Categoría: Economía

  • ¿Deberías comprar un motor de coche de segunda mano?

    ¿Deberías comprar un motor de coche de segunda mano?

    Comprar un motor de coche de segunda mano es una opción atractiva para aquellos que quieren combinar buen precio con calidad. Es cierto que existen algunos riesgos de comprar piezas y componentes de segunda mano, pero también hay muchos aspectos positivos que inclinan la balanza a favor. Veamos de cuáles se trata y qué debes tener en cuenta para una adquisición exitosa.

    motor de coche

    Razones por las que comprar un motor de segunda mano

    Las siguientes son las principales razones por las que comprar un motor de segunda mano es una buena idea.  Conocerlas te ayudará a tomar una decisión acertada y a encontrar una solución rentable y confiable para que tu coche esté en carretera lo más pronto posible.

    Coste más bajo

    No hay duda de que el principal beneficio de comprar motores usados, pero que estén en excelente estado, es que su precio es mucho más bajo en comparación con uno nuevo, por lo que su compra te permite ahorrar una suma importante de dinero.

    Quizás alguien pueda pensar que el hecho de ser más económico indica que el motor no está bueno, pero la realidad es que tienes la posibilidad de adquirir un motor de alta calidad, solo que a un precio mucho más asequible de lo que pagarías por uno de fábrica.

    Muchos de los motores usados ​​disponibles en el mercado provienen de coches que han sufrido daños a nivel de carrocería, pero el motor no fue afectado, al contrario, está en perfectas condiciones.

    Disponibilidad y variedad

    Una ventaja más de adquirir un motor de segunda mano es que hay mucha variedad. Es decir, de diferentes marcas, modelos y capacidades. Incluso, si tu coche es un modelo antiguo y por esto puede ser difícil encontrar un motor compatible, casi siempre entre los usados estará el adecuado para tu vehículo. De esta forma, se facilita la tarea de encontrar un motor compatible y evitas problemas al instalarlo.

    Por otro lado, muchas veces, cuando se compra un motor de coche de segunda mano, este viene acompañado de otras piezas por las que no tendrás que pagar y que pueden ser útiles en futuras reparaciones o mantenimiento de tu vehículo.

    ¿Qué tener en cuenta al comprar un motor de segunda mano?

    Al comprar un motor de segunda mano, es esencial tener en cuenta una serie de factores para estar seguro de adquirir una pieza confiable y de calidad.

    • Proveedor confiable: la reputación del vendedor es un factor decisivo al comprar un motor de segunda mano. Por eso, debes investigar sobre él, para lo que te ayudará leer reseñas y buscar recomendaciones de otros clientes. Un proveedor como www.motorsegundamano.net tiene amplia experiencia en el sector, tiene políticas claras de garantía y permite encontrar un componente en excelente estado al mejor precio posible.
    • Historial y condición del motor: pide toda la información sobre el historial del motor, por ejemplo, el kilometraje, el mantenimiento previo y los registros de reparaciones. En la mayoría de los casos, los motores con bajo kilometraje están en mejores condiciones. Además, si haces la compra en persona, realiza una inspección visual del motor para detectar signos de desgaste, fugas o daños visibles. Si la compra es en línea, solicita fotografías reales.
    • Garantía: el motor debe venderse con garantía en caso de que surjan problemas después de la instalación. Verifica las condiciones de la garantía, prestando especial atención a la duración y las coberturas específicas.
    • Compatibilidad: por supuesto, el motor debe ser compatible con el modelo de tu coche. Una forma de asegurarte de esto es revisar el número de serie y las especificaciones técnicas. En caso de dudas, consulta con un mecánico o un experto que pueda asesorarte. Pero no concretes la compra si no estás completamente seguro.
    • Instalación profesional: por último, asegúrate de contar con un mecánico profesional para que se encargue de la instalación del motor, puesto que esto es esencial para su buen funcionamiento y para prevenir problemas futuros.
  • La realidad del mercado inmobiliario en Madrid

    La realidad del mercado inmobiliario en Madrid

    La venta de casas en Madrid no pasa por su mejor momento. Aunque la capital sigue siendo uno de los motores principales del sector inmobiliario en España, ha registrado nueve meses consecutivos de aumento en los precios. Las políticas del Banco Central Europeo (BCE) han conseguido frenar la subida de los tipos de interés, reduciendo el precio de la vivienda en ciudades europeas como Berlín, Múnich y Hamburgo. Sin embargo, estas medidas no parecen tener un impacto significativo en Madrid. Comprar una vivienda sigue siendo complicado para las rentas medias, especialmente en las zonas más céntricas.

