Categoría: Economía

  • Lambán: “El Premio Vigía es un espaldarazo a la gestión logística del Gobierno de Aragón”

    Lambán: “El Premio Vigía es un espaldarazo a la gestión logística del Gobierno de Aragón”

    El Gobierno de Aragón ha recibido este martes el Premio a la Mejor Iniciativa Logística del Año, concedido por El Vigía. Esta publicación especializada ha reconocido así la apuesta que se está realizando por este sector desde el Ejecutivo autonómico, materializada en la creación de la sociedad Aragón Plataforma Logística (APL), en la que integra la oferta autonómica y concentra el impulso del desarrollo logístico integral. El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha recogido este galardón en el acto de entrega de los XIX Premios a las Mejores Iniciativas de España en Logística, Transporte e Infraestructura, celebrado en Barcelona.

    Lambán ha afirmado que “el Premio Vigía es un espaldarazo a la gestión logística del Gobierno de Aragón” y ha subrayado que “la logística es el vector sobre el que se tienen que organizar el resto de sectores estratégicos de la Comunidad”. “La logística genera empleo directo pero es sobre todo un imán de atracción de inversiones y dinamizador de las exportaciones de las empresas que ya existen”, ha explicado el Presidente de Aragón.

    Además, ha destacado la gestión del Gobierno de Aragón para organizar la logística en torno a una única sociedad, Aragón Plataforma Logística, y para mejorar las conexiones con los puertos de Barcelona, Valencia, Bilbao y Algeciras a través del ferrocarril. En este sentido, ha recordado que se está trabajando a fondo sobre un proyecto “que refuerza mucho las posibilidades logísticas de Aragón”, como es el Canfranc, y se ha mostrado satisfecho por la llegada del primer contenedor de China. “Los chinos han visto que el hub sobre el que organizar su actividad exportadora de manera principal puede ser el hub que configura la plataforma logística de Zaragoza y todo Aragón”.

    Premios El Vigía

    Durante el acto se han entregado otros reconocimientos a las mejores iniciativas logísticas de 2017 en España. Entre otros, ha sido premiado la consultora Kerry Logistics por el estudio de viabilidad que hará posible reducir hasta 17 días el tránsito entre China y España, abriendo un enlace con Barcelona y Zaragoza inexistente hasta hoy.

    En la entrega de premios han estado presentes representantes de las principales empresas del sector logístico a nivel nacional.

    Aragón Plataforma Logística

    Aragón Plataforma Logística es la marca y la sociedad, adscrita a la Corporación Empresarial Pública de Aragón, impulsada por el Ejecutivo regional para aglutinar la oferta de las plataformas logísticas de Zaragoza, Huesca, Teruel, Fraga y la del Parque Empresarial Dinamiza del Recinto Expo de la capital aragonesa. En estas cuatro plataformas hay instaladas 387 empresas que suman unos 1.650 trabajadores.

    Aragón cuenta con aproximadamente 1.700 hectáreas brutas dedicadas a plataformas y centros logísticos impulsadas por el Gobierno autonómico, donde ya se han vendido más de 524.000 m2 (524 hectáreas).

    La sociedad Aragón Plataforma Logística fue puesta en marcha el pasado mes de abril para desarrollar una gestión comercial conjunta, centralizar la toma de decisiones y simplificar los órganos de gobierno. Asimismo, el Decreto que aprobará el Consejo de Gobierno abrirá la participación en esta apuesta logística del Gobierno de Aragón a otros agentes implicados en el sector con el fin de que se convierta en una apuesta global de la Comunidad Autónoma.

  • La asesoría legal en el siglo XXI

    La asesoría legal en el siglo XXI

    En apenas unas décadas, los ciudadanos han visto, como junto al crecimiento económico y el progreso tecnológico, caminaban la globalización y el mundo digitalizado, como también las inevitables relaciones que se han establecido entre los distintos ámbitos, laboral y personal, así mismo todo este conjunto ha propiciado que las transacciones económicas diarias hayan crecido en complejidad, necesitando recurrir a los servicios de asesoramiento para agilizarlas, sobre todo en los temas legales.

    El ámbito de la legalidad, además, se desarrolla en un campo en continuo cambio, debido a estas interacciones mencionadas, y a esta continuada evolución que imprimen los nuevos tiempos. sufriendo constantemente adaptaciones y actualizaciones para convivir en armonía con los nuevos tiempos.

    La importancia de la marca en el ámbito digital

    Efectivamente, si hay algo que ha sobrepasado todas las expectativas, ha sido la auténtica revolución que ha supuesto el mundo digital y la red global frente al mundo real, pues si tenemos en cuenta que cada usuario pasa una media de 8 horas al día conectado internet, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que esa persona lleva dos vidas paralelas, la real y la virtual.

