Categoría: Economía

  • Ferrovial lideraba las ganancias del Ibex a media sesión

    Ferrovial lideraba las ganancias del Ibex a media sesión

    fotonoticia_20160414130104_800El Ibex 35 se daba la vuelta en la media sesión de este jueves y caía un 0,1%, lo que no impedía al selectivo aguantar por encima de la cota psicológica de los 8.800 enteros (8.811,8) en una jornada sin apenas alicientes.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 134,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,494%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1257 dólares.

    Ferrovial lideraba las ganancias con un avance del 2,6%, seguido de OHL (+1,7%) y Gamesa (+1,5%). Sacyr, que repuntaba un 1,4%, y Amadeus (+1,11%) completaban los cinco primeros puestos del ranking de subidas.

    Por el contrario, Abertis se colocaba a la cabeza de los retrocesos con una caída del 1,41%, seguido de Indra (-1,14%), ArcelorMittal (-1,11%), Acerinox (-1,11%) y Técnicas Reunidas (-0,78%).

    El negativo se imponía entre los grandes valores, con BBVA (-0,46%), Santander (-0,44%), Inditex (-0,43%) e Iberdrola (-0,03%) en ‘números rojos’. Repsol (+0,47%) y Endesa (+0,8%) lograban mantener el tipo pasadas las 12.30 horas.

    De este modo, el Ibex compartía tendencia con sus homólogas europeas, poco optimistas en la jornada de hoy: Francfort subía un 0,02%, París perdía un 0,16% y Londres un 0,11%.

     

  • El Ibex 35 ha amanecido este jueves con una subida del 0,34%

    El Ibex 35 ha amanecido este jueves con una subida del 0,34%

    fotonoticia_20160414092432_800El Ibex 35 ha amanecido este jueves con una subida del 0,34% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.850,3 enteros, tras protagonizar ayer la mayor subida en un mes, con un alza superior al 3%, animado por los buenos datos macro procedentes de China, donde las exportaciones crecieron un 18,7% en el mes de marzo.

    De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.800 puntos, después de que el Nikkei haya cerrado con un alza del 3,23% y Wall Street se haya anotado subidas superiores al 1%.

    Por su parte, el crudo ha iniciado la sesión con descensos tras el rebote experimentado ayer. En concreto, el precio del crudo se situaba en el caso del barril Brent, el de referencia de la eurozona, en los 43,50 dólares y el Texas en los 41,05 dólares.

    En los primeros compases de la sesión, Ferrovial lideraba las subidas, con ganancias del 4,6%, seguido de Popular (+1,03%), Acerinox (+0,97%), Sacyr (+0,92%), Santander (+0,73%), Grifols (+0,72%) y Bankia (+0,72%), mientras que en el lado contrario se colocaban Abertis (-0,9%), ArcelorMittal (-0,9%), Repsol (-0,6%), Indra (-0,5%) e Inditex (-0,1%).

    Por su parte, la prima de riesgo española comenzaba la sesión en los 133,80 puntos básicos, con el interés del bono en el 1,46%, mientras que el el euro se intercambiaba por 1,1241 unidades trás haber abierto en 1,1272 ‘billetes verdes’.

    En este contexto, las principales plazas europeas abrían con comportamiento dispar, con ascensos del 0,3% para Francfort y con una caída del 0,1% para París, mientras que Londres despertaba plano.

     

  • ArcelorMittal y la banca “tiran” del Ibex 35

    ArcelorMittal y la banca “tiran” del Ibex 35

    bolsaEl Ibex 35 se ha disparado un 3,21% al cierre de la sesión de este miércoles, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de la cota psicológica de los 8.800 enteros (8.820,7) y a registrar su mayor subida desde el 11 de marzo gracias al impulso de ArcelorMittal y de la banca.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 134,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,472%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1280 dólares.

    ArcelorMittal se ha erigido como el mejor valor de la sesión, al impulsarse un 9,97%, seguido de Sabadell (+9,47%) y Mapfre (+8,36%). OHL, que ha avanzado un 7,92%, y Santander (+7,58%) han completado los cinco primeros puestos del ranking de subidas.

    La otra cara de la moneda la han mostrado Grifols, que se ha dejado un 1,15%, Enagás (-0,20%) y Acciona (-0,1%).