Categoría: Economía

  • Cuál es la mejor inversión digital para las pymes españolas: SEO vs SEM

    Cuál es la mejor inversión digital para las pymes españolas: SEO vs SEM

    Resulta evidente el crecimiento exponencial de la inversión en Marketing Digital de las Pymes en España. Tanto las pequeñas como las medianas empresas dedican gran parte de sus esfuerzos de marketing en desarrollar los canales digitales y utilizar las distintas plataformas que lo conforman como un canal prioritario para la comercialización de sus productos y/o servicios.

    Surgen interrogantes como: ¿Están utilizando los canales adecuados para la promoción de su actividad comercial? ¿Es preferible invertir en ocupar una posición privilegiada en los buscadores para potenciar el tráfico llamado ‘natural’ u ‘orgánico’ o es necesario apostar por campañas PPC, pagando una cantidad por tráfico?

    Sedigital, expertos en Marketing DigitalSEO y SEM, asegura que no existe una respuesta única que satisfaga a todas las áreas de actividad, ya que cada sector tiene sus propios comportamientos de mercado y debemos encontrar los canales más efectivos para cada caso. De cualquier modo, cabe resaltar que el SEO y el SEM son 100% compatibles y complementarios, y, en la mayoría de los casos, la mejor estrategia de marketing pasa por balancear adecuadamente la inversión en cada plataforma.

    En definitiva, lo que desean las empresas es desarrollar su negocio, es decir, incrementar su ventas y para lograr este objetivo, lo primero que deberá hacer es conseguir una óptima visibilidad en el mercado.

    Sedigital presenta sus servicios de Posicionamiento Web – SEO, destacando que para abordar un Proyecto SEO correctamente, es necesario trabajar tanto la gestión de los contenidos como todos los aspectos puramente técnicos de la web (Velocidad de Carga, Metaetiquetas, Indexación, Marcado Semántico, etc.) y, por supuesto, desarrollar de manera equilibrada y transversal una estructura de backlinks con el fin de mejorar la reputación online y aumentar el ranking de cara a los buscadores más populares. Esta no es una tarea sencilla, por lo que es recomendable la contratación de una empresa especializada como Sedigital.

    Al respecto del SEO o la optimización en los motores de búsqueda, los resultados tardan en llegar, pero una vez se ocupen las primeras posiciones, el tráfico empieza a crecer de manera significativa sin tener que pasar por caja por cada contacto. Únicamente se requiere seguir trabajando para mantenerse y mejorar, si cabe, el posicionamiento para seguir disfrutando de esas posiciones de privilegio.

    En cuanto el SEM, ¿Cuándo abordar una campaña de SEM? y ¿Cuáles son las plataformas más eficaces?. Sedigital recomienda diferenciar las posibles alternativas por la manera de comportarse de cada una de ellas:

    -Reactivas: Ante una necesidad puntual de un usuario (cliente potencial) esta publicidad se presenta como la mejor alternativa para satisfacer sus expectativas cuando este mismo usuario realiza una consulta en cualquiera de los buscadores y se activan sus sistemas publicitarios (Google Adwords, Bing Ads, etc.)

    -Proactivas: El usuario (cliente potencial) no demanda nada específico, pero forma parte del target objetivo siendo bombardeado con una publicidad selectiva de productos y/o servicios que le puedan interesar. Esa ‘llamada de atención’ despierta en muchas ocasiones el interés del usuario y accede al portal del cliente en busca de información, ofertas, promociones, etc. Entre estas plataformas cabe destacar Facebook, Youtube e Instagram como las más demandadas actualmente.

    ¿Cuál es la mejor opción para las empresas?

    Si una empresa decide invertir en una estrategia de Marketing Digital Global, el SEO es una opción irrenunciable, que permitirá a cualquier Pyme tener una visibilidad duradera en los términos de búsqueda seleccionados, sin tener que afrontar costes adicionales para conseguir un aumento del tráfico y que multiplicará su notoriedad y prestigio en su mercado.

