Categoría: Economía

  • 10 millones de euros de Fondos Europeos para la promoción del cordero

    10 millones de euros de Fondos Europeos para la promoción del cordero

    AHDB ha anunciado la creación de una campaña de 10 millones de euros para aumentar el consumo del Cordero durante los próximos 3 años. La campaña será financiada con Fondos Europeos y será realizada de forma conjunta por Francia, Inglaterra e Irlanda, con el objetivo de apoyar al sector.

    Actualmente, se mantiene con éxito la campaña “Tasty Easy Fun”, cofinanciada conjuntamente por la UE con un valor de 7,7, millones de euros, dirigida por AHDB en Inglaterra, Interbev en Francia y Bord Bia en Irlanda, para seis países europeos.

    La nueva financiación fue anunciada el pasado mes de octubre en París por el Primer Ministro Irlandés Leo Varadkar, el Presidente de Interbev Maurice Huet y el Presidente de AHDB Beef & Lamb, Adam Quinney.

    Adam Quinney ha afirmado: “Nuestro compromiso y nuestros esfuerzos compartidos para hacer frente a la disminución del consumo en este sector han significado que hemos obtenido un acuerdo de 10 millones de euros, con una inversión de 1 millón. Esta es una gran noticia y un gran valor para nuestros productores”.

    “Este acuerdo hace hincapié en los grandes resultados que se pueden lograr trabajando estrechamente con nuestros socios europeos. Brexit o no, nuestra industria perdura y tenemos que buscar acuerdos innovadores y valiosos para seguir obteniendo fondos con el objetivo de promocionar el cordero como una proteína saludable, versátil y nutritiva”.

    AHDB Beef and Lamb

    AHDB Beef and Lamb es la Organización del Sector del Ovino y Vacuno en Inglaterra. Es una división del Consejo de Desarrollo Agrícola y Horticultural (AHDB). Se establecen a través del pago del impuesto del AHDB sobre el ganado ovino y vacuno sacrificado en o exportado de Inglaterra.

    AHDB Beef and Lamb proporciona una amplia gama de transferencia de tecnología, programas promocionales y de marketing para granjeros, consumidores y empresas de la cadena de suministro ovino y vacuno.

    El Departamento de Exportación de AHDB Beef and Lamb garantiza que las oportunidades de desarrollo comercial en los mercados de exportación sean identificadas y alimentadas a través de la provisión de información del mercado, el consejo y la guía para exportadores. AHDB Beef and Lamb también ayuda a facilitar el comercio garantizando el acceso a los mercados que no pertenecen a la UE y garantiza que se cumplan los protocolos y certificaciones apropiados para permitir el comercio.

  • El Gobierno destina 321 millones en fondos para la ESO

    El Gobierno destina 321 millones en fondos para la ESO

    El Gobierno ha acordado destinar 321 millones de euros en 2017 a las Comunidades Autónomas para que financien la implantación de nuevos itinerarios en Educación Secundaria Obligatoria de enseñanzas académicas y enseñanzas aplicadas, y nuevos ciclos de Formación Profesional Básica.

    Íñigo Méndez de Vigo ha resaltado que «el objetivo de las trayectorias en ESO y FP básica es ofrecer a los alumnos nuevas posibilidades, adaptarlas a sus capacidades, intereses y aspiraciones, incrementar su motivación y erradicar al abandono educativo temprano».

    En este punto, el ministro se ha referido al Informe Monitor Report 2017, presentado ayer por la Comisión Europea, que constata que el abandono temprano, que llegó a alcanzar el 31,2% de los alumnos, ha descendido de manera significativa en los últimos ocho años hasta situarse en el 18,2%.

  • La variación salarial media pactada en convenio hasta octubre se sitúa en el 1,40%

    La variación salarial media pactada en convenio hasta octubre se sitúa en el 1,40%

    La variación salarial media pactada para los convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta el 31 de octubre asciende al 1,40%, incremento que se sitúa en el 1,10 % para los convenios de empresas, mientras que para los de ámbito superior a éstas alcanza el 1,42%.

    Según los datos provisionales que recoge la Estadística de Convenios Colectivos, publicada este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la jornada media pactada para el total de los convenios se sitúa en 1.737,6 horas al año por trabajador.

    Para los convenios de empresa es de 1.721,0 horas, mientras que para los de ámbito superior a la empresa asciende hasta las 1.738,8 horas.

    Del total de convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta octubre, 2.967, 2.251 son de empresa, y afectan a 433,3 miles de trabajadores. El resto, 716, corresponde a convenios de ámbito superior al empresarial, e integran a 6,14 millones de trabajadores. En total estos convenios tienen efecto sobre 6,58 millones de trabajadores.

    Inaplicaciones de convenios

    En los nueve primeros meses de este año se han depositado en los registros de las distintas autoridades laborales un total de 939 inaplicaciones de convenios, que afectan a 18.298 trabajadores

    La mayoría de inaplicaciones, el 88,8 %, se han resuelto como acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores durante el período de consultas.

    La mayor parte de los trabajadores afectados por las inaplicaciones depositadas hasta el mes de octubre de 2017, se concentra en el sector servicios, un 60,6 %. Respecto al tamaño de las empresas, el 11,3 % de los trabajadores afectados están en empresas de 250 trabajadores o más, aunque la mayor parte de las empresas que presentan inaplicaciones, el 43,8%, tienen plantillas con menos de 50 trabajadores.

    La gran mayoría de las inaplicaciones presentadas, el 90,2%, indican que se han descolgado de la cuantía salarial pactada en convenio.

    Del total de las 939 inaplicaciones, el 59,6 % muestra que sólo se ha descolgado de la cuantía salarial, en tanto que el 12,6 % ademas de hacerlo de la cuantía, lo ha hecho del sistema de remuneración.

    En términos acumulados desde marzo de 2012 hasta octubre de 2017, se han producido un total de 10.187 inaplicaciones de convenios que afectan a un total de 375.297 trabajadores.