Categoría: Economía

  • El Ibex 35 gana más de un 2% a media sesión

    El Ibex 35 gana más de un 2% a media sesión

    fotonoticia_20160413123625_800El Ibex 35 ampliaba las ganancias iniciales y se impulsaba más de un 2% a media sesión, gracias de nuevo al empuje de los bancos, sobre todo de Banco Santander, y a las compañías relacionadas con las materias primas.

    El selectivo lograba alzarse por encima de los 8.700 puntos, con la prima de riesgo española estabilizada a la baja en los 135 puntos básicos.

    A las 12.11 horas, sólo Grifols se adentraba en terreno negativo, al ceder un 0,2%. Arcelormittal se disparaba cerca de un 9% y lideraba los avances a media sesión. Banco Sabadell subía cerca de un 7% y Banco Santander cerca de un 6%, animado por el ‘banco malo’ privado italiano.

    Banco Popular, BBVA, Caixabank y Bankia se anotaban ganancias del entorno del 4%. OHL se ‘colaba’ entre las subidas protagonizadas por los bancos, al sumar un 5,8%. Repsol subía un 3,5% ante las perspectivas del mercado de que el precio del petróleo se estabilice por encima de 40 dólares.

    El Ibex se sumaba así a la tendencia alcista extendida entre las principales plazas de Europa, con el optimismo disparado entre los inversores. París y Francfort se anotaban ganancias superiores al 2% a media sesión, mientras que Londres las reducía al 1,5%. No obstante, Milán lideraba la tendencia al ganar más de un 3%.

    En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo española perdía posiciones respecto al dólar y la moneda única europea se intercambiaba por 1,1302 unidades a media sesión.

     

  • El Ibex 35 comienza el miércoles con una subida del 1,31%

    El Ibex 35 comienza el miércoles con una subida del 1,31%

    fotonoticia_20160413093505_800El Ibex 35 ha amanecido este miércoles con una subida del 1,31% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.658,2 enteros, impulsado por las Bolsas asiáticas que han celebrado los buenos datos macro procedentes de China, donde las exportaciones crecieron un 18,7% en el mes de marzo.

    De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.600 puntos, con prácticamente todos los valores en positivo, después de que el Nikkei haya cerrado con un alza del 2,84% y la Bolsa de Shanghai se haya anotado subidas superiores al 1%.

    Por su parte, el crudo ha iniciado la sesión con descensos tras el acelerón experimentado ayer. En concreto, el precio del crudo se situaba en el caso del barril Brent, el de referencia de la eurozona, en los 43,88 dólares y el Texas en los 41,36 dólares.

    En los primeros compases de la sesión, ArcelorMittal lideraba las ganancias con un alza del 4,5%, seguido de Santander (+2,73%), Bankia (+2,44%), Sacyr (+2,18%), Sabadell (+2,08%), BBVA (+1,78%), Caixabank (+1,72%) y Repsol (+1,60%). Solamente Inditex y FCC iniciaban la sesión en terreno negativo, con descensos del 0,07% y del 0,05%, respectivamente.

    Por su parte, la prima de riesgo española comenzaba la sesión en los 139 puntos básicos, con el interés del bono en el 1,53%, mientras que el el euro se intercambiaba por 1,1351 unidades trás haber abierto en 1,1383 ‘billetes verdes’.

    En este contexto, el selectivo español se mantenía en línea con las principales plazas europeas, con ascensos del 1,5% para Francfort y París y del 0,7% para Londres.

     

  • El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un avance del 0,57%

    El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un avance del 0,57%

    fotonoticia_20160412181029_800El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un avance del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.546,3) con Repsol repuntando un 3,27% gracias a la subida de los precios del barril de Brent, en máximos anuales.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 138,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,542%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1386 dólares.

    Técnicas Reunidas ha liderado las ganancias con una subida del 3,43%, seguido de Repsol (+3,27%), ArcelorMittal (+3,24%), DIA (+2,53%) y Mapfre (+1,77%).

    Por el contrario, Grifols se ha erigido como el ‘farolillo rojo’ con una caída del 2,7%, seguida de Bankia (-1,39%), Merlin (-0,79%), Caixabank (-0,79%) y Sacyr (-0,54%).

    El positivo se ha impuesto entre los grandes valores, capitaneados por Repsol y Endesa (+1,31%). Santander ha repuntado un 1,09%, Telefónica un 0,78%, BBVA un 0,73%, Inditex un 0,71% e Iberdrola un 0,42%.

    De este modo, el Ibex se ha mantenido en línea con las principales plazas del Viejo Continente, poco animadas en las últimas sesiones: Francfort y París han subido un 0,8% y Londres un 0,7%.

    El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón considera «una lástima» que las Bolsas europeas «no estén aprovechando esta subida del petróleo de forma mucho más visible».

    «Si se hubieran mantenido las correlaciones típicas en la última semana, Europa cotizaría entre un 3% y un 5% por encima», ha calculado el experto, quien destaca que este último impulso del crudo «es algo temerario», a las puertas de la reunión de la OPEP del próximo domingo, «de la que es difícil que trascienda un acuerdo para reducir la sobreoferta mundial de petróleo».