Categoría: Economía

  • El IDAE aumenta en 104 millones de euros las ayudas a la eficiencia en pymes y grandes empresas

    El IDAE aumenta en 104 millones de euros las ayudas a la eficiencia en pymes y grandes empresas

    El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha ampliado en 104,4 millones de euros el presupuesto del Programa de Ayudas a la Eficiencia Energética para actuaciones en pymes y grandes empresas del sector industrial.

    Esta segunda convocatoria de ayudas, vigente desde el pasado mes de julio, contaba con un presupuesto inicial de 63,7 millones de euros que ya se han agotado. Del total de 168,1 millones de euros, un 40% irá a pymes y el resto a grandes empresas.

    Además, con el objeto de cubrir un mayor rango de proyectos, a partir de ahora se aumenta la inversión máxima por expediente de 6 millones de euros a 50 millones de euros. Como novedad, igualmente, los beneficiarios podrán contar con un anticipo, de hasta el 40% de la ayuda concedida, que podrán solicitar conforme se establece en el procedimiento de ayudas.

    El objetivo de la convocatoria es la reducción del consumo de energía final y las emisiones de dióxido de carbono mediante la mejora de la eficiencia energética a través de mejoras tecnológicas y de sistemas de gestión energética.

    Ferrocarriles y Desalación

    En otro orden de cosas, el IDAE ha ampliado hasta el 30 de abril de 2018 el plazo para solicitar ayudas en eficiencia energética en el sector ferroviario y en desalación, por no haberse agotado la cuantía presupuestada. Para el sector ferroviario se reservaron 13 millones de euros y para la desalación, 12 millones.

    Origen de los fondos

    El presupuesto de todos estos programas proviene del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, pudiendo ser cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La gestión del mismo está asignada al IDAE.

    Los programas de ayudas se inscriben dentro del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020, que recoge las recomendaciones europeas para fomentar la eficiencia energética en la UE.

  • Nace Tiko, la primera PropTech española que permite vender tu casa en cuestión de días

    Nace Tiko, la primera PropTech española que permite vender tu casa en cuestión de días

    ¿Es posible vender un piso en apenas unos días? Tiko, una nueva compañía PropTech española, asegura poder hacerlo gracias al uso de la tecnología y una fuerte financiación.

    Su funcionamiento es muy sencillo. Tiko aplica tecnología para tasar la vivienda y realizar una oferta en 24 horas. Una vez aceptada, la PropTech realiza una inspección técnica y legal del piso, gestiona la transmisión de la propiedad y efectúa el pago en pocos días. Posteriormente, Tiko se encarga de reformar las viviendas y venderlas en un periodo no superior a 90 días. Su modelo se basa en la rapidez y el volumen, es decir, percibe pequeños márgenes sobre un gran volumen de transacciones.

    La startup ha conseguido una financiación inicial de 35 millones

    Tiko ha conseguido hasta la fecha una financiación de 35 millones con el respaldo de importantes inversores como Rocket Internet y Cabiedes. Parte de este éxito se basa en trabajar de la mano de los players existentes en el mercado, especialmente las agencias inmobiliarias, a las que compra inmuebles directamente.

    La PropTech española está liderada por dos grandes emprendedores en serie: Ana Villanueva, a nivel nacional, y Sina Afra, a nivel europeo. Este último fue elegido por la prestigiosa revista Wired en 2016 en el Top 100 de las personas más influyentes en tecnología del mundo.

    Según sus fundadores, “los españoles prefieren comprar en lugar de alquilar. De hecho, Madrid es el quinto mercado de Europa por número de transacciones. Sin embargo, vender un piso aquí lleva de media casi cinco meses; nosotros lo reducimos a apenas unos días”.

    Actualmente, el modelo de Tiko se ha testado con éxito en Estambul bajo el nombre de Evtiko. España es su lanzadera para Europa, y Madrid la primera región española donde se ha decidido lanzar el servicio. La elección de esta comunidad se debe a tres criterios clave: alto número de transacciones inmobiliarias, bajo coste de la transacción y la existencia de un mercado opaco, con grandes posibilidades de mejora.

    Tiko tiene previsto un plan de expansión a 10 ciudades europeas en los próximos 3 a 5 años. Milán será su siguiente localización a principios de 2018.

  • Las profesiones manuales en búsqueda activa de trabajadores especializados

    Las profesiones manuales en búsqueda activa de trabajadores especializados

    El progresivo auge del sector tecnológico ha provocado que las nuevas generaciones se decanten, en un gran porcentaje, por orientar su carrera laboral hacia esta industria y a los trabajos de corte más creativo.

    Si bien esto provoca una reducción de la cantidad de personas cualificadas dispuestas a trabajar en este ámbito, las demandas por parte de la población de productos y servicios manuales sigue siendo la misma.

    Esto se traduce en un desajuste entre la oferta y la demanda laboral y, por tanto, una oportunidad de encontrar empleo de calidad. No obstante, las empresas requieren de trabajadores formados con un perfil competencial específico.

    La escuela de negocios Euroinnova Formación, una de las empresas referentes del sector de la educación online, ha hecho acopio de estas carencias en el sistema laboral y ha elaborado una gama de cursos tendentes a cubrir esas deficiencias.

    Cabe destacar, especialmente, los Cursos Electricidad Online en un contexto donde todo se encuentra digitalizado y funciona a través de corriente eléctrica. Estos cursos tratan en profundidad la electricidad y la electrónica, aunque aplicada a distintos sectores; en este sentido, Euroinnova ofrece la oportunidad de trabajar como Instalador Eléctrico Autorizado.

    Asimismo, cuenta con la formación necesaria para la consecución del Carnet Oficial de Carretillero el cual capacita para el manejo y conducción de todo tipo de carretillas elevadoras, así como para comprender los conceptos básicos de prevención y riesgos asociados a este de tipo de labores.

    En el marco de los trabajos manuales se encuentra también el del pintor profesional. Euroinnova, en este caso se centra en formar al futuro pintor orientándose de manera más directa al sector de la construcción.

    No obstante, este curso está especialmente indicado para aquellas personas del ámbito de la edificación y obra civil, dentro del área profesional albañilería y acabados, que deseen completar su formación incorporando el conocimiento en herramientas materiales del ámbito de la pintura. Desde este enfoque integral Euroinnova ha configurado el programa didáctico del Curso Pintor.