Categoría: Economía

  • El Ibex 35 comienza la semana con una leve subida

    El Ibex 35 comienza la semana con una leve subida

    bolsaEl Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 0,35%, lo que ha permitido al selectivo apuntar a la cota psicológica de los 8.900 enteros (8.881,6) después de una mala apertura que le ha llevado hasta los 8.600 puntos afectado por los precios del petróleo, que se han ido recuperando a lo largo de la jornada.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 133,9 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,496%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1319 dólares.

    Indra ha liderado los avances con un repunte del 4,59%, seguido de Bankia (+2,21%), ArcelorMittal (+2,01%), Sabadell (+1,81%) y Santander (+1,7%).

    La otra cara de la moneda la han mostrado Caixabank, que se ha dejado un 2,9%, OHL (-2,01%), Telefónica (-1,7%), Sacyr (-0,9%) y Amadeus (-0,4%).

    Salvo Telefónica, el resto de los grandes valores han avanzado en terreno positivo, con Santander a la cabeza. BBVA ha repuntado un 0,64%, Repsol un 0,47%, Inditex un 0,45%, Iberdrola un 0,33% y Endesa un 0,22%.

    De este modo, el Ibex ha compartido tendencia con las principales plazas del Viejo Continente, encabezadas por Francfort (+0,7%). Milán ha repuntado un 0,6%, París un 0,3% y Londres un 0,2%.

    VOLÁTILES PRECIOS DEL PETRÓLEO

    El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha señalado que tras el fracaso de la reunión de la OPEP en Doha el petróleo ha reaccionado de manera extraña en el día de hoy. «Con la apertura de los mercados en la madrugada, el crudo ha llegado a perder más de dos dólares por barril», ha indicado.

    El experto ha destacado que la calidad Brent, que el viernes cerraba por encima de 43 dólares, tocaba 40,50 dólares en la apertura de las Bolsas europeas. Desde entonces ha recuperado terreno hasta situarse de nuevo en una zona «muy cómoda», por encima de 42,50 dólares.

    A su juicio, «lo más llamativo» ha sido el movimiento de las Bolsas, ya que, con la recuperación paulatina del petróleo, los índices europeos han conseguido llegar al cierre de sesión con subidas, «lo que debe ser considerado como un claro síntoma de fortaleza».

  • El Ibex 35 reduce pérdidas a media sesión

    El Ibex 35 reduce pérdidas a media sesión

    fotonoticia_20160418125245_800El Ibex 35 reducía al 0,34% las pérdidas con las que amanecía este lunes y le habían llevado a dejarse un 2%. El selectivo lograba salvar los 8.800 puntos pese a que la mayoría de los ‘blue chips’ se adentraban en terreno negativo.

    A las 12.26 horas, Caixabank se convertía en el principal lastre del selectivo, al desplomarse más de un 4%, después de anunciar una OPA sobre BPI para tomar el control del banco portugués al romperse el acuerdo con Isabel Dos Santos. Telefónica se anotaba la segunda mayor caída, del 2,5%, mientras que les seguían Sacyr (-2,2%) y Repsol (-1,4%).

    BBVA se dejaba un 0,5%, mientras que Banco Santander e Inditex se desmarcaban de la tendencia bajista entre los grandes valores, al sumar un 0,02% y un 0,9%, respectivamente.

    En el lado de las ganancias, Indra despuntaba más de un 2% y lideraba los avances a media sesión, seguido de IAG (+1,9%). Bankia ganaba un 1,7% y se anotaba la tercera mayor subida a media sesión coincidiendo con varias informaciones que apuntan a una fusión con BMN.

    Entre las principales plazas de Europa no se describía una tendencia clara a media sesión. Londres, París y Francfort intercalaban leves subidas y ganancias. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,1299 dólares a media sesión.

     

  • El Ibex comienza la semana cayendo un 1,9%

    El Ibex comienza la semana cayendo un 1,9%

    fotonoticia_20160418112005_800El Ibex 35 ha amanecido este lunes con una caída del 1,9% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.679,4 enteros, mientras que el precio del crudo se desplomaba tras la falta de acuerdo en la Cumbre de Doha para congelar la producción.

    De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión en rojo por debajo de la cota psicológica de los 8.700 puntos, con el crudo en caída libre, más de un 5% en el caso del barril Brent, el de referencia de la eurozona, que se situaba en los 40,92 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 38,29 dólares.

    En los primeros compases de la sesión, todos los valores despertaban en negativo, liderados por Repsol (-5,9%), Sacyr (-4,9%), OHL (-4,7%), ArcelorMittal (-4,1%), Acerinox (-3,7%) y Caixabank, que perdía un 3,6% tras anunciar una OPA para tomar el control del banco portugués BPI.

    Por detrás se colocaban Popular (-3%), Santander (-2,8%), Sabadell (-2,6%) y Bankia (-2,4%).

    El euro se intercambiaba por 1,1297 unidades trás haber abierto en 1,1295 ‘billetes verdes’.

    En este contexto, las principales plazas europeas abrían en línea con el selectivo madrileño, con descensos del 1,1% para Francfort, del 1,3% para París y del 1% para Londres.