Categoría: Economía

  • El Ibex 35 amanece con una leve subida

    El Ibex 35 amanece con una leve subida

    fotonoticia_20160408092321_800El Ibex 35 ha amanecido este viernes con una subida del 0,55% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.338,5 enteros, con los bancos en terreno positivo.

    De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 8.300 puntos, con la mayor parte de los valores en verde, entre ellos los bancos que ayer cerraron la sesión con pérdidas tras conocer la anulación de las cláusulas suelo.

    En concreto, el juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid ha declarado la nulidad de las cláusulas suelo fijadas en las condiciones generales de las hipotecas suscritas con consumidores por «falta de transparencia». Así pues, ha condenado a 40 bancos y cajas a eliminar las citadas cláusulas de los contratos y a cesar en su utilización de forma no transparente.

    Pese a la caída registrada ayer, los bancos han despertado este viernes con ganancias del 0,9% en el caso del Santander, seguido de BBVA (+0,7%), Caixabank (+0,7%), Bankinter (+0,5%), Bankia (+0,5%), Popular (+0,3%) y Sabadell (+0,3%).

    Junto al sector bancario se situaban OHL, que lideraba las ganancias en los primeros compases de la sesión, con un alza del 3,3%, mientras que Sacyr, ArcelorMittal e IAG se anotaban más de un 1%. En el lado contrario se colocaban Ferrovial (-0,13%) y Merlin (-0,08%).

    Asimismo, el euro iniciaba la sesión intercambiándose en 1,1376 ‘billetes verdes’, mientras que el precio del crudo se situaba al alza en el inicio de la jornada y en el caso del barril Brent, el de referencia de la eurozona, se colocaba en los 40,05 dólares y el Texas en los 38,02 dólares.

    Por su parte, la prima de riesgo española comenzaba la sesión en los 150 puntos básicos, con el interés del bono en el 1,59%.

    En este contexto, el selectivo español se mantenía en línea con las principales plazas europeas, con ascensos del 0,5% para Francfort, del 0,3% para París y del 0,5% para Londres.

  • El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una caída del 1,26%

    El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una caída del 1,26%

    fotonoticia_20160407180937_800El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una caída del 1,26%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por debajo de los 8.300 enteros (8.292,9) lastrado por la banca.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 152,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,613%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1395 dólares.

    Bankia ha liderado las caídas con un recorte del 3,76%, seguido de Caixabank (-2,97%) y BBVA (-2,63%). Tampoco han conseguido mantener el tipo Sabadell (-2,54%) y Bankinter (-2,51%).

    Por el contrario, Acciona ha liderado las subidas con un repunte del 1,89%, seguida de OHL (+0,75%), Técnicas Reunidas (+0,5%), Grifols (+0,47%) y DIA (+0,47%).

    Los ‘números rojos’ se han extendido entre los grandes valores, con Santander (-1,7%) y BBVA a la cabeza. Endesa ha recortado un 1,7%, Repsol un 1,17%, Inditex un 0,7%, Iberdrola un 0,46% y Telefónica un 0,07%.

    En este contexto, el selectivo español ha liderado, junto con Milán (-2,5%), los retrocesos en Europa: Francfort ha perdido un 1%, París un 0,9% y Londres un 0,4%.

    El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha explicado que la fortaleza del euro frente al dólar «está perjudicando» a los sectores exportadores, como el automovilístico, que junto con los bancos han liderado las caídas en el Viejo Continente.

  • El Ibex 35 pierde un casi un 1% a media sesión del jueves

    El Ibex 35 pierde un casi un 1% a media sesión del jueves

    bolsaEl Ibex 35 se daba la vuelta a media sesión y cambiaba las leves ganancias iniciales por una caída cercana al 1%. El selectivo se alejaba así de la cota de los 8.400 puntos lastrado por los bancos, mientras que la prima de riesgo española escalaba hasta los 145 puntos básicos.

    A las 12.31 horas, Bankia se desplomaba más de un 3%, seguido de Banco Sabadell (-2,6%) y Caixabank (-2,2%). Banco Popular se dejaba un 2,4% y completaba las cuatro mayores caídas a media sesión. BBVA perdía un 1,8% y Banco Santander un 1,1%.

    La subida del 0,4% protagonizada por Telefónica no lograba compensar las caídas de los bancos y de otros ‘blue chips’ como Repsol o Inditex, que se anotaban pérdidas del 0,7% y del 0,3%, respectivamente.

    En el lado de las ganancias, las subidas no superaban el umbral del 1%, del que se situaban muy cerca los repuntes protagonizados por Grifols, Acciona y Técnicas Reunidas.

    Las principales plazas de Europa no definían una tendencia clara, con subidas y caídas alternas en Londres, Francfort y París. En el mercado de divisas el euro se intercambiaba por 1,1384 dólares a media sesión.