    Esto no ha pasado inadvertido por aquellos que ven una oportunidad de ganar dinero, y cada vez son más los inversores que han visto en este crecimiento de internet una excelente forma para hacer negocios, y es que todos los datos apuntan a que es la apuesta más acertada en la actualidad y en el futuro próximo, pues parece que la tendencia es de crecimiento continuado.

    Las ecommerce, son el ejemplo perfecto, están a la orden del día y cada vez son más los consumidores que se deciden por la compra online; las principales razones son la comodidad y la falta de tiempo, ambos factores se solucionan con este tipo de comercio.

    Pero en esta marabunta de expansión, hay un fallo que no pueden permitirse cometer estos inversores, empresarios o emprendedores virtuales, pues supondría una catástrofe total para el negocio, pudiendo perder todo el capital invertido o sufrir grandes pérdidas.

    Nos referimos al registro internacional de marcas. No registrar una marca o no hacerlo bien nos podría llevar  a interminables batallas legales con otros oportunistas que decidiesen aprovecharse con la situación de éxito que pudiéramos experimentar y quedarse con parte de nuestros beneficios copiando los productos o a la misma compañía una vez que esta estuviese dando sus frutos, con lo que en caso de perder el litigio nos veríamos sin nada, ni el dinero invertido ni la recompensa a todos los esfuerzos que supone emprender una aventura empresarial.

    Si no quieres tener ningún tipo de conflicto a este respecto, deber confiar en iGERENT, una compañía especializada en el registro de marcas y propiedad intelectual a nivel global.

    Crear una sociedad express

    Saber que tipo de sociedad necesitamos para emprender el modelo de negocio que queremos tener es otro de los asuntos más relevantes y al que debemos prestar la atención que se merece.

    Factores como las expectativas de crecimiento que tenemos proyectadas a medio y largo plazo y el capital inicial que tenemos para invertir, entro otros muchos datos a valorar son fundamentales para hacer las cosas bien desde el principio.

    Afortunadamente, y como los tiempos mandan y este mundo en el que vivimos es el de las prisas y el del aquí y ahora, para no dejar escapar oportunidades de mercado, existe una magnífica forma de agilizar los procesos a la hora de formar sociedades con las que hace apenas unos años no podíamos ni soñar.

    El culmen de esta eficacia está en la creación de sociedades express, que pueden ser constituidas en 48 horas y por un precio muy reducido, abaratando todo el proceso y ganando en lo más importante, en tiempo.

    Y es que, como todos sabemos, el tiempo es vital y unos días pueden marcar la diferencia entre sacar un proyecto adelante o que otro visionario, con la misma idea que tú, te quite esa cuota de mercado sobre la que has estado estudiando y trabajando tan duramente.

    Estas sociedades express ofrecen todas las garantías de fiabilidad, realizan todos los trámites necesarios para comenzar la actividad empresarial en unas pocas horas. Si quieres saber más sobre estas sociedades express entra en el enlace referenciado en el párrafo anterior y compruébalo por ti mismo.

    Las tramitaciones legales en el ámbito personal

    No solo la vida laboral y empresarial viene sufriendo una gran revolución en este siglo y buena parte del anterior, en el ámbito de las relaciones personales también hemos experimentado grandes cambios y hay numerosas situaciones que nos hacen necesitar un abogado o asistencia jurídica.

    Por ejemplo, con la incursión de la mujer en el mundo laboral y su independencia económica, junto con el abandono de patrones obsoletos y caducos, como aquellos que imponían que el matrimonio era para siempre, aunque fuese un auténtico infierno, cada vez se solicita más la ayuda de un abogado matrimonial en páginas profesionales y fiables como www.bufetededamas.com un despacho de abogados situado en Málaga, especializado en derecho civil y matrimonial y que extiende su ámbito de actuación a todo el territorio de la Unión europea.

    Si lo que necesitas son otro tipo de servicios, este bufete de abogados en herencias también está especializado, así como en derecho mercantil, derecho penal, derecho de familia… sabiendo además que hay situaciones que no pueden esperar, para cada área de especialización tienen siempre disponible a un abogado de guardia 24 horas para asesorarle en cualquier asunto que pueda necesitar.

    El perfil del abogado del siglo XXI

    Podemos terminar este artículo afirmando que el perfil de abogado de este siglo debe ser mucho más completo y estar en continua formación porque la profesión ha evolucionado para poder adaptarse al entorno y al mercado que vive en continua transformación. Nada se puede dar por sentado, nada es inmutable y lo que hoy es válido mañana no lo es.

