Categoría: Economía

  • Borrero Sánchez Hermanos adquiere la Seal Jet DD de SKF

    Borrero Sánchez Hermanos adquiere la Seal Jet DD de SKF

    SKF es, a día de hoy, uno de los principales y más importantes proveedores de Borrero Sánchez Hermanos. Se trata de una empresa de tecnología líder a nivel mundial desde hace más de un siglo, con experiencia práctica en mas de 40 industrias y conocimientos en todas las plataformas tecnológicas.

    “Confiamos plenamente en ellos a la hora de adquirir herramientas que satisfagan las necesidades de nuestros clientes”, explican desde BSH. Es el caso de la Seal Jet DD, una máquina que pudieron presentar el pasado octubre en el Metallic Mining Hall Sevilla.

    Características de la Seal Jet DD

    La SKF Seal Jet DD es un equipo de mecanización por control numérico capaz de fabricar juntas de características especiales, en una amplia gama de perfiles, materiales y tamaños (hasta 200 mm). Esto es posible gracias a la tecnología de alta precisión, Computer Numerical Control o CNC.

    De esta forma, permite obtener sellos a medida en el lugar de trabajo y de forma relativamente sencilla, aumentando la disponibilidad general de soluciones de sellados, especialmente de aquellas no estándar. “Esto se traduce en mayor personalización de las juntas, adaptadas a las necesidades de cada proyecto”.

    Otra de las ventajas que ofrece la SFK Seal Jet DD es la considerable disminución del tiempo de entrega y, como consecuencia, el ahorro de espacio de almacenamiento. Lo que antes podía ocupar días, ahora ocupa minutos. “Nuestro servicio se vuelve mucho más rápido”.

    Con la adquisición de nuevas y modernas máquinas, en BSH se sienten más cerca de su objetivo final, que no es otro que el de ofrecer ofrecer soluciones óptimas a la industria. En caso de estar interesado en contactar con ello, es posible rellenar su formulario de contacto o acceder a la web.

  • Aemol Consulting, en el Top XX de las Franquicias en España

    Aemol Consulting, en el Top XX de las Franquicias en España

    La expansión de un negocio a través de contratos de franquicias se ha convertido en un modelo muy rentable tanto para la matriz como para los franquiciados. Sin embargo, siempre hay algunas marcas que consiguen más aceptación por parte del público y que disparan su crecimiento y rentabilidad. De hecho, el valor añadido del sistema de franquicias encuentra una rápida recuperación de lo invertido porque con una marca de éxito probada nunca se empieza desde cero.

    Aemol Consulting, franquicia de consultoría técnico-legal para empresas, profesionales y autónomos expertos en LOPD y Compliance ha protagonizado en los últimos meses un plan de expansión sin precedentes, fundamentado en dos cuestiones relevantes: su modelo comercial de negocio exclusivo y unas condiciones sencillas de apertura de franquicias que facilitan la iniciativa de franquiciarse a aquellas personas interesadas.

    Como consecuencia de su buen hacer, durante el pasado mes de octubre, Aemol Consultingha sumado 13 nuevas franquicias, alcanzando las 105 que según nos informan desde la consultora «supone entrar dentro del club del 14% de las mayores franquicias por número de franquiciados en España”. En nuestra firma, continúan desde la consultora “no sólo apostamos por garantizar los máximos servicios sino por prestar a nuestros clientes una fórmula nueva y atractiva de acceder a los beneficios que nuestros servicios les pueden ofrecer».

    Los resultados están a la vista, con estas nuevas aperturas consiguen una mayor representación en toda España, llegando a zonas como la Comunidad Foral de Navarra donde aún no tenían presencia y creciendo en otras comunidades autónomas y provincias como: Álava, Salamanca, Segovia, Albacete, Valencia, y Madrid. Entre los objetivos de AemolConsulting está finalizar el año con 120 franquicias; un reto que como indican es accesible y ello les motiva a conseguirlo. Su notable desarrollo es posible gracias a la claridad y diferencia con respecto a la competencia, lo cual les permite crecer en un mercado disputado y cada vez más exigente.

