Categoría: Negocios y Empresas

  • Gorillas recortará unos 300 puestos en oficinas a nivel global

    Gorillas recortará unos 300 puestos en oficinas a nivel global

    (EP) – La plataforma alemana de reparto Gorillas ha decidido apostar por consolidar su presencia en cinco mercados clave (Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos) con una tendencia de rentabilidad más clara, mientras que estudiará las opciones estratégicas posibles para la marca en España, Italia, Bélgica y Dinamarca, según ha informado la empresa, que recortará unos 300 empleos de oficina en el marco de este cambio de orientación hacia la rentabilidad.

    En este sentido, la alemana ha destacado que en la actualidad el 90% de los ingresos de la plataforma proviene de cinco mercados clave que han entrado en un camino claro hacia la rentabilidad, por lo que la compañía ha decidido afinar su enfoque para seguir creciendo en Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos y EE.UU., donde aprecia un gran potencial en el futuro cercano.

    «En Italia, España, Dinamarca y Bélgica, mercados muy atractivos por derecho propio, estamos analizando todas las opciones estratégicas posibles para la marca Gorillas», ha anunciado.

    Como consecuencia de este cambio de enfoque, la empresa asume también un cambio en sus necesidades de personal, por lo que acometerá un ajuste en el tamaño de su plantilla global, que supondrá prescindir de casi 300 trabajadores de oficina de Gorillas.

    «Estamos comenzando las discusiones hoy y, en las próximas semanas, seguiremos con los procesos de consulta de los empleados locales en cada mercado, según corresponda», indicó la empresa.

  • SciNote ELN: la mejor solución para la gestión de proyectos de laboratorio

    SciNote ELN: la mejor solución para la gestión de proyectos de laboratorio

    Contar con una solución especialmente diseñada y adecuada para los laboratorios, y otras áreas de la salud, puede ser determinante para procesar los datos y gestionar la información de forma adecuada, algo fundamental para alcanzar la excelencia y todos los objetivos propuestos.

    laboratorios

    Es, justamente por lo anterior, que SciNote ELN se ha posicionado como una de las mejores soluciones para esta área, porque proporciona todos los elementos y herramientas que se necesitan para aumentar la productividad y eficacia de los laboratorios. No en vano, se trata de la solución mejor valorada por la FDA, así como también por los NIH, sin contar que más de 80.000 científicos la utilizan en más de 100 países en todo el mundo. 

    SciNote ELN: ¿en qué consiste?

    SciNote ELN es un cuaderno de laboratorio electrónico (ELN) que contiene todos los elementos necesarios para procesar los datos de forma más eficiente y organizada, lo que se traduce en una mayor productividad y en un ahorro significativo de tiempo. De hecho, se estima que el uso de esta solución permite ahorrar, de promedio, nueve horas semanales. 

    Este cuaderno de laboratorio electrónico es fundamental para una gestión adecuada de los proyectos, así como también para una correcta gestión de equipos, inventarios y datos, con la ventaja adicional de que cuenta con una protección de datos de primer nivel. Es indispensable para mantener toda la información organizada en un único lugar

    En este sentido, una de las características más interesantes es la facilidad para encontrar los datos, y es que ya no es necesario perder tiempo valioso haciendo búsquedas en las páginas del cuaderno, porque en este caso, tan solo se debe escribir la palabra clave y la aplicación arrojará todos los datos que coincidan con la búsqueda. Se trata de una solución integral que se puede utilizar para una infinidad de funciones. 

    A continuación compartimos algunos ejemplos de uso de SciNote:

    • Cribado de muestras con métodos complejos.
    • Trabajos experimentales.
    • Gestión de estudios según BPL.
    • Procesos de aprobación para protocolos específicos.
    • Análisis de las rutinas de lotes de muestras.
    • Inventario y calibración de los equipos.
    • Mantenimiento y seguimiento de líneas celulares.
    • Gestión y seguimiento de lotes de biorreactores.
    • Calibración e inventario de los equipos.

    Además de permitir una búsqueda rápida de los datos, este cuaderno electrónico también cumple un rol fundamental para mejorar la comunicación con el resto del equipo de forma más eficiente, porque permite etiquetar, hacer comentarios y notificar a los demás miembros sobre cualquier tipo de actividad, seguimiento y gestión sobre tareas específicas, siendo de gran utilidad para delegar tareas y lograr aumentar la productividad grupal. 

