  • ¿Por qué contar con un seguro de construcción en la empresa?

    ¿Por qué contar con un seguro de construcción en la empresa?

    Es una póliza esencial para llevar a cabo una obra en las mejores condiciones. Tal y como su nombre indica, se trata de un seguro dirigido exclusivamente al sector de la construcción, para que se pueda contar con todas las garantías durante el proyecto y evitar males mayores, tanto a nivel material como humano.

    seguro

    Hoy en día son muchos los tipos de seguros que se pueden encontrar en el mercado, sabiendo que todos ellos tienen un objetivo común, proteger a quién los contrata. En este sentido, hay que decir que ciertos sectores cuentan con seguros específicos para cubrir todas sus necesidades y, de esta forma, tener las garantías suficientes para saber que se desarrolla la actividad sin problema.

    Es precisamente dentro de este contexto donde hay que hablar de los seguros de construcción, es decir, pólizas dirigidas específicamente a las empresas y trabajadores de este sector, que permiten que una obra transcurra con la mayor normalidad y se cuente con la protección adecuada en cada caso.

    Como bien es sabido, una obra puede conllevar grandes riesgos, tanto a nivel material como para los trabajadores e incluso, puede suponer problemas a terceros. Precisamente para evitar situaciones de peligrosidad, se suelen contratar este tipo de seguros con las mejores coberturas.

    Seguros de construcción, ¿qué hay que saber?

    Como se ha adelantado en párrafos anteriores, un seguro construcción es aquel que está diseñado para ofrecer protección y coberturas a empresas y trabajadores que forman parte de este sector. Hay que decir que, en la construcción, se pueden realizar múltiples tareas, precisamente por este motivo, la póliza contratada debe ir acorde a la actividad que se desempeñe en cada momento y adaptarse por completo a las necesidades de cada obra.

    Tener un seguro de estas características significa que la empresa contará con el mejor respaldo posible ante un imprevisto, algo que es esencial en este terreno.

    Ventajas de contar con un seguro de construcción

    En la actualidad, prácticamente todas las empresas de construcción cuentan con un seguro de este tipo, entre otras cosas, porque no podrán hacerse cargo de una obra sin el mismo, especialmente, si la entidad en cuestión va a realizar un trabajo para la Administración Pública.

    Hay que decir que tener contratada una póliza como esta va a suponer un gran número de ventajas a las empresas. Entre otras cosas, hay que comentar que este seguro permite que las entidades puedan aumentar su capacidad de crédito, ya que esta póliza sirve como aval para evitar hacer frente a riesgos bancarios.

    También es importante mencionar que se trata de un producto que favorece el disminuir la deuda en los balances, sabiendo que no habrá que pagar comisiones de estudio o de mantenimiento.

    Por supuesto, otra de las ventajas más destacadas es que ofrece protección total a los trabajadores, al igual que a terceros e incluso a los propios materiales, herramientas y maquinaria que se utilicen.

    Los seguros más frecuentes en el sector de la construcción

    Hoy en día, dentro del sector de la construcción, existen diferentes tipos de seguros con diversas coberturas que se contratarán en función de las necesidades de la empresa y la obra que corresponda.

    En cualquier caso, existen dos tipos de pólizas que los expertos siempre recomiendan tener. Así, la primera de ellas es la que se conoce como de todo riesgo, un seguro que ayuda a contar con las coberturas necesarias ante un incidente o problema, ya sea de carácter humano o material, precisamente por ello, es habitual que lo contrate directamente el constructor.

    Por su parte, el otro seguro que se recomienda en construcción es el de responsabilidad civil, para evitar riesgos innecesarios en el caso de que se pueda ocasionar un daño a un tercero.

    Además de estos dos principales, existen otros seguros que también son muy completos, como el decenal que suele ser contratado por el promotor; el de accidente de convenio, para cubrir accidentes laborales en los trabajadores; o el de afianzamiento de cantidades, también contratado por el promotor.

  • El Colibrí, un nuevo sistema de lavado de coches a domicilio

    El Colibrí, un nuevo sistema de lavado de coches a domicilio

    Son numerosos los sectores que, gracias tanto a los avances tecnológicos como a la concienciación medioambiental, han evolucionado mucho en los últimos años. Un claro ejemplo es el de las empresas que se dedican a lavar los coches de sus clientes.

    El Colibrí

    En pleno 2022 la experiencia puede llegar a ser muy distinta respecto a la de un par de décadas atrás. Así lo demuestra el nuevo sistema de Lavado de coches de El Colibrí, el cual se lleva a cabo a domicilio. A continuación profundizaremos en él, averiguando cómo funciona y todas las ventajas que ofrece.

    Comodidad en estado puro

    Lo primero que llama la atención de este nuevo servicio es que se evitan los desplazamientos. El cliente ahorra mucho tiempo al no verse obligado a acudir a unas instalaciones en concreto, sino que son los propios trabajadores de la empresa los encargados de ir a tu casa o incluso al trabajo.