    Ser un buen jurista es solo un elemento básico de esta profesión hoy día, pero hace falta mucho más: ampliar los conocimientos, las competencias y las habilidades.

    Los abogados que se especializan en derecho mercantil, por ejemplo, deben además trabajar en el desarrollo de sus capacidades de liderazgo, pues gestionan equipos y lideran proyectos desde la perspectiva legal, marcando a la empresa cuáles son los riesgos que asume con cada uno de ellos.

  • Ganar el Gordo permite vivir 28 años y cuatro meses sin trabajar

    Ganar el Gordo permite vivir 28 años y cuatro meses sin trabajar

    Las fiestas navideñas comienzan este fin de semana, pero el jueves se celebra uno de los eventos más esperados del año, el sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería. Como todos los años, el 70% del dinero recaudado en la compra de billetes se destinará a premios. El Gordo se premiará con 400.000 euros al décimo premiado, aunque después de los impuestos el premio se queda en 320.500 euros.

    ¿Cuántos años se puede vivir sin preocuparse por trabajar después de ganar el primer premio? Según Cuponation, una persona puede vivir 28 años y cuatro meses sin ningún tipo de ingreso extra tras cobrar un décimo premiado con el Gordo. Si gana el 2º premio, se puede vivir hasta 9 años sin trabajar; tres años y medio con el 3º premio; uno y medio con el 4º premio y casi medio año con el 5º Premio, todos ellos libres de impuestos.

    Existen grandes diferencias en el gasto por persona según en la comunidad autónoma en la que se viva, y esto también afecta a los premiados. Mientras en las Islas Canarias el Gordo puede solventar los problemas económicos del la vida al ganador durante 35 años, en el País Vasco el premio permite vivir hasta 22 años y medio sin necesidad de ingresos extra. En las comunidades en las que más pueden durar los ingresos del premio están las Islas Canarias, Extremadura, Melilla, Ceuta, Castilla-La Mancha y Andalucía. Entre las que menos durarían los ingresos a un ritmo normal de consumo sería en el País Vasco, Madrid, Navarra, Baleares, Cataluña y Asturias.

    Pero no solo son importantes los primeros premios en este sorteo. El 2º Premio, agraciado con 100.500 después de quitarle los impuestos, una persona podría vivir entre once y siete años sin otro ingreso. Con el 3º Premio,40.500 euros, se puede vivir sin más ingresos entre cuatro años y tres meses hasta casi tres años. Los 16.500 euros del 4º Premio pueden permitir a una persona vivir sin trabajar entre casi dos años y uno

    En esta edición del Sorteo Extraordinario de la Loterías de Navidad se han puesto a la venta 160 series de 100.000 números cada una, o lo que es lo mismo, 160 millones de décimos. Parte del dinero ganado con la venta, llega directamente a Hacienda, pero 2.240 millones se destina a los premios.

    CCAAGasto/añoGordo2º premio3º Premio4º Premio5º Premio
    Canarias9.159€35,011,04,41,80,58
    Extremadura9.276€34,610,84,41,80,57
    Melilla9.502€33,710,64,31,70,56
    Ceuta9.666€33,210,44,21,70,55
    Castilla-La Mancha9.776€32,810,34,11,70,54
    Andalucía9.925€32,310,14,11,70,53
    Murcia10.221€31,49,84,01,60,52
    Comunidad Valenciana10.442€30,79,63,91,60,51
    Galicia10.606€30,29,53,81,60,50
    Castilla y León11.189€28,69,03,61,50,47
    La Rioja11.305€28,48,93,61,50,47
    Media11.312€28,38,93,61,50,47
    Cantabria11.497€27,98,73,51,40,46
    Aragón11.580€27,78,73,51,40,46
    Asturias11.924€26,98,43,41,40,44
    Cataluña12.309€26,08,23,31,30,43
    Baleares12.428€25,88,13,31,30,43
    Navarra13.066€24,57,73,11,30,41
    Madrid13.183€24,37,63,11,30,40
    País Vasco14.168€22,67,12,91,20,37

    *Años que permiten vivir sin más ingresos que el cobro de cada premio tomando como base la encuesta de Presupuestos Familiares del INE para el año 2016.

    Sobre Cuponation

    Cuponation.es es el portal líder en códigos descuento y ofertas online a escala mundial. Dentro de su plataforma ofrece los mejores descuentos alrededor del mundo. La compañía opera en más de 24 países y cuenta con más de 18.000 e-commerce y marcas como: Yoigo, Just Eat, Iberia, Amazon, Asos. cuponation.es agrupa códigos descuento y ofertas para todos los compradores online de 17 categorías diferentes, entre las que destacan: moda, belleza, electrónica o viajes.