    Para ahondar aún más en este argumento, el ROI (Retorno de la Inversión) es mucho más sencillo de alcanzar y multiplicar, siempre pensando en el medio-largo plazo.

    De manera puntual (en función de la estacionalidad, lanzamiento de un producto/servicio o promoción específica o bien como refuerzo al tráfico natural) puede resultar muy provechoso apostar por cualquiera de las plataformas anteriormente enunciadas SEM, seleccionando la más adecuada para su área de actividad o bien diversificando su inversión.

    Estas Campañas de Pago pueden suponer costes muy significativos, por lo que es recomendable dejarse asesorar por una Agencia de Marketing Online para desarrollar, monitorizar y optimizar las campañas publicitarias a implementar.

    Si el presupuesto a invertir es muy limitado y solo nos permite apostar por SEO o SEM, Sedigital aconseja que se opte decididamente por un proyecto SEO bien trabajado que les permita mejorar de forma sostenida y estable su visibilidad.

  • Los usuarios de la Banca Móvil Española se modernizan

    Los usuarios de la Banca Móvil Española se modernizan

    Según un estudio realizado por la plataforma de datos móviles Ogury, España sería por detrás de Estados Unidos el segundo país del mundo en el que más aplicaciones bancarias se han descargado en sus móviles los usuarios de los nuevos retadores fintech.

    Cuando se trata de realizar transferencias de dinero, tanto nacionales como internacionales, además de las firmas tradicionales especializadas en este segmento, cada vez son más las fintechs que ganan adeptos en España.

    En la siguiente infografía se pueden observar algunas de estas tendencias y comportamientos de los usuarios y clientes bancarios españoles cuando operan desde sus telefónos móviles.

    El estudio se llevó a cabo entre julio y septiembre de 2017 con una muestra de 1.265.000 perfiles de usuarios móviles activos cubriendo seis territorios: EEUU, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España (115.000 perfiles)

    Sobre Ogury

    Ogury es una plataforma de datos móviles omnisciente que ofrece la visión más completa del comportamiento de los usuarios móviles en todo el mundo y la única que ofrece una imagen real de lo que la gente está haciendo en sus teléfonos inteligentes, tanto dentro de las aplicaciones como fuera. Su tecnología patentada de recopilación de datos a nivel de dispositivo, integrada en miles de aplicaciones, permite a Ogury crear perfiles ultra granulares de más de 300 millones de perfiles móviles usuarios móviles individuales en más de 120 países. Aprovechando el poder de esta visión única, ofrece analíticas, monetización, targeting y soluciones de CRM sin igual para marcas, proveedores de servicios y editores, que mejoran enormemente la experiencia móvil. Fundada en 2014, Ogury tiene oficinas internacionales en Madrid, Londres, Nueva York, Los Angeles, Chicago, París, Milán y Roma, y trabaja con todas las principales agencias de medios de comunicación, junto con las principales marcas y editores líderes de todo el mundo.

  • Cómo hacer el streaming con Facebook Live

    Cómo hacer el streaming con Facebook Live

    El video live vía streaming se ha popularizado tanto que hoy en día se ha convertido en un instrumento indispensable para que las marcas forjen una mejor interacción con los clientes, siendo la social media uno de los canales más empleados para construir o fortalecer su relación con los usuarios.

    Facebook, que sin lugar a dudas es una de las plataformas más usadas por las marcas para promocionar sus productos, incorporó en abril del pasado 2016 su servicio de transmisión de video en directo para perfiles personales y fanpage, conocido como Facebook Live, una función que anteriormente estaba disponible para las cuentas de artistas y figuras públicas de algunos países.

    ¿Qué es Facebook Live?

    Tras ser testigos de cómo Snapchat, Meerkat y Periscope, ganaron mayor reconocimiento en el mundo del internet gracias al streaming, la red social fundada por Mark Zuckerberg también decidió adentrarse en la dimensión de las transmisiones de videos en vivo, con el lanzamiento de Facebook Live. Actualmente, esta función ya está incorporada a la aplicación nativa de Facebook, lo que significa que no se requiere descargar una app adicional para disfrutar de sus beneficios.