    Madrid y su mercado inmobiliario

    Caen las operaciones de compraventa y la presión se traslada hacia el alquiler

    Según la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (Amadei), las operaciones de compraventa han disminuido entre un 8% y un 15% debido a la inflación que afecta la capacidad de ahorro de las familias y a los altos tipos de interés que encarecen las hipotecas. Estos datos coinciden con los publicados por el INE para el tramo final de 2023, una caída comparable solo con la de 2015.

    Pese a esto, la demanda de vivienda sigue creciendo, trasladando la presión al mercado de alquiler, donde los precios han subido entre un 8% y un 10% en 2024. “Todos aquellos que no puedan comprar, alquilarán, reduciendo aún más la oferta disponible”, comenta Miguel Ángel Gómez Huecas, presidente de Amadei.

    ¿Cómo se explica la evolución del precio de la vivienda en Madrid?

    Madrid siempre ha sido una de las ciudades más caras de España. Para entender la situación actual del mercado inmobiliario, es necesario retroceder a la crisis financiera anterior y el estallido de la burbuja inmobiliaria, que provocó una caída de los flujos migratorios y un alto stock de viviendas sin vender, estancado desde 2018.

    Con la recuperación económica, la pandemia paralizó muchas construcciones y retrasó nuevos proyectos. Europa implementó medidas para estabilizar el sector inmobiliario, como las ayudas para la rehabilitación de viviendas antiguas (fondos europeos Next Generation). Sin embargo, la invasión rusa a Ucrania y la crisis energética sumieron a Europa en una espiral inflacionista. Para controlar la situación, el BCE elevó los tipos de interés al 4,5%, impactando fuertemente en el Euríbor, el índice de referencia para las hipotecas. Los compradores de vivienda en España, que suelen depender de préstamos hipotecarios, fueron los más afectados.

    A esta dificultad para acceder al crédito se suma la escasez de obra nueva. La falta de profesionales cualificados y el encarecimiento de los materiales de construcción dejan a los promotores sin margen para bajar los precios. Según Lucio San Juan del departamento de Análisis de la Situación Económica, no se había visto un desajuste tan grande entre oferta y demanda desde 2015.

    Esto explica que, a pesar del cese en la subida de los tipos de interés y la bajada del Euríbor aplicados por el BCE desde el segundo trimestre de 2023, los precios de la vivienda en Madrid no desaceleran al mismo ritmo que en otras capitales europeas como Berlín, París o Roma.

    Factores clave para entender la situación actual del mercado inmobiliario en Madrid

    Conocer a fondo el mercado inmobiliario en Madrid puede ser complejo, pero los líderes del sector destacan varios factores clave.

    La situación varía por barrios

    Los precios más altos se encuentran en distritos céntricos como Salamanca (6.924 €/m2), Chamberí (6.116 €/m2) o Chamartín (5.785 €/m2), aunque cada vez más se produce un “efecto centrifugadora” hacia los barrios periféricos como Usera.

    Un nuevo perfil de comprador

    Ha surgido un nuevo perfil de comprador de vivienda, más solvente y menos dependiente del crédito. El 32% de las transacciones del año pasado se realizaron al contado y sin financiación hipotecaria. Dentro de este grupo destaca el comprador de viviendas de lujo, a menudo extranjeros con altas rentas y patrimonios, atraídos por los precios competitivos de la vivienda en Madrid, el estilo de vida, infraestructuras y red de transporte de la ciudad.

    Irene Lebrusan, socióloga e investigadora del International Centre on Aging, señala que la turistificación y la gentrificación en Madrid están obligando a las familias a competir con fondos de inversión y patrimonios extranjeros.

