Categoría: Economía

  • El Ibex cae un 0,1% en la apertura

    El Ibex cae un 0,1% en la apertura

    fotonoticia_20131004094444_800MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) – El Ibex 35 ha comenzado la sesión con una caída del 0,1%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.287,6 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en 242,20 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,225%.

    El selectivo madrileño arrancaba la sesión en negativo en una jornada que sigue marcada por el cierre del Gobierno en Estados Unidos, donde Wall Street ha terminado la sesión con pérdidas, lo que podría repercutir en los mercados europeos.

    Entre los valores que mejor comportamiento registraban en el arranque de la sesión destacaba el avance del 0,63% del Banco Popular, seguido de Sacyr (+0,54%), Abertis (+0,37%), Acciona (+0,37%), Viscofan (+0,34%) y Sabadell (+0,27%).

    Por contra, las acciones de Endesa caían un 0,89%, mientras que BME perdía un 0,80%, seguido de ArcelorMittal (-0,63%), IAG (-0,49%) y Ebro Foods (-0,41%).

    Por su parte, Iberdrola cedía un 37% al inicio de la sesión, mientras que ACS se anotaba un 0,06%, tras anunciar la compañía de Florentino Pérez que emitirá bonos convertibles en ‘iberdrolas’ por un importe de 700 millones.

    El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente se comportaban de forma dispar, con alzas del 0,3% para Milán y del 0,1% para París, mientras que Francfort se dejaba un 0,1%.

    En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3615 unidades.

  • El Ibex sube un 0,19% en la apertura y a la espera de subasta en España

    El Ibex sube un 0,19% en la apertura y a la espera de subasta en España

    fotonoticia_20131003092228_800MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) – El Ibex 35 ha comenzado la sesión con una subida del 0,19%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.368 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en 247 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,283%.

    El selectivo madrileño arrancaba la sesión en positivo y se aferraba a los 9.300 puntos, tras las turbulencias políticas en Italia, donde el primer ministro, Enrico Letta, superó ayer la moción de confianza en el Parlamento con una victoria política que supone la derrota de Silvio Berlusconi.

    Ya en casa, los inversores estarán pendientes este jueves del Tesoro Público, que intentará captar hasta 3.500 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones.

    En concreto, el organismo colocará bonos a cinco años con cupón del 3,75%, obligaciones a diez años con cupón del 4,40% y bonos a 4,3 años con cupón del 4,50% y tratará de repetir el resultado satisfactorio de las subastas realizadas en septiembre.

    Entre los valores que mejor comportamiento registraban en el arranque de la sesión destacaba el avance del 1,18% de FCC, seguido de Popular (+0,78%), Dia (+0,73%), ArcelorMittal (+0,67%), Telefónica (+0,59%) y Mapfre (+0,56%).

    Por contra, las acciones de IAG caían un 0,53%, mientras que Iberdrola perdía un 0,39%, Jazztel (-0,29%), Ebro Foods (-0,24%) y Viscofan (-0,12%).

    El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también registraban subidas en la apertura, entre ellas París, que se anotaba un 0,1% y Milán, que subía un 0,6%.

    En el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3590 unidades.

    Por su parte, en los mercados secundarios de deuda, la prima de riesgo española se mantenía estable en los 247 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,283%, mientras que la italiana se situaba en los 257 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,383%.

  • El Ibex logra mantener las subidas y recupera niveles de julio de 2011

    El Ibex logra mantener las subidas y recupera niveles de julio de 2011

    fotonoticia_20131002182059_800MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – El Ibex 35 ha logrado mantener las subidas (+0,09%) por segunda jornada consecutiva tras superar las turbulencias por la crisis política de Italia y ha recuperado niveles desconocidos desde julio de 2011. El selectivo se ha establecido en los 9.350 puntos.

    La mayoría de subidas en los ‘blue chips’ han decantado finalmente al Ibex por las ganancias. A lo largo de la sesión ha luchado por esquivar el rojo, a lo que han contribuido los repuntes de BBVA (+0,3%), Santander (+0,28%) y Telefónica (+0,85%). Repsol ha cedido un 0,86%.

    Acerinox ha protagonizado la subida más elevada de la sesión, al ganar un 4,17%, seguido de Sacyr (+3,12). También han despuntado Indra (+2,35%) , Abertis (+1,92%) y Gas Natural (+1,61%).

    ACS ha liderado los recortes, con una caída del 3,60%. En el terreno negativo también han destacado las pérdidas que se han anotado Popular (-2,09%) y Grifols (-1,31%).

    LA PRIMA, EN 245 PUNTOS.

    En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo española proseguía con su mejoría y alcanzaba los 245 puntos básicos. Los inversores no penalizaban el riesgo país tras la rueda de prensa del BCE, que ha mantenido los tipos de interés en el 0,5%.

    El euro, por su parte, ha reforzado posiciones respecto al dólar y al cierre de mercado la moneda única se intercambiaba por 1,3598 ‘billetes verdes’.

    El analista de IG Markets Daniel Pingarrón ha subrayado que la crisis política desatada en Italia parece próxima a cerrarse después de que Silvio Berlusconi haya votado a favor de la continuidad del Gobierno. Esto podría llevar a la prima de riesgo italiana a situarse por debajo de la española en los próximos días.

    El otro acontecimiento de la jornada ha sido reunión del Banco Central Europeo (BCE), que ha decidido mantener los tipos de interés. En este sentido, ha dicho que este inicio de la recuperación «no contribuye a convertir en el escenario más probable la materialización de un giro más expansivo en la política del BCE, pero resulta gratuito e inteligente por parte del banco mantener esa puerta abierta, deslizando incluso la idea de nuevos LTRO».

    Finalmente, ha recordado que las noticias provenientes de las negociaciones entre demócratas y republicanos en EE.UU. «se convierten en el principal catalizador de las bolsas de cara a los próximos días, toda vez que la publicación del dato de empleo americano del mes de septiembre se ha cancelado indefinidamente».