Categoría: Economía

  • El Ibex cae un 0,6% en la apertura y se despide de los 9.000 puntos

    El Ibex cae un 0,6% en la apertura y se despide de los 9.000 puntos

    fotonoticia_20160321092436_800El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un retroceso del 0,65%, que le llevó a perder la cota de los 9.000 puntos, después de haber cerrado el viernes en 9.051 enteros.

    Con todos los valores en negativo, salvo Gas Natural, el selectivo amanecía en los 8.995 puntos. ArcelorMittal era el valor que más cedía en la apertura (-5%), seguido de OHL (-1,39%), Santander (-1,23%), Acerinox (-1,15%), Repsol (-0,99%) y Bankia (-0,97%).

    Gas Natural era la único valor que ‘se salvaba de la quema’: subía un 2,3% tras anunciar el viernes, a cierre del mercado, que propondrá a su junta de accionistas elevar un 10% el dividendo de 2015.

    Las principlaes plazas europeas también abrían la jornada en negativo, con pérdidas del 0,9% en París, del 0,6% en Francfort y del 0,5% en Londres.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo española bajaba hasta los 122,8 puntos básicos, tras abrir por encima de 124 enteros, con el interés en el 1,44%.

    En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y se intercambiaba a 1,1252 ‘billetes verdes’.

     

  • El Ibex sube hasta los 9.051,1 puntos

    El Ibex sube hasta los 9.051,1 puntos

    fotonoticia_20160318183701_800El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un avance del 0,81%, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse por encima de la cota psicológica de los 9.000 enteros (9.051,1), pese a los ‘números rojos’ de Repsol e Inditex.

    Sin embargo, el cierre en positivo de la jornada de hoy no ha sido suficiente para que el índice haya concluido la semana en positivo, pues ha acumulado una caída del 0,43% en los últimos cinco días y ha roto con cuatro semanas al alza.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 124,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,444%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1279 dólares.

    OHL ha encabezado las ganancias con un avance del 3,7%, seguido de Popular (+3,39%) y Acerinox (+3,23%). ACS, que ha repuntado un 2,9%, e IAG (+2,51%) han completado los cinco primeros puestos del ranking de subidas.

    La otra cara de la moneda la han mostrado Repsol, ‘farolillo rojo’ con un recorte del 1,4%, seguido de Grifols (-0,2%), FCC (-0,19%) e Inditex (-0,13%).

    Salvo Repsol e Inditex, el resto de los ‘blue chips’ han terminado la semana en positivo, con Santander y BBVA subiendo un 0,8% y Telefónica un 0,6%. Endesa, por su parte, ha cerrado plano.

    De este modo, el Ibex se ha colocado a la cabeza de los avances en Europa, superando a sus homólogos del Viejo Continente: Francfort ha repuntado un 0,6%, París un 0,2% y Londres ha cedido un 0,2%.

    LOS INVERSORES, PENDIENTES DE VENDER

    El analista de XTB Rodrigo García ha señalado que, a la vista del cierre del Ibex, «es normal» que el potencial alcista de la Bolsa «se vea limitado», dado que los inversores están «más pendientes de vender lo que ya tienen comprado que de tomar nuevas posiciones».

    En los últimos cinco días, compañías como Aena, Merlin Properties, OHL, Mapfre o Indra han escalado hasta las primeras posiciones del ranking de subidas con rebotes por encima del 3,5%.

    Por el contrario, los bancos han vuelto a finalizar la semana en ‘números rojos’ al volver a la normalidad tras la «fuerte sobrecompra» después del anuncio de nuevas medidas por parte del BCE. Esta situación ha pasado especial factura a valores como Popular y Santander, que se han dejado casi un 4% semanal.

    ArcelorMittal vuelve a ser la peor empresa tras dejarse un 14% a cierre de viernes. «La volatilidad en la que está inmerso el valor le está castigando especialmente cuando no hay un fuerte optimismo en los mercados», ha indicado García a Europa Press.

    Para la semana que viene, el experto no augura un cambio en los escenarios por ausencia de razones. «La reducción de la volatilidad y el ligerísimo sesgo bajista probablemente hagan que el Ibex esté fluctuando entre los 8.800 puntos y los 9.100 puntos. Aunque no nos cabe duda de que existen muchos inversores que esperan continuación en las subidas, ahora mismo no encontramos argumentos de peso para considerar una rotura al alza clara de los niveles de 9.250 puntos», ha añadido.

  • El Ibex gana un 0,75% en la media sesión y aguanta los 9.000 puntos

    El Ibex gana un 0,75% en la media sesión y aguanta los 9.000 puntos

    fotonoticia_20160318124924_800El Ibex 35 subía un 0,75% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a aguantar por encima de la cota psicológica de los 9.000 enteros (9.046,4), con la banca en positivo y pese a los ‘números rojos’ de Inditex y Repsol.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 120,7 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,418%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1274 dólares.

    Indra lideraba las ganancias con un repunte del 3,9%, seguido de OHL (+3,6%) y Popular (+3,31%). Caixabank, que avanzaba un 2,88%, y Técnicas Reunidas (+2,38%) completaban los cinco primeros puestos del ranking de subidas.

    En el otro brazo de la balanza se encontraban Inditex, que cedía un 0,65%, Grifols, que perdía un 0,49%, Repsol (-0,32%), FCC (-0,1%) y Acciona (-0,07%).

    Al margen de Repsol e Inditex, el resto de los ‘blue chips’ conseguían aguantar el tipo, capitaneados por Caixabank (+2,88%), BBVA (+1,85%) y Santander (+1,36%). Telefónica ganaba un 0,4% e Iberdrola un 0,01%.

    De este modo, el Ibex se imponía en Europa y adelantaba a sus homólogos del Viejo Continente: Londres se revalorizaba un 0,47%, París un 0,45% y Francfort un 0,35%.