Categoría: Entrevistas

  • Mónica Naranjo asegura que el amor no depende de estereotipos

    Mónica Naranjo asegura que el amor no depende de estereotipos

    Mónica NaranjoLa irreverente Mónica Naranjo insiste en que su condición sexual no se ve definida por los estereotipos ni por la obligación de elegir entre un género u otro a la hora de enamorarse, por lo que cree que el estable matrimonio que ha forjado junto a su marido Óscar es perfectamente compatible con el hecho de ser una mujer homosexual y comprometida activamente con un colectivo gay en el que está completamente inmersa. Dispuesta a derrumbar mitos y a contribuir a que la sociedad sea más tolerante con la diversidad sexual, la combativa intérprete se pone a sí misma de ejemplo a la hora de describir el actual panorama de preferencias sexuales.

    «Me considero la más marica, gay de espíritu. Me he casado con un señor que se llama Óscar, pero si se hubiera llamado María, me hubiera casado con María. Nos casamos y enamoramos de personas y no de sexos. Estamos muy equivocados cuando tratamos de etiquetar todo, es un grave error que nos impide evolucionar. Te enamoras de la persona, no del sexo», aseguró Mónica Naranjo en una entrevista con el diario La Nueva España.

    Tan estrecho es su vínculo con la escena cultural de la comunidad gay, que la conocida como ‘pantera de Figueras’ nunca ha dudado en defender con uñas y dientes aquellos eventos festivos que se organizan anualmente para dar más visibilidad a los homosexuales, actos que a veces se ven sometidos a numerosas críticas por parte de los sectores más conservadores. Precisamente para evitar que los más tradicionalistas acusen a este colectivo de ser frívolo y hedonista, Mónica ha venido desarrollando una campaña mediática para destacar la importancia del lado más reivindicativo de este tipo de manifestaciones.

    «Hay dos caras de la marcha del Orgullo Gay: la seria y la más festiva. Desafortunadamente muchas familias lo único que ven es lo festivo y se quedan con la imagen de que somos unos superficiales y unos desequilibrados. ¡Y desde luego que no lo somos!», explicaba la intérprete cuando presentó su gira ‘Ídolos’ en rueda de prensa, el periplo de conciertos mexicanos que ha emprendido junto a su amiga Marta Sánchez.

    Otro de los frentes abiertos que tiene la estrella del pop hace referencia a las discográficas y a la desafortunada forma en que, a su juicio, han gestionado los problemas que acarrea la piratería. En la misma conversación en la que trata de poner fin a las divisiones de la orientación sexual, a Mónica no le tiembla el pulso a la hora de cambiar de tercio y afirmar categóricamente que ella descarga música de forma ilegal, haciendo uso de aquellas páginas que le «ayudan» a promocionar sus propias canciones.

    «El mundo de la música ha dado un vuelco tremendo y el gran error de las discográficas ha sido el de no haberse hecho amigas de los portales piratas. Estos difunden y cuelgan muchos discos que ayudan al artista a darse a conocer. Yo misma descargo música en internet», aseguró la artista a la citada publicación.

  • Entrevista con María de Villota : “Mis cicatrices son mis galones”

    Entrevista con María de Villota : “Mis cicatrices son mis galones”

    Spain F1 GP Auto RacingMADRID (dpa) – Hace un año María de Villota tenía las ilusiones intactas y derrochaba felicidad dentro y fuera de un coche en su intento de comerse el mundo, pero un accidente que a punto estuvo de costarle la vida cambió su presente, su futuro y su rostro.

    «¿Si volviera a nacer cambiaría mi vida? Realmente no. He luchado por lo que he amado, el mundo del motor. Así que si volviera a nacer mi historia se volvería a repetir. Lo que pasa es que tengo mis secuelas, que son los rastros de mi historia. Y estoy muy orgullosa de mi historia», dijo en una entrevista con dpa De Villota, que perdió su ojo derecho tras múltiples operaciones a raíz del fatal choque en el aeródromo de Duxford el 3 de julio de 2012.

