Categoría: Economía

  • El Ibex 35 ha perdido un 2,44% al cierre de mercado

    El Ibex 35 ha perdido un 2,44% al cierre de mercado

    fotonoticia_20160405183021_800El Ibex 35 ha perdido un 2,44% al cierre de mercado y se ha anotado su mayor caída desde finales de febrero, lo que ha llevado al selectivo a ceder la cota de los 8.400 puntos. El Ibex ha prolongado su racha bajista y acumulado cuatro sesiones consecutivas en rojo.

    Sólo Aena ha esquivado las pérdidas, al ganar un 1,1%. Sacyr se ha desplomado un 9,2%, mientras que Arcelormittal y OHL han caído un 6% y un 5%, respectivamente.

    Banco Santander, Telefónica, Dia y Banco Popular han protagonizado descensos superiores al 3%. Otros de los grandes valores como Inditex y Repsol se han dejado un 2,9% y un 2,7%, respectivamente.

    El Ibex se ha dejado arrastrar por el pesimismo extendido entre las principales plazas de Europa tras la inesperada caída de los pedidos industriales de Alemania, que ha provocado un descenso de más del 2,5% en la Bolsa de Francfort. París ha caído más de un 2% y Milán un 3%.

    «Es probable que las caídas de los últimos días tengan más recorrido, especialmente, si el petróleo no se detiene y estabiliza», ha advertido el estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón, quien ha descartado, no obstante, desplomes similares a los sufridos a principios de año.

    En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo española subía hasta los 140 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a 10 años rozando el 1,5%. Por su parte, el euro luchaba por reforzar posiciones respecto al dólar y la moneda única se intercambiaba por 1,1372 unidades al cierre de sesión.

  • El Ibex amplía sus pérdidas al 2% en la media sesión

    El Ibex amplía sus pérdidas al 2% en la media sesión

    fotonoticia_20160405134246_800El Ibex 35 ampliaba al 2,02% sus pérdidas en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a mantenerse por debajo de la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.423,6), con Sacyr (-6,72%) y ArcelorMittal (-6,37%) liderando los recortes.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 142,7 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,512%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1355 dólares.

    La caída de los precios del petróleo y el mal cierre de las Bolsas asiáticas todavía se dejaban sentir en el selectivo español, que mantenía la mayoría de sus valores en negativo, con la excepción de Aena (+0,17%).

    Tras Sacyr y ArcelorMittal, las mayores caídas las registraban OHL (-3,9%), Popular (-3,35%), DIA (-3,08%), Repsol (-2,96%) y Telefónica (-2,96%).

    Los grandes valores también mostraban importantes pérdidas que oscilaban entre el 2,96% de Repsol y Telefónica y el 0,5% de Endesa. Santander cedía un 2,2%, Inditex un 2,08%, BBVA un 1,69% e Iberdrola un 0,99%.

    En este contexto, el Ibex se mantenía en línea con las principales plazas del Viejo Continente, pesimistas en la jornada de hoy: Francfort recortaba un 2,25%, París un 2,13% y Londres un 1,34%.

  • El Ibex 35 pierde un 1,4% en la apertura

    El Ibex 35 pierde un 1,4% en la apertura

    fotonoticia_20160405093048_800El Ibex 35 ha amanecido este martes con una caída del 1,42% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.475 enteros tras los descensos generalizados de las bolsas asiáticas en un escenario marcado de nuevo por el descenso de los precios del crudo.

    La prima de riesgo española comenzaba la sesión en los 135 puntos básicos, con el interés del bono en el 1,46%, mientras que el precio del crudo se situaba en el inicio de la jornada, en el caso del barril Brent, el de referencia de la eurozona, en los 37,59 dólares y el Texas en los 35,51 dólares.

    La incertidumbre por la evolución de los precios del crudo a menos de dos semanas para la Cumbre de Doha el próximo 17 de abril ha tenido su impacto generalizado en las bolsas asiáticas, que en el caso del Nikkei ha cerrado con un descenso del 2,42%, por debajo de los 16.000 puntos, mientras que Wall Street se ha dejado un 0,31%.

    De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 8.500 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán atentos en España a una nueva subasta del Tesoro, que prevé captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros en letras a seis y 12 meses y repetir los tipos negativos de las operaciones anteriores, que le están permitiendo cobrar por emitir deuda.

    En el inicio de la sesión, todos los valores cotizaban en rojo, liderados por ArcelorMittal, que perdía un 4,5%, seguido de Merlin (-2,4%), Repsol (-2,2%), Santander (-1,95%), Telefónica (-1,55%) e Iberdrola (-1,23%).

    En este contexto, el selectivo español se mantenía en línea con las principales plazas europeas, con descensos del 1,8% para Francfort, del 1,4% para París y del 0,8% para Londres. En el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,1352 dólares trás haber abierto en 1,1387 ‘billetes verdes’.