    Hacer video live en Facebook en 3 sencillos pasos

    Para hacer video live o transmitir en directo a través de esta plataforma solo se debe ingresar en la red social y ubicar la sección para publicar. Inmediatamente observarás el icono de streaming, actividad, imagen, etc. Luego se debe realizar una descripción breve y precisa de lo que tratará la transmisión en vivo.

    Esta publicación aparecerá en el timeline de los clientes o seguidores, por lo que se aconseja escribir la información de una forma atractiva, cuidando los errores ortográficos y la sintaxis de la redacción. Al escribir la descripción puedes proceder a transmitir en directo. En caso de que el usuario esté desde la aplicación móvil, existe la opción de utilizar la cámara frontal o la exterior para mostrar el entorno.

    ¿Cómo funciona Facebook Live?

    Al hacer streaming en Facebook Live será posible observar la cifra de espectadores que están disfrutando de la transmisión en directo, y a su vez se podrán ver los comentarios. Todo esto en tiempo real.

    Además, durante la sintonía los seguidores o clientes de la marca tendrán a su alcance un botón de suscripción para recibir notificaciones cuando se haga video live nuevamente.

    Otras características relevantes acerca de cómo opera esta función al momento de hacer video live son: Permite realizar transmisiones que duran hasta 90 minutos.

    En el caso de las cuentas personales, una de las características que más destaca es que tienen la posibilidad de escoger el público que podrá acceder a la transmisión en vivo.

    En las fanpages o páginas para marcas no existen opciones de personalización de audiencia. Esto significa que la transmisión podrá ser vista por todos los seguidores o clientes.

    Se pueden bloquear usuarios durante el desarrollo de la transmisión. Solo se debe tocar la foto de perfil del internauta que emitió un comentario inapropiado y luego hacer clic en bloquear.

    Los usuarios tendrán la oportunidad de interactuar mediante las distintas reacciones de Facebook o publicando sus comentarios. Al culminar la transmisión, el video se almacenará automáticamente como cualquier otra publicación en Facebook. De manera que es posible compartir el video en otras plataformas de social media, introducirlos en tu página de About.me o eliminarlo si el usuario lo desea.

    Cuando el video se guarda en las publicaciones, se puede ingresar a las estadísticas a fin de saber cuántos usuarios sintonizaron la transmisión y las interacciones que se generaron.

    Beneficios de hacer videolive en Facebook

    Los seguidores de la marca podrán visualizar la transmisión en directo desde la sección de noticias, sin necesidad de tener que redirigirse a otro sitio o app. La transmisión es notificada a los seguidores de la marca.

    Hacer video live con esta función es muy fácil, además su uso es totalmente gratuito para todos los usuarios de Facebook. Brinda la oportunidad de conectar con todo el mundo, abriendo las posibilidades de llegar a otros mercados, ya que esta red social es una plataforma utilizada por millones de personas en el mundo. Proporciona una mayor credibilidad y genera más confianza. Que los consumidores logren observar y escuchar la voz de una persona, es clave para que los usuarios se sientan más seguros.

    Hacer video live en Facebook permite que la dinámica de respuesta ante cualquier consulta o duda sea más divertida y casi que inmediata. Se pueden conocer las inquietudes o problemas que los clientes presenten conforme al producto o servicio ofrecido por la marca. Esto representa un gran beneficio, ya que identificar y solventar los inconvenientes de los consumidores se traduce en crecimiento y mayor reputación.

    Gracias a la función de Facebook Live, puedes transmitir videos en directo a través del ordenador, tablets o teléfonos inteligentes y es realmente sencillo sobre todo gracias al uso de la API de Facebook.

    En resumen, el video live en Facebook puede ser una estrategia bastante eficaz para conseguir tráfico desde esta plataforma, gracias a que produce un acercamiento muy importante entre empresa y cliente.