Categoría: Economía

  • El Ibex rebota un 0,68% a media sesión tras la crisis política en Italia

    El Ibex rebota un 0,68% a media sesión tras la crisis política en Italia

    fotonoticia_20131001125958_800MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) – El Ibex 35 subía un 0,68% a media sesión y superaba la incertidumbre extendida entre los inversores ante una nueva crisis política en Italia. El selectivo, sostenido por los grandes valores, se establecía en los 9.248 puntos.

    Telefónica y BBVA se anotaban ganancias superiores al 1%, mientras que Santander y Repsol subían más de un 0,5%. Inditex cedía un 0,26%. El mayor repunte a media sesión lo protagonizaba Sacyr (+4,26%), espoleado por la posible venta de Vallehermoso, seguido de Popular (+2,70%) e Indra (+1,89%).

    Sólo cinco valores se adentraban en terreno negativo: DIA (-1,05%), BME (-0,68%), Inditex, Acerinox (-0,22%) y Viscofan (-0,04%).

    La mejoría en la Bolsa se trasladaba al mercado de deuda pública, puesto que el interés exigido a los bonos españoles a diez años en los mercados secundarios de deuda se relajaba hasta el 4,2% a media sesión, lo que permitía reducir la prima de riesgo respecto a la deuda alemana hasta los 241 puntos básicos.

    El euro, por su parte, reforzaba posiciones respecto al dólar y se intercambiaba a media sesión por 1,3546 ‘billetes verdes’.

  • El Ibex sube un 0,1% y la prima sigue por encima de los 250 puntos

    El Ibex sube un 0,1% y la prima sigue por encima de los 250 puntos

    fotonoticia_20131001092518_800MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) – El parqué madrileño abrió la sesión de este martes con una subida del 0,1%, lo que le situaba en los 9.194,6 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo española se mantenía estable en los 252,20 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,308%.

    De esta forma, el selectivo iniciaba la sesión en positivo, tras ceder ayer un 0,46% en una jornada marcada por la incertidumbre política en Italia, y con la mirada puesta en la cota psicológica de los 9.200 enteros.

    Lo inversores estarán atentos este martes al impacto que pueda tener en los mercados que la Casa Blanca haya calculado en 7.300 millones de euros el coste semanal del ‘cierre de Gobierno’ en Estados Unidos.

    En los primeros compases, Sacyr se anotaba una subida del 2,38% después de anunciar antes de la apertura que ha puesto a la venta su división de promoción inmobiliaria, que se desarrolla a través de la sociedad Vallehermoso División Promoción, tras haber recibido muestras de interés de terceros.

    Por detrás se colocaban ACS (+0,87%), ArcelorMittal (+0,59%), IAG (+0,50%), Técnicas Reunidas (+0,16%) y Amadeus (+0,15%), mientras que en el lado contrario se situaban Dia (-1,15%), BME (-0,90%), Jazztel (-0,41%), Bankinter (-0,33%) y Abertis (-0,21%).

    En Europa, las principales bolsas europeas despertaban también con ganancias del 0,3% en el caso de Francfort, del 0,2% para París y del 0,3% en el caso de Milán.

    En el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3572 unidades.

  • El Ibex cede un 0,46%, pero conserva los 9.100 puntos

    fotonoticia_20130930180921_800MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) – El Ibex 35 no ha conseguido salir de pérdidas a lo largo de la jornada y ha cedido un 0,46% al cierre de sesión, pero ha conseguido mantenerse por encima de la cota psicológica de los 9.100 enteros (9.186,1). La prima de riesgo se ha situado en 252,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,303%.

    La evolución del parqué madrileño se ha visto afectada por la incertidumbre política que se vive en Italia. Según los analistas de Selfbank, el país se ha convertido en «una nueva amenaza que pone en jaque a las bolsas» debido a la dimisión en bloque de los ministros del partido de Silvio Berlusconi, algo que vuelve a generar preocupación por la viabilidad de la actual coalición de Gobierno, liderada por Enrico Letta.

    La crisis política en Italia ha golpeado la bolsa de Milán y ha contagiado al resto de bolsas europeas. De este modo, París ha caído un 1,34%, la plaza italiana ha cedido un 1,20%, Francfort un 0,99% y Londres un 0,95%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,3533 ‘billetes verdes’.

    Jazztel se ha convertido en el ‘farolillo rojo’ de la jornada, con una caída del 2,06%, seguido de OHL (-1,80%), Sacyr (-1,39%), Caixabank (-1,19%) y Repsol (-1,03%). Por el contrario, BME ha repuntado un 2,94%, Amadeus un 1,08%, Acerinox un 0,83%, Grifols un 0,65% y Sabadell un 0,54%.

    Entre los grandes valores no se ha detectado una tendencia clara, ya que frente al signo positivo de Inditex (+0,18%) y BBVA (+0,01%) se ha situado el negativo de Repsol (-1,03%), Iberdrola (-0,95%), Santander (-0,89%), Endesa (-0,39%) y Telefónica (-0,3%).

    Pese a todo, septiembre ha sido un buen mes para el selectivo madrileño, ya que ha conseguido acumular una subida del 10,8% y conquistar máximos desde hace dos años. En este periodo de tiempo, los integrantes del Ibex han cosechado importantes ganancias, siendo Sacyr el valor que más ha ganado, con subidas del 26,3%, seguido de IAG (+20%), Jazttel (+17,2%), Bankinter (+16,2%) y Caixabank (+15,3%).