Categoría: Economía

  • Petro apuesta por la «Ruta del arroz»

    Petro apuesta por la «Ruta del arroz»

    El presidente Colombia, Gustavo Petro, ha manifestado su intención de impulsar en la llamada “Ruta del arroz” para de ese modo acercar molineras y productores para que el producto sea de gran calidad y barato en el país.

    arroz

    Esta propuesta promete que el arroz cultivado se quede en el territorio, garantizando un arroz de calidad barato en el país.

    «Se hace la ruta del arroz, porque si pongo a Ayapel, San Marcos, Sucre, y otros (municipios), tengo un poderío de cultivo de arroz en el territorio. Si acerco esas arroceras a la molinera, que es la industrialización de la agricultura, estoy bajando los costos del arroz», destacó Petro.

    Del mismo lado, el presidente enfatizó en el desarrollo cooperativo e indicó que esta ruta no solo beneficiaría al sector arrocero, sino a las demás industrias de Córdoba. Además, Petro resaltó el potencial turístico de la región y la importancia de invertir en infraestructura, incluyendo la construcción de un aeropuerto para fomentar el turismo y el desarrollo económico.

    La ‘ruta del arroz’ busca reducir los costos del arroz y garantizar su calidad en el mercado local y nacional. Esta propuesta surgió como respuesta a las demandas de la comunidad de Ayapel durante la sesión de Gobierno en la región.

    Por Regina Rodriguez / NotiPress

  • Los ciudadanos de la UE tienen una visión positiva de la situación económica

    Los ciudadanos de la UE tienen una visión positiva de la situación económica

    La Comisión ha publicado un Eurobarómetro Flash realizado a nivel regional, en el que se muestra que los ciudadanos de la UE tienen una visión positiva de la situación económica y la calidad de vida en su región.

    Ciudadanos UE

    Más de ocho de cada diez europeos (el 82 %) afirman que la calidad de vida en su región es buena. Al mismo tiempo, el 65 % de los europeos afirma que la situación actual de la economía de su región es buena.

    Los europeos tienden a pensar que los problemas más importantes a los que se enfrenta su región actualmente son el coste de la vida (31 %), la situación económica y el desempleo (26 %) y la sanidad (26 %). Siguen la vivienda (20 %), el medio ambiente y el cambio climático (19 %) y el sistema educativo (18 %).

    Al mismo tiempo, señalan la economía, la justicia social y el empleo (29 %) como una de las dimensiones más importantes para el futuro de Europa, seguida del cambio climático y el medio ambiente (24 %), la educación, la cultura, la juventud y el deporte (24 %), la democracia, los valores y los derechos y el estado de Derecho (21 %), la sanidad (21 %) la seguridad y la defensa de la UE (20 %) y la migración (19 %).

    La confianza en las administraciones regionales y locales sigue siendo elevada, al igual que la confianza en la UE. El 58 % de los encuestados tiende a confiar en las administraciones regionales y locales, y el 38 % tiende a no confiar en ellas. Se observan los mismos porcentajes en lo que respecta a la confianza en la UE.

    La mayoría de los europeos siguen mostrando optimismo. El 66 % de ellos son optimistas en cuanto al futuro de su región, mientras que el 32 % son pesimistas. Al mismo tiempo, el 55 % es optimista en relación con el futuro de la UE, mientras que el 42 % es pesimista.
    La encuesta también muestra que la mayoría de los europeos (el 47 %) siguen teniendo una imagen positiva de la UE, mientras que el 21 % tiene una imagen negativa y el 30 % una imagen neutra.

    Contexto

    El Eurobarómetro Flash «La opinión pública de las regiones de la UE» se lleva a cabo cada tres años a nivel regional y ofrece una imagen detallada de la opinión de los ciudadanos europeos. Esta edición se llevó a cabo entre el 11 de enero y el 15 de febrero de 2024. Se realizaron 62 091 entrevistas telefónicas en 194 regiones.

  • Colombia tendrá su primera ciudad inteligente

    Colombia tendrá su primera ciudad inteligente

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro y el ministro, Mauricio Lizcano firmaron un convenio en Santa Cruz de Mompox en Bolívar, para hacer el territorio la primera ciudad inteligente de Colombia. El convenio «Mompox Inteligente, Digital y Conectado» tendrá una inversión de 20 mil millones de pesos, anunció el Gobierno en un comunicado

    Primera ciudad inteligente de Colombia
    Ciudad inteligente Sergio F Cara (NotiPress  -Composición)

    El proyecto incluye la creación de un centro que seguridad digital que contará con 20 puntos de vigilancia, así como la primera carretera inteligente de Colombia. Esta carretera funcionará a través de pintura con tecnología de internet de las cosas (IoT), un sistema de conexión de objetos con internet, y permitirá hacer un conteo de los vehículos y la velocidad a la que circulan.

    Asimismo, el ministro de Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lazcano, indicó que el proyecto proporcionará fibra óptica a 5 mil hogares para mejorar su conexión a internet. Se establecerán 14 áreas de wifi dedicadas a turistas y seis puntos inteligentes equipados con pantallas interactivas para facilitar la conexión de dispositivos móviles. Todo este sistema estará alimentado por energía solar y se enfocará en la sostenibilidad.

    Por su parte, el ministro Lazcano explicó que el objetivo del proyecto es atraer a los turistas, por lo que se tendrá una aplicación para facilitar la estadía de los turistas en la ciudad. Los visitantes podrán informarse sobre precios sugeridos, hoteles, o actividades turísticas mediante esta aplicación.

    Así también, se incluirá en las innovaciones traídas a esta ciudad en el contexto del proyecto Mompox, la implementación de cuatro dispositivos de monitoreo que evaluarán la calidad del aire, la condición del río y la presencia de inundaciones. Estos datos permitirán tener un conocimiento claro de los niveles de contaminación y también servirán para supervisar y controlar posibles actividades de minería ilegal, de acuerdo con el ministro Lizcano

    Por Regina Rodriguez – NotiPress