Categoría: Mascotas

  • Los mejores consejos para los amantes de la naturaleza y los animales

    Los mejores consejos para los amantes de la naturaleza y los animales

    Estar en contacto con la naturaleza ha sido una de las actividades más primarias del hombre desde el principio de los tiempos, siendo el medio natural la fuente principal para la subsistencia del mismo, a través de la cual se obtienen los recursos y bienes necesarios para ello. Con la llegada de la globalización y las grandes ciudades este concepto se ha ido perdiendo, pero lo cierto es que aún quedan muchas personas que mantienen ese contacto con la naturaleza o el resto de seres vivos de una u otra manera.

    Hoy en día las maneras para llevar esto a cabo se han extendido, pero las que más aceptación siguen teniendo son las tradicionales: mediante salidas al campo o la montaña y teniendo mascotas de las que cuidar y a las que tratar como un miembro más de la familia. A través de cualquiera de estas acciones se desarrollará en mayor medida esa vertiente hacia la naturaleza innata en todo ser humano, aportando innumerables beneficios durante el día a día.

    Para todo ello, Internet se ha convertido en una fuente de recursos increíblemente eficaz en todo tipo de situaciones, y esta no es una excepción. A lo largo y ancho de la red de redes se pueden encontrar servicios, herramientas e información que serán de gran ayuda para aquel que busque tanto términos generales como algunos más específicos de un tema en concreto.

    La supervivencia es la actividad de moda

    Salir a explorar nuevos parajes durante un tiempo limitado es una de las actividades que más de moda está realizar en estos momentos, con cada vez más adeptos a lo largo de todo el mundo. Para que la experiencia sea completa únicamente se pueden hacer uso de productos propios de supervivencia y de los recursos que se pueden obtener de la propia naturaleza, por lo que es conveniente estar preparado con aquellos objetos más indispensables y específicos propios del campo de la supervivencia para poder desenvolverse en el entorno con la mayor soltura posible.

    Para que esto sea así, en los últimos años han surgido en Internet tiendas online con todo lo necesario para equiparte como un profesional, a precios de aficionado. Una de las ventajas de comercializar productos online es, precisamente, que el precio suele ser inferior a las tiendas tradicionales al ahorrar en costes derivados. En el apartado de sobrevivir en la naturaleza, un claro ejemplo de ello es TSSM, puesto que se trata de una tienda online de supervivencia con un abanico de productos extenso y, como se mencionaba anteriormente, con un precio ligeramente inferior a lo que se acostumbra a encontrar en comercios más tradicionales.

    En cuanto a los factores que tienen que primar para decantarse por una tienda online antes que otra parecida, los comentarios de anteriores usuarios o recomendaciones suelen ser la mejor guía para no errar en las compras. Internet está plagado de productos de calidad, pero también de otros que no son tan buenos, por lo que conviene verificar siempre la información disponible de una web antes de depositar la confianza en ella.

    Viajar con animales puede ser un problema

    Tener mascotas es una de las decisiones más acertadas que muchas personas toman a lo largo de sus vidas, pero en ocasiones puede suponer una complicación añadida si no se sabe exactamente cómo actuar. Esto es algo que ocurre, por ejemplo, cuando se necesita viajar con mascotas, especialmente si es en avión o en cualquier otro medio de transporte público. Las restricciones al respecto son muy estrictas en algunos casos, siendo más que necesario tomar en consideración algunos aspectos para prevenir antes de que el viaje termine truncado por cualquier causa.

    Una de las medidas más naturales -y a la vez más efectivas- que se pueden tomar cuando se trata del transporte de mascotas, es la de comprar un transportín para perros. En la gran mayoría de las ocasiones es un requisito imprescindible cuando se trata de viajar en transporte público (ya sea avión, bus, tren o cualquier otro), por lo que puede salvar muchas situaciones incómodas el disponer de uno de estos medios de traslado de perros. En tiendas como perro.shop se puede encontrar una amplia gama al mejor precio y con la comodidad que ofrecen las compras online.

    Adiestrar a un perro no siempre es fácil

    Hacerse cargo de cualquier tipo de mascota puede ser más complicado o menos según cuál sea, pero como los perros son los más comunes en la sociedad actual, estos tienden a acaparar una gran parte de la atención. Esto también es así debido a que son animales característicos de compañía, y todo mal comportamiento o actitud que no se espera que tengan genera un profundo rechazo de manera casi instantánea, lo cual deriva en el surgimiento de servicios especializados para estos animales.

    Solicitar un servicio de adiestramiento de perros como DOS adiestramiento Montevideo se ha convertido en una reacción natural ante las conductas de las nuevas mascotas. Como es natural, estos necesitan de una educación previa para poder convivir con los humanos, algo que se pude conseguir de manera muy sencilla a través de profesionales y expertos en el campo. Quizá ahora que Dos adiestramiento llega a Montevideo, estrenando su nueva sede en Uruguay, sea un buen momento para dotar a tu perro de una educación que permita corregir esos hábitos de conducta que en ocasiones resultan molestos.

