Categoría: Economía

  • Subida del SMI: El análisis

    Subida del SMI: El análisis

    El Gobierno de España ha alcanzado un acuerdo el pasado día 12 de enero de 2024 para subir el Salario Mínimo Interprofesional, conocido como SMI, para el 2024 en un 5%, hasta los 1.134 euros mensuales. El SMI se incrementará de esta forma en un 54% desde 2018.

    SMI

    Con la nueva subida del SMI, las personas trabajadoras percibirán 5.573 euros más al año que en 2018. Las empleadas de hogar que trabajen por horas percibirán, al menos, 8,87 euros por cada hora.

    ¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional?

    Es la cuantía retributiva mínima que percibe el trabajador referida a la jornada legal de trabajo. Lo regula el Gobierno anualmente, previa consulta con las organizaciones sindicales y las asociaciones empresariales más representativas. En el salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero.

    ¿Cuál es la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional en 2024?

    El Consejo de Ministros del 27 de diciembre de 2023 acordó la prórroga del SMI de 2023, fijado en 1.080 euros brutos mensuales en 14 pagas (15.120 euros brutos anuales), hasta la aprobación de la nueva subida.

    Para 2024 el Gobierno ha acordado un incremento del 5% del SMI, consultado previamente de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores.

    Esta cifra supone un incremento de 54 euros mensuales en 14 pagas, es decir, un total de 756 euros anuales.

    La subida del SMI comenzará su tramitación con la publicación en Audiencia e Información Pública. Posteriormente, el Real Decreto será aprobado en Consejo de Ministros.

    ¿El Salario Mínimo Interprofesional es neto o bruto?

    El Salario Mínimo Interprofesional se refiere al salario bruto de los trabajadores. Los 1.134 euros mensuales en 14 pagas representan el total de devengos de la nómina, y en caso de estar prorrateadas las pagas extras, serán 1.323 euros mensuales en 12 pagas.

    ¿Cuál es el salario mínimo de empleadas del hogar?

    En el caso de empleadas y empleados del hogar que trabajen por horas, el salario mínimo será de 8,87 euros por hora efectivamente trabajada.

    ¿La subida del SMI tiene efectos retroactivos?

    Sí. El incremento que se apruebe en Consejo de Ministros se aplicará con carácter retroactivo al 1 de enero de 2024.

    ¿Cuánto ha subido el SMI en los últimos años?

    En la anterior legislatura, el Gobierno elevó el Salario Mínimo Interprofesional desde los 735 euros hasta los 1.080 en 2023, un incremento del 47%.

    Con la subida del SMI acordada para 2024, el SMI se incrementa en un 54% desde 2018. Esta cifra supone un incremento de 54 euros mensuales en 14 pagas, es decir, un total de 756 euros anuales.

    ¿Cuáles son los objetivos del aumento del SIM?

    • Atender el derecho a una remuneración equitativa y suficiente que proporcione a las personas trabajadoras y a sus familias un nivel de vida digno.
    • Culminar el objetivo de situar el SMI en el 60% del salario medio, cumpliendo así lo dispuesto por el Comité Europeo de Derechos Sociales y el compromiso de legislatura del Ejecutivo.
    • Garantizar la capacidad adquisitiva de los salarios frente al coste de la vida, en especial ante la actual situación de los precios.
  • El salario mínimo legal subirá en Alemania

    El salario mínimo legal subirá en Alemania

    Berlín, 24 dic (dpa) – El salario mínimo legal subirá en Alemania a partir del nuevo año de 12 euros a 12,41 euros por hora (de 13,23 a 13,68 dólares), un incremento menor al de 2022, según el Instituto de Investigación Laboral (IAB).

    salario

    Mario Bossler, jefe del grupo de trabajo sobre salario mínimo del IAB, indicó a dpa que esto se debe entre otras cosas al escaso desarrollo de la negociación salarial colectiva en los últimos años, en los que se basa la comisión responsable del salario mínimo.

    El último aumento extraordinario, el 1 de octubre de 2022, fue fijado por el Gobierno de coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales y el salario mínimo pasó de 10,45 euros a 12 euros.

    Según la Oficina Federal de Estadística, se estima que unos seis millones de empleados (el 15 por ciento) trabajaban en el sector de los salarios más bajos en octubre de 2022, por lo que se estima que se podrían ver beneficiados con la medida.

    En Alemania existe un salario mínimo desde 2015: tras su introducción, los trabajadores no podían ganar menos de 8,50 euros por hora. En los años siguientes, el salario mínimo aumentó gradualmente a 12 euros, un aumento del 41 por ciento a lo largo de los años.

    En 2022 se produjeron subidas especialmente importantes: se pasó de 9,60 euros a 12 euros en tres etapas, la última por ley por intervención del Gobierno.

  • La crisis afecta a las cerveceras artesanales británicas

    La crisis afecta a las cerveceras artesanales británicas

    Londres (dpa) – Conocida históricamente por sus sidras ácidas y sus cervezas tibias y planas, Gran Bretaña, al igual que otros países anglosajones, ha visto una explosión en los últimos años de la llamada cerveza artesanal y de las cervecerías.

    cerveceras británicas
    Foto: Sebastian Gollnow/dpa

    Pero el futuro del sector no pinta bien, a tenor de los datos oficiales de insolvencia obtenidos por la empresa de contabilidad Price Bailey: 35 cervecerías artesanales se fueron al garete en el primer semestre de 2023, casi tantas como en todo el año pasado.

    La noticia llega después de que las asociaciones del sector advirtieran de que la cultura de los pubs británicos, uno de los principales atractivos turísticos, se está extinguiendo. El número de pubs en Inglaterra y Gales caerá por debajo de los 40.000 en 2022, 7.000 menos que hace una década y la cifra más baja desde que existen registros.

    Mientras los bares se ven afectados por la inflación y el aumento de los costes energéticos, las cervecerías artesanales pasan apuros porque recurren a la deuda para financiar sus operaciones y comprar equipos.

    Cuando las amortizaciones suben con las subidas de los tipos de interés -en Gran Bretaña se han registrado 14 desde 2021-, las empresas se ven en apuros para devolver los préstamos. El tipo actual, fijado en septiembre, es del 5,25%.

    Los bancos centrales de Europa y Norteamérica empezaron a subir los tipos de interés en 2021 para contrarrestar la inflación. Durante más de una década tras la crisis financiera mundial de 2008-8, el tipo en Gran Bretaña estuvo por debajo del 1%.

    Para las cervecerías artesanales, los presupuestos se han visto aún más afectados por la inflación, que ha obligado a los consumidores a gastar menos en productos no esenciales al enfrentarse a alimentos y bebidas más caros.

    A su vez, los supermercados son menos propensos a almacenar las llamadas cervezas premium y están asignando espacio en los estantes a alternativas más baratas.

    Lo mismo podría estar ocurriendo en los bares británicos, donde el precio de una pinta suele empezar en 6 libras (7,50 dólares).

    También han aumentado los costes de las fábricas de cerveza, tanto de la electricidad necesaria para la producción como de las materias primas.

    Según Price Bailey, el sector de la cerveza artesana se enfrenta cada vez más a la llegada de marcas de cerveza establecidas o convencionales que ofrecen una competencia masiva a precios más bajos.