    Otra de las mejores características de esta solución es su flexibilidad, y es que permite organizar de forma muy sencilla todos los datos y siempre de la forma que le resulte más cómoda al investigador. Es así como se pueden estructurar todos los datos en tablas, hojas de Excel, imágenes, listas de verificación, entre muchas otras funcionalidades. 

    Principales ventajas de SciNote ELN

    El uso de este cuaderno electrónico se traduce en importantes ventajas para los laboratorios que lo utilizan. Por supuesto, en función de las necesidades y requerimientos de cada laboratorio, esta herramienta tan efectiva se podrá adaptar a la perfección a todos los casos. En este sentido, en el blog de SciNote encontrarás mucha más información valiosa sobre una de las mejores soluciones para gestión de proyectos de laboratorio. 

    A continuación compartimos algunas de las ventajas más destacadas de SciNote. 

    • Tiempo

    El ahorro de tiempo es, sin duda alguna, una de las ventajas más destacadas que proporciona esta solución. Y es que, como comentamos anteriormente, se estima que cuando la misma es correctamente gestionada, se puede traducir en un ahorro significativo de hasta nueve horas semanales. Esto se debe, principalmente, a la búsqueda de datos, la cual es un 90% más rápida en comparación con los sistemas tradicionales.

    Adicionalmente a la búsqueda de datos, otro de los aspectos que también tiene un impacto directo en el ahorro del tiempo, es el acceso a plantillas, lo que permite replicar procesos y experimentos. Por otro lado, esta solución genera de forma automática los informes de los proyectos.

    De esta forma, todos los aspectos anteriores se traducen en mayor comodidad, ahorro de tiempo y aumento de la productividad.

    • Facilidad de uso

    Otra de las ventajas más interesantes de este cuaderno electrónico, es su facilidad de uso, y es que se trata de un sistema sumamente intuitivo. De hecho, se estima que a una persona le lleva, de promedio, una semana aprender a gestionar de forma eficiente este sistema. Además, los especialistas de la implementación siempre están prestando apoyo cada vez que son requeridos. 

    Tener toda la información digitalizada, acceso a plantillas y encontrar los datos en tiempo récord, es mucho más fácil de lo que parece, con la ventaja adicional de que no es necesario ser un experto para aprender a utilizar todos los elementos que conforman este cuaderno electrónico en pocos días. 

    • Fiabilidad

    Se trata de una solución fácil de utilizar, y sumamente confiable, porque los datos son tratados bajo estrictos protocolos de seguridad. Incluye varios niveles de cifrado, roles, permisos de usuarios, servidores y demás aspectos clave para mantener todos los datos seguros. 

    • Retorno de inversión

    Finalmente, el retorno de inversión de este eficiente sistema de gestión es sumamente rápido, porque todo el proceso de transición de los datos lleva alrededor de dos o tres meses; aunque ese tiempo se puede reducir, al contar con un equipo de ayuda para dicho proceso. De forma inmediata se podrá comenzar a percibir todos los beneficios. 

    Contar con un cuaderno electrónico como SciNote ELN puede marcar una gran diferencia en el rendimiento y la productividad de cualquier laboratorio, independientemente de su tamaño o de las tareas en las que se haya especializado. Se trata de una opción de fácil implementación, que se puede traducir en un importante ahorro de tiempo, además de la facilidad de tener mucho mejor organizados los datos, con todas las ventajas que ello puede implicar, siendo una solución práctica e intuitiva, que puede aumentar de forma considerable la productividad. 

  • Al emprender un negocio qué es mejor, ¿ser autónomo o empresa?

    Al emprender un negocio qué es mejor, ¿ser autónomo o empresa?

    España, a nivel histórico, siempre ha sido un país caracterizado por el emprendimiento. Son muchas las personas que quieren dar comienzo a un nuevo negocio, lo cual siempre es sinónimo de surgimiento de muchas dudas. Una de ellas se resume en saber qué es mejor: emprender el negocio siendo autonomo o empresa.

    negocio

    Es probable que a ti también te surja esta cuestión. Resolverla no es fácil, ya que para ello primero hay que saber en qué consiste exactamente cada alternativa y qué diferencias hay entre ambas, siendo así capaz de elegir la mejor opción para tu caso en concreto.

