Categoría: Entrevistas

  • MotoMadrid epicentro de sensaciones sobre dos ruedas

    MotoMadrid epicentro de sensaciones sobre dos ruedas

    En el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, 46.000 aficionados, según datos facilitados por la organización, se dieron cita para visitar los más de 200 expositores, más de 300 marcas, así como una treintena de marcas de motocicletas, en la VI edición de este evento comercial donde hubo una amplia gama de productos del sector de las dos ruedas, desde motocicletas, recambios, accesorios, complementos, hasta actuaciones musicales en directo.

    Las principales marcas de motocicletas presentaron muchas novedades, sobre todo teniendo en cuenta la entrada en vigor de la nueva normativa europea de EFICIENCIA EURO 4, más eficiencia y menos consumo. En total más de 50 novedades, presentando en este Salón como primicia nacional la novísima Harley Davidson Street Rod que en unas semanas estará en los concesionarios españoles. Honda, por su parte presentó la maxiscooter X-ADV, también Suzuki la SGX–S750, Royal Enfiel la Himalyan o Triumph Bonneville Bobber entre otras.

    Por segundo año consecutivo se convocó el concurso de constructores de motocicletas, con cuatro categorías: LIBRE, RETRO, MODIFICADA, CAFÉ RACER Y HARLEY MODIFICADA, para aquellos nacionales o extranjeros que presenten piezas personalizadas. Teniendo en cuenta además que en España contamos con grandes profesionales del sector y que ahora prima más la “pasión que la inversión”, pudimos ver “autenticas obras de arte”, como la ganadora absoluta del concurso “LA PILI”, como fue llamada esta motocicleta en la categoría Café Racer, fabricada con la base de una Aprilia RSV 1000, donde la ingeniería, terminaciones, desarrollo, funcionalidad, pintura y fabricación propia de componentes le otorgaron el primer premio en su categoría y el premio ABSOLUTO al mejor constructor y mejor motocicleta.

    Las marcas Harley Davidson, Victory, Indian, Moto Guzzi y Royal Enfiel pusieron a disposición de sus posibles clientes diferentes motocicletas para poderlas probar, organizando rutas externas guiadas, con algunos de los modelos que configuran sus catálogos.

    En esta VI edición también se contó con la presencia de empresas dedicadas a ofrecer viajes en moto, diversos medios de comunicación especializados y con grandes aventureros que nos contaron sus diferentes viajes, enfoques o consejos para salir a la aventura encima de las dos ruedas, así como pilotos que mantuvieron encuentros con los aficionados del motor.

    Las actuaciones musicales animaron las actividades de MotoMadrid, con diversos grupos e intérpretes que amenizaron el evento durante los tres días.

    Exhibiciones de trial y enduro en el exterior del pabellón, exhibiciones de minimotos, actividades formativas por parte de Cruz Roja, la presencia de escuelas de pilotos, así como diferentes sorteos, también formaron parte de las muchas y variadas actividades de esta edición 2017.

    TEXTO: Elsi rider

    FOTOS: A. Castanedo

  • Motauros se viste de gala para entregar sus premios

    Motauros se viste de gala para entregar sus premios

    Un año más y tras 18 ediciones, la concentración motorista internacional de invierno MOTAUROS, celebró su GALA PREMIOS DIFUSIÓN 2017, con cerca de 250 invitados y diferentes autoridades de la provincia y de la ciudad, así como los galardonados en esta ocasión.

    En el Parador Nacional de Tordesillas, a las 20:30 horas comenzaba la Gala donde se premió la labor de empresas, pilotos y medios de comunicación por su apoyo incondicional a Motauros.

    El periódico El Norte de Castilla, El Subdelegado del Gobierno D. Luis Antonio Gómez Iglesias, María Elsi como moto viajera, Willy Rivas y la empresa Continental fueron los galardonados en esta nueva edición.

    Desde el Moto club de Tordesillas, de la mano de su Presidente D. Juan Carlos Ruiz, se agradeció la labor de otros moto clubes que les apoyan “año tras año”, como “Jambos del Asfalto’, Peña Motera To’Tieso y al grupo ‘Motero Tordesillas’, así como al que describió “como nuestro mejor embajador allá por donde va D. José Antonio Hernández Lozoya. Agradeciendo, a la “familia de motauros” que están trabajando en esta cita “ellos son los que tiran de Motauros” puntualizó.

    Finalizaba el acto con la entrega al ex piloto de motociclismo Fonsi Nieto de un reconocimiento por su respaldo a esta concentración.

    Tras la entrega de premios y reconocimientos, la familia “motaura” ofreció un ágape en uno de los salones del Parador Nacional, donde distendidamente charlaban premiados, organizadores y asistentes al acto como la gran familia que es “LA FAMILIA MOTAURA”.

    Texto: Elsi Rider

    Fotos: A. Castanedo

  • La Seguridad Vial llega al Colegio Cervantes de Gijón en moto

    La Seguridad Vial llega al Colegio Cervantes de Gijón en moto

    Hay asignaturas que no están en los libros y asignaturas que aunque los libros las recojan se aprenden mejor fuera de los renglones escritos y este es el caso de la Seguridad Vial, que de la mano de la DGT en Asturias y en colaboración con moteros y moteras del Principado recorren colegios e institutos para acercar a los chavales la forma de disfrutar pero con seguridad.

    Esta semana fue el Colegio Cervantes de Gijón, que se ha implicado de una forma digna de destacar, en hacer llegar a sus alumnos esta asignatura de la mano de los moteros y a través del viaje de la que suscribe, escuchando atentamente todo lo acontecido durante los dos meses que duro la aventura de ir a la India en moto y formando posteriormente grupos de trabajo para aprender de primera mano cosas tan básicas como la equipación adecuada para circular no solo en moto, sino en bicicleta.

    Involucrados padres, alumnos, profesores y dirección asistieron a la charla que tuvo lugar en el salón de actos después del espectacular recibimiento que otorgaron a los componentes del foro OLD BIKERS de Asturias los diferentes alumnos del centro.

    La jornada comenzó en el patio del Colegio Cervantes, donde los diferentes grupos preguntaron sobre el viaje A LA INDIA EN MOTO, para continuar con una exposición del mismo que los alumnos de los diferentes cursos habían elaborado para este día.

    En el salón de actos todos atentos, muy atentos escuchando historias sobre un viaje de dos meses y colaborando activamente con Cardenalicio Capelo, Roberto Martín Cáceres o Gnomo motero en los grupos de trabajo donde se les explicaba el por qué de usar el casco, los guantes, las botas, todo lo necesario para que el día de mañana puedan disfrutar de este apasionante mundo del motor pero con “cabeza”.

    No cabe ninguna duda de que la DGT con D. Andrés Medina Braña, el Jefe de Educación Vial en Asturias está sembrando el futuro de la conciencia y convivencia entre todos los usuarios de las vías públicas, ahora nos toca al resto, con nuestro ejemplo crear conciencia sobre las nuevas generaciones, porque cumplir sueños y disfrutar de lo que más nos gusta es compatible con hacerlo de forma segura.

    Elsi Rider