Categoría: Economía

  • Fomento pone en marcha la Campaña de Vialidad Invernal

    Fomento pone en marcha la Campaña de Vialidad Invernal

    El Ministerio de Fomento ha puesto en marcha la campaña de vialidad invernal 2017-2018 en la Red de Carreteras del Estado, con el objetivo de garantizar el tránsito seguro ante situaciones de helada y nevada.

    ​Los medios disponibles, que podrán ser desplegados ante situaciones climatológicamente adversas, están compuestos por 1.364 máquinas quitanieves y  242.297 toneladas de fundentes (principalmente sal), distribuidas en 352 almacenes y 530 silos.

    Todos los tramos de carreteras de la Red del Estado tienen asignados un Nivel de Servicio, siendo prioritaria la atención a aquellas vías con mayor Intensidad de tráfico (IMD), así como las autopistas y autovías que comunican las capitales de provincia y las poblaciones de más de 20.000 habitantes.

    Con esta campaña se trata de garantizar el tránsito seguro en las carreteras del Estado ante situaciones de helada y nevada.

    Dentro de las operaciones de vialidad invernal está previsto efectuar tratamientos preventivos y curativos en situaciones de bajas temperaturas y en caso de nevadas en las carreteras afectadas por dichos fenómenos.

    Los principales objetivos son la prevención de la formación de placas de hielo sobre las calzadas cuando se esperen heladas; la información a los usuarios de las carreteras de cualquier incidencia con la antelación suficiente; y, en caso de nevadas, la retirada de nieve para minimizar las perturbaciones al tránsito como consecuencia de éstas.

  • El empleo en la economía digital está creciendo a un ritmo del 18%

    El empleo en la economía digital está creciendo a un ritmo del 18%

    La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado la aportación del sector de las nuevas tecnologías a la recuperación, que acumula una subida de la afiliación superior al 8% en los últimos tres años y la cifra de afiliados ha crecido casi 70.000 personas.

    ​»El empleo en la economía digital está creciendo a un ritmo del 18%,» ha destacado la ministra. Por este motivo, Fátima Báñez ha anunciado que está trabajando con los interlocutores sociales para poner en marcha urgentemente una convocatoria de ayudas para la formación en competencias digitales de más de 60 millones de euros. «El futuro del empleo está ahí, especialmente para los jóvenes. El empleo en economía digital como palanca e impulso de la recuperación».

    Esta nueva acción formativa se está diseñando en el marco del Diálogo Social con los representantes de empresas y trabajadores, «que son quienes mejor conocen las necesidades del tejido productivo», y se gestionará al 100% por centros de formación en concurrencia competitiva.

    «Estamos ante una nueva oportunidad, si sabemos aprovecharla», ha señalado la ministra, que ha recordado que, como señala la Comisión Europea, la economía de Internet crea cinco puestos de trabajo por cada dos que se pierden en la economía real.
    La ministra ha recordado, además, que el Portal Empléate del SEPE tiene 163.000 ofertas de empleo que van a ser cubiertas en las próximas semanas para seguir dando oportunidades, «muchas de ellas en economía digital».

    Diálogo Social

    Báñez ha subrayado que «las mesas de diálogo avanzan, los pactos son hechos y son realidades, y yo estoy convencida de que sumando todos -comunidades autónomas, grupos parlamentarios, sindicatos y patronal-, seguiremos construyendo esta España del empleo y las oportunidades, que es lo que demanda de nosotros la sociedad española».

    La ministra ha reconocido que «ya hemos conseguido acuerdos para renovar los Programas de Parados de Larga Duración. Tenemos un pacto con los interlocutores sociales por el empleo juvenil. Tenemos además ya la Ley de Autónomos. Y, por supuesto, seguimos trabajando todos los días en las mesas para favorecer la calidad del empleo en España, en la mesa de formación, que ha hecho posible que se pueda aprobar una convocatoria en competencias digitales antes de fin de año, y por supuesto en esa mesa del diálogo también por las pensiones, que es el gran objetivo de esta legislatura.»

    En este sentido, la ministra ha recordado el impulso al Dialogo Social tras la reunión con los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez y con los presidentes de las patronales CEOE, Juan Rossell, y CEPYME, Antonio Garamendi, del pasado 19 de septiembre. La ministra ha recalcado que el diálogo está siendo fluido e intenso «y estamos consiguiendo acuerdos en el año escaso que llevamos de legislatura con los interlocutores sociales, las comunidades autónomas y los grupos parlamentarios».

    En el diálogo social se han propuesto medidas concretas para la entrada en el mercado de trabajo que se discutirán en la Mesa de la Calidad del Empleo, que celebrará su próxima reunión en próximas fechas. Asimismo, se está ultimando la constitución de una Mesa específica por la calidad del empleo en la hostelería.

  • Aprobado un proyecto complementario de soterramiento del AVE a Murcia

    Aprobado un proyecto complementario de soterramiento del AVE a Murcia

    El Gobierno ha aprobado un proyecto complementario de soterramiento del AVE a Murcia que supone un incremento de casi 17 millones de euros respecto al presupuesto inicial.

    Según ha detallado el ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, se ha autorizado el expediente complementario que amplía las obras de soterramiento y permeabilización que ejecuta ADIF Alta Velocidad desde el paso a nivel de Santiago el Mayor hasta el de Los Garres, en el nuevo acceso ferroviario a Murcia.

    El Consejo de Ministros también ha analizado un informe sobre la modificación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios para trasponer una Directiva comunitaria que aumenta la protección de los ciudadanos al contratar viajes combinados. Méndez de Vigo ha apuntado que ese nuevo marco legal contempla la compra a través de Internet.

    En el ámbito empresarial, el Ejecutivo ha autorizado tres convenios para conceder préstamos a pymes y jóvenes emprendedores por un importe total de 98,4 millones de euros.