Categoría: Negocios y Empresas

  • Wannacash y por qué las empresas de préstamos rápidos son tan solicitadas en la actualidad

    Wannacash y por qué las empresas de préstamos rápidos son tan solicitadas en la actualidad

    Ante una realidad socioeconómica que cambió drásticamente en los últimos años, es bastante evidente que muchas empresas, PYMES, familias o personas requieren de soluciones financieras que se adapten a estos nuevos tiempos, a la realidad laboral y económica de cada quien, y en ese contexto las soluciones digitales llevan la delantera.

    préstamos

    Un buen ejemplo -si bien no el único- es el de los minicréditos Wannacash, que son alternativas de financiación donde se pueden solicitar importes desde los 100€ hasta los 1.000€ con tasas de interés competitivas, aportando una documentación básica y con un procedimiento totalmente digitalizado, siendo esas, a la vez, algunas de las razones de que estas empresas sean tan solicitadas en la actualidad.

    Razones de la popularidad de los préstamos rápidos

    Para nadie es un secreto que las necesidades de financiación, tanto de créditos al consumo como de préstamos para otros fines, siempre han existido indiferentemente de las clases sociales o el poder adquisitivo de cada uno. La financiación es una herramienta muy poderosa y virtuosa cuando es bien utilizada.

    La realidad es que las entidades bancarias tradicionales son bastante rígidas para la aprobación de soluciones como las citadas, y es allí donde solicitar un crédito a través de internet, en empresas de préstamos rápidos, se convirtió en una opción mucho más inteligente, sobre todo atendiendo a las razones que los usuarios esgrimían casi siempre como ventajas.

    Rapidez y alta tasa de aprobación

    La primera ventaja evidente de las plataformas de créditos rápidos por internet es, precisamente, la rapidez con la que se hace una solicitud y la rapidez, también, con la que esa solicitud es respondida. Muchas empresas pueden aprobar el préstamo -dependiendo de la cantidad, claro está- en menos de 24 horas.

    A eso se le debe agregar la alta tasa de aprobación, algo en lo que se diferencian enormemente de los bancos tradicionales, donde solicitar un crédito -incluso menor a los 1.000 euros- está sujeto a condiciones y requisitos muy estrictos, a menudo incompatibles con la capacidad financiera de los solicitantes. Los préstamos rápidos por internet, en ese caso, son mucho más flexibles.

    Libre utilización y tasas competitivas

    Otra razón por la que actualmente los préstamos rápidos son tan solicitados está en que se pueden utilizar libremente y las plataformas rara vez consultan cuál será esa utilización; algo en lo que también difieren de los bancos tradicionales.

    Si a eso se le suma que si se realizan solicitudes con periodos iguales o menores a 7 días para su devolución, no hay que pagar ninguna tasa de interés, o en su defecto, que las tasas de interés y los plazos son configurables totalmente por el usuario; todo da como resultado una herramienta altamente competitiva para utilizarla como instrumento de financiación primario.

    Útil como instrumento de emergencia

    Cuando se quieren solucionar problemas de liquidez, aprovechar un producto con un descuento importante, costear alguna emergencia, está más que demostrado que los préstamos tradicionales no son una alternativa. La principal razón es la lentitud para su aprobación.

    Pero sí lo son los préstamos rápidos. Estos, gracias a aprobarse en 24 horas o menos, son ideales como instrumentos de financiación de emergencia, por lo que pueden ser incluso compatibles con la solicitud de microcréditos algunos días antes del cobro del salario, permitiendo apalancarse sin intereses durante algunos días; y siendo uno de los usos de emergencia más comunes de los usuarios, porque es ideal para sufragar gastos básicos, deudas, pendientes o emergencias.

    Todo se realiza desde internet

    Lo que más gusta de los préstamos rápidos por internet es precisamente que desde la solicitud primaria, desde el cálculo del crédito, hasta el envío de los documentos solicitados o la aprobación, todo se realiza desde una plataforma reconocible e intuitiva, sin necesidad de ir a ninguna oficina o de esperar por trámites burocráticos.

    Es, entiéndase, un mecanismo de financiación adaptado a la nueva realidad económica, social y tecnológica a la que ya todos están habituados.