    Por otra parte, es destacable que no mueven el coche lo más mínimo, lo cual sumado al siguiente aspecto aporta seguridad, tranquilidad y confianza al usuario: la llave siempre la tiene el propietario del vehículo.

    Gracias a ello puedes estar cómodamente descansando en tu propio domicilio, haciendo compras en un centro comercial, trabajando en la oficina o llevando a cabo cualquier otra acción al mismo tiempo en que tu coche es limpiado.

    Sistema efectivo a más no poder

    A la comodidad hay que sumar otra característica que valoran muy positivamente los usuarios: la efectividad del sistema de limpieza, estando considerado hoy en día como el mejor de todos. Y no es para menos, puesto que proporciona un resultado espectacular, trasladando la misma sensación que se obtiene al sacar un coche nuevo del concesionario.

    Ello es fruto no solo de la dedicación y pasión con la que trabajan, sino también de la buena calidad que tienen todos los productos utilizados para lavar los coches. Es por este motivo que tu vehículo estará cuidado y protegido durante más tiempo.

    Aprovechamiento de la tecnología

    Este nuevo sistema está teniendo un gran éxito no solo por lo ya comentado, sino también por lo bien que ha sabido aprovechar los avances tecnológicos. Y es que se contrata de manera rápida, sencilla y cómoda haciendo uso de una aplicación.

    El primer paso que hay que realizar consiste precisamente en descargar la app para Android de El Colibrí: http://bit.ly/3ixwkZe%E2%80%9D. Si se dispone de un iPhone, en ese caso la aplicación compatible es la siguiente: http://apple.co/3x4egv8. En ambos casos la descarga es gratuita.

    Tras instalar la app llega el momento de elegir el tipo de lavado, así como el coche, el día y la hora. Cada acción se lleva a cabo muy fácilmente gracias a lo intuitiva que es la interfaz.

    Rapidez máxima

    Si ya de por sí el hecho de solicitar el servicio de lavado de coches es rápido por lo sencilla que es la aplicación, más si cabe lo es la tarea en sí de la cual se encargan profesionales con una dilatada trayectoria a sus espaldas.

    Es precisamente la gran experiencia que tienen lo que les permite tratar con todo tipo de coches en un tiempo récord, dejándolos inmaculados en tan solo hora y media como máximo. En algunos casos bastan sesenta minutos para completar el lavado, aunque ello depende del servicio que contrates.

    Por otra parte, la rapidez también se evidencia en el desplazamiento de la empresa que ofrece este servicio. Y es que en menos de media hora acuden a la dirección indicada, dando comienzo cuanto antes al lavado de coches que deja muy satisfechos a los clientes.

    Servicio ecológico

    Por último, es destacable que estamos ante un servicio ecológico. No utilizan agua, lo cual supone un gran ahorro. En concreto, por cada lavado se dejan de consumir unos 140 litros. Adicionalmente también merecen una mención especial los productos que usan para dejar los coches impecables, siendo ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.

    Teniendo en cuenta que la sociedad cada vez está más concienciada sobre lo importante que es cuidar el medio ambiente, no es de extrañar que una alternativa sostenible como la de este nuevo sistema de lavado de coches a domicilio esté adquiriendo tanta popularidad, la cual previsiblemente irá a más a lo largo de los próximos años.

  • Los beneficios de Biontech en el primer trimestre de 2022

    Los beneficios de Biontech en el primer trimestre de 2022

    Maguncia (Alemania), 9 may (dpa) – El fabricante alemán de vacunas Biontech obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 3.700 millones de euros (3.900 millones de dólares), informó hoy la compañía.

    Biontech
    Una farmacéutica muestra la vacuna Comirnaty de Biontech. Foto: Julian Stratenschulte/dpa

    En el primer trimestre del año anterior la firma registró un beneficio neto aproximado de 1.130 millones de euros.

    Por su parte, la facturación pasó de 2.050 millones de euros (tres primeros meses de 2021) a 6.370 millones (de enero a marzo de 2022).

    En la presentación de los resultados, Biontech confirmó hoy su previsión de ventas para su vacuna contra el coronavirus para el presente ejercicio, que situó entre 13.000 y 17.000 millones de euros.

    La farmacéutica alemana y su socio estadounidense Pfizer siguen examinando posibles versiones sucesoras de la actual vacuna anti-covid, señaló Biontech.

    Entre ellas se encuentra una vacuna candidata basada en la variante ómicron, así como las denominadas vacunas bivalentes dirigidas contra ómicron y otras cepas de Sars-CoV-2.

    La firma dijo esperar una actualización de los datos de los ensayos clínicos iniciados en enero en las próximas semanas para a continuación ponerlos a disposición de las autoridades reguladoras.

    Biontech generó en 2021 un beneficio neto de unos 10.300 millones de euros y un volumen de negocio ligeramente inferior a los 19.000 millones de euros.