    Esta posición de liderazgo muestra, una vez más, el éxito que vive la compañía desde su nacimiento hace más de 15 años, cuya trayectoria y experiencia empresarial ha servido para fortalecer la marca y afianzarse como una de las empresas más importantes del país, siendo también una de las empresas de franquicias que ofrece máxima rentabilidad al franquiciado, con una inversión reducida, sin intermediación bancaria y un sistema de gestión muy fácil. Además, su oferta de servicios y productos vanguardistas está en permanente renovación y modernización para adaptarse a las actualizaciones legislativas y tecnológicas, siempre a precios muy atractivos.

    La expansión de Aemol Consulting está en consonancia con el Informe 2017La Franquicia en España elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores, en colaboración con el Grupo Cooperativo Cajamar, que analiza las pautas e indicadores y tendencias del sector de las franquicias. Desde la consultora nos explican «hay margen para que el negocio de las franquicias mejore mucho más, ya que muchas empresas quieren crecer este modelo de negocio». Según este informe el sistema de franquicias español está integrado por un total de 1.298 enseñas, un 5,3% que el año anterior, su facturación global está cercana la cifra registrada fue de 26.991,8 millones de euros, es decir un 1,9% superior con respecto al año anterior y que en cifras de nuevos empleos se traduce en un incremento del 5,9%, alcanzando el sector de las franquicias los 268.986 puestos de trabajo.

    Aemol Consultingconsultora con más de 15 años de experiencia, avalada por sus más de 25.000 clientes, procedentes de sectores como la industria, hostelería, construcción o administración pública. Aemol está formada por un equipo humano interdisciplinar que poseen un dilatado conocimiento del mundo del trabajo, aglutina diferentes profesionales, desde la ingeniería informática hasta la abogacía, en continuo reciclaje y aprendizaje para adaptarse a los cambios en el ámbito de las nuevas tecnologías y necesidades planteadas. Aemol experta en Ley de Protección de Datos de Carácter Personal está inscrita en ANTECO, registrada en INTECO como Consultores y Auditores de Seguridad y en el BANCO de ESPAÑA como expertos externos para la realización de Auditorias en Prevención de Blanqueo (PBC).

  • El Black Friday casi duplica el número de folletos con ofertas que se reparten por España

    El Black Friday casi duplica el número de folletos con ofertas que se reparten por España

    El Black Friday, o viernes negro, no sólo multiplica las ofertas off y online de la gran mayoría de marcas de nuestro país. También el número de campañas publicitarias con las que las firmas o compañías dan a conocer estas promociones. En esta estrategia, tiene mucho que decir el buzoneo. Valgan como ejemplo las cifras de Geobuzón, la Unidad de Negocio de Mediapost Group especializada en marketing directo y buzoneo inteligente, que en estos días casi duplica el número de folletos que reparte por todo el territorio español.

    Según los datos de la empresa líder en buzoneo en España, en los diez últimos días se han repartido más de 10,6 millones de folletos gracias a la planificación de 2.552 campañas de distribución con motivo del Black Friday.

    En comparación con los datos del año pasado durante el mismo periodo, cuando Geobuzón repartió a través de sus centros de distribución territoriales casi 5,4 millones en un total de 1.321 campañas, significa que se ha producido un incremento de un 41% en el uso de esta técnica de marketing directo, lo que pone en evidencia tanto su efectividad como la confianza de las compañías en el reparto de las promociones impresas.

    En este 2017 han sido las grandes superficies y el sector del bricolaje los que más han optado por el buzoneo inteligente para anunciar sus ofertas del Black Friday, algo que ya ocurrió el año pasado aunque con menor número de folletos repartidos. Tras este tipo de establecimientos, son las empresas de electrónica las que más utilizan esta técnica, seguidas de decoración.

    ¿Y las campañas de Navidad?

    Otra tendencia que Geobuzón ha detectado en los últimos años, en lo que a buzoneo se refiere, es que la distribución especializada de catálogos de Navidad, por ejemplo, se adelanta en el tiempo.

    Tanto, que estas campañas comienzan a programarse antes incluso que las del Black Friday. De este modo, los consumidores disponen de más tiempo para planificar sus compras y decidir en qué momento les interesa más hacerse con ellas.