    Estos servicios se pueden encontrar repartidos por todas las ciudades del mundo, favorecidos tanto por la mayor aceptación de los perros como animales de compañía conforme pasan los años como por la aparición en la televisión y medios de comunicación de programas referidos a estas prácticas. Toda una suerte para aquellos que necesiten reeducar a su mascota de la mejor manera.

     

  • Cómo elegir la mejor comida para nuestros gatos y perros

    Cómo elegir la mejor comida para nuestros gatos y perros

    Elegir el mejor alimento para nuestras mascotas no es tarea fácil. Por un lado, están lo defensores acérrimos de la comida natural vs. la comida húmeda o el pienso; por el otro, están los que creen que perros y gatos deberían comer lo mismo que los humanos.

    En cualquier caso, así como destinamos mucho tiempo y esfuerzo en conocer cuál es el mejor alimento para nosotros y qué cosas deberíamos evitar, es importante saber qué les damos a nuestros animales y cómo optar por lo mejor.

    Empecemos por nuestros amigos felinos. El pienso para gatos tiene tantos defensores como detractores. La mayoría de los veterinarios concuerda que lo mejor es una dieta balanceada, donde el porcentaje de comida preparada caseros se alterne con la comida húmeda (las latas) y con el pienso.

    Pero si tienes poco tiempo para estar cocinando, o por cuestiones de higiene y comodidad eliges darles exclusivamente pienso, es fundamental que intentes elegir el mejor pienso para gatos, leyendo muy bien las etiquetas, buscando información y consultando con tu veterinario de confianza. Si va a ser el único tipo de alimento que le das a tu gato, es imprescindible que le aporte los nutrientes necesarios para que esté sano y equilibrado y que tenga las cantidades necesarias de minerales, vitaminas y proteínas adecuadas.

    Otro punto a considerar es que no todos los gatos tienen los mismos gustos, y por eso la industria ha preparado distintas fórmulas para poder ofrecer sabores diferentes. Es que algunos preferirán el pescado, otros el hígado, el pavo o la carne de vaca. Y no te olvides de tener en cuenta la edad del gato que vas a alimentar, porque los requerimientos nutricionales varían  totalmente en función de la cantidad de años que tenga el felino. No es lo mismo un gatito de menos de 2 años que un gato senior, de 10.

    Lo cierto es que los veterinarios se colocan en aceras opuestas en cuanto a cuál es el tipo mejor de alimento, y no recomiendan superar el 10% de la alimentación total con comida casera. Otros sostienen que el alimento industrial es suficiente es sin dudas el más completo y equilibrado porque está formulado también por veterinarios expertos en nutrición. La comida industrial está procesada para evitar microbios y facilitar su asimilación, además de ser periódicamente testada y controlada.

    Si decides darle alimentación casera, debes informarte primero, al igual que con el pienso, acerca de los requerimientos nutricionales diarios, por edad y estilo de vida. No es lo mismo un gato criado en un piso, castrado y sin mucho espacio para moverse, que un gato que vive en una casa en el campo y juega y corre todo el día. El riesgo de obesidad es fuerte en los felinos castrados, así que hay que informarse bien.

    El alimento casero tiene claramente la contra de llevarte más tiempo en su preparación y de ser más caro. Pero muchos consideran que al igual que cuidamos las calorías y las nutrientes de nuestra alimentación, lo mismo debería hacerse con nuestras mascotas. Los veterinarios que son completamente favorables a la alimentación casera sostienen que son la base para combatir enfermedades y prevenir patologías comunes. El organismo de nuestros felinos está preparado para el consumo de carne fresca y poca grasa.

    En cuanto a los perros, al igual que los felinos son carnívoros y también necesitan un aporte importante de proteínas, muy pocas grasas y poquísimos carbohidratos. Y del mismo modo que los gatos, el aporte nutricional diario varía mucho en función de la raza del perro, su tamaño, su edad, y su movimiento diario. El veterinario te indicará exactamente qué darle de comer en cada momento de su desarrollo para que pueda gozar de buena salud y el pienso para perros está especialmente preparado para responder a las distintas necesidades nutricionales de acuerdo con sus características.

    De todos modos, si decides darle alimentación casera, ten en cuenta que un perro debería ingerir, en base a un plato de comida, un  60% de arroz, un 30 de carne en lo posible magra, y sin huesos, y un 10% de verduras. La carne puede ser carne magra de vacuno, de pollo, hígado. Y también sería conveniente añadir en sus comida una cucharada de aceite de oliva.

    Por último, el agua es fundamental, tanto perros como para gatos y se puede obtener un porcentaje extra de humedad con la ingesta de latas (comida húmeda). En el caso de los perros, no es necesario que tomen otro líquido que no sea agua, pero con los gatos, a los que se les suele dar leche, hay que recordar que son intolerantes a la lactosa. Si decides darles leche, lo ideal sería que fuera leche de cabra o leche semidescremada, sin lactosa.