    «Veo mis cicatrices como mis galones», añadió la española, que disfrutaba hace un año de su primera temporada como piloto probadora de una escudería de Fórmula 1, Marussia.

    Ya no podrá volver a subirse a un bólido de carreras, se le cerró la puerta de todo por lo que luchó. Sin embargo, esta rubia de 33 años se siente ahora más viva que antes. Lleva un parche en el ojo, pero esa fina tela no esconde nada de lo que lleva por dentro.

    dpa: ¿Le cuesta volver al ritmo del día a día?

    De Villota: Hacer una cosa un día es muy llevadero. Lo malo es cuando se acumula. Eso es lo difícil. Me cuesta más que antes, me canso más, tengo dolores de cabeza… Tengo que medir bien mis esfuerzos y suena quizá un poco fuerte, pero necesito concentrarme más en las cosas que hago. Ahora tengo que estar más tranquila y con más atención.

    dpa: ¿Cómo se levanta cada mañana?

    De Villota: A tope de «power» como dice un amigo mío. Como duermo regular, no es que me levante eufórica, pero después del café ya tengo bastantes energías. Es que (el accidente) es algo que ya no va a cambiar. Cuando te pasa algo tan bestia, cuando sientes que has tenido una segunda oportunidad en la vida, te olvidas de las cosas que antes te parecían problemas y te dedicas a disfrutar la vida mucho más. Tienes más energía y también partes de cero y eso en la vida, aunque no lo parezca, te quita un gran lastre.

    dpa: ¿En qué momento aceptó que ya no volvería a pilotar un coche de carreras?

    De Villota: Es un proceso. No hay un día, pero sí recuerdo momentos clave. Cuando acepté lo que me había pasado, mis secuelas, como parte de mi historia, como parte de mi tristeza fue muy importante para mi vida. Veo mis cicatrices como mis galones. ¿Si volviera a nacer cambiaría mi vida? Realmente no. He luchado por lo que he amado, el mundo del motor. Así que si volviera a nacer mi historia se volvería a repetir. Lo que pasa es que tengo mis secuelas, que son los rastros de mi historia. Y estoy muy orgullosa de mi historia.

    dpa: Parece que no lo considera mala suerte, sino como parte del destino.

    De Villota: El otro día fui a un bar y me dijo un señor: «Me alegro de que estés bien». Y yo le contesté: «Es que he tenido muy buena suerte». Y él me dijo: «Suerte es que no te hubiese pasado nada». Tiene toda la razón, pero yo estoy viva. Y estoy fenomenal de cabeza, que para mí es lo más importante. Soy una persona independiente y fuerte, tengo muchísimos proyectos en mente y me siento plena.

    dpa: ¿Tiene miedo a algo después de lo que vivió?

    De Villota: No, en principio tuve miedo de que a la persona que yo quería no me correspondiese, porque las mujeres tenemos siempre en lo físico un arma importante para nosotras. Yo tenía miedo cuando me miré por primera vez y pensé que nadie me fuera a querer a mí. Más que nadie me importaba una persona en concreto.

    dpa: ¿Y le sigue queriendo?

    De Villota: Y me sigue queriendo. No sé si más, al menos igual. Con eso me conformo. Pero sabes que tu familia te va querer igual tengas un ojo o ninguno. Tenía proyectos futuros: quiero ser madre, esposa, quiero tener la familia que yo he tenido. Eso sí me preocupaba, pero ahora ya no.

    dpa: ¿Cómo sintió la reacción de la gente?

    De Villota: Ha sido increíble, me sorprendió ya cuando estaba en el hospital y me lo contó mi familia. Para mí fue muy importante sentir ese cariño, ese respeto. He sido una privilegiada. La gente me habla por la calle, cuando compro el pan, conocidos, no conocidos, da igual. Me dicen: ¡María!

    dpa: El accidente hizo que muchas personas a las que no les gusta el motor ni la Fórmula 1 conocieran a María de Villota.

