Categoría: Economía

  • El Ibex 35 abre la sesión con ligeros avances

    fotonoticia_20130924093008_800MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) – El selectivo Ibex 35 ha comenzado la sesión de este martes con una ligera subida del 0,05% que le permite cotizar en 9.114,4 puntos básicos a la expectativa del resultado de la subasta de letras a 3 y 9 meses por importe de entre 2.500 y 3.500 millones de euros que celebra hoy el Tesoro Público.

    Entre las principales subidas de la apertura en el parqué madrileño, destacaban las acciones de Amadeus (+0,77%) y FCC (+0,46%), por delante de los títulos de Abertis e Inditex, que en ambos casos ganaban un 0,40%.

    Por contra, ArcelorMittal protagonizaba el mayor descenso al comienzo de la sesión con una caída del 0,58%, seguido de Banco Sabadell (-0,53%) y de Endesa (-0,52%).

    Asimismo, los representantes del sector bancario en el Ibex 35 se decantaban por las caídas moderadas al comienzo de la sesión con BBVA y Santander perdiendo un 0,02% y un 0,03%, respectivamente, mientras Bankinter cedía un 0,24% y el Popular bajaba un 0,38%.

    Por otro lado, las acciones de Telefónica, que ha comunicado un acuerdo por el que elevará su peso en Telco, el consorcio que cuenta con una participación del 22,4% en Telecom Italia, subían un 0,13% en el arranque de la sesión.

    Entre el resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también predominaban los avances muy ligeros al comienzo de la sesión. Así, París avanzaba un 0,2%, mientras Francfort y Londres subían un 0,1% respectivamente.

    En los mercados secundarios de deuda, el diferencial entre el bono español a diez años y el ‘bund’ se mantenía estable en niveles próximos a los del cierre de este lunes, en 236,40 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,280%.

  • El Ibex rompe una racha de 3 días al alza tras la victoria de Merkel

    fotonoticia_20130923175601_800MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) – El Ibex 35 ha cedido un 0,68% al cierre de mercado y ha frenado una tendencia alcista de tres jornada consecutivas, un día después del triunfo electoral de la canciller alemana, Angela Merkel. Sin embargo, el selectivo se ha aferrado a los 9.100 puntos.

    La mayoría de los grandes valores han cerrado en negativo. Santander y Repsol se han anotado pérdidas superiores al 1%, con caídas del 1,01% y del 1,76%, respectivamente. La excepción ha sido Inditex, que ha ganado un 0,58%.

    Sólo Sacyr (+132%), Inditex, Amadeus (+0,39%), Ebro (+0,38%) y FCC (+0,14%) han esquivado el ‘rojo’. Entre las caídas, el mayor descenso lo ha protagonizado Grifols, que se ha dejado un 2,80%, seguido de cerca por OHL (-2,60%).

    La victoria de Merkel en las elecciones de este domingo, con casi la mayoría absoluta, se ha acogido por los inversores con pérdidas entre las principales plazas del Viejo Continente. Londres, París y Francfort se han anotado caídas cercanas al 0,6% registrado en el selectivo madrileño.

    En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo española ha recibido el resultado electoral de Alemania con cautela, y se ha mantenido estable en los 237 puntos básicos, frente a los 247 puntos del diferencial italiano.

    El euro, por su parte, ha lograda recuperar niveles de febrero a lo largo de la sesión, si bien al cierre ha perdido posiciones respecto al dólar. La moneda única se intercambiaba a 1,3489 ‘billetes verdes’.

  • El Ibex reacciona con pérdidas a media sesión a la victoria de Merkel

    fotonoticia_20130923132118_800MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) – El Ibex 35 reaccionaba con ligeras pérdidas a media sesión tras la victoria de Angela Merkel en las elecciones en Alemania. El selectivo cedía un 0,31% pero sostenía los 9.100 puntos, en tanto que la prima de riesgo española se relajaba hasta los 232 puntos básicos.

    Los grandes valores se adentraban en ‘rojo’, con caídas en torno al 0,3% salvo Repsol, que ampliaba las pérdidas al 1,11%. Sabadell se anotaba la mayor caída (-2,42%), seguido de BME (-1,55%) y Acerinox (-1,41%).

    Sólo seis valores protagonizaban ganancias a media sesión. Sacyr se revalorizaba un 2,43% y lideraba los avances. Amadeus ganaba un 1,74% e Inditex un 0,44%.

    En el mercado de deuda pública, el triunfo de Merkel, que rozó la mayoría absoluta, no variaba la tendencia descendente de la prima de riesgo española, que prolongaba su mejoría y se establecía en los 232 puntos básicos. El diferencial italiano alcanzaba los 245 puntos.

    El euro, por su parte, reforzaba posiciones respecto al dólar y la moneda única se intercambiaba a media sesión por 1,3509 ‘billetes verdes’.