  • Las mascotas también son para el verano

    Las mascotas también son para el verano

    Comprar una mascota en verano o tener ya una no ha de suponer un inconveniente para desplazarse en vacaciones: los animales de compañía no deben quedarse fuera de los planes estivales. Hay muchas formas de ayudar a las mascotas a soportar los calores reinantes, medios de transporte que pueden utilizar así como hoteles,  apartamentos e incluso playas que admiten a perros, gatos y otros animales de compañía.

    Los animales de compañía son para muchos de sus dueños parte de la familia y, como tales, lo lógico es que formen parte de los planes vacacionales y les acompañen en sus desplazamientos de verano.

    Uno de los principales inconvenientes e incomodidades que sufren las mascotas en los meses de verano, en particular perros y gatos, son las altas temperaturas. Si la familia desea pasar su tiempo de vacaciones en un destino muy cálido, es importante tomar una serie de precauciones para que el perro o gato no sufra golpes de calor o deshidratación. Hay bebedores portátiles con los que es muy sencillo viajar  y cojines enfriadores que pueden servir de ayuda, sobre todo en los desplazamientos por carretera.

    Los perros son los animales que más riesgo pueden correr ante las altas temperaturas, sobre todo razas chatas, como el Bull Dog o el Bóxer y canes que padezcan sobrepeso u obesidad. Como medidas de precaución generales es conveniente evitar pasearles en las horas del día de más calor y deben tener siempre a su disposición agua fresca y limpia.

    En lo que respecta a los medios de transporte, la mejor forma de viajar con perros en el coche propio es utilizando cubreasientos o adaptadores para collares que se pueden enganchar al cinturón de seguridad. Respecto al resto de animales de compañía, como gatos, loros, tortugas, roedores o pájaros, entre otros, la mejor opción es el trasportín o la jaula. Si el animal de compañía es una serpiente o arácnido, lo mejor es consultar con tu tienda de animales sobre el modo más seguro y cómodo de transportarlos.

    ¿Y qué pasa una vez que la familia ha llegado a su destino vacacional? Si se trata de un apartamento propio, no habrá mayor problema en acomodar a la mascota. Pero la cosa cambia si se trata de un hotel o apartamento de alquiler. Sin embargo, en los últimos años el número de establecimientos turísticos que aceptan animales de compañía se han multiplicado. Incluso hay hoteles que ofrecen servicios especiales para que perros y gatos se sientan aún más cómodos. Estos servicios incluyen paquetes de golosinas, alfombras, comederos y bebederos para la mascota. Además, algunos de estos establecimientos permiten comer o cenar acompañado de la mascota en sus dependencias y también ofrecen información sobre restaurantes donde admiten mascotas.

    Continuando con la filosofía pet friendly, cada vez más extendida, también comienzan a aumentar las playas de España en las que admiten perros. Las hay en casi todas las regiones de España aunque en Cataluña y Comunidad Valenciana es donde se concentra el mayor número. Alicante es una provincia que destaca en este apartado, con 7 playas habilitadas para canes, en Villajoyosa, Campello, Altea o Denia, entre otras.

    En algunas de estas playas hay horarios restringidos para la entrada con perros. Los amantes de las mascotas todavía consideran que el espacio de costa permitido para perros es muy escaso pero cada año se van sumando más ayuntamientos a esta causa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, para no molestar a los bañistas, los perros deben ir atados cuando están fuera del agua y los dueños de las mascotas deben llevar consigo el pasaporte sanitario y bolsas para recoger los excrementos caninos.

    Sobre todo, no los abandones

    Un fenómeno que se repite cada verano es, desgraciadamente, el abandono de animales de compañía. En algunos casos, el abandono es efectuado por parte de dueños desaprensivos que nunca deberían haberse hecho cargo de ellos. En otros, influyen factores económicos, cambio de domicilio, camadas indeseadas o problemas de comportamiento del animal.

    En 2016, fueron abandonadas más de 137.000 mascotas, según el Estudio de Fundación Affinity sobre el abandono y adopción 2017. En total, 104.447 perros y 33.335 gatos fueron recogidos por protectoras de animales en nuestro país el año pasado. Esta cifra se ha estabilizado respecto a años anteriores pero, según los autores de este estudio, sigue siendo muy alta.

    Los expertos aconsejan la adopción antes que abandonar a los mascotas. Centros especializados en el mundo de las mascotas como Animalots Pet Center colaboran en la adopción de perros y gatos, recomendando como mejor alternativa dicha adopción en animales en situación crítica. “Si estáis interesados en incorporar un perro en vuestra familia y no os importa el sexo, raza, edad o tamaño, la mejor opción es la adopción”, aseguran los profesionales de este centro.