Categoría: Economía

  • El Ibex 35 sube un 0,5% en la apertura

    El Ibex 35 sube un 0,5% en la apertura

    fotonoticia_20160303091931_800El Ibex 35 ha amanecido este viernes con una subida del 0,52%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.812,5 enteros en busca de su séptima jornada en positivo y pendiente del dato de paro de Estados Unidos.

    De esta forma, el selectivo madrileño despertaba anclado en la cota psicológica de los 8.800 puntos, en una jornada en la que los inversores seguirán pendientes del precio del crudo, al alza en el inicio de la sesión situándose, en el caso del barril Brent, el de referencia de la eurozona, por encima de los 37 dólares y el Texas en los 34,76 dólares.

    En España, la atención se centrará en materia política, a la espera de que se efectúe esta tarde la segunda votación para la investidura del socialista Pedro Sánchez.

    En los primeros compases de la sesión, todos los valores amanecían con avances salvo Gamesa, que perdía un 1,4%. Así, Sacyr lideraba el lado de las ganancias, con un alza del 1,83%, seguida de Indra (+1,76%), ArcelorMittal (+1,28%), Ferrovial (+1,13%), Santander (+1,11%), Acerinox (+1,07%) y ACS (+1,06%).

    En este contexto, el selectivo español se mantenía en línea con las principales plazas europeas, optimistas en la apertura, con subidas del 0,5% para Francfort, París y Londres. En el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,0955 ‘billetes verdes’.

     

  • El Ibex 35 prolonga la racha alcista

    El Ibex 35 prolonga la racha alcista

    fotonoticia_20160303091931_800El Ibex 35 ha logrado cerrar en positivo por poco (+0,03%) y ha ampliado la racha alcista a seis sesiones, con lo que el selectivo se ha establecido a las puertas de los 8.800 puntos.

    Sacyr se ha disparado un 7,5% y ha liderado los avances, seguido de Técnicas Reunidas (+4,5%). En una jornada de transición en Europa, Repsol y Arcelormittal también han despuntado entre las ganancias, al sumar más de un 3%.

    Entre los ‘blue chips’, BBVA ha sumado un 0,5%, Telefónica un 0,2% y Banco Santander ha cerrado plano. Inditex se ha desmarcado y se ha dejado un 1,1%. En el lado opuesto, Indra e IAG han protagonizado las mayores pérdidas, con caídas del entorno del 2,7%.

    En una jornada sin apenas movimiento bursátil, el Ibex ha logrado erigirse junto a Milán como una de las principales plazas de Europa que ha logrado mantener el impulso alcista. Londres, Francfort y París se han dejado en torno a un 0,4%, en una sesión que les ha servido para consolidar niveles.

    En el mercado de deuda pública, con los inversores pendientes del proceso de investidura en el Gobierno, la prima de riesgo española se mantenía estable en los 137 puntos básicos. Mientras, el euro reforzaba posiciones frente al dólar y la moneda única se intercambiaba por 1,0945 unidades al cierre de mercado.

  • El Ibex 35 cae un 0,1% en la apertura, a las puertas de los 8.800 enteros, pendiente del Tesoro

    El Ibex 35 cae un 0,1% en la apertura, a las puertas de los 8.800 enteros, pendiente del Tesoro

    fotonoticia_20160303091931_800El Ibex 35 ha amanecido este jueves con una caída del 0,1%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.755,1 enteros tras encadenar ayer cinco jornadas en positivo gracias al sector bancario.

    De esta forma, el selectivo madrileño despertaba a las puertas de la cota psicológica de los 8.800 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes del Tesoro Público, que volverá a medirse en los mercados en plena vorágine política tras la primera votación de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, y prevé emitir bonos y obligaciones por un importe que oscilará entre 3.750 y 5.250 millones de euros.

    En concreto, el Tesoro subastará bonos a cinco años, con cupón del 0,75% y vencimiento el 30 de julio de 2021, y obligaciones a 15 años, con cupón del 1,95% y vencimiento a 30 de julio de 2030, por un importe conjunto que oscilará entre 3.500 y 4.500 millones de euros.

    Además, subastará obligaciones a 2024 ligadas a la inflación de la eurozona por entre 250 y 750 millones de euros, con cupón del 1,80%.

    En los primeros compases de la sesión, la mitad de los valores despertaban en verde y la otra mitad en negativo. En el lado de las ganancias se situaban ArcelorMittal (+3,68%), Ferrovial (+1,08%), Indra (+0,64%), Merlin (+0,60%) y Mapfre (+0,37%), mientras que las pérdidas eran lideradas por Acerinox (-1,67%), Popular (-1%), Sabadell (-0,95%) y OHL (-0,72%).

    En este contexto, el selectivo español se mantenía en línea con las principales plazas europeas, sin rumbo definido en la apertura: Francfort subía un 0,2%, mientras que París se dejaba un 0,01% y Londres, un 0,1%. En el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,0865 ‘billetes verdes’.