    De Villota: Ahora soy más María de España o María del Mundo. He recibido mucho cariño de todo el mundo. Antes me conocía la gente de mi mundillo y ahora he llegado a conectar con todo el mundo que vive la vida real, la de los problemas y los momentos duros.

    dpa: Después de todo sigue queriendo estar ligada a los coches: ¿hasta dónde llega su pasión al motor?

    De Villota: Es difícil cambiar a una persona. Después de todo, a mí no me puedes quitar algo que yo amo. Para mí este accidente no supone ningún miedo ni ninguna factura pendiente porque no dependió de mí. Fue un accidente, no estaba en mis manos el evitarlo. El mundo del motor sigue ahí y lo único que me puede alejar de él es considerar que tengo cosas más importantes que hacer y entonces el termómetro dirá. El motor es imprescindible para mí para en los momentos duros frivolizarme un poco.

  • Elton John : ‘Lady Gaga debería centrarse en la música’

    Elton John : ‘Lady Gaga debería centrarse en la música’

    Lady Gaga seen leaving her hotelEl legendario músico reconoce estar preocupado por la deriva que, en su opinión, ha tomado la carrera de su amiga Lady Gaga, quien habría dejado en un segundo plano su proyecto musical para conceder más relevancia a su imagen artística y a su afición por impactar a la opinión pública con excéntricas puestas en escena. Según se desprende de sus últimas declaraciones, el carismático Elton John podría estar un poco decepcionado con las primeras muestras del nuevo trabajo discográfico de la neoyorquina, ‘ARTPOP’, del cual deja entrever que le falta un sonido de marcada «autenticidad».

    «En el momento en que alcanzas la fama y la gente que te rodea pasa de protegerte a complacerte, te encuentras en un lugar muy peligroso que amenaza con desorientarte y nublarte la razón. La gente famosa suele llegar a un punto en que se conforman con lo que son y se niegan a evolucionar, sobre todo en el caso de los músicos y su apuesta sonora. Gaga debería replantearse qué tipo de música y de mensaje quiere compartir con la gente, buscar una dirección musical llena de autenticidad que reste algo de importancia a la estética que la viene definiendo últimamente», reflexionó el intérprete en una entrevista al diario The Australian.

    Aunque ambos intérpretes siempre han presumido de la estrecha relación que les une –Gaga es la madrina de los dos hijos del veterano artista– Elton John confiesa que ha pasado un largo período de tiempo desde que hablara por última vez con la estrella del pop, una falta de comunicación que asocia a la posibilidad de que la vocalista haya sido «engullida» por un personaje público que, ahora, le haría desoír los consejos de aquellos que de verdad se interesan por su bienestar.

    «Adoro a Lady Gaga y nunca he dejado de quererla. ¡Es la madrina de mis niños! Pero es cierto que hace mucho tiempo que no soy capaz de ponerme en contacto con ella. Me gustaría poder hablar abiertamente de este tipo de temas cara a cara, pero por el momento no me ha sido posible. Hay veces en las que tienes que escuchar a quienes tienes a tu alrededor, por el contrario corres el riesgo de que tu verdadera personalidad y tu música acaben engullidas por la imagen que proyectas, lo cual puede llevarte por un camino muy perjudicial», explicó el intérprete.

    Además de analizar con minuciosidad la situación actual en la que está sumida Lady Gaga, el irreverente astro de la música también se permitió el lujo de aventurar el hipotético ocaso musical de Miley Cyrus, cuya desafortunada actuación en la gala de los MTV Video Music Awards –evento que sacó la faceta más provocadora de la exniña Disney– ha generado sentimientos encontrados en el cantautor británico.

    «Miley está imparable. Solo tiene 20 años y ya ha colocado dos números 1 en las listas norteamericanas. Sin embargo, cuando nos dejó a todos petrificados en medio de una ceremonia de premios televisada, la primera imagen que me vino a la mente es la de una chica que se derrumbará muy pronto y que tendrá que planificar de nuevo toda su carrera», aseguró al mismo medio.