Categoría: Economía

  • El Ibex cierra en 9.200 puntos y marca máximos anuales desde 2011

    fotonoticia_20130925175635_800MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) – El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un avance del 0,82%, lo que ha permitido al selectivo sobrepasar la cota psicológica de los 9.200 enteros (9.242) y registrar máximos anuales desde 2011. La prima de riesgo se situaba en 246,4 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,286%.

    De este modo, el parqué madrileño ha conseguido marcar un nuevo máximo desde que en octubre de 2011 alcanzara los 9.270 enteros. Mediaset (+5,13%), Gas Natural (+4,01%), FCC (+3,83%), IAG (+2,99%) y Red Eléctrica (+2,60%) han ayudado al Ibex a subir.

    La parte negativa de la jornada ha llegado de la mano de Popular, que se ha dejado un 4,60%, Ebro Foods (-2,58%), DIA (-2,05%), Bankinter (-0,81%) e Indra (-0,48%).

    Todos los grandes valores han llegado al cierre de sesión en verde, liderados por Banco Santander, que ha repuntado un 1,41%, y BBVA (+1,27%). También se han llenado de optimismo Endesa e Inditex (+1,1%), Repsol (+0,84%), Iberdrola (+0,4%) y Telefónica (+0,35%).

    Con esta base, el Ibex se ha convertido en una de las mejores plazas europeas en comparación con sus homólogas del Viejo Continente, que han terminado la jornada teñidas de rojo. Londres ha cedido un 0,3%, París un 0,11% y Francfort un 0,01%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,3525 ‘billetes verdes’.

  • El Ibex aguanta los máximos anuales en la media sesión

    fotonoticia_20130925125144_800MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) – El Ibex 35 avanzaba un 0,04% en la media sesión, lo que llevaba al selectivo a situarse por encima de los 9.170 enteros (9.171,3) y le permitía mantener los máximos anuales. La prima de riesgo se situaba en 245 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,304%.

    FCC se erigía como el mejor valor pasadas las 12.30 horas, con ganancias del 4,49%, seguida de Gas Natural (+3,47%), Mediaset (+2,97%), IAG (+2,36%) y Red Eléctrica (+1,69%). En el otro brazo de la balanza se situaban Ebro Food, ‘farolillo rojo’ con retrocesos del 1,99%, Popular (-1,68%), Caixabank (-0,81%), ArcelorMittal (-0,86%) y Banco Sabadell (-0,69%).

    Entre los grandes valores no se detectaba una tendencia clara y, frente a las ganancias de Endesa (+0,55%), BBVA (+0,16%) y Santander (+0,12%), se encontraban las pérdidas de Telefónica (-0,35%), Repsol (-0,33%), Inditex (-0,26%) e Iberdrola (-0,21%).

    Así, el Ibex tenía mejor comportamiento que sus homólogas en el Viejo Continente, que en la media sesión se movían en negativo. París cedía un 0,21%, Francfort un 0,18% y Londres un 0,09%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,3504 ‘billetes verdes’.

  • El Ibex abre la sesión con una caída del 0,23%

    fotonoticia_20130925092649_800MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) – El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con una caída del 0,23%, lo que le situaba en los 9.146 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se relajaba hasta los 243 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,28%.

    De esta forma, el selectivo aplazaba el asalto a los 9.200 puntos, después de que ayer rebotara un 0,64% y se estableciera en zona de máximos desde noviembre de 2011.

    En los primeros compases de la sesión, las mayores bajadas se las anotaba Ebro Foods, que perdía un 1,61%, seguido de Popular (-1,06%), Repsol (-0,60%), Telefónica (-0,44%) y Abertis (-0,28%).

    En el lado contrario, Gas Natural avanzaba un 2,36%, mientras que Enagás subía un 1,27%, FCC, un 1%, y ACS, un 0,49%.

    En Europa, las principales bolsas europeas despertaban con subidas del 0,1% en el caso de Francfort, y del 0,2% para Londres y París.

    En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3473 unidades.