Categoría: Economía

  • El Ibex 35 amplía ganancias al 0,8% a media sesión y consolida los 8.500 puntos

    El Ibex 35 amplía ganancias al 0,8% a media sesión y consolida los 8.500 puntos

    fotonoticia_20160412172949_800El Ibex 35 ampliaba las ganancias al 0,8% a media sesión y consolidaba la cota de los 8.500 puntos, con los bancos una jornada más como principales protagonistas de las subidas. Mientras, la prima de riesgo española se relajaba hasta el entorno de los 137 puntos básicos.

    A las 12.02 horas, sólo siete valores se teñían de ‘rojo’. Grifols lideraba las pérdidas, al caer un 2,4%. El resto de valores en negativo reducía su caída por debajo del 0,5%.

    En el lado de las ganancias, Arcelormittal despuntaba un 3,5% y encabezaba las subidas a media sesión, seguido de Repsol (+2,9%). Banco Popular, Banco Santander, BBVA y Banco Sabadell completaban la lista de las seis mayores ganancias, con subidas desde el 1,5% y hasta el 2,6%. Caixabank ganaba un 1,4%.

    El Ibex marcaba así el paso de la tendencia alcista que describían las principales plazas de Europa. Sólo Francfort se aproximaba al selectivo madrileño, al ganar un 0,5%. Londres, París y Milán se anotaban subidas de apenas unas décimas. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,1418 dólares a media sesión.

  • El Ibex 35 comienza la semana en positivo

    El Ibex 35 comienza la semana en positivo

    bolsaEl Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 0,83%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 8.500 enteros (8.497,6) gracias a la banca y con ArcelorMittal disparado un 7,74%.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 141,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,52%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1422 dólares.

    Sacyr (+3,42%) y Técnicas Reunidas (+3,15%) han acompañado a ArcelorMittal en las subidas, de las que también se han beneficiado Popular (+2,83%), Sabadell (+1,91%) y Santander (+1,85%) animados por la buena marcha de sus homólogos italianos ante la llegada del llamado banco malo.

    En el lado contrario se han encontrado Mediaset, que se ha dejado un 0,34%, Grifols (-0,29%), Indra (-0,14%), Inditex (-0,14%), Telefónica (-0,03%) y Ferrovial (-0,02%).

    Salvo Inditex y Telefónica, el resto de los grandes valores se han sumado al positivo con Santander y Endesa (+1,66%) como líderes. Repsol ha repuntado un 1,4%, BBVA un 0,99% e Iberdrola un 0,62%.

    De este modo, el Ibex se ha colocado, junto con Milán (+1,19%), a la cabeza de los avances en Europa, superando a Francfort (+0,63%), París (+0,22%) y Londres (-0,07%).

    El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha explicado que la clave del tono positivo en la jornada de hoy se ha debido al sector bancario, que ya el viernes vivió una buena sesión, y a la recuperación del petróleo.

    «A los bancos europeos les está favoreciendo la proximidad de la constitución del ‘banco malo’ italiano. De hecho, han sido los bancos de ese país los que más han subido», ha precisado. Sin embargo, el experto ha advertido de que ambos catalizadores «no parecen muy sólidos y predecibles», especialmente el crudo.

     

  • El Ibex 35 supera los 8.500 puntos

    El Ibex 35 supera los 8.500 puntos

    fotonoticia_20160411125444_800El Ibex 35 se impulsaba más de un 1% a media sesión y se alzaba por encima de los 8.500 puntos, gracias sobre todo al empuje de los bancos cotizados. Mientras, la prima de riesgo española se estabilizaba en los 142 puntos básicos.

    A las 12.32 horas, ningún valor del selectivo se adentraba en terreno negativo. Arcelomittal subía un 4% y lideraba los avances a media sesión, seguido de Sacyr, que se anotaba un 2,9%.

    Banco Santander, Banco Popular, Banco Sabadell, Caixbanak y BBVA sumaban más de un 2%. Entre el resto de ‘blue chips’, Telefónica despuntaba un 0,7%, Repsol un 0,9% e Inditex un 0,3%.

    El Ibex encabezaba así las subidas extendidas entre las principales plazas de Europa a media sesión, junto a Milán (+1,3%). Francfort sumaba casi un 1% y París un 0,4%, en tanto que Londres se desmarcaba con leves descensos. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba por 1,1390 dólares a media sesión.