  • El mejor activo de una empresa es el recurso humano bien formado

    El mejor activo de una empresa es el recurso humano bien formado

    Las organizaciones empresariales se valen de diferentes medios para desarrollar sus actividades económicas. Necesitan combinar estratégicamente todos los recursos disponibles a fin de ejecutar satisfactoriamente las tareas y asegurar el logro de los objetivos.

    empresa

    Sin lugar a dudas, más allá del tamaño de la empresa, uno de los mejores activos que puede tener es el recurso humano bien formado. La capacitación técnica y profesional de los trabajadores puede marcar una notable diferencia en los resultados.

    Una inversión que beneficia a todos

    La formación del talento humano se ha convertido en una de las estrategias más eficaces implementadas por las empresas. Esta es una inversión bien pensada que ofrece excelentes beneficios a todos los involucrados. Ahora bien ¿realmente merece la pena invertir en formación? La respuesta es sí.

    Por un lado, los trabajadores obtienen los conocimientos y habilidades requeridos para desempeñar sus funciones correctamente en determinado puesto de trabajo. Un empleado bien formado consigue tener una mejor actitud hacia lo que hace y puede tener mayores oportunidades de crecimiento.

    Por otra parte, las empresas optimizan sus resultados. Los empleados que saben lo que hacen están motivados y son más productivos. La satisfacción del cliente aumenta, así como las ventajas competitivas. La organización se mantiene al día con las últimas tendencias en su sector.

    La reciente reforma laboral española establece un conjunto de medidas destinadas a flexibilizar el mercado de trabajo y facilitar el acceso al empleo, indistintamente del género. Conoce el plan de igualdad para empresas de más de 50 trabajadores, así como otras disposiciones orientadas a erradicar la discriminación.

    La formación en igualdad de oportunidades debe estar orientada a toda la plantilla de una empresa. Después de analizar las características de cada puesto de trabajo, los responsables establecerán acciones concretas de capacitación que estén alineadas con la misión y visión empresarial.

    Elemento empresarial imprescindible

    En las últimas décadas, se ha observado una transformación importante en la manera de hacer las cosas y desarrollar los procesos industriales. Las tecnologías han ganado terreno y en muchas disciplinas el hombre ha sido reemplazado por máquinas que hacen todo el trabajo.

    No obstante, muchas de las funciones que desarrollan continúan siendo complementarias. Los seres humanos cuentan con cualidades muy específicas que difícilmente puedan ser sustituidas. El recurso humano es unelemento empresarial imprescindible que necesita ser formado de manera continua.

    Algunas habilidades personales resultan insustituibles. Por ejemplo, la empatía hacia un cliente no puede ser automatizada. Claramente, el uso de las tecnologías suele ser muy beneficioso para garantizar el óptimo funcionamiento y el progreso dentro de la empresa.

    De igual modo, el equipo humano es un elemento clave en momentos de crisis. Determinadas situaciones imprevistas necesitan de la experiencia y los conocimientos de las personas para solventarlas de manera efectiva. Ningún robot puede tomar decisiones racionales.

    A través del contrato de formación Audiolis.com podrás generar espacios oportunos para la capacitación. Además de incrementar la productividad de los trabajadores, fortalecer su confianza en la organización y crear un mayor sentido de pertenencia.

    Prestar atención al adiestramiento no es una opción sino una necesidad. Las empresas reconocen su importancia para cada uno de los trabajadores. De hecho, reservan presupuestos para garantizar la oportuna capacitación del equipo humano.

    Formación continua que se adapta a todas las necesidades

    Hoy en día, los procesos formativos suelen ser mucho más dinámicos y flexibles. Para empezar, es necesario llevar a cabo un diagnóstico minucioso o detección de necesidades de adiestramiento de los integrantes de la empresa.

    Indistintamente del género o su posición jerárquica dentro de la estructura, todos pueden ser candidatos potenciales y con requerimientos formativos específicos. Una vez revisados los resultados se identifican las áreas de adiestramiento para diseñar el programa correspondiente.

    El sistema de formación actual para las empresas se adapta a las últimas tendencias del mercado e incorpora a las nuevas tecnologías. Las organizaciones establecen planes de adiestramiento adaptativos. La capacitación online para el sector empresarial ha dado muy buenos resultados.

    Las plataformas de aprendizaje virtuales reportan muchos beneficios a nivel corporativo. Algunos de los más destacados son:

    • Los participantes ahorran tiempo, no necesitan desplazarse a determinado lugar.
    • Reciben un trato personal. Las salas virtuales son espacios extraordinarios para propiciar la comunicación entre el profesor y el alumno. La interacción se produce de manera fluida.
    • Los horarios suelen ser flexibles y ajustados a las necesidades.
    • Los alumnos reciben la misma información de forma simultánea sin importar el lugar donde estén.
    • Las empresas reducen significativamente los gastos de viaje o alojamiento de sus trabajadores hacia los espacios de formación.
    • Los estudiantes podrán reproducir las clases cuando lo necesiten.