    Pérdida de la vivienda residencial

    Aunque Madrid todavía cuenta con un buen parque inmobiliario, algunos distritos están perdiendo viviendas destinadas al uso residencial, transformadas en alquiler turístico o fines comerciales. En el centro de Madrid, concretamente, se han perdido 4786 viviendas de uso residencial en la última década.

  • Hipotecas: Asesoramiento profesional y personalizado

    Hipotecas: Asesoramiento profesional y personalizado

    Comprar una vivienda es el sueño de miles personas en la actualidad, y cuando se desean conocer los tramites y gestiones necesarias para solicitar un hipotecas es importante confiar en expertos que puedan dar respuesta a todos los interrogantes y dudas que se vayan planteando durante el proceso de contratación de una hipoteca 100 financiación.

    hipotecas vivienda

    Cada vez son más las personas que acceden al sitio web de DCredt para informarse sobre sus propuestas de financiación; sus buenas referencias en las red y el trabajo de su equipo de expertos es muy bien valorado y recomendado a la hora de solicitar un préstamo, pues siempre ayudan a sus clientes a encontrar una solución personalizada y también a entender y preparar toda la documentación necesaria.

    Trabajar con profesionales

    Cuando las personas buscan soluciones profesionales siempre es importante trabajar con expertos que ofrezcan una amplia variedad de servicios. Uno de ellos es la hipoteca funcionarios, un producto que cuenta con tasas de interés altamente competitivas que reflejan la estabilidad laboral de cada persona que trabaja como funcionario.

    La empresa que te hemos mencionado además también ofrece la opción de encontrar los mejores plazos de pago, siempre flexibles y adaptados a las necesidades financieras de cada cliente, y un asesoramiento especializado de su equipo de expertos, ellos trabajarán para guiar al clientes en cada parte del proceso, brindando siempre un asesoramiento especializado y respuestas que realmente sí respondan a las necesidades de cada persona.

    Soluciones personalizadas

    La vida no es igual para todas las personas, por tanto siempre hay que buscar soluciones profesionales y trabajar con una asesoria financiera que esté especializada en la obtención de préstamos hipotecarios y que sea capaz de encontrar soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada cliente.

    Accediendo a leganes-financiaciondcredit.com podrás exponer tus necesidades a sus expertos y conocer sus diferentes productos, uno de ellos son las Hipotecas 100% Financiación, pues ofrecen la oportunidad de adquirir una vivienda sin necesidad de un gran desembolso inicial, facilitando el camino para lograr obtener la propiedad de ese hogar deseado, las hipotecas para funcionarios tal y como ya te hemos mencionado están pensadas y diseñadas específicamente para empleados públicos que buscan condiciones preferenciales adaptadas a sus necesidades financieras y otra opción que también es necesaria consultar es la subrogación hipotecaria, pues permite cambiar una hipoteca a condiciones más beneficiosas, reduciendo los costos financieros.

    Claves a la hora de solicitar una hipoteca para comprar una vivienda.

    Solicitar una hipoteca es un paso importante en el proceso de compra de una vivienda y requiere de una planificación cuidadosa, además de ayuda y asesoramiento profesional.

    Poder comprar la casa que se adapte a las necesidades personales o familiares y tener siempre a tu lado a profesionales con experiencia en el sector es vital.

    Los profesionales a los que hemos consultado destacan que siempre es necesario contar con una buena planificación financiera, y con expertos que ayuden a elegir un producto u opción en la que se realice una evaluación de ingresos y gastos para poder hacer frente a las diferentes gestiones y para encontrar también la hipoteca que realmente se ajuste al poder adquisitivo de cada persona o familia.

    También es necesario importante utilizar simuladores de hipoteca para entender cuánto puedes pagar mensualmente sin comprometer tu bienestar financiero. ¿Cómo lograr las mejores ventajas y soluciones? Contando con el asesoramiento de expertos que realmente estarán a tu lado durante todo el proceso y que siempre te aportarán soluciones reales que respondan a tus necesidades.