Categoría: Economía

  • Agenda Digital convocará ayudas al sector del videojuego a través de Red.es

    Agenda Digital convocará ayudas al sector del videojuego a través de Red.es

    El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital continuará en el primer trimestre de 2018 con la convocatoria de ayudas para el sector del videojuego que pasarán a concederse, a partir de ahora, a través de la entidad pública empresarial Red.es.

    En este sentido, el Ministerio niega que esta línea de financiación se fuera a suspender tal y como han publicado en los últimos días algunos medios de comunicación.

    En estos momentos, las bases de la convocatoria de ayudas están siendo rediseñadas para asegurar una mayor eficiencia de los instrumentos. Para ello, la próxima convocatoria establecerá nuevos mecanismos de supervisión y control.

    El Ministerio, a través de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, forma parte de la Mesa del Videojuego que se constituyó el pasado 15 de diciembre con el objetivo de proporcionar un lugar de encuentro y de intercambio de reflexiones entre la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y los principales agentes del sector.

    Con la convocatoria de ayudas al sector del videojuego, el Ministerio de Agenda Digital apoya a un nicho empresarial que está formado por talento joven altamente cualificado, es estratégico, innovador, y que tiene potencial para la exportación.

  • Subway inaugura el año con su segundo restaurante en Asturias

    Subway inaugura el año con su segundo restaurante en Asturias

    Siete meses después de la primera implantación de su concepto en Asturias, con un primer establecimiento en Gijón, la franquicia Subway®, líder mundial de la restauración rápida, especializada en la venta de bocadillos elaborados frente al cliente, con más de 44.000 restaurantes operativos en 113 países, abre hoy las puertas de su segundo local en esta Comunidad Autónoma, concretamente en Siero, a escasos kilómetros de la capital del Principado.

    El nuevo establecimiento, que cuenta con 92 metros cuadrados, 60 en el local y 32 en su terraza, está ubicado en el centro comercial intuAsturias, y su apertura generará cinco puestos de trabajo. El nuevo restaurante Subway® en Asturias operará bajo el régimen de franquicia y estará capitaneado por Maite Marcos y su esposo, los mismos emprendedores que han puesto en marcha el local de la firma en Gijón.

    Los planes de esta pareja pasan por abrir pronto un tercer establecimiento en Oviedo, “siempre y cuando encontremos un local adecuado –su preferencia es a pie de calle- y personal de confianza que pueda gestionarlo”, explica Marcos.

    “Mi esposa y yo éramos asiduos a los restaurantes Subway® en Venezuela, donde la cadena está muy consolidada. Cuando estudiamos el desarrollo de la franquicia en España y supimos que la marca no estaba implantada en la zona Norte, vimos una oportunidad de negocio que ahora se ha convertido en una realidad”, sostiene.

    Una realidad que hasta hace poco no existía en la región cantábrico-noroeste de la Península, ya que tanto el restaurante Subway® de Gijón como el de Vigo han abierto sus puertas hace escasos meses. Precursores por tanto de la marca en esta zona de la geografía española, Maite Marcos asegura que su primera franquicia ha tenido “una muy buena aceptación en Gijón tanto entre la gente más joven como entre los consumidores más adultos” por el hecho de estar en pleno centro de la ciudad.

    Siguiendo el horario del centro comercial, el nuevo restaurante Subway® abrirá sus puertas desde las 11 de la mañana hasta las 23 horas, de lunes a domingo. Por el momento, Maite se ocupa personalmente de la gestión de sus dos establecimientos asturianos, junto a los equipos que han sido formados por la central para sendos restaurantes.

    Entre los requisitos que esta franquiciada busca en sus empleados figura “la capacidad de crear empatía con el cliente para que no parezca lo que ocurre en otros sitios, que el empleado de la hostelería hace un favor al cliente. Queremos que nuestro personal sea extrovertido y amable con ellos, puesto que creemos que el trato personal es clave en nuestro negocio.”

    Con la apertura del local de Oviedo, la franquicia Subway® alcanza los 63 locales operativos en España, un país donde sigue creciendo con el objetivo puesto en cerrar el 2018 con 75 restaurantes operativos. Según Stella Moskis, Directora de la franquicia para la región de Europa Mediterránea, “es un orgullo para nuestra marca seguir sumando nuevas regiones en las que estamos presentes y seguir fortaleciendo nuestra presencia en todo el país. Esperamos seguir creciendo a buen ritmo y seguir añadiendo a nuestra familia nuevos franquiciados que quieran crecer con nosotros. Damos la enhorabuena a Maite por la apertura de este segundo restaurante y seguiremos a su lado, apoyándola y formándola, para que opere sus negocios siguiendo los criterios de excelencia propios de nuestra franquicia, lo que les ayudará a conseguir los mejores resultados para que pronto estén cumpliendo su sueño de abrir su tercer restaurante en la capital del Principado. Maite es una muestra de que éste es un buen momento para invertir en nuestro modelo, puesto que aún tenemos disponibles regiones muy interesantes y nuestro crecimiento, siguiendo la tendencia de otros países del mundo, alcanza un ritmo exponencial. En este momento estamos buscando nuevos locales en Barcelona, Valencia, Canarias, Madrid, Bilbao, Málaga y Sevilla, entre otras regiones, para abrir nuevos restaurantes en nuestro país”- concluye.

  • Deutsche Post DHL alcanza en 2017 la cifra de 5.000 StreetScooters en servicio

    Deutsche Post DHL alcanza en 2017 la cifra de 5.000 StreetScooters en servicio

    Deutsche Post DHL Group, cuenta con 5.000 StreetScooters en servicio, entregando correo y paquetes. Este objetivo, que fue anunciado en abril de 2017 para finales de año, fue alcanzado en noviembre.

    Después de, aproximadamente, 13 millones de kilómetros conducidos, los resultados son muy gratificantes para la compañía. Los vehículos eléctricos, que tienen que detenerse y volver a arrancar más de 300 veces al día, a lo largo de 300 días cada año, han demostrado su valía en el difícil mundo del servicio postal cotidiano. Además de eso, sus costes de mantenimiento y desgaste son entre un 60% a 80% más bajos que para vehículos convencionales similares. Por otro lado, el funcionamiento de los 5.000 StreetScooter aporta una reducción anual de más de 16.000 toneladas de emisiones de carbono – una contribución importante a la protección del clima y la reducción de ruido.

    Segun Jürgen Gerdes, CEO de la división Post – eCommerce – Parcel en Deutsche Post DHL Group: «Todo comenzó en 2012 con una gran idea. Hoy, después de 13,5 millones de kilómetros conducidos, hemos demostrado que el StreetScooter funciona. De hecho, está funcionando bastante bien, no solo para el Grupo, sino también para los clientes que se encuentran fuera de la industria de la logística en Alemania y otros países europeos. La movilidad libre de emisiones ha llegado y está aquí para quedarse».

    Acompañando a la expansión gradual de su flota de vehículos eléctricos, Deutsche Post DHL Group también ha expandido su infraestructura de estaciones de carga en todo el país; con el número actual de estaciones de carga es posible satisfacer las necesidades actuales. Después de ser recargados durante la noche en sus bases, los StreetScooters están listos para el servicio en sus rutas de entrega a la mañana siguiente.

    Durante varios años, el Grupo ha estado utilizando electricidad de fuentes 100% renovables, que cumple los requisitos de la Directiva de la UE 2009/28 / CE y está certificada por el sistema EECS-GO y el registro de garantías de origen de la Agencia Alemana del Medio Ambiente.