    Asimismo, las empresas tienen la posibilidad de optar por otras modalidades a convenir, sea a distancia o presencial. Gestionar la formación en el trabajo será determinante para alcanzar las metas estratégicas, mejorar la rentabilidad e impulsar el talento de los empleados.

  • ¿Por qué se siguen utilizando tapones de corcho?

    ¿Por qué se siguen utilizando tapones de corcho?

    No es ningún secreto asegurar que los amantes del vino de todo el mundo valoran mucho los tapones de corcho. Hay muchas razones para esto: los corchos crean un sello hermético que ayuda a proteger el vino de la oxidación, son relativamente asequibles y agregan un toque de clase a cualquier botella.

    corcho

    Aquel que busque comprar este tipo de tapones para crear una propia colección o como regalo para un amante de los vinos, deberá siga leyendo este artículo, en el que obtendrá los mejores consejos sobre los mejores tapones de corcho

    Los beneficios del uso de los tapones de corcho 

    Los beneficios de los tapones de corcho son múltiples. En primer lugar, el corcho es un material natural y biodegradable, por lo que es amigable con el medio ambiente. Además, los tapones de corcho son muy duraderos, por lo que pueden reutilizarse muchas veces. 

    Otro beneficio es que el corcho es impermeable, por lo que es ideal para sellar botellas y otros recipientes. También aísla bien el calor y el frío, por lo que puede mantener la temperatura de una bebida constante. Finalmente, el corcho es un material muy versátil y se puede utilizar para hacer muchas cosas, desde artesanía hasta productos para el hogar. 

    En resumen, los beneficios de los tapones de corcho son claros. Son ecológicos, durables y versátiles. De esta forma, se pueden encontrar empresas dedicadas específicamente a la fabricación de este tipo de productos, como es Gruartlamancha 

    Esta empresa española lleva 31 años comercializando tapones de corcho, y aunque ellos reconozcan que este producto se utiliza como envase desde hace 3 siglos, es una empresa joven que utiliza una simbiosis especial entre tradición y tecnología. 

    La fabricación de los tapones de corcho

    La fabricación de tapones de corcho es un proceso muy antiguo. Se cree que el primer tapón de corcho se utilizó en la Grecia antigua. El corcho se extraía del árbol Quercus suber, también conocido como el árbol del corcho. Se cree que el tapón se inventó accidentalmente cuando un campesino cortó un trozo de corteza del árbol y lo puso sobre una botella de vino para mantener el polvo fuera. 

    Los tapones de corcho se hicieron populares en el siglo XVI, cuando los vinos eran transportados en barcos desde España a Inglaterra. El corcho era un material ideal para este propósito, ya que era impermeable y no se dañaba fácilmente. En la actualidad, los tapones de corcho se utilizan principalmente en las industrias del vino y del aceite. 

    La fabricacion de tapones de corcho es un proceso relativamente simple. Se comienza con un tronco de corcho, que se corta en discos delgados. Estos discos se laminan para darles forma, y luego se les da una capa de cera para ayudar a sellarlos. Estas tapas se pueden utilizar para muchos propósitos, incluyendo el embalaje de vino y otros productos. También se pueden utilizar para hacer artes y manualidades, o incluso para construir muebles. La fabricación de tapones de corcho es una industria importante en muchas partes del mundo, y el proceso es relativamente simple.

    Principales tipos de tapones de corcho

    En la actualidad, son muchos los tipos de tapones que se pueden encontrar en el mercado, siendo los de corcho uno de los más populares. De esta forma, en el caso de querer comprar tapones de corcho para los productos, habitualmente se puede elegir entre tres tipos diferentes.

    Natural

    Este tipo de tapones de corcho se cortan de manera directa en las planchas de corcho que han sido extraídas generalmente de los alcornocales.

    Sellados

    Por su parte, los tapones de corcho sellados se extraen de los propios tapones naturales, si bien, la principal diferencia es que se sellan con polvo de corcho, a lo que se añade un poco de pegamento.

    Con gránulos de corcho

    También conocidos como tapones aglomerados, son los habituales en los vinos. Los hay de diferentes tamaños, moldeándose sin ningún tipo de problema utilizando para ello un pegamento especial que es 100% apto dentro del sector alimentario.