    Qué es un autónomo y una empresa

    Primeramente hay que definir cada opción, consistiendo la de ser autónomo en tratarse de una persona física, la cual se encarga de llevar a cabo de manera habitual algún tipo de actividad empresarial con la que obtiene ingresos. Sean cuales sean las labores de trabajo que haga, las mismas son realizadas de manera independiente.

    El autónomo cuenta con una gran versatilidad en el sentido de que tiene la posibilidad de desempeñar sus tareas tanto en su propio domicilio si opta por el teletrabajo como en la oficina o cualquier tipo de local que tenga alquilado o en propiedad. Por otra parte, el autónomo puede realizar sus actividad de trabajo completamente solo o llevando a cabo la contratación de trabajadores.

    Tras haber definido al autónomo toca hacer lo propio con la empresa. En este caso hablamos de una sociedad mercantil de responsabilidad limitada o SL, siendo hoy en día las empresas con mayor presencia en el territorio español

    En concreto hablamos de un total que supera ampliamente los tres millones en todo el país. A su vez, la sociedad limitada cuenta con personalidad jurídica. Ten encuenta que es muy usual que muchas de las empresa SL que existen pueden ser SLU o Sociedades Limitadas Unipersonales, que son las SL formadas por un único socio.

    Diferencias entre autónomo y empresa

    Ahora que ya sabes exactamente qué es un autónomo y una empresa, llega el momento de profundizar en las diferencias existentes entre ambas opciones. En primer lugar, los autónomos son personas físicas, tratándose de personas jurídicas en el caso de las empresas. Básicamente ello se traduce en que, a nivel patrimonial, la responsabilidad del autónomo se puede convertir en una posible desventaja.

    Algunas de las diferencias afectan por ejemplo a los impuestos. En este sentido, conviene destacar que como empresa podrás disfrutar de un tipo impositivo reducido en el Impuesto de Sociedades del 15%, aplicable el primer año que la empresa obtenga beneficio y los dos años siguientes, siempre que se cumplan determinadas condiciones previas.

    Por otra parte, existen diferencias relacionadas con la capacidad que tiene la empresa para incluir a nuevos socios, que puedan ser tanto socios trabajadores como  capitalistas. Esto abre la puerta a que con una empresa se pueda favorecer más tanto la financiación propia como la incorporación de nuevas personas que puedan trabajar como socios, algo que siendo autónomo con actividad independiente no puede ocurrir.

    Existen muchas otras diferencias entre ser autónomo o empresa, ya que si por ejemplo nos trasladamos al ámbio de la publicidad y el marketing, suele ser más aconsejable realizar dichas campañas y acciones como empresa, ya que se ofrece una imagen corporativa y no la de una persona física. Imagina cómo podrías desarrollar toda una estrategia web y de marca a nivel corporativo, y compara los resultados si lo haces como autónomo persona física.

    ¿Autónomo o empresa?

    Tras conocer las diferencias existentes entre autónomo y empresa, ahora toca averiguar cuál de las dos opciones es la mejor, si ser autonomo o empresa. Lo cierto es que depende de cada caso en concreto, y para ello lo más adecuado es contar con la ayuda de especialistas en asesoría de empresas y autónomos tales como Autónomos Pymes Asesoría Online S.L.P., ya que al ser una Sociedad Profesional de Economistas y Punto de Atención a Emprendedores, podrán ayudarte a saber qué es lo que más te conviene.

    A priori, podría parecer que el hecho de ser autónomo ha de convertirse en la decisión de aquellas personas cuya actividad a nivel monetario no sea de gran envergadura, pero no sólo el tema ecónomico debe ser el preponderante en tal decisión ya que como has leído hay muchos otros factores que determinan la elección entre ser empresa o autónomo como persona física.

    Por supuesto, tanto si la decisión final es ser autónomo como persona física o crear una empresa, puedes contactar con Autónomos Pymes Asesoría Online S.L.P. y sin ningún tipo de compromiso por tu parte analizarán tu caso y te harán la recomendación profesional más adecuada a tus necesidades. En cualquier caso, tanto si finalmente elijes una u otra opción, debes saber que el procedimiento para el alta o para la creación de la empresa es muy rápido y se efectúa de manera telemática.